Reforma Religiosa Profesor Ariel Cuevas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Para Salvarte P. Jorge Loring
Advertisements

Renovación cultural y resistencia en Europa
¿Qué es? Profunda crisis religiosa producida en el siglo XVI, que derivó en la ruptura de la unidad cristiana. Comenzó con Lutero a principios del siglo.
Reforma y Contrarreforma.
PROFESOR GERARDO UBILLA SÁNCHEZ
Reforma Religiosa, de la Unidad de la fe, al Pluralismo religioso
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA DEPARTAMENT DE LLENGUA I VALENCIÀ C/ San Rafael, Gandia Tfno
LA REFORMA DE MARTÍN LUTERO
PATRICIA GÓMEZ – VÍCTOR SALAZAR
La Reforma Protestante
De la Edad Media al comienzo de la Época Moderna
Prof. Pablo Corbetta Colegio Nacional UNLP
La Reforma Católica (La Contrarreforma)
COLEGIO DE LOS SS.CC PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y C. SOCIALES NIVEL: 8° BÁSICO UNIDAD TEMÁTICA: Cambios culturales durante la Edad Moderna.
Alejandra Armas Pedreira Nº3 4ºC
¿Qué es? Profunda crisis religiosa producida en el siglo XVI, que derivó en la ruptura de la unidad cristiana. Comenzó con Lutero a principios del siglo.
La Reforma Protestante
RUPTURA DE LA UNIDAD RELIGIOSA EN AEUROPA
CLASE 14: RUPTURA DE LA UNIDAD RELIGIOSA
Reforma y Contrarreforma.
LA REFORMA: CRISIS EN LA IGLESIA Colegio SS.CC. Providencia
EL APOGEO DEL IMPERIO ESPAÑOL
Enrique VIII y la religión Anglicana
Costumbres Culturales Y La Relación Del Cristiano A Ellas
LA REFORMA PROTESTANTE
La Reforma Luterana Martín Lutero, monje de origen alemán, que se
Las Religiones del Mundo
La Reforma Protestante:
Reforma y Contrarreforma
LOS SUCESORES DE ENRIQUE VIII
-Manuel -Toño BY: -Melodie -Maggie -Camryn.
Reforma de la iglesia.
La Reforma. Desde el siglo XI en adelante aparecieron voces dentro de la Iglesia Católica que criticaban su intervención en asuntos terrenales, actividad.
CATALINA DE ARAGÓN ( ). UN POCO DE SU HISTORIA CATALINA FUE LA ÚLTIMA HIJA DE LOS REYES CATÓLICOS QUE NACIÓ Y FUE BAUTIZADA EN LA CIUDAD DE ALCALÁ.
Tema 7. La Reforma Protestante
La creación de la Europa Moderna Historia - séptimo curso Collinswood Language Academy.
EDAD MODERNA La Edad Moderna es una de las etapas en la que se divide tradicionalmente la historia.
¿Cómo se difundió la Reforma a través de Europa?
¿Qué papel desempeñó Martín Lutero en la Reforma?
LA REFORMA Y LA CONTRARREFORMA
Época Moderna (Siglo XVI)
REFORMA ECLECIASTICA Y CONTRARREFORMA
LA REFORMA: DE LA UNIDAD DE LA FE HACIA EL PLURALISMO RELIGIOSO
unidad i: Las bases de Mundo Moderno.
Renacimiento y Reforma
Equipo: Fernanda Aylin Isabel
El Cristianismo-Iglesia Católica
POR QUE SE INICIA LA REFORMA PORQUE LA IGLESIA CREA IMPUESTOS PARA PAGARA SUS DEUDAS 1- LAS INDULGENCIAS SON CREADAS POR EL PAPA LEON XV, ESTAS CONSISTIAN.
COLEGIO DE LOS SS.CC PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA. GEOGRAFÏA Y C. SOCIALES NIVEL: IIIº PDH UNIDAD TEMÁTICA: EL HUMANISMO Y EL DESARROLLO CIENTÍFICO.
Fue un laico, y fue el primer apologista cristiano. Bruno A. Palacios C.
La contrarreforma Católica
LA REFORMA: DE LA UNIDAD DE LA FE HACIA EL PLURALISMO RELIGIOSO
Obj.: Identificar y analizar la importancia de la reforma protestante.
Martin Lutero y la reforma protestante
LA REFORMA Movimiento religioso surgido en el siglo XVI en el ámbito de la Iglesia Cristiana, que supuso el fin de la hegemonía de la Iglesia Católica.
Integrantes: Miguel Escobar Benjamín Ulloa Fabián Vejar Jorge Villarroel Fecha: 25/05/2015 Colegio Teresiano Los Ángeles.
La contrarreforma Concilio de Trento Autores: Belén Von Martens
Clase 11 Destreza: Identificar, Analizar, Inferir. Actitud: Trabajo en equipo Contenido: Reforma Religiosa.
Obj.: Identificar y analizar la importancia de la reforma protestante.
Tomás Moro Autor: Mauricio Loaiza Rincón Curso: 5ºA Fecha: Noviembre de 2015.
La Reforma Protestante
El cisma de la iglesia Católica: La Reforma. Aclarar conceptos: Se tiende a confundir los conceptos de Cristiano y Católico. Los cristianos son todos.
EL HUMANISMO CRISTIANO MARTIN LUTERO Y LA REFORMA EN ALEMANIA.
LAS 95 TESIS DE MARTIN LUTERO
LAS 95 TESIS DE MARTIN LUTERO Rome Josmar Núñez Vázquez Humanidades II Profesora Ana Delgado.
María V. Oquendo Est de junio 2013 Prof. Ivette Soto – HUMA1020.
Las 95 tesis de Martin Lutero
Filosofía Cristiana: Tertuliano
Transcripción de la presentación:

Reforma Religiosa Profesor Ariel Cuevas

A partir del siglo XVI el Papado en Roma empezó a perder su poder y la Iglesia se sumió en una profunda crisis. La riqueza material fue causa de corrupción

Muchos miembros del clero descuidaban sus obligaciones religiosas y disfrutaban del lujo y de los placeres mundanos. Cundieron las herejías. Bajo la influencia de las corrientes renacentistas los hombres empezaron a criticar las doctrinas y los ritos de la Iglesia.

Martin Lutero En el año 1517 el monje agustino Martín Lutero publicó 95 tesis en que protestaba contra los abusos que se cometían en la venta de las indulgencias.

Martín Lutero (1483-1564), siguiendo los deseos de su padre, había comenzado a estudiar las leyes. Pero el problema de la salvación eterna de su alma lo sumió en tanta desesperación que decidió hacerse monje.

Como resultado de sus meditaciones y de la lectura de las Sagradas Escrituras llegó a la conclusión de que la salvación sólo era decidida por Dios, sin requerir de los sacramentos, de las ceremonias de la Iglesia ni del sacerdote.

Mientras que la Iglesia Católica enseñaba que el hombre se salvaba por la fe y las buenas obras, Lutero empezó a enseñar que las obras eran inútiles ante Dios y que el hombre se salvaba exclusivamente por la fe. De nada servían tampoco las indulgencias.

En el año 1520 el Papa excomulgó a Lutero por hereje En el año 1520 el Papa excomulgó a Lutero por hereje. El emperador Carlos V convocó la Dieta de Worms y citó a Lutero. Este fue invitado a retractarse de sus ideas, mas Lutero se negó e insistió en que sólo las Sagradas Escrituras contenían la verdad. Lutero fue excomulgado

Protestantes Luchas religiosas Paz religiosa de Augsburgo del año 1555

Juan Calvino (1504-1564) se había hecho famoso por su libro "Institución de la Religión Cristiana" (1534), cuya idea central era la idea de la predestinación: Dios, en demostración de su poder absoluto, crea el mundo y el hombre y elige a unos para su salvación y condena a otros para su eterna perdición.

El hombre no puede alterar su suerte El hombre no puede alterar su suerte. La única función que el hombre tiene en la tierra es honrar a Dios.

Calvino organizó en Ginebra un régimen teocrático que no sólo controlaba la vida religiosa, sino también la política, la economía, la educación, las entretenciones y la vida de la familia.

Impuso una moral austera, sosteniendo que era un pecado ante Dios usar joyas y vestidos lujosos, bailar, jugar a las cartas.

El calvinismo ejerció una fuerte influencia sobre el desarrollo económico, ya que Calvino enseñaba que el trabajo formaba parte de la vida religiosa, en vista de que mediante el trabajo el hombre honraba a Dios.

Aplicación al trabajo, voluntad realizadora e iniciativa fueron consideradas virtudes cristianas, y la prosperidad y el éxito fueron interpretados como señales de ser elegido para la salvación eterna.

Inglaterra En Inglaterra la reforma fue decidida no tanto por razones religiosas, cuanto por asuntos políticos.

Enrique VIII (1509-1547) se quiso divorciar de su mujer, la infanta española Catalina de Aragón, porque no había podido tener de ella ningún hijo varón y por haberse enamorado de una dama de su corte, Ana Bolena.

Como el Papa le negó el divorcio, Enrique VIII nombró a un nuevo arzobispo de Canterbury quien le concedió el divorcio. El Parlamento proclamó el Acta de Supremacía (1534) en virtud de a cual Enrique VIII fue designado jefe de la Iglesia en Inglaterra

Después de la ruptura con el Papa, las puertas quedaron abiertas para que las doctrinas protestantes penetraran en Inglaterra. La reina Isabel I (1558-1603) aceptó un protestantismo moderado y organizó la Iglesia Anglicana como iglesia oficial del reino.