Mandalas para la vida Taller Teórico-Vivencial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller Teórico-Vivencial
Advertisements

Relájate y Disfruta.
Relájate y Disfruta.
DIPLOMADO: “DE LO HUMANISTA A LO TRANSPERSONAL” MANEJO DE TÉCNICAS.
¡Bienvenidos al Mundo de Bachillerato Internacional!
10 de MARZO,- Pensamiento del día. También fortalecemos nuestra fe trabajando con otros alcohólicos y reconociendo que nada podemos hacer nosotros para.
Eckhart Tolle También necesitamos a la naturaleza para que nos enseñe el camino a casa, el camino de salida de la prisión de nuestras mentes. Dependemos.
MISION DE VIDA Lic. Arabel Casanova Durán 1. Misión de Vida “El pesimista se queja del viento, El optimista espera que cambie, Y el realista ajusta las.
PARA ADULTOS Es un taller diseñado para adultos que desean tener un reencuentro con su propio adolescente, para restaurar algunas de las situaciones que.
Relájate y Disfruta.
EL ARTE DE VIVIR Vivir como arte.
MINDFULNESS EN LA VIDA COTIDIANA
Presencia Curso Vida Espiritual.
La alegría de ser feliz Anselm Grün
Autor: Olga Caro García Tutor: Dr. Daniel Domínguez Cuenca
Es un taller diseñado para jóvenes adolescentes de ambos sexos, cuya finalidad es apoyarlos en el recorrido de esta etapa.
Enseñar desde el corazón
TALLER DE ENEAGRAMA "UN NUEVO ESTILO DE VIDA".
Relájate y Disfruta.
Taller Teórico-Vivencial
Sanación Integral Cuántica es la realización de tu(s) sueño(s) a través de la recuperación de tu equilibrio energético (Bienestar y Salud), utilizando.
El silencio interior El silencio significa: La capacidad de pensar sin cabeza, La capacidad de volar sin alas, La capacidad de caminar sin pies, La capacidad.
Señor, enséñanos a orar Taller de oración online
Bibliografía: talleres de Gerardo Schmedling (audios y transcripciones ).
MANEJO TERAPEUTICO DEL
Autoconocimiento. ¿Qué es Autoconocimiento? Se entiende por autoconocimiento ​ al conocimiento que tenemos de nosotros mismos, es decir, al conjunto de.
JULIAN BETANCOURT MOREJON
Salidas y llegadas.
usa el mouse para avanzar
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
El silencio interior El silencio significa: La capacidad de pensar sin cabeza, La capacidad de volar sin alas, La capacidad de caminar sin pies, La capacidad.
QUÉ ES LA CREATIVIDAD La creatividad se puede definir como la capacidad de producir cosas nuevas y valiosas. Es el pensamiento abierto divergente siempre.
CONFERENCIA GRATUITA: Información y reservas:
FUNDAMENTOS PARA UNA EA MÁS INNOVADORA Y RICA
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
EDUCAR.
Decálogo para el adviento
Reflexión. “La casa del carpintero”
EL SILENCIO HABLA Eckhart Tolle Fr. Abdón.
La Creatividad es considerada como uno de los recursos naturales más importantes que tiene el ser humano y que le permite resolver de manera inteligente.
Hacer click para continuar
Educar.
EDUCAR.
Relájate y Disfruta.
Asociación Valores Para Vivir – Paraguay y Dirección General de Educación Inclusiva Ministerio de Educación y Cultura del Paraguay VI Curso de Educación.
LA NATURALEZA Eckhart Tolle.
LA FANTASTICA SABIDURIA INDIGENA
Salidas y llegadas....
Sentido de vida.  Vivimos en una sociedad donde llegar a la meta lo más pronto posible – y si es viable, sin obstáculos – es el mayor logro del hombre.
Különleges pillanatai Fotógaléria 2005 legjobb képeiből
Educar.
laboutiquedelpowerpoint.
EDUCAR.
EDUCAR.
Dame tus ojos quiero ver Dame tus palabras, quiero hablar
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
Herramientas y Orientaciones Metodológicas para la Concreción Curricular en el Nivel de Educación Inicial en Familia Comunitaria MODULO N° 3.
LA NATURALEZA Eckhart Tolle.
TENEMOS EL PODER Y LA OBLIGACION DE SER FELICES Y CUMPLIR NUESTRO PROPOSITO Fernando Vallejo Hanssen Julio 24.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
EDUCAR.
(Valores de enfermería). VALORES son aquellas cualidades, virtudes o características de una acción, una persona o un objeto que se consideran típicamente.
Como representaciones
usa el mouse para avanzar
Instituto de estudios superiores LAMAT Desarrollo Humano 1er Cuatrimestre Sabatino.
EDUCAR.
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
PINTAR Y PINTAR… DIBUJAR Y PINTAR
Jose J. Gallardo, M.D.. ..Saber vivir es hacer lo mejor que podemos con lo que tenemos en el momento en que estamos....Saber vivir con.
Auto-concepto y Auto-estima darnos cuenta de: “qué concepto tengo de mí mismo (AUTOCONCEPTO)” “cómo valoro ese concepto (AUTOESTIMA)”
Transcripción de la presentación:

Mandalas para la vida Taller Teórico-Vivencial Taller Teórico-Vivencial de 12 sesiones, cada una semanal, con duración de TRES HORAS.

El Mandala -círculo sagrado, símbolo de sanación y totalidad- ha sido usado desde tiempos antiquísimos hasta nuestros días por las tradiciones espirituales de todo el mundo. Caminar, danzar, contemplar, dibujar y pintar mandalas puede ayudar a curar la sensación de fragmentación psíquica y espiritual, a manifestar la creatividad y a reconectarnos con nuestro Ser Esencial.

Psicológicamente los mandalas representan la totalidad de nuestro Ser. Cada persona responde a ellos instintivamente, más allá de su edad, género, raza, cultura, etc. Internarse en el mundo de los mandalas se asemeja a un viaje hacia nuestra esencia, permitiéndonos ver zonas del camino hasta entonces desconocidas y que brote la sabiduría de nuestro interior. Nos ayuda a centrarnos cuando estamos dispersos o perdidos y a encontrar la calma en medio de la tensión cotidiana.

Los diseños de los mandalas varían, pueden ser muy simples o extremadamente complejos, pero siempre mantienen similares características: un centro, puntos cardinales que pueden ser contenidos desde un círculo  y cierta simetría. Fueron y son usados por Maestros espirituales, arquitectos, chamanes y sanadores como fuente de sabiduría y forma de meditación.

En este taller conoceremos las características de 5 tipos de Mandalas realizados por distintas legados culturales: El budismo, hinduismo, catolicismo, célticos e indios norteamericanos .

¿ Cuál es el propósito de este taller? Brindar a los participantes del taller, la posibilidad de utilizar esta técnica de meditación para reconocer y desplegar las potencialidades creativas, centrarnos y armonizarnos. Cuando dibujamos, pintamos o construimos un Mandala nos conectamos con nuestra propia esencia y nos enriquecemos con los valores que allí habitan.

¿ A quién está dirigido ? Esta experiencia está diseñada para psicoterapeutas interesados en conocer prácticas que favorezcan el desarrollo espiritual y para toda persona que desee recuperar su creatividad natural y espontánea a través de los mandalas.

¿ Qué método vamos a emplear ? A través de la exposición visual y magisterial, los participantes conocerán la historia, el significado y la simbología que encontramos en los mandalas. Los participantes experimentarán los efectos y beneficios al dibujarlos, pintarlos o contemplarlos. Utilizaremos mesas de trabajo donde los participantes podrán elaborar, de diversas formas, sus propios mandalas.

Beneficios del trabajo con los Mandalas. Propicia el autoconocimiento, la autoexpresión y la curación de la fragmentación. En los tiempos de crisis en que vivimos nos permite encontrar el centro en nosotros mismos y expandir nuestra conciencia desde el mundo de lo separado y sin sentido, a la totalidad y la interrelación.

A medida que trabajamos con los Mandalas, podemos sentir cómo crece la paciencia en nosotros y disfrutar de la paz que estamos forjando en nuestra conciencia. La paciencia es el arte de aceptar que hay un momento para cada cosa y que cada proceso tiene su propio tiempo de desenvolvimiento; que no ayudamos a nacer a una mariposa si rompemos su crisálida antes del tiempo que necesita para su maduración, ni favorecemos el equilibrio de nuestro trabajo si lo hacemos con urgencia y tiempos fijos. Así es como empiezan a brotar ciertas cualidades y actitudes que nos llevan a vivir mejor.

Otra cualidad que se va desarrollando es nuestra capacidad de asombro, de ver cada instante con ojos nuevos y disfrutar así la vida más plenamente.

También cultivamos una actitud de aceptación, con curiosidad ante el cariz que va tomando la obra que tenemos ante nosotros. Intentamos dejar de lado los juicios automáticos a los que somos tan propensos, esa cruel crítica con la que solemos desalentarnos a nosotros mismos. Y desarrollar una actitud de desapego, dejando libre, soltando, cualquier pensamiento, emoción o deseo que intente apoderarse de nuestra mente.

Sostener nuestra atención en el Mandala como un ancla que nos ayuda a mantenernos en el momento presente y a mirarnos con amor, bondad y respeto por lo que somos y por lo que somos capaces de hacer. A medida que estas cualidades crecen en nuestro corazón, facilitamos que se fortalezcan en la conciencia de muchas más personas.

Inicio MIERCOLES 21 de FEBRERO 2018. Duración: 12 sesiones, una por semana, realizadas en MIERCOLES por la mañana, De: 9:30 a 12:30 horas. Costo por sesión: $ 200.°° Incluye material. Imparte: MTG. Fernando Orozco Barocio. Lugar: “CASA DE LA CREACION” Av. Patria # 2146. Col Lomas de Atemajac. Zapopan, Jal. RESERVA TU LUGAR AL TEL. 38 53 68 02.