El descubrimiento del mundo microscópico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÉTODOS DE ESTUDIO DE LAS CÉLULAS
Advertisements

LA CÉLULA TEMA 3.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
La Célula Unidad Fundamental de la vida
CAPÍTULO II BIOLOGÍA DE LA CÉLULA.
Prof. Ysabel Peralta Miranda
CELULA DESCUBRIMIENTO DE LA CÉLULA. ESTRUCTURAS. FUNCIÓN DE LA CÉLULA.
Unidad estructural, funcional y de origen de todos los seres vivos
Profesor Ronnie Anicama Mendoza
LA CÉLULA Dra. María José Albuja C. Dra. María José Albuja C.
Biología célula.
LA CÉLULA.
Célula: Estructura y función
Por: Wilfredo Santiago
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA CELULAR
Objetivos específicos
Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590.
Práctica Nº 2. Laboratorio de Biología.
UNIDAD 1: CÉLULA Y NUTRICIÓN
Teoría Celular Prof. Eduardo Labbé.
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
Quintos Básicos – Profesora Claudia García
EL MICROSCOPIO 11 B°.
TEORIA CELULAR.
TEORÍA CELULAR.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Procesos fisiológicos en el ser humano
Tema: La Teoría celular
Desarrollo de la teoría celular
Colegio San Francisco Javier .Puerto Montt
El descubrimiento del mundo microscópico.
El descubrimiento del mundo microscópico
BIOLOGÍA Bloque curricular 1 CÉLULAS Docente: Dra. Sandra Castro M.
 Fernanda Mariscal.  Romina Gil.  Esther Orellana.  Allisson Gomez.  Adriana Noboa.
Teoría Celular Nombres: Cristóbal Cifuentes Camilo Saa Curso: 8ºA
Desarrollo de la teoría celular
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR 6 Introducción a la célula Biología 2º Bachillerato 1. Teoría celular: Introducción histórica 2. Métodos de estudio morfológicos.
La célula.
CAPÍTULO II BIOLOGÍA DE LA CÉLULA. OBJETIVOS Explicar los puntos principales de la Teoría Celular Diferenciar una célula procariótica de una eucariótica.
HISTORIA DE LA TEORÍA CELULAR. Historia de la teoría celular Malpighi inicia la microscopía Hooke da nombre a las células Leeuwenhoek observa microorganismos.
LOS ORGANISMOS EN LA MEDICINA Integrantes : Andrea, Diana, Alejandra, Marcet, Jorge, Alondra.
MICROSCOPIOS ALGUNOS TIPOS DE MICROSCOPIOS.
IES ISLA DE LEÓN SAN FERNANDO
TEMA 3 LA CÉLULA. LA ORGANIZACIÓN CELULAR ¿Qué es la vida? ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Qué es un ser vivo? Es capaz de realizar las tres funciones.
MICROORGANISMOS ORGANISMO MICROSCÓPICO CONSTITUÍDO POR UNA SOLA CÉLULA O AGRUPACIÓN DE CÉLULAS.
La Célula.
LA CÉLULA.
EL MICROSCOPIO.
Teoría celular Definición:
¿Cuáles de estos están vivos? ¿Cómo decidiste?
EL MICROSCOPIO.
Tema 1: ¿Cómo se descubrió la célula?
LAS CÉLULA Y SUS CLASES D.C.D: Indagar con el uso del microscopio, de las TICS y otros recursos, describir las características estructurales y funcionales.
La Célula Unidad de la vida
I Bimestre séptimo grado.
CAPÍTULO II BIOLOGÍA DE LA CÉLULA.
Teoría Celular Alumno: Carlos Alberto Piña Menchaca.
Articulo 3° Constitucional veps. La célula como unidad de vida
Modalidad :Proyecto Intraáulico y taller a contraturno
EL ORIGEN DE LOS SERES VIVOS segunda parte UNIDAD N1 capítulo 2
La Célula Unidad Fundamental de la vida Realizada por: Andrés Mejías Romero.
La Célula Unidad Fundamental de la vida Realizada por: Andrés Mejías Romero.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
La Célula Unidad Fundamental de la vida
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
Los microorganismos.
Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590.
BIOLOGÍA. Biología: Fundamentos PRINCIPIOS BIOLOGÍA UNIVERSALIDAD EVOLUCIÓN DIVERSIDAD CONTINUIDAD HOMEOSTASIS INTERACCIONES.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO HISTORIA DE LA TEORÍA CELULAR.
Transcripción de la presentación:

El descubrimiento del mundo microscópico

¿Como ocurrió el descubrimiento del mundo microscópico? En el siglo XVII la fabricación de lentes había alcanzado gran desarrollo; gracias a eso fue que se creó el microscopio.

MICROBIO O MICROORGANISMOS microbiología MICROBIO O MICROORGANISMOS Descubrimiento de un mundo nuevo de microorganismos que nunca antes se había podido observar EUCARIOTA PROCARIOTA

INVESTIGADORES Anton Van Leeuwenhoek (1632-1723) Observó y descubrió por primera vez en 1683 las bacterias y los protozoarios

Robert Hooke (1635-1703). Observó en una delgada capa de corcho numerosas cavidades huecas, a las que llamó células o celdas. Esta palabra fue utilizada posteriormente por los investigadores para nombrar a la unida fundamental de los seres vivos: la célula.

TAREA: Copiar o pegar en el cuaderno la tabla de las partes del microscopio y la función que cumple cada una de ellas.