6º de Primaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Tierra Nuestro planeta.
Advertisements

Tema 1. Relieve y ríos de Andalucía.
UN POCO DE GEOGRAFÍA EUROPEA
EL CLIMA Y LOS RÍOS DE ESPAÑA
TEMA 4 NUESTRA CASA, LA TIERRA 3º E.P. Nº 18 IRENE SIERRA GARCÍA.
EL PLANETA TIERRA Y EL AGUA
LOS PAISAJES DE ESPAÑA.
FORMAS GEOGRÁFICAS.
Europa Ibérica y Atlántica.
La distribución del agua en nuestro planeta
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
EUROPA: CARTOGRAFÍA.
Hidrosfera.
LOS PAISAJES DE EUROPA Y ESPAÑA.
Nuestro planeta es la Tierra ¿Cómo es la Tierra?
3º DE PRIMARIA UNIDAD 10 El paisaje.
GEOGRAFÍA DE EUROPA Realizado por : Elisa Fernández Sabio
Cuerpos de agua sobre la superficie terrestre y debajo de ésta
Hidrosfera.
© GELV AULA 360 Las aguas terrestres Contenidos: 1. La hidrosfera. 2. El aprovechamiento de las aguas. 3. Las aguas marinas. 4. Las aguas continentales.
COLEGIO “LIBERTADOR SAN MARTÍN”
La Tierra. ● Es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de.
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA
Tema 6: La hidrosfera. El agua de la hidrosfera La hidrosfera es el conjunto de aguas que forman nuestro planeta. El agua es la sustancia más abundante.
GEOGRAFÍA FÍSICA DE EUROPA: La Hidrografía y los Climas CEIP “Fº GARCÍA AMO” 6ºD Aquí tu nombre y apellidos.
AGUA SALADA AGUA DULCE. Es agua que contiene cantidades mínimas de sales disueltas. Procede en origen de la precipitación de vapor de agua atmosférico.
¡¡ HOLA CÓMO ESTÁN !! ¡¡CHILE, UN PAÍS HERMOSO Y DIVERSO!! CECILIA NORAMBUENA.
Agua Fuentes, caracterización, tecnología y gestión sustentable
La Tierra: relieve, agua y climas.
Profesora Evelyn Armijo
3º de E. Primaria. Waldina León
El Ciclo del Agua Precipitación Condensación Escurrimiento.
LA HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA
El relieve de la Costa Alfredo Valdez
EL RELIEVE PENINSULAR.
VERTIENTE CANTÁBRICA CARACTERÍSTICAS:
TEMA 3 LAS AGUAS. 1. EL AGUA EN LA NATURALEZA EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE LAS AGUAS.
EL AGUA EN EL PLANETA.
Agua en el planeta Tierra
És la capa d’aigua que està al voltant de la superfície de la terra.
EL PLANETA TIERRA Y EL UNIVERSO
CICLO DEL AGUA EVAPORACION ESCORRENTIAINFILTRACION AGUA CAPILAR NIVEL FREATICO ESTRATO SUB SUPERFICIAL LLUVIA ACIDA SINCLINALES ANTICLINALES AGUA RETENIDA.
El agua de nuestro planeta Objetivo: Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas.
Hidrografia. El agua: recurso inagotable El Planeta Agua. n La superficie del planeta está cubierto por océanos. n El agua, como recurso, no es abundante.
LOS RIOS DE ESPAÑA. LOS RIOS DE ESPAÑA LOS RIOS DE ESPAÑA La mayoría de los ríos españoles son cortos y poco caudalosos. En España existen tres vertientes.
Aguas Continentales Las aguas continentales son cuerpos de agua permanentes que se encuentran en el interior de los continentes, alejados de las zonas.
Unidad 3. Ciencias Sociales
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
LA HIDROSFERA EGLEE BRICEÑO MARCOS RODRÍGUEZ MARZO 2006.
Srta. Camarasa Ciencias 6º grado
RÍOS DE ESPAÑA.
Hidrosfera La hidrosfera, es la capa líquida que cubre la Tierra, incluye las aguas de: 1.- Los océanos, que cubren dos tercios de la superficie terrestre.
Unidad 1. El medio físico I: Relieve e hidrografía
ESPAÑA Situación Situada en el ____________________________________________________________________ Ocupa la _______________________________________________________________________.
LOS CONTINENTES Y OCÉANOS ALUMNO: HERRERA IZQUIERDO, JORDAN.
Institución educativa : ANGELITOS DE DIOS PROFESORA : LINDA MICHELL SANCHEZ MENDOZA ALUMNA : ANA LUCIA MARIEL TIRADO MEJIA TEMA : INFORMACION SOBRE LOS.
Estudio de los cuerpos de agua sobre la superficie terrestre y debajo de ésta
DIVISIONES AMBIENTALES Ecología. Divisiones ambientales Son las capas que forman la Tierra: Litósfera Atmósfera Hidrósfera La biosfera es la capa de la.
Unidad I “ El agua en la tierra”. ¿Qué es la hidrosfera? Llamamos hidrosfera a la totalidad de agua en la tierra la cual se puede encontrar en sus 3 estados:
2-3% Glaciales. Composición del agua de los océanos Contiene sustancias sólidas en disolución, siendo las más abundantes el sodio y el cloro que, en.
AGUAS CONTINENTALES Y AGUAS OCEÁNICAS
CIENCIAS NATURALES. Objetivo de la clase: ■Conocer características específicas de la Hidrósfera.
Unidad n°1 EL AGUA EN LA TIERRA. ¿Cual es la importancia del agua en nuestro planeta?
Los océanos. ¿Qué son los océanos? Los océanos son superficies muy grandes de agua salada donde viven una gran variedad de animales y plantas marinas.
2º de Primaria.
El agua de nuestro planeta Objetivo: Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas.
5º de Primaria.
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
Definiciones. PENÍNSULA Una península (en latín, paenīnsula, de paene- 'casi', e īnsula, 'isla'; casi isla) es una extensión de tierra que está rodeada.
EL AGUA MARES Y RÍOS MARÍA AMIÁN.
Transcripción de la presentación:

6º de Primaria

Unidad 7 Los ríos de España

Agua en la tierra La hidrosfera se divide en aguas oceánicas y aguas continentales.

Aguas oceánicas Gran parte del agua del planeta es salada. Las aguas oceánicas están formadas por los mares y los océanos.

Los océanos son grandes cantidades de agua Los océanos son grandes cantidades de agua. Los más importantes son: Pacífico, Atlántico, Índico, Glacial Ártico y Glacial Antártico.

Los mares son cantidades de agua más pequeñas que los océanos Los mares son cantidades de agua más pequeñas que los océanos. Algunos son: Mediterráneo, mar Negro, mar Cantábrico….

Aguas oceánicas

Aguas continentales Las aguas continentales son aguas dulces que forman: ríos, lagos, aguas subterráneas y glaciares.

Los ríos son continuos, y desembocan en el mar, los lagos y lagunas están fijos en el relieve.

Las aguas subterráneas es el agua que hay debajo de la tierra.

Aguas continentales Forman acuíferos de los que los humanos extraemos agua construyendo pozos.

Ríos de España Los ríos de la península se clasifican en 3 vertientes: cantábrica, atlántica y mediterránea.

Ríos de Europa Los ríos de Europa son cortos y con mucho agua.

Los lagos Los lagos son extensiones de agua rodeadas de tierra por todas partes.

Lago de Sanabria Laguna de Gallocanta