PhD. Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador Escuela Interamericana de Bibliotecología Grupo Información, Conocimiento y Sociedad Universidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
II Jornada “Temas Actuales en Bibliotecología”. Centro Médico de Mar del Plata 11 de Noviembre de 2011, Mar del Plata Cristian Merlino-Santesteban Centro.
Advertisements

Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador Escuela Interamericana de Bibliotecología Grupo Información, Conocimiento y Sociedad Universidad.
Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador Escuela Interamericana de Bibliotecología Grupo Información, Conocimiento y Sociedad (Categoría.
Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador Escuela Interamericana de Bibliotecología Grupo Información, Conocimiento y Sociedad (Categoría.
Modelo de Conectividad para Redes Humanas Proyecto Joiner Popayán (Colombia), 11 de Agosto de 2008 Copyright © Archivo licenciado bajo la GNU.
Rojas Carolina; Fernández Gladys Hernández Alicia; Vuotto Andrés.
Herramientas de Acceso a los Servicios y Fuentes de Informaci ó n de la BVS Portal de la BVS Regional Métodos de Búsqueda por Palabras, Relevancia, Google,
Piero Ureña Flores Gabriela La Rosa Cuya. Un servicio de red social es un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse.
Páginas web de información confiable. 1. Página web información confiable.
Información más detallada en:
Conferencia 2. Herramientas generales y especializadas de Internet
Calidad de metadatos y visibilidad académica en repositorios institucionales de universidades peruanas ALHUAY-QUISPE, Joel* ; QUISPE-RIVEROS, David**
Repositorio digital de Tesis
Nombre de los estudiantes y Programa Académico
Presentación Como parte del esfuerzo institucional que realiza la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Secretaría General y de la Dirección.
Enfoques Modernos de Enseñanza
¿Porqué sistematizar una experiencia en Bibliotecas Universitarias
Taller Repositorio Digital Universidad Nacional de Córdoba
GCO ECOBONA ECOBONA Teem.
Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto
Universidad Nacional de Avellaneda
Percepciones de los profesores sobre el contexto (por ejemplo, tamaño de las clases, control sobre la enseñanza, carga de trabajo) Características.
El impacto de la Investigación y la Innovación en la UPNFM
Sistema de Bibliotecas y de información
¿Cómo tener acceso a las bases de datos de la biblioteca digital?
Fuentes de Ideas para una Investigación.
LA INDAGACIÓN EN EL AULA
Unidad I Herramientas de la web 2.0.
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Expectativas de los investigadores en el ecosistema de la ciencia 2.0:
CÓMO DIFUNDIR UN ARTÍCULO CIENTÍFICO
CRAI Unidad de Proyectos
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
Universidad Nacional del Este Facultad Politécnica
Rigoberto Vieyra Molina
Tendencias contemporáneas en educación
Evaluación de la producción científica:
La magia del blog.
INDUCCIÓN GENERAL ESTUDIANTES DE POSGRADO
UNIDAD DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO
Conocimiento de la nueva moneda virtual Bitcoin entre los estudiantes de Ciencias Administrativas de la Universidad Interamericana de Panamá. Integrantes:
Fundamentos de la web 2.0.
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICA FACULTAD DE EDUCACION ESPECIAL Y PEDAGOGIA LICENCIATURA EN DOCENCIA INFORMÁTICA EDUCATIVA NOMBRE YENIS CHEUCARAMA.
Tema 9: Doctrina Jurídica
El internet y la ética. LA WEB 2.0
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
“La Revolución del Acceso Abierto”
“EL MEDIO ES EL MENSAJE”
REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES, NIÑEZ Y JUVENTUD Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y.
Procesos editoriales: evaluación de la revista
la www ( World wide web) Funciones ¿ que es ?
Panorama actual de la Red SciELO
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (AEQ-1064)
Biblioteca Virtual Mtra. Ana María Salazar Vázquez
Actitudes y expectativas del uso educativo de las redes sociales en los alumnos universitarios Norma Jiménez Trápaga Espuny, Cinta; González, Juan; Lleixa,
UNIDAD DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA
Programa de actualización y habilitación tecnológica para profesores universitarios Miguel Casillas | Alberto Ramírez Martinell | Ingrid Aguirre.
“DE LA ACADEMIA AL CIUDADANO”.
GESTIÓN DE PROCESOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LÍNEA JUAN CARLOS SAAD FLOREZ PROFESOR CONSULTOR: JORGE PARRA VALENCIA UNIVERSIDAD.
Propuesta de objetivos
La educación digital y su impacto en las bibliotecas universitarias
XXIV Jornades de Foment de la Investigació FCHS
Diálogos 2017 Políticas de evaluación de las revistas científicas y académicas. Tensiones y reflexiones Lic. Carolina.
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA ANDRAGOGÍA A PARTIR DE LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA.
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y DIGITALES PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN Docente: Lic. Kleber Merchán Sánchez UNIDAD EDUCATIVA LUIS F. VIVERO INNOVACIÓN.
Transcripción de la presentación:

PhD. Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador Escuela Interamericana de Bibliotecología Grupo Información, Conocimiento y Sociedad Universidad de Antioquia Grupo / Universidad de Granada (España) Editor para Colombia del Repositorio Internacional E-LIS Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0.

RESUMEN Y CONTENIDO: Preguntas de diagnóstico Definiciones – Qué entender por… Implicaciones Casos Revistas Reportes – Mediciones Síntesis (Perspectivas) 2

Preguntas de diagnóstico 3 ¿Quiénes de los presentes son: Editores o Directores de Revistas? Profesores-Investigadores? Bibliotecólogos? Otras profesiones? Estudiantes de…? ¿Quiénes saben qué es altmetrics? ¿Quiénes han usado herramientas altmetrics? ¿Quiénes han usado mediciones Web para los distintos procesos-momentos de la comunicación científica? ¿Su publicación, sus textos, están indexados en: WoS, SCOPUS, etc.? ¿Tiene su publicación, sus textos, depositados en algún Repositorio abierto internacional? ¿Sabe el número de descargas y otros datos que tienen su publicación, sus textos (OJS de la revista, Sitio Web de la revista, Repositorio institucional, Otros recursos)? ¿Cuando publica un ejemplar, un texto, (impreso y/o digital), realiza acciones permanentes para hacer más visible su publicación más allá de lo habitual?

Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado 4 Internet y el acceso abierto cambiaron la dinámica…

Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado 5 Y las Metrías… hasta las Altmetrics El término altmetrics es muy reciente, y se puede definir como la creación y estudio de nuevos indicadores, basados en la Web 2.0, para el análisis de la actividad académica En el Manifiesto Altmetrics se define que el impacto está formado por cuatro pilares: uso (acceso y descarga); arbitraje por pares (opinión de especialistas): citaciones; y métricas alternativas(almacenamiento, links, favoritos, conversaciones y comentarios)

Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado 6 Qué quieren medir complementariamente las Altmetrics

7 Compartir… y medir… ( DESDE LA PERSPECTIVA DE NUESTRAS REVISTAS) Compartir la investigación. La web social ofrece los recursos necesarios para que los investigadores (LAS REVISTAS) compartan su trabajo, ya se encuentre en una fase inicial o bien en fase de crítica. Para ello, existen diferentes plata- formas abiertas para la publicación de contenidos, bien a través de blogs, de portales académicos, de redes sociales o de sitios web especializados en la puesta en abierto de hipótesis y experimentos. Compartir los recursos. La ciencia abierta se identifica por la posibilidad de compartir recursos útiles para la investigación, como son referencias bibliográficas, objetos de aprendizaje, enlaces, informaciones o documentos. (PLATAFORMAS COMPLETENTARIAS PARA DATOS DESDE LAS REVISTAS) Compartir los resultados. La ciencia 2.0 se caracteriza por su actitud abierta para difundir resultados de investigaciones, fundamentalmente a través de blogs, de servicios de noticias, de revistas disponibles en acceso abierto y de archivos abiertos o repositorios. (INTEGRAR RUTAS: VERDE - DORADA) ****** Medir los resultados de esos compartir(es). Las nuevas formas de comunicación científica requieren de nuevas formas de medición. (REVISTA Y AUTORES COOPERATIVAMENTE) Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado

8 Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado Para compartir… y medir… ( DESDE LA PERSPECTIVA DE NUESTRAS REVISTAS)

9 Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado Para compartir… y medir… ( DESDE LA PERSPECTIVA DE NUESTRAS REVISTAS)

10 Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado Para compartir… y medir… ( DESDE LA PERSPECTIVA DE NUESTRAS REVISTAS)

11 Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado Para compartir… y medir… ( DESDE LA PERSPECTIVA DE NUESTRAS REVISTAS)

12 Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado Medir desde la perspectiva amplia de Altmetrics

13 Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado Qué se ha investigado-medido desde las Revistas (Internacionales)

14 Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado Qué se ha investigado-medido desde las Revistas (Internacionales)

15 Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado Qué se ha investigado-medido desde las Revistas (Internacionales)

16 Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado Qué se ha investigado-medido desde las Revistas (análisis regional)

17 Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado Qué se ha investigado-medido desde las Revistas (de nuestros contextos)

18 Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado Qué se ha investigado-medido desde las Revistas (de contextos cercanos)

19 Síntesis… Aprovechar herramientas y… Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado

20 Síntesis… y Mediciones propias Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado

21 Invitación: Seguir en contacto… Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado

Algunas referencias: BARBOUR, K. & MARSHALL, D. (2012). The academic online. Constructing persona through the World Wide Web. First Monday, 17 (9) (Consultado: ) CABEZAS-CLAVIJO, A. (2009). Ciencia 2.0: catálogo de herramientas e implicaciones para la actividad investigadora. dad_investigadora_preprint.pdf (Consultado: ) dad_investigadora_preprint.pdf REBIUN (2010). Ciencia 2.0: aplicación de la web social a la investigación. (Consultado: ) SEGADO, F. (2014). Gestión de la reputación personal científica online. (Consultado: ) TORRES-SALINAS, D. & REPISO, R. (2013). EgoCiencia. Reputación on-line para científicos. (Consultado: ) 22 Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado

PREGUNTAS, INQUIETUDES Y COMENTARIOS !MUCHAS GRACIAS! 23 Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador Escuela Interamericana de Bibliotecología Grupo Información, Conocimiento y Sociedad Universidad de Antioquia Doctor e Integrante del Grupo / Universidad de Granada (España) Editor para Colombia del Repositorio Internacional E-LIS Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado