Docente: Cecilia Panetta – C.E.T. : Clara Goldsmit

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hoy vamos a.... repasar el vocabulario para hablar de los deportes y para dar las opiniones conocer a un personaje argentino muy famoso que se llama Mafalda.
Advertisements

ALMOLOYA DE ALQUISIRAS MÉXICO PROYECTO COLABORATIVO “LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN” MOACYR ANTONIO GONZÁLEZ DÍAZ
LENGUA EL REPORTAJE: ¿CÓMO ES MI INSTITUTO? 6º DE PRIMARIA.
Tercer ciclo de primaria (5º Curso) Adrián Gómez Villa.
Título de la noticia Nombre y Apellidos Los viernes cada alumno expondrá a sus compañeros una noticia relacionada con la Economía Española y/o Mundial,
Taller para Padres Lenguaje 2º Básico Coordinadora docente: Migdalel Cea Psicopedagoga: Carolina Gaete.
Autora: Lariza Cedeño.  Objetivos Objetivos  Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje  Pregunta generadora Pregunta generadora  Actividad.
¿ Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Estimado estudiante te doy la más cordial bienvenida a la investigación, ¿Cómo un fenómeno.
INDICE 1. Descripción Descripción 2. Objetivo General y Específico Objetivo General y Específico 3. Situación de Aprendizaje Situación de Aprendizaje.
LOS ÓRGANOS DEL SISTEMA EL CUERPO NECESITA ENERGÍA, PARA PODER REALIZAR TODAS LAS ACTIVIDADES Y ESTA ENERGÍA LA PROPORCIONAN LOS ALIMENTOS. EN LA.
INTRODUCCIÓN AL CAMPUS VIRTUAL
«CUANDO ME BAUTIZO Y SOY CONFIRMADO ESTOY SIGUIENDO EL EJEMPLO DE JESÚS»
Joaquín Salvador Tejón “ Quino “
Algunas ideas para trabajar
Completa el siguiente esquema sobre el teatro de lo absurdo
INDAGACIÓN APRECIATIVA:
TÍTULO: El Lazarillo de Tormes
¿CUÁNTOS HAY? 2 7 ¿CUÁNTOS HAY?
Tema: ¿Quien soy yo? ¿Qué significa familia?
Overall Questions ¿Puedes caminar a la escuela?
3rd grade ,.
WEBQUEST: Todo sobre el Comic
Español 1 4 de enero de 2017.
TRABAJO RECUPERATORIO P2
Me llamo _________ Clase 801 la fecha es el 11 de mayo del 2017
RESUMEN POWERPOINT POWERPOINT BÁSICO.
Unidad 1. ¡Inauguramos curso!
Unidad 14. JUEGOS POPULARES
Class Questions La familia.
Español 1 13 de febrero de 2017.
ROJO ¿Qué necesitas para la clase de ______?
TÍTULO: El Lazarillo de Tormes
La princesa busca marido
1. ¿Cuántos años tienes tú?
Haz click en el balón para comenzar esta MINIQUEST
Pon tu tarea encima de mi escritorio
Escuela Grupo Nombre de alumno Fecha Título
Curso de Programación Web html, java script
En esta presentación aprenderemos lo siguiente:
¿Qué es un blog? Es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente,
CÓMO CREAR UNA MINIQUEST O WEBQUEST
SEMANA 4 Stage 3b.
MEDIOS DE DIFUSIÓN MASIVA
¿Cómo se llama tu mejor amigo? ¿Cómo escribes tu nombre?
Prof. Rosario "Charo" Carrero
Pubertad, una etapa de cambios
Pubertad, una etapa de cambios
AP Español Lengua y Cultura Derechos a S. Baldwin
Leer un Pictograma.
Las preguntas de Para Empezar
«Comprendiendo textos orales»
El mate uruguayo Prepared by Dr. Terri Greenslade, Indiana University
La Familia Family.
Preguntas y respuestas
EXAMEN EXTRAORDINARIO
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
Observando Características humanas
Palabras de uso frecuente 1er grado
LA RIQUEZA DE LAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS.
Prof. Martín Contreras Adam
Entrevista y preguntas de repaso
¿Las independencias de América se sincronizaron?
Instrucciones: Usa estas diapositivas y las notas para crear tu proyecto. Una cápsula del tiempo suele ser una colección recopilada por una ciudad, una.
Crea una galería de imágenes.
Entrevista y preguntas de repaso
LA CANTUTA NOMBRE: RICARDINA LEÓN VEGA PROGRAMA: PROCASE SEDE: COMAS
Lee la fábula del Renacuajo paseador
Leer el cuento los tres cerditos
*De la presentación de los ponentes en el I Congreso Interinstitucional de extensión y acción social. La Comisión Relatora del I Congreso interinstitucional.
«ORIENTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ESCRITURA»
Transcripción de la presentación:

Docente: Cecilia Panetta – C.E.T. : Clara Goldsmit Proyecto Mafalda Escuela 17 D.E. 14° 4° grado 2010 Docente: Cecilia Panetta – C.E.T. : Clara Goldsmit

Introducción ¿Mafalda una genia? ¿O el genio es el que creó a Mafalda? El desafío es encontrar las respuestas investigando sobre ambos y descubrir por qué ella se hizo tan famosa.

Tarea Para poder completar el trabajo deberás responder las preguntas de la diapositiva siguiente, en un procesador de textos. Encontrarás la información necesaria en los “recursos”. No olvides guardar el trabajo con tu nombre seguido de la palabra Mafalda en la carpeta de tu grado. Después completarás el trabajo final y podrás intercambiar opiniones con tus compañeros acerca del desafío inicial. Lee las historietas, mira los videos, disfruta de los personajes. Para comenzar, miremos juntos este video.

Preguntas ¿Quién es el autor de Mafalda? ¿Cuál es su verdadero nombre? ¿Dónde y cuándo nació?¿De qué origen son sus padres? ¿En qué año comienza a estudiar en la Universidad de Bellas Artes? ¿En qué semanario publica Quino su primera página de humor? ¿Qué otros libros escribió? ¿En que año es creada Mafalda? ¿Cuando abandono la tira el autor? Mafalda: ¿Cuántos años tiene? ¿Cuál es su banda favorita? ¿Cuántos años tiene su papá? ¿Cómo se llama su hermano? Susanita ama en secreto a un personaje de la tira, ¿a cuál? ¿Qué tipo de gente odia Libertad? ¿Qué grupo musical odia Manolito? Qué actriz francesa es la favorita de Guille?

Recursos Para poder responder las preguntas, consulta los siguientes enlaces: http://www.clubcultura.com/clubhumor/quino/pelismafalda/ http://www.quino.com.ar/spain/quino_bio30.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Mafalda http://mafalda.dreamers.com/ (personajes) http://www.mafalda.net/sp/darsteller.php

Trabajo final Busca en www.google.com.ar imágenes de Mafalda y sus amigos. Guárdalas en una carpeta en el Disco C: Elige 4 ó 5 de ellas, y crea una historieta respetando las personalidades de los personajes. Para ello vamos a trabajar en el Power Point, insertando las imágenes de manera que cada diapositiva forme un cuadro. Deberás insertarle la forma “globo de diálogo” para poder escribir el texto. Finalmente, agrégale animación. Compártela tus compañeros aprovechando la PDI