Guatemala.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
Advertisements

ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA REUNION REGIONAL INCORPORACION DEL SECTOR TURISMO EN LA NUEVA AGENDA ESTRATEGICA DE COOPERACION AMAZONICA.
Informe Resultados Enero – Junio 2015 Presidencia Pro Tempore Guatemala.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
El valor agregado de la seguridad humana en los desastres naturales y el cambio climático Presentación realizada por Koji Yamada de JICA en el Foro Regional.
FORO DE LA VIVIENDA Y EL DESARROLLO URBANO CENTRO DE ESTUDIOS DEL FORO PLAN DE ACCIÓN INICIAL PROPUESTA DE TEMAS A DESARROLLAR.
“ELEMENTOS DE ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES POTENCIALES EN EL ECUADOR ” Conclusiones y Recomendaciones Banco Interamericano de.
Carmen Moreno, Secretaria Ejecutiva
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
GvSIG Una alternativa para los proyectos de fortalecimiento institucional de la cooperación al desarrollo. “Implementación de SIG libre para la gestión.
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
Metodología de Apertura de Datos
CONCERTACIÓN REGIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO
Unión Aduanera Guatemala-Honduras”
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Creación CDCE Guatemala
PROGRAMA URB-AL PROYECTO “SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE
Procesos de Aprendizaje y
GCO ECOBONA ECOBONA Teem.
INSTITUCION EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN ESCUELA SALUDABLE PROYECTOS: encuentro – taller “ novios del Politecnico” talleres “PROYECTO DE VIDA” FORO.
Plan Nacional de Aguas Diálogo 2016/2017
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
COMISIÓN TÉCNICA DE GÉNERO Y SALUD DE
Transparencia de las transferencias federales
Foro madrid solidario PRESENTACIÓN DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES ESTRATÉGICAS DE LA POLÍTICA DE CIUDADANÍA GLOBAL Y COOPERACIÓN.
Taller Latinoamericano RED GLOBAL – ACCIONES LOCALES
ESTRATEGIA DE MEDICAMENTOS PARA CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA
Vertientes CAMBIOS A LA REGLAS DE OPERACIÓN
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DE CUENCAS Y CIUDADES (CACYC)
Oaxaca moderno y transparente
Dr. Javier F. García Ing. Daniel Pérez Villa Miami 2016
Foto Foto La Extensión como un Sistema en INDAP Diagnóstico Solución
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
Dr. Javier F. García Ing. Daniel Pérez Villa Miami 2016
NOTA CONCEPTUAL.
ENCUENTRO DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DE CUENCAS Y CIUDADES
04/09/2018 REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN EL ECUADOR (RETCE) NOVIEMBRE 2017.
CENTRO DE INFORMACIÓN SOBRE SALUD Y DESASTRES-CISDUSAC- Biblioteca y Centro de Documentación Dr. Julio De León Méndez.
Consultoría Especializada
Fortalecimiento e Innovación de la Gestión Publica Efectiva Fortalecimiento de la Democracia AG/RES 2905 (XLVII-O/17) 16 de noviembre 2017.
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
Coordinación intersectorial para el desarrollo de Estrategias efectivas para la reducción del hambre y la pobreza: la experiencia del Comité Técnico Intersectorial.
PROYECTO TCP-RLA-2909 ECUADOR:
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
GUATEMALA Alex Waldemar Cal / Subsecretario de Administración y Coordinación Edy Rolando Ruíz / Director de Logística CONRED CDMX Noviembre 2017.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
Acciones sobre Transparencia Fiscal y Participación Pública
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN DE LA IDENTIDAD Y LA DIVERSIDAD La documentación de las personas garantiza que estas tengan acceso a los.
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Hernán Blanco, Director Programático, Fundación Avina
Ciudad de Panamá, 19 de noviembre de 2018.
ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE HONDURAS AMHON
José Sialer Pasco Coordinador Ejecutivo Lima, mayo de 2018.
Políticas Nacionales de Sequía en 3 países del SICA
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
San Salvador, El Salvador
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
BALANCE DE LA GESTIÓN 2018 UGEL Canas Dirección Regional de Educación Cusco Gobierno Regional Cusco.
ESTRUCTURA Y SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
DIAGNÓSTICO Y BORRADOR DEL PLAN + DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO
EJE 0. TRANSVERSAL fallecimientos ocasionados por desastres
PLAN DE TRABAJO Bruselas Septiembre de 2018
San Salvador, 9 de Diciembre de 2013
IV Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social en el ámbito del CIDI Septiembre 2017 Febrero de 2019.
Iniciativa gestada desde los Gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
XIII Conferencia Regional sobre Migración
Procedimientos y Próximos Pasos Septiembre 2017 Febrero de 2019.
Sistemas de Información para la salud – Concepto y Modelo de Madurez
Transcripción de la presentación:

Guatemala

FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA

INFORM-GUATEMALA PROCESO DE ESTABLECIMIENTO y ADAPATACIÓN DE METODOLOGÍA INFORM-GUATEMALA Presentación ante autoridades SE-CONRED DICIEMBRE 2016 Intercambio y recopilación de Información 1er. Intercambio y capacitación 1er. Corrimiento de datos JULIO 2016 Presentación de resultados Presentación de resultados FEBRERO 2017 Presentación de resultados preliminares 2do. Intercambio y capacitación Marzo 2017 Resolución Consejo Nacional Propuesta de Estrategia de comunicación INFORM Mayo 2017 Plataforma Global RRD Agosto 2017 Establecimiento de Mesa Técnica Agosto 2017 IV foro consultivo Regional PCGIR Mejoras de la publicación de datos vía WEB.

Modelo INFORM para Guatemala INDICE DE GESTION DE RIESGO -INFORM- Dimensión Peligro y Exposición Vulnerabilidad Falta de Capacidad de respuesta Categorías Natural Humano Socio Económico Grupos Vulnerables Institucional Infraestructura Componentes Eventos naturales Capacidad Institucional GRD Gestión Municipal Infraestructura física Degradación ambiental Violencia Desarrollo y Pobreza Desigualdad Población Desprotegida Otros Grupos Vulnerables Población en Dependencia Desarrollo Económico Comunicaciones Acceso a Sistemas de Salud

Falta de Capacidad de Respuesta Matriz INFORM La matriz INFORM Guatemala esta compuesta por: INFORM Peligro y Exposición Vulnerabilidad Falta de Capacidad de Respuesta Datos Metadata Matriz Correlación Ver matriz

Falta de Capacidad de Respuesta Indicadores Peligro y Exposición 5 Vulnerabilidad 14 Falta de Capacidad de Respuesta 10 29 Indicadores

¿Quiénes lo pueden usar?

METAS ALCANZADAS La SECRETARÍA EJECUTIVA de la CONRED, adopta la metodología y los resultados, para su socialización y promoción. Es del conocimiento del CONSEJO NACIONAL de la CONRED. Presentación de resultados a nivel sistema CONRED y medios de comunicación. Se establece la mesa técnica INFORM. Presentación y participación en la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres. Participación y presentación en el IV Foro Consultivo Regional de la Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo de Desastres

Revisión y análisis sobre la información que fue incluida en los datos del primer corrimiento. Presentación de resultados en la Mesa Nacional de Dialogo. Se realizaron talleres de auto aprendizaje sobre el uso de los indicadores e índices de Riesgo a diferentes personas que conforman el sistema CONRED. Presentación de resultados en la Mesa Nacional de Comunicadores para la Gestión de la Reducción del Riesgo.

DESAFIOS Plan estratégico de una Mesa Técnica, con participación de instituciones claves. Se proyecta la elaboración de un manual de usuarios consensuado entre instituciones. La incorporación de diferentes instituciones que a requerimiento de la mesa técnica, sea necesaria su participación. Diseño e implementación de estrategia de comunicación y aprendizaje del uso de indicadores de riesgo para Guatemala.