FIESTAS Y TRADICIONES EN NUESTRO PAÍS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cómo hacer presentaciones
Advertisements

¿Quieres hacer una película?
Modemmujer, Red Feminista de Comunicación Electrónica.
Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.
TUTORIAL PASO A PASO Parte 2. PASO 7: Organizando los archivos Antes de dar inicio a la creación del contenido del curso debes tomar en cuenta que necesitarás.
Preguntas y respuestas sobre Microsoft Power Point
Contenidos 1.Cómo ingresar 2.Cómo crear un nuevo sitio 3.Editar plantilla de página principal 4.Edición de páginas 5.Crear página nueva 6.Estructura del.
Relaciones Industriales - DTI – Corpoica (Tibaitatá)
hasta 2 Años
BIENVENIDO AL CURSO INTRODUCTORIO LIBREOFFICE IMPRESS 3.4.5
Cocimientos Básicos en el uso de Word.
Portafolio de Evidencias
“CONOZCAMOS EL PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT”
1) Abrir archivos: Si necesitamos abrir varios archivos, podemos usar las teclas “CTRL” + “A” (o “CTRL” + “F12”) para acceder directamente al cuadro de.
POWER POINT R POINT Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Gloria Inés Riascos Viáfara Mayo de 2009 Universidad.
PASOS PARA REGISTRARSE Y SUBIR ARCHIVOS EN LA WEB SLIDESHARE
Writer OpenOffice.org Material de la Prof. Jessie Lema PROCESADOR DE
ACTIVIDAD 1 CREAR UN BLOG. Para poder hacer un blog, lo primero de todo, es tener una cuenta Hotmail, si no tienes, o prefieres tener otra parte para.
VAMOS A CREAR UN BLOG CON BLOGSPOT
Web 2.0 Tutorial de Weblog ¿Qué es un Weblog? Un blog (weblog o bitácora) es un sitio web en el cual uno o varios autores escriben sus artículos (posts).
1 Correo Electrónico TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL.
Cómo hacer una página web Basado en la presentación de Ana Isabel Álvarez.
Guía para elaborar tu portafolio electrónico utilizando Tripod. Dra. Mariela Cordero González.
PROCESADOR DE TEXTO.
ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” EDUARDO OCTAVIO RAMOS MORENO LUIS FELIPE BARAJAS PUGA MICROSOFT WORD.
Biblioteca infantil María Elena Walsh Colegio Schönthal
Paso 1 de 6 Entrar a Gmail Dar clic a crear una cuenta Paso 2 de 6.
Funcionamiento Básico
Orientaciones para el Alumno Profesor: Rubén Miranda 2005.
Educaevoluciona Guía alumno.
Antes de crear una cuenta en el Blogger es sugerido tener un cuenta en gmail.com (no es obligatoria)
1 El primer paso es ir a la página de jimdo como se puede apreciar Para crear una pagina web ingresamos a ya que nos permite.
11 de febrero de 2008 Portal de la JuntaPortal del CNICE OTRAS DIRECCIONES Otros portales educativos BuscadoresFreeware Shareware Editoriales Páginas.
© 2012 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Programar una reunión de Lync Si utiliza Outlook, puede programar una reunión de Lync mediante.
Word.
Taller de Blogs Parte 2 ¿Cómo mejorar nuestro blog?
Pasos para hacer una diapositiva
Guía para examen práctico correspondiente a evolución extraordinaria primer oportunidad de Informática y Computación 1. OBJETIVO DE LA GUIA DE ESTUDIO:
Texto del formato con los estilos de WordArt
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE COAHUILA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA TUTORIAL PARA REALIZAR LA CAPTURA EN LÍNEA DE LA.
Manual usuario Maestría en Desarrollo de Competencias Docentes.
Editor de fotografías Programa: GIMP (y 2). MUY IMPORTANTE El formato JPG está basado en filtros y algoritmos de compresión que provocan una pérdida.
Ingresa a Ingresas el nombre de tu pagina, debe estar relacionado con el contenido. Ingresas tu correo electrónico, te llegara un mensaje.
NUEVO DISEÑO SITIO WEB EXPLORA REGIÓN METROPOLITANA Resultados en cuanto a tráfico, posicionamiento y nuevas herramientas.
Movie Maker es un programa que sirve para capturar y editar medios digitales en el equipo, de tal manera que luego puedas utilizar este material en tus.
PowerPoint 2007 Es una aplicación que permite la creación de presentaciones gráficas, al estilo de diapositivas que pueden combinar texto, diagramas,
Taller de Herramientas de Presentación
Tema: Microsoft Word-Power Point
Tarea de investigación
PARCIAL 1.
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
COMPUTO BÁSICO MTE José Ricardo Fernández Ruiz. Objetivo  Conocer los principales componentes de una computadora, aprender a utilizar la computadora.
Formato de texto y documentos
1.¿Qué es? El Microsoft PowerPoint es un programa que permite hacer presentaciones, y es usado ampliamente los ámbitos de negocios y educacionales. 1.1¿Para.
Creación de un Blog Ing. Reina Muñoz.
CARACTERISTICAS DE ENTREGA DE DOCUMENTOS
Diagnosticar en el estudiante el conocimiento y uso básico de las TIC.
QUE ES MICROSOFT WORD Microsoft Word es un software destinado al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado.
Profesora: Angela Maiz
Hacer clic en inicio Ir a todos los programas.
A continuación podrás conocer y llevar a cabo las operaciones propias de Configuración de Página en CALC. Haz click en el botón destacado.
Practicas Word (Clase 14)
TUTORIAL: CREACIÓN DE UN LIBRO DIGITAL CON CALAMEO
Como usar Power point.
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
Procesador de textos. Componentes de Word. Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Bachillerato Informática I Prof. Brayan Tula Villanueva 1er. Semestre.
ALUMNOS: TUTORIAL PARA TRABAJAR CON MOODLE COLEGIO DE BACHILLERES, SAN LUIS POTOSI PLANTEL 03, CEDRAL, S.L.P.
BARRA DE ARCHIVO DE WORD. NUEVO Esta es un apartado donde nos muestra que podemos cambiar una nueva hoja Word, donde nos aparecen diferentes plantillas.
DIPLOMADO PARA EL EMPODERAMIENTO DE LA CULTURA CHINANTECA (EN LÍNEA) GUÍA GENERAL PARA EL USUARIO.
Transcripción de la presentación:

FIESTAS Y TRADICIONES EN NUESTRO PAÍS Antes de iniciar el trabajo debes de crear una carpeta nueva en el escritorio de la computadora, a la cuál vas a llamar: Mis productosequipo__ En la línea colocarás el número de equipo que se asignó Nota: En cada computadora se colocarán por parejas; el maestro ya ha asignado los equipos, sigan atentamente las instrucciones y trabajen adecuadamente con su pareja. Da click para escuchar el audio

COSTUMBRES, FIESTAS Y TRADICIONES EN NUESTRO PAÍS Las fiestas y tradiciones de una comunidad, no siempre son iguales; cada comunidad tiene sus características. Por eso en nuestro país tenemos una gran variedad de tradiciones que se celebran de diferente forma.

ACTIVIDAD 1. ¿Cuáles fiestas se celebran en otras regiones del país? Te invitamos a leer los materiales que te recomendamos para que conocer un poco más de la diversidad cultural de nuestro país. “EL DÍA DE MUERTOS” “Las piñatas mágicas” Da Coll, Ivar (2006) Corona Pascuala (2005) SEP – FCE, Libros del rincón. Edic. Tecolote, Libros del rincón. Puedes dar click sobre los libros

Observa cada uno de los videos que se te presentan a continuación dando un click en el símbolo: Si el video se tarda en cargar espera un poco o llama al profesor; el te podrá ayudar.

SONORA: EL AÑO NUEVO SERI

CHIHUAHUA: SEMANA SANTA RADAMURI.

EDO. DE MEXICO: EL SEÑOR DEL CERRITO.

TALPA DE ALLENDE JALISCO: LA VIRGEN DEL ROSARIO

MUZQUIZ COAHUILA: LA DANZA DEL GUERRERO KIKAPOO

OAXACA: LA GUELAGUETZA

QUINTANA ROO: LA TRAVESIA SAGRADA

CAMPECHE: EL CRISTO NEGRO DE SAN ROMAN

MICHOACAN: DIA DE MUERTOS

ATLIXCO: PUEBLA LA GRAN FIESTA DEL ATLIXCAYOTL

CHIAPAS: FIESTA DE LOS PARACHICOS

D.F. : VIRGEN DE GUADALUPE

Es posible qué los detalles importantes de los videos se te pasaron Es posible qué los detalles importantes de los videos se te pasaron. Ahora; si deseas volver a ver alguno, aquí esta la lista; solo dale click en el que quieras volver a ver y ¡listo! SONORA EL AÑO NUEVO SERI CHIHUAHUA SEMANA SANTA RADAMURI ESTADO DE MEXICO EL SEÑOR DEL CERRITO TALPA DE ALLENDE JALISCO LA VIRGEN DEL ROSARIO MUZQUIZ COAHUILA LA DANZA DEL GUERRERO KIKAPOO OAXACA LA GUELAGUETZA QUINTANA ROO LA TRAVESIA SAGRADA

CAMPECHE EL CRISTO NEGRO DE SAN ROMAN MICHOACAN DIA DE MUERTOS ATLIXCO PUEBLA LA GRAN FIESTA DEL ATLIXCAYOTL CHIAPAS FIESTA DE LOS PARACHICOS DF VIRGEN DE GUADALUPE

Producto 1. Reseña de las tradiciones observadas. Para realizar este trabajo se formarán equipos de 4 integrantes Eligen uno de los videos que observaron , y en una hoja de su cuaderno anotan los aspectos que les hayan resultado más interesantes, poniendo el título del video. Para complementar la información de su reporte pueden abrir las páginas de internet que se presentan y con ayuda de su maestro , escribirán las ideas más interesantes en su hoja. http://www.fiestainmexico.com/index.html http://www.e-mexico.gob.mx/web/e- indigenas/fiestas_tradiciones;jsessionid=C8442E7562F75F6B6BFDEC2C6DF0 34FD Luego de haber completado sus notas deben hacer clik en la siguiente imagen para abrir el archivo donde harán su reporte, de acuerdo a los siguientes requisitos: El documento está elaborado en word 2010, fuente calibri, tamaño 12, a interlineado 1.5

Ahora para completar la reseña van a elegir una imagen de la la página El documento está elaborado en word 2010, fuente calibri, color negro, tamaño 12, a interlineado 1.5, plantilla normal, márgenes superior 2 cm, inferior 1.5, izq 1.85, der 1.85, tamaño carta. Para elaborar la reseña deberán escribir en los lugares del documento donde el maestro indique y respetando el formato establecido. Una vez concluido el reporte, revisaran ortografía usando el menú revisar – ortografía gramática siguiendo las indicaciones del maestro. Ahora para completar la reseña van a elegir una imagen de la la página http://www.e-mexico.gob.mx/web/e- indigenas/fiestas_tradiciones;jsessionid=C8442E7562F75F6B6BFDEC2C6D F034FD que vaya acorde a la tradición seleccionada, siguen las instrucciones del maestro para pegarla en el espacio destinado para ello en el reporte. Guardar el reporte en la carpeta del escritorio mis productosequipo_ como: tradicionequipo_ en formato docx (word) y pdf.

FIN SESIÓN 1.

Actividad 2. ¿Cómo acostumbra tu familia festejar las celebraciones y fiestas tradicionales de tu comunidad? Como un reportero de un periódico, vamos a investigar con: Padres, tíos y abuelos, sobre como se acostumbra festejar las fiestas tradicionales de la comunidad. Luego haremos un reportaje y lo publicaremos en internet para que otros niños conozcan más sobre nuestras tradiciones.

¿Cuáles son los instrumentos y elementos que un reportero necesita para poder hacer su trabajo? Vamos a investigar acerca de las fiestas y tradiciones que existen en nuestra comunidad; por lo tanto haremos unas encuestas y entrevistas, para ellos es necesario preparar nuestro portafolio de evidencias.

En cada computadora se van a colocar por parejas de acuerdo a la distribución que el maestro realice. Da click a cada una de las imágenes de abajo para que puedas ver los documentos que vas a utilizar en tu investigación Se designa a un alumno para que lea el contenido de cada documento y el maestro explica la función de cada uno. Se procede a imprimir 2 copias de cada documento por computadora. Para esto sigue estas instrucciones o espera la ayuda del maestro. Ir al menú archivo dar click. Aparece una lista y buscas la palabra imprimir, le das click. Donde dice copias colocar el número 2 y en la imagen de la impresora das click. Espera a que tus copias se impriman, y las puedes recoger en la impresora junto con tu equipo.

Ahora te explicamos como llenar cada documento. ENCUESTA CUESTIONARIO Ahora te explicamos como llenar cada documento. ENCUESTA CUESTIONARIO. A la persona quien entrevistas le haces las preguntas; y las respuestas las escribes en el espacio que le corresponda. TABLA FIESTAS Y TRADICIONES. Pregunta a una persona el nombre de una festividad, anotala en la columna correspondiente y continua con la información de cada columna, pregunta por lo menos a 24 personas.

FIN SESIÓN 2.

Actividad 3. ¿Cuáles son las fiestas más populares en tú comunidad? En cada computadora se colocarán 4 alumnos de acuerdo a la designación del maestro. Toda la información que hemos recolectado ahora vamos a analizarla para conocer ¿Qué fiestas son populares en la comunidad? Por otro lado llenaremos los documentos en word y excel para que posteriormente los subiremos a nuestro blog para que pueda ser leída y consultada. Abre el documento festejos tradicionales en mi comunidad, dando click en la imagen, y con la información que recabaste llena el documento Una vez que finalizaste revisa ortografia de acuerdo al procedimiento que hiciste anteriormente. Ahora guarda el documento de acuerdo al procedimiento que ya conoces en formato docx y pdf , en la carpeta mis productosequipo_ , si se te hace complicado el proceso llama al maestro para que te apoye

Ahora abre el documento: tabla , haciendo click en la imagen de abajo. Con tu documento impreso, ve llenando la información que reuniste en el documento de la computadora. Este documento está elaborado en excel con un formato de tabla medio 14, fuente calibri 11 formato general, centrada, en color negro. 3) Una vez que completaste la información, verifica ortografía y guarda el documento en formato xls (excel) y pdf , en la carpeta mis productosequipo_ , si no puedes hacerlo, pide ayuda a tu maestro.

Ahora observa la tabla de abajo, el maestro tiene una igual en el pizarrón, abrelo dando click en la imagen. Para llenar los datos que faltan se irá preguntando a cada uno: nombre del festejo ó celebración. En donde dice nombre del festejo ó celebración, iras escribiendo lo que indique el maestro. Cada vez que un compañero de el nombre de un festejo, escribe el número 1 en el casillero que coreesponda en la tabla. Despúes de preguntar a todos el maestro cuenta el total, A ti te aparecerá automáticamente en la columna color --. Si observas en la siguiente pagina de tu archivo, aparece un grafico que dice Cuáles son las fiestas más populares de tu comunidad. El maestro pasará atu lugar a hacer algunos ajustes al documento y Guarda tu archivo docx y pdf , en la carpeta mis productosequipo_ , si se te hace complicado el proceso llama al maestro para que te apoye

FIN DE LA SESIÓN. 3

Actividad 4. ¿De qué manera podemos mostrar nuestro trabajo a los demás? Tienes suficiente información en tu portafolio, es momento de organizarla para que los demás vean y opinen sobre nuestro trabajo. Compartir sobre las tradiciones de mi comunidad. Vamos a elaborar una presentación en powerpoint en la que incluimos todo lo que hemos investigado sobre nuestra comunidad. Para esta actividad se colocarán 4 alumnos por computadora. Y debes seguir correctamente las instrucciones que a continuación te explicamos ó imprime el documento de abajo para que vayas leyendo y ejecutando.

Producto: “Las tradiciones de mi comunidad” Abre la herramienta powerpoint En el menú archivo dar click en nuevo y aparacen las plantillas disponibles En las plantillas de oficce.com seleccionar: “Diapositivas y presentaciones de powerpoint”. Luego en la pantalla dar click en “diapositivas de diseño”, después en la carpeta “académico”; y seleccionas la plantilla: “Diseño de niños en azul”. Diapositiva 1: Donde dice agregar título escribe LAS TRADICIONES DE MI COMUNIDAD, con tipo de fuente Baskerville Old Face, tamaño 44, color oro Texto 2, texto centrado. Abajo escribes: “Trabajo elaborado por:”; y en forma de Lista con viñetas cuadradas rellenas el nombre de los integrantes del equipo, en color blanco, fuente arial tamaño 30; enseguida esccribes: Segundo Grado “(letra)”, Escuela Primaria: (nombre de la escuela) con el mismo formato que se propuso. Diapositiva 2: En la parte para agregar subtítulo vas a escribir: Mi comunidad (color blanco): (el nombre de la comunidad –color rojo obscuro-), en fuente Tahoma (Cuerpo), tamaño 32, texto justificado.

En el segundo reglón vas a copiar la información del documento: “Fiestas y tradiciones de mi comunidad pregunta 1. Información de mi comunidad, en fuente Tahona, tamaño 26, color blanco, texto justificado. Diapositiva 3: Vas a escribir en el espacio para subtítulo: “En mi comunidad existen diferentes fiestas y tradiciones; de las cuales te puedo mencionar:”; con fuente Arial (Títulos), tamaño 32, negritas, sombra de texto, texto justificado. En el espacio para agregar texto vas a copiar la lista de las tradiciones investigadas en el documento tabla. Formato lista con viñeta cuadrada rellena, fuente Tahoma (cuerpo), tamaño 30, Interlineado sencillo, color blanco para la festividad y color azul fondo 1 claro 60 % para la fecha. Diapositiva 4, en la parte del subtítulo escribes: “¿Cuáles son las fiestas más populares de mi comunidad?”; con fuente Arial (Títulos), tamaño 32, negritas, sombra de texto, texto justificado. En la parte para escribir texto: “Hicimos una encuesta entre nuestros familiares, para saberlo y obtuvimos la siguiente gráfica”; fuente Tahoma (cuerpo), tamaño 32, Interlineado sencillo, color blanco. Enseguida y abajo pegas la gráfica Frecuencia centrada.

Diapositiva 5: Escribes en la parte para agregar título: “La fiesta más popular fue:”. Con fuente Arial (Títulos), tamaño 32, negritas, sombra de texto, texto justificado. Y se contesta escribiendo el nombre de la festividad con mayor número de menciones en la gráfica. Luego escribes toda la información que recabaste de esta fiesta al hacer tus entrevistas. Como lista con viñeta cuadrada rellena, fuente Tahoma (cuerpo), tamaño 22, Interlineado sencillo, color blanco. Abajo vas a pegar la fotografía de la festividad, colocando un pie de foto que diga acerca de qué es la fotografía. Fuente arial, tamaño. Color negro. Si tienes más fotografías las puedes pegar en la siguiente diapostiva. Diapositiva 6: Escribes: Bibliografía en la parte de subtítulo. Y el la parte de subtítulo las referencias que usamos para elaborar la presentación.

Sesion 5. Publiquemos nuestro trabajo Cada equipo nos sentaremos alrededor de la máquina en la que guardamos nuestra presentación, introduce su memoria usb y descarga su presentación a la memoria, Y la llevan a la maquina central (1) Para publicar nuestro producto final haremos lo siguiente: Abrir la página hotmail Coloca en cuenta microsoft el nombre del correo que el maestro escribió en el pizarrón. Donde dice contraseña escribe la palabra que escribió el maestro en el pizarrón. Ya entramos al correo: dale click en nuevo Donde dice para dale click y selecciona el contacto “Administrador del blog” Donde dice asunto escribe: Las tradiciones de mi comunidad+no.equipo. En insertar da click, busca en la carpeta del escritorio la carpeta Mis productosequipo__, abrela y envia el archivo: Lastradiciones de mi comunidad+no.equipo. Una vez anexado repite para los demás archivos de esta carpeta. Finalmente escribe un mensaje para el administrador en el que solicitas que publique tu trabajo.

Ahora vamos al blog a observar, comentar y participar en la comunicación de lo trabajos que se han subido ENTREMOS A NUESTRO BLOG: hormigamagazine.wordpress.com Cada equipo se coloca en la computadora qué se le asignó. Abres el explorador de internet explorer Escribe la siguiente dirección http://hormigamagazine.wordpress.com/2012/11/08/hello-world/ Puedes dar click a la dirección ó la imagen para entrar al blog Ya entramos ahora observa que se ha publicado y cada uno de los comentarios; participa haciendo el tuyo. Recuerda seguir las reglas que ahí se señalan. Al terminar cierra el explorador y comenta en grupo ¿Cualés son tus experiencias después de todo este trabajo’

FIN DEL PROYECTO. GRACIAS POR TU VALIOSA PARTICIPACIÓN FIN SESION 5 FIN DEL PROYECTO. GRACIAS POR TU VALIOSA PARTICIPACIÓN