¿Probable, poco probable o improbable?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALUDOS.
Advertisements

“Si” + presente indicativo “Si” + subjuntivo pasado
El imperfecto del subjuntivo con cláusulas de si
Yo ____ (comer) una pizza de Rosatis este viernes que viene. comeré.
El imperfecto del subjuntivo con cláusulas de si La realidad La fantasía.
Venir a + time “to come at a certain time”. In the present tense its endings are like those of TENER, except for the nosotros and vosotros forms: vengo.
Sra. Ward. Se forma el imperfecto del subjuntivo como esto: 1. 3ra persona, pretérito hablaron comieron 2. Quita “ron” habla____ comie____ 3. añade:ra´ramos.
SOLO ES PARA DECIRTE QUE TE AMO ERES LO MEJOR QUE ME HA PASADO EN LA VIDA LO QUE MENOS QUIERO ES PERDERTE ESPERO TE GUSTE.
MODOS VERBALES Profesora: Camila Álvarez Curso: 7°A Y 7°B Clase: 02.
ACCIDENTES DEL VERBO Lic. Jorge Castillo
v e r b o e s t a r F5 9 letras 9 letras 9 letras Indicativo Presente Pretérito Perfecto Pretérito Imperfecto Futuro.
Hace + expresiones de tiempo
El imperfecto de subjuntivo
Antes de que + subjuntivo
1. Presente Indicativo 2. Pretérito Indicativo
El verbo El verbo.
Senior Project.
ANDREA GIRALDO CARDONA
Las cláusulas con “si” Este tipo de cláusulas describen una situación o acontecimiento (event) que depende de otra situación o acontecimiento. Las oraciones.
ESPAÑOL.
¿ORACIONES CONDICIONALES?
ES UNA PALABRA QUE INDICA ACCIÓN, MOVIMIENTO O PROCESO
Examen Final 10H.
VOCAB frases defini- ciones SER/ ESTAR PRES. Ser/ Estar 2 verbos 100
El subjuntivo con expresiones de duda y certeza
El imperfecto del subjuntivo con cláusulas de si
José Lopez 9 de octubre de 2015 Bloque 2
CITAS EN EL MAR FRASES DE AUTORES VARIOS
5.2 – EL ESTILO INDIRECTO (Reported Speech)
El verbo.
El verbo Lic. Cristina Díaz Ríos.
El condicional.
Conociendo a mis alumnos
EL VERBO El verbo es la palabra que expresa una acción, un estado físico o mental, o que atribuye una característica a algo o alguien. Consta de la raíz.
La asignatura de Religión Católica: Opinamos los alumnos/as
ESPAÑOL 3, el 16 de octubre El Subjuntivo. . ..
F5 verbo tener Indicativo
El imperfecto de subjuntivo
El martes 6 de junio Ejercicio de consolidación de los tiempos pasados
SEMANA 10 STAGE 3C.
Los tiempos verbales del español
SEMANA 6 Los muebles y la casa.
Repaso para Espanol IV Created by Educational Technology Network
SEMANA 4 Stage 3c.
Ya - todavía no.
SEMANA 4 Stage 3b.
Me dijo que... El estilo indirecto.
El imperfecto del subjuntivo con cláusulas de si
Hola como está el ánimo hoy, tenes ganas de TRABAJAR O ESTUDIAR ?
ES/Está + adjetivo + que + subjuntivo/indicativo
¡A actuar el cuento No. 2!.
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Español 3 H pluscuamperfecto con clausula de si
Las palabras afirmativas y negativas
8 personas por mesa, 10 mesas en la sala más una mesa de honor.
8 personas por mesa, 10 mesas en la sala más la mesa principal
El subjuntivo: expresiones impersonales
El Subjuntivo.
Unidad 7. EL TIEMPO ES ORO Español Regular 9
LUIS EDUARDO TE QUIERO MUCHO. Con su mama Nelly  Con su papa Luis.
¿Qué es el Subjuntivo?.
Unidad 7. EL TIEMPO ES ORO Español Regular 9
PREPARACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DEL DÍA 24.04: “y si...”
Maria.
Los tiempos perfectos La palabra perfecto significa que la acción se ve como completada ANTES DE un punto referencial.
Irregulares de Pretérito
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Contenido.
¡Llegó el momento de transformar los problemas en OPORTUNIDADES!
Transcripción de la presentación:

¿Probable, poco probable o improbable?

Si Mariana le da un beso a Pedro, es porque le quiere bien. Si Ana Luisa hace todos los deberes de los colegas, es porque tiene segundas intenciones. Si Maria Fernanda se declara a alguien de la sala, es porque no puede más mantener secreto.

Hipótesis probables de cumplirse Presente + Presente Si vengo más tarde, te lo traigo. Presente + Futuro Si no te gusta, tendrás que irte. Presente + imperativo Si vienes a Anápolis, visítame

Si el ómnibus está demasiado lleno, no anda.

Si tuviera un auto, no andaría en (imperfecto del subjuntivo) (condicional) ómnibus. (poco probable)

Si fuera un hombre, no me (imperfecto del subjuntivo) engañarían de esa manera. (condicional) (improbable)

Si pudiéramos elegir, viviríamos sólo (imperfecto del subjuntivo) (condicional) para estudiar, sin tener que trabajar. (improbable)

Hipótesis poco probable o improbable de cumplirse Si + imperfecto del subjuntivo SI ME ENTENDIERAS Condicional SABRÍAS LO QUE ESTOY SINTIENDO

Si Anna Beatriz tuviese 18 años, se casaría al fin de año con...

Si Vinicius pone más atención a la clase, saca mejores notas.

Si el 9 año no hubiese viajado clase pasada, podría explicar ese contenido

Si Luiz fuese más delicado, conseguiría una novia.

Si Kaio quiere, será un buen governante.

Si Ariane diese una oportunidad, estaría enamorando alguien de la sala.

Si Maria Eduarda no sacasse notas buenas, enloquecería

Si Juan Pedro ya fuera adulto, saldría de copas todos los fines de semana.