VOLEIBOL 1º eso NFM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDAMENTOS BÁSICOS Mª Cristina San José
Advertisements

VOLEIBOL. Táctica. Sistemas de recepción.
COBERTURA AL ATAQUE KIII
DICCIOIMÁGENES SAQUE EL VOLEIBOL TOQUES REMATE.
Colegio de bachilleres Integrantes: Hernández Leticia, Enriquez diana
Desde el deporte reducido al vóleibol de competencia
VOLEIBOL VOLLEYBALL VOLEY VOLEI
EL VOLEIBOL DEPORTE DONDE DOS EQUIPOS SE ENFRENTAN SOBRE UN TERRENO DE JUEGO LISO, SEPARADOS POR UNA RED CENTRAL, TRATANDO DE PASAR EL BALÓN POR ENCIMA.
14 EL VOLEIBOL UNIDAD DICCIOIMÁGENES FORMA DE RECEPCIÓN
VOLEY El vóley es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por.
Reglamentación Básica Gestos técnicos Táctica elemental
VOLEIBOL 2º UNIDAD EDUCACIÓN FÍSICA
Segunda Unidad VOLEIBOL
El Voleibol: 4º ESO Reglamento Técnica Táctica.
VOLEIBOL.
Voleibol.
MINIVOLEIBOL.
EL VOLEIBOL DEPORTE DONDE DOS EQUIPOS SE ENFRENTAN SOBRE UN TERRENO DE JUEGO LISO, SEPARADOS POR UNA RED CENTRAL, TRATANDO DE PASAR EL BALÓN POR ENCIMA.
DEPORTES COLECTIVOS: EL VOLEIBOL
EL VOLEIBOL.
Nombre : catalina cheul curso : 6º b Asignatura : tecnología Profesora : carolina pincheira.
3º ESO Colegio “La Inmaculada”
Nombre: camila q. Curso: 8°a Fecha: 30/4/2015
Tipos de golpeos EL SAQUE: Gesto técnico mediante el que se pone en juego el balón desde la zona de saque y por encima de la red al campo contrario por.
3º ESO. Ficha nº 5 VOLEIBOL.
Voleibol Apuntes Andrés Mateo Martínez Andrés Mateo Martínez
9 de febrero de 1895 Nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor.
APUNTES DE VOLEIBOL.
EVALUACION y ESTADISTICAS en el
José Antonio Ramírez Corro
Voleibol Daniela Rojas Páez.
Fundamentos para la ESO y el Bachillerato
Presentado por: Maria Juliana Solano Vargas. DEPORTES En el colegio se practican 4 disciplinas las cuales son: atletismo, natación, baloncesto y volleyball.
REGLAS BÁSICAS DE VOLEIBOL
EDUCACION FISICA UNIDAD. VOLEIBOL VARONES
EL VOLEIBOL EN LA ESCUELA
JUEGO DEL VÓLEIBOL UBICACIÓN DE PARTICIPANTES PLANILLA BANCA J A L L L L PB DT.
Unidad nº 4: El Voleibo l Profesora : Jennifer Hern á ndez Asignatura : Educación física.
EL VOLEIBOL DEPORTES DE EQUIPO. UN POCO DE HISTORIA William G. Morgan, profesor de Educación Física en el YMCA de Holyoke (EEUU) se planteó crear un juego.
Apuntes de Bádminton. 1º de Bachillerato IES Fernando Savater
MINI-BALONMANO, UN JUEGO DE COMPAÑERISMO Y RESPETO
FUNDAMENTOS BÁSICOS Mª Cristina San José
3º ESO. Ficha nº 5 VOLEIBOL.
ATAQUE POR CONCEPTO SALTA 2014 ENEBA.
FUNDAMENTOS TECNICOS CON BALON
CALENTAMIENTO CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
VOLEIBOL EL CAMPO DE JUEGO
2º E.S.O. TEMA 1.-”La condición física-salud II”.
MODELO DE JUEGO CON SISTEMA
Gestos y formas del voleibol Nombres: David Sánchez Nicolás Ruiz Curso: 3°B.
HISTORIA DEL VOLEIBOL El voleibol nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un.
Movimientos ofensivos
SEGUNDA UNIDAD VOLEIBOL.
¿ JUEGAS AL VOLEIBOL ? 20/11/2018.
HISTORIA DEL VOLEIBOL El voleibol nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un.
SEGUNDA UNIDAD VOLEIBOL.
VOLEIBOL.
VOLEY PLAYA.
BALONMANO MAR LOZANO.
LOS SAQUES SAQUE FLOTANTE SIN SALTO: Los pies deben ir en forma de paso, el pie adelantado es el contrario al brazo hábil. El lanzamiento del balón debe.
TÁCTICA NIVEL 3 JAVIER ARROYO MANUEL OSSORIO
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA TÁCTICA DE UN EQUIPO DE FÚTBOL -11 EJEMPLO MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE JUEGO SISTEMA DE JUEGO: Características.
Escuela Evangélica Virginia Sapp Guía de estudio Tema: Voleibol y Juegos organizados Grado: 5th y 6th Docente: Mr. Orellana.
EL VOLEIBOL El voleibol o balonvolea es una disciplina deportiva en la cual dos conjuntos compiten en una cancha que está dividida a la mitad por una red.
SEGUNDO TRIMESTRE FEBRERO MARZO ABRIL.
REGLAS BASICAS DEL VOLEIBOL
DICIEMBRE INDIACA.
SEGUNDA UNIDAD VOLEIBOL.
3º ESO. Ficha nº 5 VOLEIBOL. ORÍGENES VOLEIBOL : William G. Morgan, profesor de Ed. Física de YMCA lo ideó para evitar los duros inviernos al.
HABLEMOS DEL VOLEIBOL HISTORIA ¿COMO JUGAMOS? TÉCNICA BÁSICAREGLAMENTACIÓN.
Transcripción de la presentación:

VOLEIBOL 1º eso NFM

1.- EL CAMPO DE JUEGO NFM

2.- Rotación y posiciones Zagueros/as Zagueros/as Es la persona que saca Delanteros/as NFM

3.- HABILIDADES TÉCNICO –TÁCTICAS DEL VOLEIBOL 1.- SAQUE 2.- TOQUE DE ANTEBRAZOS 3.- TOQUE DE DEDOS 4.- REMATE 5.- BLOQUEO NFM

1.- SAQUE

2.- TOQUE DE ANTEBRAZOS

3.- TOQUE DE DEDOS

4.- REMATE

5.- BLOQUEO

3.- OBJETIVOS DEL VOLEIBOL ATAQUE DEFENSA *buscar los espacios libres *construcción de un buen ataque *engañar al equipo contrario * Conseguir block-out *que el balón bote en el campo del equipo contrario * Distribución en todo el campo para ocupar todos los espacios *defender el balón 1º con el bloqueo Y luego como se pueda Pero pensando en : La construcción de un buen ataque

4.- ¿ QUÉ PODEMOS HACER JUGANDO A VOLEIBOL? NO *3 toques por equipo, 2 ó 1. *Darle al balón con cualquier parte de nuestro cuerpo, menos en el saque. *Rotar cuando recuperemos el balón *Salirnos del campo para darle al balón *2 toques seguidos por persona. *Tocar la red *Rotar mal *Sobrepasar la línea central *Coger o retener el balón NFM

ACCIONES OFENSIVAS ACCIONES DEFENSIVAS SAQUE TOQUE DEDOS REMATE TOQUE DE ANTEBRAZO BLOQUEO TOQUE DE ANTEBRAZO

1SET = 25 PUNTOS (2 de ventaja) Equipo A 25 27 5.- PUNTUACIONES GANA QUIEN GANE 3 SET 1SET = 25 PUNTOS (2 de ventaja) Equipo A 25 27 Equipo B 23 Equipo A 24 25 28 15 Equipo B 26 20 16 30 13

Repaso de 1ª evaluación + Voleibol Examen 12 de febrero CONTENIDOS Repaso de 1ª evaluación + Voleibol