Historia y Evolución del Cine Daniel Arocha David Duque Daniel Gracia Andrés Parra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Naima Hurtado Hernandez 1º BACH.
Advertisements

Cinematografía La Historia del Cine.
De película….
C I N E.
VISITA AL MALBA Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
COMIENZOS DEL CINE Más de 100 años de vida.
EL CINE Ivette Valencia Martha Ortega
EL CINE Contenidos: Origen concepto historia El cine en la actualidad
PRODUCCIÓN DE VIDEOS.
Mª del Pilar Montes Roig
Animación.
NACIMIENTO DEL ESPECTÁCULO CINEMATOGRÁFICO TEMA 1.
CINE Y MÚSICA Santiago Sáenz Belmonte Portada. 1- Antecedentes 1.1- Tecnológicos 1.2- Pioneros 1.4- Hitos 1.3- Contexto histórico (1920) 2- Los padres.
Colegio particular Eben – Ezer __
I. La animación “Stop - Motion”. I: La animación “Stop - motion” - Historia - Técnica.
EL CINE Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
1.1 Precedentes El Cinematógrafo se presenta en sociedad en los últimos años del siglo XIX. Este nuevo invento, surge a partir de la convergencia de una.
Historia del video.
Lenguaje Audiovisual. Ciclo Superior de Gráfica Publicitaria 1.
1 2 Entrada 3 Cine Mudo Personaje mas representativo.
Historia del Cine.
IMAGEN EN MOVIMIENTO. Cultura Audiovisual..
Orígenes Del Cine Por: Mariana Garzón. Orígenes. El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o.
Orígenes Del Cine Por: Mariana Garzón. Orígenes. El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o.
HISTORIA COMUNICACIÓN SOCIAL. TEMA I. 1 TEMA I. CONCEPTO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL © V.Guarinos.
La historia del cine comienza en: Siglo 16. Cuando se hacia una presentación de imágenes externas, es decir se presentaba la sombra que proyectaban las.
Antecedentes del Cinematógrafo
ARTG209.  La historia de la animación comenzó con la chispa de Athansius Kircher (ojo, no Kirchner) un monje alemán que inventó la linterna mágica. Luego.
HCS Entretenimiento, Ocio y Cultura de Masas Lección 11 Prof. Jesús Timoteo Álvarez Mayo 2014.
La imagen en movimiento Antecedentes y orígenes del cine.
Olaya González Fernandez. HISTORIA: El cine fue inaugurado en París, en Desde entonces el cine cambio, por un lado la tecnología del cine evoluciono,
Historia del Video..
Tena González Naomi. Efecto: Cosa que se hace para que produzca cierta impresión en alguien. Efectos especiales: Conjunto de técnicas y trucos que se.
Fonógrafo El fonógrafo fue el dispositivo más común para reproducía sonidos grabados desde la década de 1870 hasta la década de El fonógrafo fue.
HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA Fotografía: Es el arte de producir imágenes por acción de la luz. La palabra, "Fotografía" tal y como la conocemos ahora, la.
INICIOS DEL CINE. Nacimiento del Cine Edison: el Kinetoscopio y el Kinetógrafo.
GRABACIÓN La mejor edición es grabar bien. - Lo que llamamos encuadre inicial - Los movimientos de cámara - Los desplazamientos de los personajes -El.
LA CAMARA DE FOTOS. HISTORIA DE LA CAMARA El primer fotógrafo fue Joseph Nicéphore Niépce en el año 1826, utilizando una cámara hecha de madera fabricada.
Cinematografía Tema 1 Antecedentes del cinematógrafo Por: David Fernández Torres Edgar V. López Fernández Luis A. de J. Rosas Santiago Carmen Montserrat.
Índice 1. Fecha y lugar de creación. Diapositiva 3Diapositiva 3 2.¿Quién lo creó? Diapositiva 4Diapositiva 4 3. Orígenes de géneros cinematográficos.
Los comienzos.. Dibujos Animados Malena Venegas y Brenda Cacciabue.
Prof. Lernisse V. Collazo, MA
Trabajo Gestión del patrimonio documental audiovisual:
OBJETIVO DEL ARTÍCULO Estudiar el efecto de la revolución digital en el cine partiendo de la definición establecida por su “super género” (el de los filmes.
CAMARA DE FOTOS.
“Historia del cine y Planos Cinematográficos”
Recorriendo vías Comercio Comunicación cultura.
EL CINEMATÓGRAFO.
CINE es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento.
Cámara fotográfica.
CAMARA DE FOTOS HISTORIA El primer fotógrafo fue Joseph-Nicéphore Niépce en 1826, utilizando una cámara hecha de madera. A pesar de que esto es considerado.
Pasos en la produccion de un documental
“Historia del cine y Planos Cinematográficos”
Fotografía Subterránea
Música en los medios de comunicación
Fotógrafos.
Historia del Video..
El Cine El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión.
Cámara fotográfica.
CONCEPTOS CINEMATOGRAFICOS
Unidad 2. La imagen en movimiento
Historia y Evolución del video analógico
Realismo Poético Francés
CINE.
introducción a la animación
Trabajo de cultura-audiovisual géneros cinematográficos
FOTOLIP TOFONO C r e a d o e n a r g e n t i n a.
OBJETIVO DEL ARTÍCULO Estudiar el efecto de la revolución digital en el cine partiendo de la definición establecida por su “super género” (el de los filmes.
COMIENZOS DEL CINE Más de 100 años de vida. Los hermanos Lumiére El cinematógrafo nació en plena época industrial. Los hermanos Lumiére, que llevaban.
COMIENZOS DEL CINE Más de 100 años de vida. Los hermanos Lumiére El cinematógrafo nació en plena época industrial. Los hermanos Lumiére, que llevaban.
Transcripción de la presentación:

Historia y Evolución del Cine Daniel Arocha David Duque Daniel Gracia Andrés Parra

Sombras Chinescas Las luces y sombras se mezclaban para crear un ilusión de sombra por un soporte opaco y translucido. Este es, sin dudas, el método más antiguo y sencillo para crear imágenes en movimiento. Luego, en el 360 a.C., Platón habla de la producción de sombras en su mito de las cavernas.

Cámara Oscura Aristóteles empieza a usar la cámara oscura para estudiar los eclipses de sol, esto se debía de que la cámara oscura realiza diversos efectos ópticos y sombras para el estudio.

Linterna Mágica Desde Leonardo Da Vinci se han creado ideas de una linterna de proyección. Esta linterna proyectaba imágenes a través de una serie de lentes logrando proyectar textos a más de 150 m, fue construida por Athariase Kurcher en 1645

Persistencia de la visión Peter Mark Roget publico en 1824 su estudio sobre la persistencia de la visión que indicaba que sobre la retina persiste la imagen durante una fracción de segundo después de desaparecida.

Traumátropo Fue inventado por el Dr. John Ayrton que es un juguete óptico producto de una investigación de la persistencia de la visión que indica que la imagen se queda grabada una fracción de segundo en el ojo antes de ser borrada. Este invento generaba la sensación de movimiento.

Primeras Animaciones En Europa y Estados Unidos se animaban imágenes dibujadas a mano con ciertos dispositivos, ya que, con el experimento de Roget se descubrió que se si se agrupan 16 imágenes en un segundo se genera un movimiento.

El Zoótropo Son una serie de dibujos en sentido horizontal en un tambor giratorio. Al girar este se percibían imágenes en movimiento. El praxinoscopio es la versión mejorada del zoótropo inventada por el francés Charles Emilie Reynaud

Fotografía Henry Fox y Louis Dageme trabajaban en el descubrimiento que hizo posible el cine: la fotografía. Jules Janssen, en 1874, inventa el revolver fotográfico para fotografiar un eclipse de sol.

El caballo En 1877 Edward Muybridge uso una batería de 24 cámaras para grabar el galope de un caballo y demostrar que en un momento de su trote el caballo queda completamente en el aire.

El Cronofotógrafo Era una banda de película aceitosa que obtenía 12 imágenes, por desgracia no duraba mucho tiempo y se rompía con facilidad. Jules Marey la inventó, pero Hannibal Goodwin y George Eastman la perfeccionaron haciéndola más resistente.

Thomas Alba Edison Él creó el primer estudio de cine del mundo, llamado el Black María, su ayudante William K. L. Dickson inventó en kinetoscopio, que permite correr la película en la cámara. Tiempo después, inventaron las primeras imágenes con sonido.

Primeros Pasos Louis y Auguste Lumière inventaron el cinematógrafo (cámara, copiadora y proyector). Ellos fueron los pioneros del cine con la primera película llamada “La llegada del tren”. LEDdFddk&feature=related

Montajes Edwin S. Porter fue el pionero del cine de ficción y los montajes. Grabó películas como “Asalto y Robo de un Tren” con montajes. wWOmEGGY

Los nickelodeones Fueron las primeras salas de cine, a las que asistían las más altas figuras de la sociedad y el público en general. Estas fueron las que impulsaron el desarrollo del cine como industria.

Cine Mudo Al iniciar el cine como industria, se crea el cine mudo, que era la proyección de películas donde no había sonido. Muchas veces el sonido era proporcionado por un pianista en vivo, pero luego con grabaciones de sonido aparte que se sincronizaban. nj0vEO4Q6s

Los Grandes Maestros Los mejores en el cine mudo y el slapstick fueron Charles Chaplin, Buster Keaton y Harold Lloyd. Ellos son maestros porque exploraron todas las posibilidades del cine, generaron la comedia con crítica social y explotaron el cine como arte.

Cine sonoro 1926 Warner Brothers creo el vitaphone que consiste en la grabación de bandas sonoras y diálogos en discos que se pasaban con la película se creo el movietone que grababa el sonido en la cinta de la película.

Technicolor Fue creada en 1906 pero fracaso por ser muy primitivo y distorsionar la imagen. En 1933 fue perfeccionado y poseía 3 colores, la primera película a color fue “la feria de la vanidad”

Fantasía de gran presupuesto Son los efectos especiales que se añadieron en las películas para recuperar la audiencia perdida después de 1950 con la aparición de la televisión. Estos efectos resaltan la ciencia-ficción con escenarios, personajes y momentos irreales KtQ

El Séptimo Arte El cine es considerado un arte, al ser una forma de narrar historias o acontecimientos. Es el séptimo arte como adición a las seis formas de arte clásicas. El cine arte es una corriente del cine, que a diferencia de muchos, tiene un fin netamente artístico y no comercial.