MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa regional salud Y migración
Advertisements

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA
Distrito Federal, México. 15 y 16 de abril de 2015.
Resultado de los Procesos de Repatriación de Niños, Niñas y Adolescentes en Honduras y El Salvador Casos de niños, niñas y adolescentes no acompañados.
Taller de desarrollo y validación del documento sobre Mujer Migrante
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA
“GUATEMALA” PROTECCIÓN CONSULAR Avances y Esfuerzos
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS OIM
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
Comisión Centroamericana de Directores de Migración
Red de Funcionarios de Enlace sobre Protección Consular
Mario Francisco Mena Mendez.
Dirección General de Migración y Extranjería República de Costa Rica
El Sector Privado y las Migraciones
Presentación de Proyecto Octubre de 2002
Comisión Centroamericana de Directores de Migración
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Campaña de Información sobre los Riesgos y Consecuencias de la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes Presentación de Proyecto IX Conferencia.
28 y 29 de abril 2011 República Dominicana
Propósito General Iniciar la implementación de los “Lineamientos para el Establecimiento de Mecanismos Multi y/o Bilaterales entre los Países Miembros.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO DE COSTA RICA
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
REPÚBLICA DE EL SALVADOR
Base Legal Decreto del Congreso de la República y su Reforma:
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
“AVANCES DE GUATEMALA EN MATERIA DE Trata de personas”
AVANCES DE LA PROTECCIÓN CONSULAR
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS
Resumen de los resultados de los “Talleres sobre Programas para Trabajadores Migratorios Temporales”, realizados en San Salvador, del 23 al 24 de abril.
BÚSQUEDA DE GUATEMALTECOS DESAPARECIDOS
Proteger a los migrantes
Acciones de Protección a la Población Migrante en transito: Consulados
Conferencia Regional sobre Migración
Asistencia Humanitaria en la Región CICR- DR México
Distrito Federal, México. 15 y 16 de abril de 2015.
UNHCR United Nations High Commissioner for Refugees
Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras
Red de Funcionarios de Enlace para la Protección Consular
Viceministerio para Asuntos Consulares y Migratorios
Dirección General de Derechos Humanos
PRIMERA REPATRIACIÓN DE NACIONALES NICARAGÜENSES
Grupo Regional de Consulta sobre Migración, San Salvador
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Esfuerzos de Protección Consular
LINEAMIENTOS REGIONALES PARA LA IDENTIFICACION PRELIMINAR DE PERFILES Y MECANISMOS DE REFERENCIA DE POBLACIONES MIGRANTES EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
PROTECCION CONSULAR DERECHOS LABORALES SALVADORENOS EN EL EXTRANJERO Y VICTIMAS DEL DELITO DE TRATA CON FINES DE EXPLOTACION LABORAL.
CONCLUSIONES Del Seminario - Taller para el Fortalecimiento de las Capacidades de las Autoridades Consulares en la Protección de los Derechos Laborales.
ACCIONES CONTRA LA TRATA
ACCIONES REALIZADAS POR EL SALVADOR CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
Costa Rica.
VICEMINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES PARA LOS SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR
Nicaragua Avances en Materia de Protección Consular
Cooperación tecnológica y fortalecimiento de la seguridad regional
Migrantes Mujeres.
PRESENTACION ANTE LA RED DE FUNCIONARIOS DE ENLACE PARA LA PROTECCION CONSULAR Conferencia Regional para las Migraciones CRM Ciudad de San José, 25.
PROPUESTA EN CONSTRUCCIÓN
XIII Conferencia Regional sobre Migración
DISTRIBUCIÓN DE LA MIGRACIÓN SALVADOREÑA
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Ciudad de Tegucigalpa,
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
República de El Salvador Reintegración de niños, niñas y adolescentes, víctimas de trata y otros migrantes en condiciones de vulnerabilidad. San José,
Capacitación sobre Trata de Personas para Autoridades Migratorias de los Países Miembros de la Conferencia Regional sobre Migración Propuesta para Discusión.
Programas y Acciones en Materia Migratoria
Diplomacia Consular Mexicana.
Reintegración de niños, niñas y adolescentes, víctimas de trata y otros migrantes en condiciones de vulnerabilidad Guatemala, septiembre 2013.
AVANCES RESPECTO A POLITICA Y GESTION MIGRATORIA
Dirección General de Migración y Extranjería
Transcripción de la presentación:

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO PARA SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR Atención a los Salvadoreños en el Exterior. Mecanismos para el Fortalecimiento de la Protección y Asistencia Consular, en el marco del cambio en El Salvador para vivir mejor Conferencia Regional Sobre Migraciones (CRM) Julio de 2009

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO PARA LOS SALVADORENOS EN EL EXTERIOR Desarrollar el componente de la política exterior para integrar a los salvadoreños en el mundo con El Salvador, defender sus derechos, potenciar sus oportunidades, fortalecer sus vínculos, salvaguardar sus intereses, promover sus proyectos, y fortalecer la identidad nacional, con sensibilidad y enfoque social

¿A DÓNDE ESTÁN LOS SALVADOREÑOS? 135,000 Canada 44,000 UE 1.8 millones EEUU 142,000 C.A. 2,300 Suramerica 19,200 AUS 2.2 millones de salvadoreños residen fuera del país (incluyendo segundas generaciones) 83% de la Migración se encuentra en Estados Unidos Dispersión geográfica en el resto de destinos: Canadá, Centroamérica, México, Australia, Italia, Suecia, etc. 3

Salvadoreños en el Exterior Red de Gobiernos Locales MECANISMOS DE VINCULACIÓN CONSULADOS ONG`s: IDHUCA CEMUJER CARECEN, ENTRE OTRAS Salvadoreños en el Exterior Red de Gobiernos Locales ISDEMU, ISNA, PNC, FGR, DGME, PGR, CARTERAS DE ESTADO, REPRESENTAC. DIPLOMATICAS EN EL EXTERIOR Organismos Internac.: OIT,OIM, PASCA/ USAID, UNICEF, UNFPA, PNUD VICEMINISTERIO PARA LOS SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR

DIRECCION DE GESTION HUMANITARIA Y ATENCION AL MIGRANTE OBJETIVO Desarrollar una gestión social y humanitaria para responder oportunamente a las necesidades de los salvadoreños en el exterior EJES DE ACCIÓN Atención al migrante Gestión Humanitaria Asistencia Hospitalaria

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO EXTERIOR

ÁREA DE ATENCIÓN AL MIGRANTE FUNCIONES Objetivo: Atender a los migrantes que se encuentran detenidos, no localizados o en proceso de repatriación. Enero-Mayo 2009 Localizaciones de Salvadoreños 55 Verificación de Situaciones Jurídicas a salvadoreños detenidos en el exterior 75 Gestiones interinstitucionales para extranjeros en El Salvador 60 Familiares atendidos de salvadoreños en proceso de deportación 239 Atención a salvadoreños detenidos en el exterior con Sentencia Penal 429

ATENCIÓN AL MIGRANTE FUNCIONES Atención a deportados vía terrestre Centro de Atención al Migrante La Hachadura Objetivo: Atender a los salvadoreños repatriados vía terrestre, que se encuentren en condiciones Vulnerables Atención que se brinda: Enero-Mayo 2009 Salvadoreños deportados atendidos 2,566 Menores localizados en frontera atendidos 19 Familiares de salvadoreños repatriados atendidos 325

ATENCIÓN AL MIGRANTE FUNCIONES Atención a Deportados Vía Aérea: Implementación y seguimiento del Sistema Informático para la emisión de pasaportes provisionales (en coordinación con la red consular y la UTIC) Ampliacion de la implementación del sistema para la entrevista a través de videoteleconferencias a detenidos en proceso de deportación Participación en la Comisión Técnica Interinstitucional de coordinación del Programa Bienvenido a Casa 8,036 salv. Atendidos.

GESTIÓN HUMANITARIA FUNCIONES Objetivo: Atender a los salvadoreños que se encuentran en condiciones vulnerables en el exterior Enero-Mayo 2009 Repatriación de Menores de 18 años 31 Repatriación de Cadáveres 66 Repatriación de Enfermos 18 Repatriación de Heridos 2 Repatriación de Mutilados 9 Repatriación de Víctimas de Trata 4 Aportes Recibidos en concepto de cuotas alimenticias 42 Permisos Migratorios por causas humanitarias gestionados 7

GESTIÓN HUMANITARIA Seguimiento a los Fondos de Repatriación (OIM) Fondo para el retorno de migrantes salvadoreños heridos, enfermos de gravedad, en situación de vulnerabilidad o que hayan fallecido en su tránsito a países de destino Fondo de Retornados de Belice, que tiene como propósito repatriar vía aérea a los migrantes que se encuentran en forma indocumentada en Belice Fondo fortalecimiento de las Actividades de la CRM para el Retorno y Reintegración de Migrantes Vulnerables en Centroamérica (7 Beneficiados)

ASISTENCIA HOSPITALARIA FUNCIONES Objetivo: Gestionar atención médica dentro y fuera del territorio nacional que por razones técnicas, de especialización o de recursos no han podido ser atendidas Enero-Mayo 2009 Gestión para la atención médica de salvadoreños en el exterior 20 Gestión para la atención Médica de salvadoreños en El Salvador 46 Gestión de visas por razones humanitarias 24 Donaciones Gestionadas y entregadas (ropa, medicamentos, sillas de rueda, etc.) 65

FORTALECIMIENTO A LAS ACCIONES DE PROTECCION CONSULAR Mover la Red de Protección y asistencia Consular en respuesta a la Dinámica del flujo migratorio salvadoreño Fortalecer en la Ruta del Migrante las Redes de Protección en Función de los Cambios en las rutas de los migrantes Reforzar la Red de Protección en la zona de Arriaga, para responder en forma oportuna a las necesidades de los migrantes

FORTALECIMIENTO A LAS ACCIONES DE PROTECCION CONSULAR EN LA FRONTERA SUR DE MÉXICO Incremento en las visitas a Centros Penales Presentación de iniciativas de liberación anticipada (18 de 31 reos) Realización de diversas reuniones con las autoridades del gobiernos de los Estados especialmente con Chiapas. Coordinación con Organizaciones de la sociedad Civil y de Iglesias para la atención y Protección de los migrantes salvadoreños Recorridos cortos y periódicos por las zonas de la ruta de los migrantes.

FORTALECIMIENTO A LAS ACCIONES DE PROTECCION CONSULAR EN LA FRONTERA SUR DE MÉXICO Asesoría Legal y acompañamiento a la Procuraduría del Trabajo, Ministerio Público, Derechos Humanos, cuando se han violentados sus derechos en diversa índole Incremento en las visitas a Centros Penales Visitas diarias a la Estación Migratoria Participación en talleres de Sensibilización a las corporaciones policiales y Ministerios Públicos

VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS DE REPATRIACIÓN Y MONITOREO DE LAS CONDICIONES DE MIGRANTES Se realizan verificaciones en el Centro de Atención al Migrante en la Frontera La Hachadura Se realizan verificaciones con la realización de la Ruta del Migrante. Ya se realizó una del 30 de marzo al 3 de abril de 2009 a la frontera sur de México Se espera realizar otra visita a la ruta del migrante en la frontera norte de México y otras zonas-

NORMAR Y SISTEMATIZAR LA GESTIÓN HUMANITARIA Y ATENCIÓN A MIGRANTES Realización de talleres: Se espera realizar Talleres para actualizar los procedimientos, funciones del Proceso de Protección y Asistencia Consular, así como de la DGHAM Revisar y actualizar controles de gestión

GRACIAS POR SU ATENCIÓN