Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Constitución del átomo
Advertisements

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. Todo lo que nos rodea es materia. Está constituida por átomos y moléculas que determinan el tipo de compuesto.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
1 Fuerzas en la Naturaleza Los distintos tipos de fuerza que encontramos a diario son de: tensión compresión empuje o de jalar rozamiento magnéticas eléctricas.
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. ¿Cómo está formada la materia en su interior? Desde los tiempos de la antigua grecia,los pensadores venían haciéndose esta pregunta,
GASES.
Ing. Ana Berta Amezola Guzmán
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
ELECTRICIDAD BÁSICA.
Núcleo atómico: modelos y magnetismo.
D. Ph. Perla Lucía Ordóñez Baquera
2.5 FUERZAS FUNDAMENTALES Y REACCIONES NUCLEARES
FUERZAS INTERMOLECULARES
EL ÁTOMO Cada sustancia del universo, las piedras, el mar, nosotros mismos, los planetas y hasta las estrellas más lejanas, están enteramente formada por.
PROPIEDADES PERIÓDICAS Y UNIONES QUIMICAS
TAREA 2 CARGA ELÉCTRICA Y LEY DE COULOMB
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
Tarea 3 Daniel Roa Castañeda
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES
Electromagnetismo y Ley de Faraday Tarea N° 4 T3G09N09
Carga Eléctrica y Ley de Coulomb
Fuerzas intermoleculares
Instalaciones electricas
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
MODELO STANDAR.
Profesor: Nelson Enrique Torres Bermont nelson
Átomos, moléculas, iones
LA MATERIA Nuria Abalde IES do Castro (Vigo – Pontevedra) 1 1.
MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
Fuerzas intermoleculares
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
ISO = IGUAL.
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
ANTECEDENTES DE LA MATERIA.
AGUA.
ASIGNATURA: QUÍMICA COLEGIO AMERICANO DE GUAYAQUIL
Material complementario
Material complementario
TEMA 11. FÍSICA NUCLEAR.
ELECTROSTÁTICA.
Modelo Mecanocuántico de la Materia
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Capítulo 3 Ciencias Físicas
1 Nuestro lugar en el universo Perdidos en el espacio
Tarea extraclase Determina la energía de enlace del núcleo de deuterio 1H. Considera las masa del protón y del neutrón iguales a 1,0075 u y 1,0089u respectivamente,
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
TEMA 2: PAPER 1.
2)Determina la frecuencia mínima de las series de Balmer y Paschen.
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Saturación de fuerzas nucleares
De la idea filosófica a la teoría científica
¡Otra vez la Física!.
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES
Átomo Democrito Todos los cuerpos materiales son agregados de innumerables partículas tan pequeñas que no son visibles por los ojos humanos Identificó.
2 cuerpos = enlace 3 cuerpos = angulo 4 cuerpos = angulo torsional.
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
ESTADOS DE LA MATERIA.
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
FUNDAMENTOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA
Electricidad y Magnetismo 2018_20
Electricidad y Magnetismo 2019_10
A D O T E C ELECTRICIDAD BÁSICA INTRODUCCIÓN.
Fuerzas intermoleculares
CINEMÁTICA Y DINÁMICA 1- La masa del cuerpo dibujado es de 3 kg. Sobre él actúan las fuerzas indicadas. a. ¿Qué dirección y sentido tiene la fuerza resultante?
Transcripción de la presentación:

Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico

Una caja de cartón está equilibrada mediante dos latas idénticas en una balanza. Una fuerza determinada acelera la caja a razón de 2 cm/s2 ¿En cuánto aceleraría la misma fuerza a una de las latas? Argumenta tu respuesta.

Fc = Fl mc ac = ml al mc = 2ml 2ml ac = ml al 2·2 4 cm/s2 = al

¿Cuáles son las interacciones fundamentales en la naturaleza?

Interacciones en la naturaleza

Tarea 1 Mencione fuerzas relacionadas con los sistemas principales del universo (megamundo, macromundo y micromundo).

Gravitacional Electromagnética Fuerte Débil Interacciones fundamentales Gravitacional Electromagnética Fuerte Débil

Tarea 2 Mencione las características principales de la interacciones gravitacionales y electromagnéticas. ¿Qué importancia tiene el estudio de estas interacciones para la CTS?

1- Interacciones gravitacionales Fuerzas de atracción que se ejercen entre todos los cuerpos que poseen masa.

Vía Láctea

¿Viajes turísticos al cosmos? Sabías que... ¿Viajes turísticos al cosmos? En junio del 2004 la nave espacial Space Ship One se elevó hasta 103 km de altura, con lo que se convirtió en el primer artefacto puesto en órbita no financiado por un gobierno. De ser confiable este tipo de vuelo se planea cobrar 100 000 dólares por pasajeros durante los 3 primeros años.

Telescopio espacial Hubble

Tarea a largo plazo Elabora un informe sobre la importancia que tienen las interacciones gravitacionales para la ciencia, la técnica y la sociedad.

2- Interacciones electromagnéticas Fuerzas que se ejercen entre las partículas cargadas eléctricamente en reposo o en movimiento. Estas pueden ser de atracción o de repulsión.

Sistema nervioso K+ Na+

H – O H - + Interacción entre las moléculas de alcohol y agua + R – O H + - H – O H - + R – O H + -

Interacción por puente de hidrógeno en el agua

3- Interacciones fuertes Interacciones que mantienen unidos a los protones y los neutrones en el núcleo de los átomos.

Núcleo del átomo de helio

4- Interacciones débiles Estas interacciones están asociadas a diferentes procesos de desintegración o decaimiento de partículas.

Gravitacional Electromagnética Fuerte Débil Interacciones fundamentales Gravitacional Electromagnética Fuerte Débil

Núcleo del átomo de uranio 235