SESION 1_2017-II : INTRODUCCIÓN GENERAL: ÉTICA Y MORAL Dr. JESUS CAHUA JAYO JCAHUAJ 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Que Son Los Valores Humanos  Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención.
Advertisements

 La palabra moral proviene de la raíz latina que es el equivalente de la griega ethos.Ademas pude entender además Sin embargo la traducción latina adquiere.
PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
BLOQUE II: FUENTES DEL DERECHO TEMA: FUENTES DEL DERECHO Maestra: Alejandra Meza.
CULTURA Es una expresión integral del ser humano, que le permite sobrevivir, reproducir el cuerpo social y mantenerlo unido Se trasmite y por ello, también.
LOS VALORES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
República Bolivariana De Venezuela Universidad Experimental De Los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (UNERG) Programa De Profesionalización De Enfermería.
INGENIERÍA Y ÉTICA UCLA 2012-I LIC. MS. VÍCTOR MONTILLA.
ETICA o FILOSOFIA MORAL. INTRODUCCION ORIGEN E HISTORIA DEFINICIÓN Y OBJETO La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
Formación ética y ciudadana
LOS VALORES.
¿En qué creemos y con qué principios actuamos?
Inteligencia Emocional
Como las exigencias se convierten en deberes…
COMPONENTE 5: ADECUADA TRANSPARENCIA
Universidad Nacional de Ingeniería Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
Introducción General a la Moral
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
Es práctica Conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social Tiene una base social Nos hace actuar de una determinada manera MORAL.
ÉTICA PARA TOMAR DECISIONES
ETICA Marzo 2010.
NOCIONES DE ÉTICA FUNDAMENTAL
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
MAPA CONCEPTUAL MORAL Y ETICA
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
UNIDAD EDUCATIVA «LA ESCUELITA»
Valores.
Ética en la investigación
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
PERTINENCIA CURRICULAR PARA EL CONTEXTO INTERNACIONAL
 Hablaremos estrictamente lo relacionado a las actitudes del ser humano.  La ética o moral proviene del latín Mores, que significa costumbre, hábito.
2DO. SEMESTRE SABATINO BACH. EN TRABAJO SOCIAL.  se le llama al conjunto de factores que participan en la calidad de vida de la persona y que hacen que.
1 LA ÉTICA Base para el éxito Profesional. ¡Ganar credibilidad demanda toda una vida. Para perderla basta con un segundo!
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
DIVISIÓN DE LA ÉTICA ÉTICA ÉTICA ESPECIAL APLICADA ÉTICA GENERAL ÉTICA
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
CONCIENCIA MORAL Y SOCIAL ¿Qué es la conciencia moral?  Es una rama de la Filosofía.  Es lo que está presente en lo íntimo de la persona, es un.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Caso de Heinz En Europa hay una mujer que padece un tipo especial de cáncer y va a morir pronto. Hay un medicamento que los médicos piensan que la puede.
PRINCIPIOS DE ÉTICA SU NATURALEZA E IMPORTANCIA. ÉTICA Ciencia práctica y normativa que estudiaracionalmente lo bueno y lo malo de los lo malo de los.
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Tema 1.- El desafío de ser persona
LA ÉTICA COMO FORMA DE VIDA 1. MODOS DEL SABER ÉTICO Tomar decisiones Prudentes Justas Forjar buen carácter Adecuadas y buenas Actuar según lo elegido.
Introducción a La Ética y sus problemas
INTRODUCCIÓN. ACERCÁNDONOS A LA ÉTICA
Competencias comunicativas en las organizaciones
Critica al relativismo moral
La ecología del hombre Comunidad de AprendizajeComunidad de Aprendizaje IUP Ponente: Dany Vazquez.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
ÉTICA DEL EJERCICIO PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN:  Toda actividad profesional, señala González Álvarez (1998), tiene un significado moral porque beneficia.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
Formatos. “Libre, y para mi sagrado, es el derecho de pensar... La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan.
INTELECTUAL SOCIAL FISICA EMOCIONAL ESPIRITUAL Conocimientos, Ideas, Creencias, pensamiento abstracto, Habilidades Intelectuales: memoria, lógica, atención,
DEONTOLOGIA PROFESIONAL ÉTICA Y MORAL. Ciencia que estudia los deberes y el comportamiento de los profesionales, según la posición que ocupe en la vida,
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN: Toda actividad profesional, tiene un significado moral porque beneficia o perjudica la vida de las personas.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
ÉTICA Los actos, hábitos y el comportamiento moral del hombre Estudia Normas o mandamientos Modelos de conducta Libre y espontánea Vivir en sociedad requiere.
Unidad 3La gobernabilidad
ETICA CRISTIANA I. DEFINICIONES Ética: Ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra ética proviene del latín ethĭcus,
Objetivo: conocen y distinguen los conceptos de mundo moral, la moral y la ética.
William Alberto Vega.  Proviene del vocablo griego mos, que significa costumbre.  En otras palabras, el comportamiento moral responde a una serie.
Lic. Nelva Asencios Tarazona.. ÉTICA ETHOS: ( griego) morada Lugar donde vivimos Carácter--- modo de ser que se Adquiere a lo largo de la vida Ética orienta.
LOS VALORES EDUARDO SUEYRAS.  Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Transcripción de la presentación:

SESION 1_2017-II : INTRODUCCIÓN GENERAL: ÉTICA Y MORAL Dr. JESUS CAHUA JAYO JCAHUAJ 1

ALCANCES Y PROPÓSITOS DEL CURSO JCAHUAJ 2 ¿QUÉ HACE FELIZ AL SER HUMANO? El amor permanente de su pareja y su familia El bienestar económico La empleabilidad y su trabajo La salud permanente La libertad y la justicia La seguridad y protecciónEl conocimiento, la sabiduría, el estudio Los amigos, la buena diversión, la convivencia social Los deportes, las artes, la música, el juego. Los alimentos y bebidas Las relaciones y convivencias íntimas LA ÉTICA GARANTIZA LA FELICIDAD DEL HOMBRE Los éxitos y reconocimientos

ALCANCES Y PROPÓSITOS DEL CURSO JCAHUAJ 3 LA PRÁCTICA DE LA ÉTICA DA FELICIDAD PENSAR BIEN PARA ACTUAR BIEN Y VIVIR BIEN PENSAR BIEN ACTUAR BIEN LOGRO APARENTE LOGRO BIEN (LOGRO REAL) SI VOY POR EL CAMINO DE LA ÉTICA GARANTIZO MI FELICIDAD SI NO

ALCANCES Y PROPÓSITOS DEL CURSO JCAHUAJ 4 LAS ACCIONES CARENTES DE ÉTICA NOS CONDUCEN A DELITOS Y LOS DELITOS NOS CODUCEN A LA PÉRDIDA DE NUESTRA LIBERTAD PENSAR MAL ACTUAR MAL LOGRAR MAL SITUACIÓN NEGATIVA SI VOY POR EL CAMINO INCORRECTO DE LA ÉTICA PIERDO MI FELICIDAD

ALCANCES Y PROPÓSITOS DEL CURSO PROPÓSITO Tiene como propósito lograr que el futuro profesional se encuentre en la capacidad de analizar y tomar decisiones aplicando los valores y principios éticos fundamentales. JCAHUAJ5

La Ética: Observa, analiza el comportamiento Moral, la moralidad, la realidad moral de las personas o individuos/Grupos, sociedad. Los juicios morales son reflexiones sobre esos comportamientos y determina si los actos y comportamientos son buenos o malos. La Ética propone códigos, normas de comportamientos, y conductas ideales. ÉTICA Alcances y objetivos del Curso Moral: Son comportamientos buenos o malos, en base a la propia distinción de los individuos, y que proviene de aspectos prácticos y consuetudinarios, aprendidos en una sociedad. 6 JCAHUAJ Introducción General: ETICA Y MORAL La Ética es como el ojo visor I.-ETIMOLOGIA DE LA PALABRA ÉTICA.- La palabra “ÉTICA” es de origen griego. Ética (ethike) viene de ÊTHOS que tendría como significado primitivo y fundamental el de “estancia”, “lugar de morar ”, “morada”; pero también como forma de vida (costumbre). La Ética es el estudio de la moral, de cómo se aplican las normas morales en la vida de la personas. Se centra en la moral y hace análisis y elabora teorías sobre la naturaleza, función y el valor de los juicios morales.

ETICA Y MORAL JCAHUAJ7 MORAL: Son comportamientos: Buenos o malos, en base a la propia distinción de los individuos, y que proviene de aspectos prácticos y consuetudinarios. ETICA: Analiza el comportamiento Moral de las personas/grupos. Realiza juicios morales sobre esos comportamientos. Diferencia los bueno de los malo. La Ética es realizada por: Filósofos, Especialistas, profesionales, técnicos, Personas de buena moral (+) Realiza reflexiones y análisis Construye teorías, principios Elabora códigos ética Plantea nuevos comportamientos a la sociedad, grupos y personas. 1 2 El común de las personas: Asumen nuevos comportamientos que son propios de la ética o Son indiferentes y continúan igual. SOCIEDAD Introducción General: ETICA Y MORAL

El juicio moral es el acto mental de una persona que afirma o niega el valor moral frente a una situación o comportamiento. Es discernir sobre el bien y el mal, y emitir su pronunciamiento o actuar de una manera determinada. La Moralidad.- Son las actuaciones morales, acciones de conformidad con las normas morales o el ideal moral, de una colectividad ¿Cómo actúa por qué actúa así? ETICA.- En el mundo académico, se entiende como la disciplina filosófica que estudia la moral, la moralidad y la realidad moral; elabora análisis, teorías sobre la naturaleza, la función y el valor de los juicios morales. Estos juicios nos sirven para evaluar el comportamiento ajeno y la organización y la sociedad, así como para guiar nuestras propias acciones. 8JCAHUAJ La moral.- Es el significado de los comportamientos, las acciones de bien o de mal de las personas al interior de una sociedad. ¿qué es, cómo se entiende la moral? La Realidad moral Es la Situación real, las características propias de una colectividad determinada, en cuanto a su comportamiento moral. ¿Cómo ha actuado, como viene actuando y Cómo se le tipifica? Introducción General: ETICA Y MORAL

JCAHUAJ 9 Social: Perteneciente o relativo a una convivencia social EL HOMBRE COMO ENTE BIOSICOSOCIAL El hombre debe ser considerado como un ente biosicosocial: “ Es el estado de completo bienestar físico, mental y social que debemos buscar en él, y no tan solo de la preocupación de su seguridad, ausencia de enfermedad o afección, a sus derechos” Bio: Significa vida. Ser biológico Psico: Significa alma, mente o actividad mental. Ente: se refiere a lo que existe o puede existir. Afectivo: Demuestra amor, empatía, cariño y protección Espiritual: Tiene sentimiento religioso, conexión divina. Introducción General: ETICA Y MORAL

JCAHUAJ 10 Capacidades Habilidades, destrezas, Competencias. PROCESOS BIO-PSICO-SOCIO- AFECTIVO-ESPIRITUAL DEL SER HUMANO Motivación: Identificación de sus necesidades, aspiraciones. Comportamiento: Actitudes, moral, ética y valores: responsabilidad, disciplina, compromiso. Aprendizaje: Conocimientos básicos, actualizaciones, profesionalización, Especialización. Procesos de motivación y emoción. (Necesidades, deseos, sentimientos) Procesos conductuales, principalmente los procesos de aprendizaje. Procesos cognitivos, tanto inferiores (percepción y memoria) como superiores (pensamiento y lenguaje). Liderazgo y comunicación Capacidades de: Dirección, persuación, Gestión, estilos. Cultura y clima: Expresiones, relaciones, hábitos, creencias. Sabiduría e inteligencia Criterios, análisis, síntesis, negociación, pensamiento holístico, inteligencia emocional ¿Cuánto vale? Introducción General: ETICA Y MORAL

VALORES.- Son cualidades expresivas de las personas, con actitudes positivas, altamente reflexivas, que proceden del alma, que generan una estimación y aprecio por quienes la reciben, produciendo satisfacción de necesidades o gozo. Todo valor es positivo, y su contrario es un contra valor o anti valor. (la axiología es la teoría de los valores) ACTITUDES.- Son comportamientos y compromisos que se asumen al igual que los valores, que se adquieren de los padres, profesores y compañeros en nuestros primeros años de vida, y que empezamos a moldearlos por imitación. ACTITUDES.- Son manifestaciones, declaraciones y acciones propias de cada ser humano como producto de sus sentimientos, creencias, conocimientos, emotividad e información. JCAHUAJ 11 COMPONENTES DE UNA ACTITUD Aspectos Cognoscitivo : Conocimientos Información Creencias Opiniones Aspectos afectivos: Emociones Sentimientos. Aspectos Conductual: Comportamiento Actuación Aspectos Relacional: Convivencia Socialización Compromisos Introducción General: ETICA Y MORAL

JCAHUAJ12 ACTITUD MORAL/ÉTICA MORAL (Latín) Mos, Moris ETICA (Griego) Ethos Significa COSTUMBRE Significa MORADA Ambos significan CARÁCTER (Modo de ser) ACTITUD MORAL Es inconsciente ACTITUD ETICA Es reflexiva ACTITUD MORAL (+) Le paso la voz o la recojo y se la doy (porque he aprendido de mi familia y grupo que siempre se hace así) Ej. Si veo que se le cae una billetera a una persona (-) La recojo para mí (Ya que todos harían lo mismo) ACTITUD ETICA (+) Le paso la voz o la recojo y se la doy (porque reflexiono que es de su propiedad y a esa persona le pertenece) EL ÉXITO DE LOS NEGOCIOS DEPENDE DE LA ACTITUD DE LAS PERSONAS

JCAHUAJ 13 ETICA Y DEONTOLOGIA: Introducción LA MORADA INTERIOR.- Es el desarrollo espiritual, reflexivo. Aspecto trabajado por las religiones, la vida interior, que debemos conocerla, alimentarla y profundizarla. La modernidad nos ha hecho perder el sentido del êthos interior, solo vivimos hacia fuera, lo cual produce una vida interior desordenada. El ÊTHOS INTERIOR, INDIVIDUAL es pre reflexivo, reflexivo y altamente reflexivo; es de donde proviene el significado actual de Ética.

JCAHUAJ 14 ETICA Y DEONTOLOGIA: Introducción Es el desarrollo de los aspectos emocionales para la convivencia y relación. Nos hacemos humanos relacionándonos con otros seres humanos, constituyendo con ellos el mundo en el cual vivimos. Es el mundo social que incluye, sobre todo, los aspectos económicos, jurídicos y la sociedad civil. Por más que vivamos de manera individualista, lo hacemos dentro de una sociedad, dentro de un ÊTHOS SOCIAL. LA MORADA SOCIAL

JCAHUAJ 15 LA MORADA NATURAL ETICA Y DEONTOLOGIA: Introducción Es el desarrollo de la conciencia del entorno, del medio ambiente y la ecología, adecuada para vivir. Es la cantidad y calidad de los recursos naturales que deben preservarse. Descuidar nuestro ÊTHOS NATURAL es descuidar de nosotros mismos.

JCAHUAJ16 Introducción General: ÉTICA Y MORAL LA ÉTICA SE SUSTENTA EN LA VERDAD Y LA JUSTICIA, PARA OBTENER EL BIEN MUCHAS VECES EL HOMBRE TRASGREDE LA VERDAD Y LA JUSTICIA, Y DERRUMBA LA ÉTICA Y SE PIERDE EL BIEN

GRUPOS DE INTERÉS LA ETICA SE SUSTENTA EN: LA VERDADLA JUSTICIAEL BIEN VERDADMENTIRAJUSTOINJUSTOBENEFICIOPERJUICIO Accionistas Directivos Colaboradores Clientes Ej. Cuando se publicita lo correcto de un buen producto Cuando se miente sobre las bondades del producto Cuando se le vende a Precio justo Cuando el Precio es injusto Cuando el cliente obtiene ganancia en la compra Cuando el cliente obtiene pérdida en la compra Proveedores Comunidad Gobierno Competidores JCAHUAJ17 EL NEGOCIO Y LA ÉTICA Nota: llenar el cuadro, indicando 3 aspectos para cada grupo de interés