5. Didáctica del plano gramatical

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA VOZ PASIVA ¿QUÉ ES LA VOZ? VOZ PASIVA VOZ ACTIVA
Advertisements

La concordancia ‘’Agreement’’.
La Oración Gramatical J.A..
Sujeto y Predicado.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO (1ª PARTE). CONSISTE EN DETERMINAR LA FORMA, CLASE O CATEGORÍA GRAMATICAL DE CADA PALABRA DE UNA ORACIÓN.
Didáctica de la Lengua Española I Tema 1:Tema 1: Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación 2. Competencia general y competencia comunicativa.
Análisis morfológico de oraciones Prof. Estrella Durán L.
LENGUA TEMAS 3 Y 4 Los antónimos: son las palabras que tienen significados opuestos o contrarios Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante.
CONCORDANCIA GRAMATICAL OCTAVO BÁSICO.  La concordancia es una herramienta que tiene el lenguaje para expresar las relaciones gramaticales entre las.
El objetivo es mejorar:  La forma de presentar sus trabajos escritos  La estética  La ortografía  La redacción y el lenguaje  Las citas bibliográficas.
(Adjetivo, Verbo). CONTENIDO Gramática: Es el arte que nos enseña a leer y escribir correctamente, el idioma castellano. Adjetivo: Palabras que sirven.
El Sintagma Verbal.
De la teoría gramatical a la gramática práctica
“Determinantes Demostrativos”
CONCORDANCIA ENTRE SUSTANTIVO Y ADJETIVO Tercero básico.
ESPAÑOL MÉTODO DIRECTO GUSTAVO NUNES.
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Me llamo_________ Clase 701 La fecha es el 14 de septiembre del 2017
EL VERBO INTEGRANTES: Alvarado Garay Lizbeth. Chanamé Gonzales Frank.
Actividad del Pibid/Español
Hoy es miércoles, el dieciséis de septiembre del 2015
Lenguas y dialectos de España
Unidad de indagación 1ª. Unidad de indagación 1ª.
Didáctica de la Lengua Española I
PROFE… ¿PARA QUÉ SIRVE LA SINTAXIS?
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
Estrategias de la clase de español AP/IB Lengua
Me llamo_________ Clase 702 La fecha es el 15 de septiembre del 2016
T.I.L. ASTRABUDUA RAZONES :
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Trabajo de Lengua:-La conjugación y la forma verbal.
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
El sustantivo y sus clases. El artículo
La concordancia ‘’Agreement’’.
Me llamo_________ Clase 701 La fecha es el 11 de septiembre del 2014
Profesora: Paola Pinilla
¡La gran Pregunta! SEMESTRAL FINAL PROF. PAOLA BRAZEIRO.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Etimología y Semántica
Tiene como Autores: Antoine Arnauld y Claude Lancelot.
La adverbialización Los adverbios se forman añadiendo -mente a un adjetivo. Otro recursos es el uso de adjetivos calificativos o de sustantivos.
Repaso para la prueba..
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
El microscopio gramatical del español
César Areiza Arenas.  La oración gramatical es la mínima unidad de lenguaje con sentido completo.  Podemos definir la oración como una unidad de comunicación.
¿ como realiza el análisis del texto desde la gramática textual?
Oraciones subordinadas sustantivas enunciativas. Funciones
En pocas palabras Libro con ejercicios y actividades para la enseñanza de la ortografía y la gramática del Español.
¿Qué es la pragmática? Omar Sabaj Meruane
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
MORFOLOGÍA LATINA.
LATÍN NOCIONES PREVIAS.
Vocabulario L-7.
Los Temas de Reflexión en EL LIBRO DE TEXTO DE ESPAÑOL
Uso de Muy y Mucho
La oración Partes SUJETO PREDICADO Sustantivo Verbo La chica juega
Rueda de expertos de “La Casa de
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
Uso de Muy y Mucho.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Español 3 ~ Nativos & No nativos
Pioneros de la enseñanza por tareas
Actividad de Inicio. 2 3.
2. Aspectos culturales y sociolingüísticos de la enseñanza-aprendizaje de la lengua española 1. Lengua y cultura.
Oración, párrafo y texto. La Oración La oración es el constituyente sintáctico más pequeño capaz de informar o expresar por medio de un idioma la realización.
Enseñanza Integrada de Lengua y Contenido Dra. Leyre Alejaldre BIel
ESPAÑOL ARELI MÉNDEZ LUIS WONG. UNIDAD UNO “LA LENGUA” FUNCIÓN REFERENCIAL FUNCIÓN APELATIVA FUNCIÓN POÉTICA.
MORFOLOGÍA: La estructura de la palabra palabr +a raízsufijo significado: (Del lat. parabŏla). 1. f. Segmento del discurso unificado habitualmente por.
Contenido.
MORFOLOGÍA: La estructura de la palabra palabr +a raízsufijo significado: (Del lat. parabŏla). 1. f. Segmento del discurso unificado habitualmente por.
Transcripción de la presentación:

5. Didáctica del plano gramatical 2. Didáctica de la gramática

2.1. la concordancia

La concordancia en español Se da entre el sustantivo… Se da entre el sujeto… De género y número De número y persona --- y los distintos derterminantes, adjetivos y participios. … y el verbo con el que se forma la oración. Ojo a los sujetos que, aunque aludan a una colectividad, siguen siendo palabras en singular. La concordancia en español

1.2. el lugar de la gramática en la ensañenza de la lengua

Giro que afecta a la gramática en la enseñanza de la lengua Necesidad de redefinir los contenidos gramaticales desde la perspectiva del uso. Hay que plantearla en el aula de una manera reflexiva. Necesidad de redefinir los contenidos gramaticales desde la perspectiva del uso.

Diversificación de las actividades gramaticales El enfoque tradicional consiste en identificar y analizar formas lingüísticas previamente descritas por el profesor. Y ahora se aconsejan dos cosas: Observar. Manipular y producir enunciados. El enfoque tradicional consiste en identificar y analizar formas lingüísticas previamente descritas por el profesor. El enfoque tradicional consiste en identificar y analizar formas lingüísticas previamente descritas por el profesor. Y ahora se aconsejan dos cosas: Observar.

Diversificación de las actividades gramaticales El enfoque tradicional consiste en identificar y analizar formas lingüísticas previamente descritas por el profesor. Y ahora se aconsejan dos cosas: Observar. Manipular y producir enunciados.