CAMILA LAURENCIO RUIZ AYMARA DÍAZ SANTANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alumna: Paula Sofia Riquelme Rivera. Profesora :Carolina Pincheira Curso:6ª Elementos de la naturaleza.
Advertisements

Elementos de la naturaleza Nombre: Bárbara Chavarriga Profesora: Carolina Pincheira Curso: 6 º A Asignatura: tecnología.
Preparado por: Prof. Carreras Esc. Liberata Iraldo,Río Grande, P.R. La Célula: Unidad Fundamental de la vida Esc. Liberata Iraldo Río Grande, P.R. Prof.
Melanie Carreño Araneda M° José Tolmo Barra. El Big Bang, literalmente gran estallido, constituye el momento en que de la "nada" emerge toda la materia,
ORIGEN QUÍMICO DE LA VIDA. EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN QUÍMICA Condiciones primitivas de la tierraMoléculas inorgánicas evolucionaron a las orgánicasRegistro.
REINO MONERA.
viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08.
Qué es Ecosistema? Es un conjunto de seres vivos en los que sus procesos vitales se encuentran relacionados. Están formado por elementos inanimados o.
 El video me puso a reflexionar sobre como se creo el universos por nunca pensé como un universo se transformara, para la llegada de los seres vivos.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. Todo lo que nos rodea es materia. Está constituida por átomos y moléculas que determinan el tipo de compuesto.
CARACTERÍSTICASPERROROCASÁBILACHAMPIÑÓNBAGREYONOMBRE DE LA CARACTERÍSTICA ¿Esta formado por células? ¿Requiere de oxigeno y elimina bióxido de carbono?
Capas internas de la Tierra 1. 2 Corteza Manto Núcleo Interno Núcleo Externo.
ORIGEN DE LOS OCÉANOS. CONTENIDO Introducción Características generales de los Océanos Teorías del origen del agua en la Tierra – Teoría Volcánica – Teoría.
UNIDAD 7 Biología y Geología 3.º ESO La cambiante superficie de la Tierra TIPOS DE ROCAS.
¿Qué son las algas? Las algas son organismos que suelen ser pluricelulares o unicelulares, ADEMAS DE EUCARIOTAS. También son seres fotógrafos ya que disponen.
ORIGEN DE LA BIODIVERSIDAD Y EVOLUCION
FUNCION DE NUTRICION EN LA CELULA
CÉLULAS.
La célula comunidad de la vida
Endosimbiosis & Comparacíon de las Células
El Tiempo Geológico Precámbrico Paleozoica Mesozoica Cenozoica.
LOS SERES VIVOS.
La Célula Niveles de organización en los seres vivos
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
TRABAJO PARA LA ASIGNATURA AMBIENTACION VIRTUAL
LA TIERRA, UN PLANETA DIFERENTE
Endosimbiosis & Comparacíon de las Células
TIPOS DE REPRODUCCIÓN La continuidad de la vida depende de la reproducción. A través de este proceso, los padres producen una nueva generación de células.
Ciclos biogeoquímicos
La Célula: Unidad Fundamental de VIda
ACIDO RIBONUCLEICO.
Fonema /s/ Vocabulario Bits “La tierra Un planeta diferente”
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
Irene Garcés Lázaro y Natalia Castro Ruiz
LAS CÉLULAS Cuento realizado por: Sayra Gasca Samano.
Evaluación diagnostica
TIPOS DE CELULAS HUMANAS
Capas Internas de la Tierra
Los orgánulos celulares
Los orgánulos celulares
Polonia Inostroza Torres
El proceso de fotosíntesis
Clasificación de las Rocas
domingo, 11 de noviembre de 2018 ……
Respiración Celular Los seres vivos obtienen la materia del entorno donde viven y la introducen en su interior. Esta materia, una vez procesada, será utilizada.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA GEOSFERA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Organismos Autótrofos
Según su información genética
Aguas Subterráneas El agua subterránea es la que se encuentra bajo la superficie terrestre ocupando los poros y grietas de las rocas más sólidas.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Es la ciencia que estudia el relieve terrestre
EL HÁDICO Y EL ARCAICO Daunny Banderas Keila Placeres 4ºESO.
Tema 3 Vida y evolución Cultura Científica
La organización y estructura de los seres vivos
“Nutrición de las plantas” 6° Básico
Los microorganismos.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Inés Monteiro Junior María Matos Quevedo
DIVISIONES AMBIENTALES Ecología. Divisiones ambientales Son las capas que forman la Tierra: Litósfera Atmósfera Hidrósfera La biosfera es la capa de la.
Teoría del origen de la vida POR Alexander Oparín
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Partículas subatómicas
Irene Santana Portillo Silvia Gasmi Rodríguez
Partículas subatómicas:
Bryan Hernández Santana Óscar Santana Guillén
EÓN proterozoico Kilian y Jocelyn.
Origen de la vida.Teorías.Eras
Transcripción de la presentación:

CAMILA LAURENCIO RUIZ AYMARA DÍAZ SANTANA EÓN PROTEROZOICO CAMILA LAURENCIO RUIZ AYMARA DÍAZ SANTANA

¿QUÉ ES? Del griego palaio ("viejo") y zoe ("vida"), significando "vida antigua") Abarca 290 millones de años. Presencia de grandes cratones que dan lugar a las plataformas continentales.

Características principales Tuvo lugar hace unos 2.500 millones de años atrás aproximadamente. Durante este periodo la corteza terrestre se solidifica y siguen produciéndose grandes plegamientos y cataclismos que dieron origen a algunas cadenas montañosas. Con la llegada del agua, aparecen los primeros seres unicelulares llamados estromatolitos.

-Pertenece al periodo Precámbrico que es el periodo más antiguo -Pertenece al periodo Precámbrico que es el periodo más antiguo. - Durante esta época surgieron en el agua las formas más elementales de vida. -Se formaron también las rocas sedimentarias.

En el Proterozoico, cae una lluvia de meteoritos, que en su interior tienes pequeñas gotas de agua. Con el paso de mas de 20 millones de años el choque del meteoritos con ese material, hace una piscinas de agua en la Tierra. El núcleo de la tierra sigue fundido, pero la superficie de la Tierra se enfría hasta alcanzar entre 70 y 80º, lo suficiente para formar una corteza.

El agua del mar se filtra a través de sus grietas a la corteza terrestre, ahí se calienta y a su paso recoge minerales y gases. La potente mezcla sale disparada de regreso al mar y crea estas torres:

El agua se convierte en un caldo químico. Es imposible saber cómo y cuando pero de alguna forma estas sustancias químicas se unieron para generar vida. El agua ahora está repleta de organismos microscópicos, bacterias unicelulares que son las primeras formas de vida sobre la Tierra.

Con el tiempo se forman colonias de estromatolitos (montañas de bacterias vivas). Sobre las aguas el oxígeno se transforma en atmosfera.

-Se cree que esta era comenzó hace 2500 millones de año y termino esta fase hace 542 millones de años. -Algunas moléculas habían conseguido unirse para formar los primeros organismos de la vida surgiendo las primeras células procariotas : algas verdes , azules y bacterias. -Las verdes y azules son capaces de sintetizar elementos necesarios para su crecimiento.(capaces de reproducir la fotosíntesis).

La proliferación Hizo que nuestro planeta se fuera enriqueciendo de oxigeno y se fuera formando una capa de ozono hace unos 1.800 millones de años, el siguiente gran paso evolutivo, el nacimiento de la célula eucariota.

Primeras células Los pluricelulares, es otro de los métodos de la evolución. La célula eucariota que pierde su independencia. Cada forma celular realiza una función especifica y se forman grupos de células diferentes.

La aparición de la célula eucariota es fundamental en el desarrollo de los seres vivos. Hay más variedad de genes en los descendientes de la evolución. Favoreciendo una adaptación más eficaz a los cambios ambientales durante la era Proterozoica.