Unidad: Sistema Nervioso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA NERVIOSO Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
Advertisements

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANAS Profesor Jano es VÍCTOR M. VITORIA
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Sistema nervioso.
“Tecnico en masoterapia”
La relación en los animales II
BIENVENIDOS AL CURSO DE NEUROANATOMÍA
La neurona.
Sistema Nervioso.
Objetivo: Conocer las células que forman parte del tejido nervioso.
NEUROANATOMIA FUNCIONAL
Tejido Nervioso “Kinesiologia” Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.
SISTEMA NERVIOSO HUMANO
Tejido nervioso: Neuroglía
INTEGRACIÓN DE LA ACTIVIDAD NEURONAL EN EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO ERICA RUIZ PRIETO.
Estructuras Microanatómicas.
Sistema Nervioso.
Generalidades del Sistema Nervioso
Tejido muscular Caracterizado por células de gran longitud, cuyo carácter más específico es la presencia de miofibrillas contráctiles que permiten los.
“Características Generales”
CELULAS DEL SISTEMA NERVIOSO
TEJIDO NERVIOSO Conjunto de células especializadas presente en los órganos del sistema nervioso. El tejido nervioso está formado por células nerviosas.
Tejido Nervioso.
Unidad Nº1 Control nervioso y comportamiento
Generalidades del Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Células Nerviosas.
Tejido Nervioso.
¿Qué es el sistema nervioso? ¿Que función cumple?
Puesta en Común Sistema Nervioso Yheny C. Soto García Docente 2015.
NEURONA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN OBJETIVOS:
Sistema Nervioso Francis L. Cerrato Biología Médica 22 de abril, 2013.
Tejido Nervioso.
La neurona.
De la tragedia al triunfo
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO
La neurona.
SISTEMA NERVIOSO Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
Morfología-Electiva TEJIDO NERVIOSO Dr. Ariel D. Quiroga Electiva 2015.
SISTEMA NERVIOSO I Miguel Contreras Veliz. SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso de los organismos superiores esta encargado de la regulación interna de.
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES Tejidos con células altamente diferenciadas  Tejido muscular  Tejido nervioso Tejidos con células poco diferenciadas  Tejido.
DEFINICION Células excitables especializadas en la recepción de estímulos y en la conducción del impulso nervioso. Se encuentran en el encéfalo, la medula.
Unidad: Sistema Nervioso
Introducción al cuerpo humano: tejidos
CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO I Miguel Contreras Veliz.
Unidad: Sistema Nervioso
EL SISTEMA NERVIOSO.
El sistema Nervioso I Unidad.
Neuronas Estructura Elemental.
Tipos de neuronas.
Neuroglia Astrocitos protoplásmicos y fibrosos Oligodendrocitos
Profesor Luis E. Cepeda B.
1. Células del sistema nervioso
Tejido Nervioso NEURONAS-NEUROGLIAS
12. Coordinación y locomoción Células del sistema nervioso
SISTEMA NERVIOSO Y ENDÓCRINO
Sustancia Gris Medular
PPTCEL003BL11-A09V1 Clase Organización del sistema nervioso I.
Concepto Es la célula del sistema nervioso especializada en captar los estímulos provenientes del ambiente y de transportar y transmitir impulsos nerviosos.
SNC Encéfalo SNP SN Fisiología Neurona LA NEURONA ES LA UNIDAD ESTRUCTURAL DEL SISTEMA NERVIOSO. FUNCIONALMENTE SE CARACTERIZA POR: RECEPCIÓN,
INTEGRACIÓN DE LA ACTIVIDAD NEURONAL EN EL SISTEMA NERVIOSO
UNIDAD 1: COORDINACIÓN NERVIOSA Y ENDOCRINA
DR ORANGEL GARCIA. Introducción El sistema nervioso es el conjunto de células encargadas de recibir algún tipo de estímulo, para interpretarlo y emitir.
01/03/2019Mabel S.C. 1 ANALISIS DE ACTIVIDADES COTIDIANAS DE LOS HUMANOS.
Las células principales del sistema nervioso son muy especializadas: NEURONAS CÉLULAS GLIALES.
NEURONA: organización y potencial de acción
Sistema Nervioso. Evolución del sistema nervioso Proceso de encefalización o centralización: –SNC = cerebro + cordón nervioso. –SNP = Fibras nerviosas.
Sistema Nervioso El sistema nervioso sólo existe en los animales.
Transcripción de la presentación:

Unidad: Sistema Nervioso

La Neurona Es la unidad estructural y funcional del sistema nervioso. Partes neurona: A) dendritas B) soma C) axón

Estructura:

Las Neuronas: Se interconectan formando redes de comunicación que transmiten señales por zonas definidas del sistema nervioso .

El sistema nervioso este esta constituido por : Células nerviosas o Neuronas Células gliales o Glías

Dendritas Somas o cuerpo celular Prolongaciones cortas y múltiples del soma. En sus extremos están los botones. Somas o cuerpo celular En él se destacan el núcleo y los cuerpos de Nissl (polirribosomas). La agrupación de somas neuronales forman la sustancia gris.

Vaina de mielina: Sustancia grasa que envuelven al axón. Aumenta la velocidad del conducción del impulso. Nodos de Ranvier: Son zonas sin vaina de mielina.

Axón o fibra nerviosa Ramificación del soma, larga. Se especializa en la conducción del impulso nervioso

Botones sinápticos Se transmiten las señales a otras neuronas, a los músculos o glándulas. En sus extremos están los botones presinápticos,poseen neurotransmisores

Botones sinápticos

Clasificación de neuronas,desde el punto de vista estructural 1.- Unipolares 2.- Bipolares 3.- Multipolares

Neurona Unipolar (pseudo) Una prolongación.

Neurona Bipolar Su única dendrita lleva información hacia el soma, y su axón, hacia otras células.

Neurona Multipolar Presentan un único axón y varias dendritas. Neurona más común del SN.

Clasificación según funciones. 1.- Neuronas asociativas o interneuronas: se localizan en médula espinal o el encéfalo. Conectan neuronas. 2.- Neuronas sensitivas o aferentes conducen impulsos desde órganos de los sentidos hacia el SNC.

3.- Neuronas motoras o eferentes : Conducen impulsos desde SNC hacia músculos y glándulas.

Tipo de células Gliales y sus principales funciones Funciones de aislamiento, soporte, defensa , nutrición formación de vaina de mielina, etc.

Tipos. I grupo I.-Función aislamiento y sostén mediante formación de vainas de mielina. 1.- Oligodendrocito: célula del SNC. 2.- Célula de Schwann: SNP

Oligodendrocitos: Son las más pequeñas y se ubican en SNC En la sustancia gris, soportan a los somas neuronales. En la sustancia blanca, forman la vaina de mielina de axones.

Células de Schwann: Se ubican en el sistema nervioso periférico (SNP) Las células de Schwann forman la vaina de mielina en el SNP.

II grupo II.- Nutrición y protección contra toxinas. 1.- Astrocitos: regula composición de líquido extracelular que baña neuronas. 2.-Microglía: funciona como fagocito que digiere restos de neuronas y astrocitos muertos.

Astrocitos: Los astrocitos poseen múltiples prolongaciones. Forman la barrera hematoencefálica. Capa impermeable ubicada en los capilares y vénulas del encéfalo, que evita el paso de muchas sustancias tóxicas desde la sangre. Regulan pH y niveles de potasio.

Forman parte del sistema inmune del SNC. Defensa. Microglías: Forman parte del sistema inmune del SNC. Defensa. Tienen capacidad fagocítica.