ECONOMIA MAPA CONCEPTUAL: La Economía y El Turismo NECESIDADES HUMANAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Macroeconomia Los grandes agregados en forma global en un tiempo determinado Estudia Obtiene Contabiliza El ingreso nacional Permite conocer La producción.
Advertisements

IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA DENTRO DE LAS CIENCIAS SOCIALES CONCEPTO DE ECONOMIA: CIENCIA QUE SE ENCARGA DE PRODUCCION, CONSUMO Y DISTRIBUCION DE LOS BIENES.
Introducción a la Economía
ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO. CONCEPTOS FUNDAMENTALES 1.- Acto Económico; Se llama así a las acciones dirigidas a llenar necesidades que se satisfacen.
Introducción a la Economía. ¿Qué es la Economía? Es una ciencia social basada en la experiencia y en la observación de los hechos. Estudia al hombre y.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA ECONOMIA: Estudia cómo las sociedades distribuyen sus recursos escasos para satisfacer las necesidades de los individuos que.
MACROECONOMÍA I DR. ISAAC LEOBARDO SÁNCHEZ JUÁREZ.
Tema 1: La economía de la empresa y la empresa. Pág. 2 MAPA CONCEPTUAL INVERSOR DIRECCIÓN DE EMPRESAS PROPIEDAD ESCUELA S CLÁSICAS EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO.
La economía como ciencia
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
INTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMIA Distinción de la Microeconomía como disciplina de la Economía Características y Tipos de Análisis Microeconómico (Ejercicios.
DR. ISAAC LEOBARDO SÁNCHEZ JUÁREZ
Beatriz García González 31 Marzo 2017
¿Qué es la Economía?.
ECONOMIA.
Empresa, innovación y expansión internacional
El Problema Económico: Escasez y Elección
Prof. Mario Abos-Padilla, MBA Instituto de Estudios Bancarios
Prof. Mario Abos-Padilla Instituto de Estudios Bancarios
INTRODUCCIÓN A ECONOMÍA
Repaso Economía.
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 1.
LAS NECESIDADES ECONÓMICAS SE SATISFACEN CON BIENES Y SERVICIOS.
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS  ALUMNA: MILAGROS TENORIO DURÁND. DIVISIÓN DE LA ECONOMIA EL PROBLEMA ECONOMICO.
Instituto de estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux
Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco
Introducción a la Economía
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
Unidad I: Aspectos introductorios Profesora Clarimar Pulido
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
Tema 2: Pensar como un economista
Tema 3: La producción y el pensamiento económico
Introducción a la Economía
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Prof. Mario Abos-Padilla, MBA Instituto de Estudios Bancarios
David Ricardo David Ricardo nació en Londres en el año 1772 Fue un economista inglés de origen judío sefardí-portugués Miembro de la corriente de pensamiento.
MANUAL DE CITACIÓN NORMAS APA
Economía Recursos Necesidades Escasez.
Escuela de Trabajo Social Introducción a la Economía
TALLER 1.- Distinguir los conceptos de bien económico y bien libre
Inversiones positivas.
ECONOMIA Y MERCADO.
Papel de la empresa en Economía
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS 1. EL CONTENIDO ECONÓMICO DE LAS RELACIONES SOCIALES Relaciones de carácter económico. Satisfacción de las necesidades.
MICROECONOMIA.
UNIDAD 1 1. LA ECONOMÍA 2. NECESIDADES. TIPOS 3. TIPOS DE BIENES
Qué es la actividad económica
ECONOMÍA 1º BACH-IES PUERTO DEL ROSARIO
P RINCIPIOS DE E CONOMÍA I NTRODUCCIÓN. C ONCEPTOS BÁSICOS Sistema Económico y Empresa.
LA TEORÍA ECONÓMICA. se divide en dos grandes ramas Sirve para analizar los hechos económicos pasados y precedir consecuencias futuras.
Microeconomía Mtro. José Luis Torres Saucedo Licenciatura en Administración de PYME´s May-18.
Microeconomia. Economía La economía es la ciencia que se ocupa de administrar los recursos escasos para producir bienes o servicios que satisfagan las.
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? ES EL ESTUDIO DE CÓMO LA GENTE EN CADA PAÍS O GRUPO DE PAÍSES UTILIZAN O ADMINISTRAN SUS RECURSOS LIMITADOS.
El Sistema Económico..
Eficiencia y Equidad: ¿Qué relación existe entre la eficiencia económica y la justicia distributiva? ¿Cuáles son los principales juicios de valor que podemos.
Introducción a la Economía
Colegio San Juan Evangelista. Profesora Sylvia Latorre.
Catedrático: Emilio José Balarezo Reyes
ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y ESPACIOS GEOGRÁFICOS
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS 1. EL CONTENIDO ECONÓMICO DE LAS RELACIONES SOCIALES Relaciones de carácter económico. Satisfacción de las necesidades.
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
CONCEPTOS PRINCIPALES
GLOBALIZACION. Concepto de Globalización El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración.
Análisis de la producción administración de recursos para la defensa.
¿Qué es la economía?.
LA PERSPECTIVA GLOBAL DE LA ECONOMIA. SUMARIO 1.Microeconomía y Macroeconomía 1.1. Microeconomía 1.2.Macroeconomia 2.La Riqueza Nacional 2.1.Activos 2.2.Pasivos.
SESION No.3 La Economía como Ciencia Social 1 __________________________________ __ Prof. Haydee Lourdes Matos Santiago. Docente del área Ciencias Sociales.
Transcripción de la presentación:

ECONOMIA MAPA CONCEPTUAL: La Economía y El Turismo NECESIDADES HUMANAS Microeconomía lugar Macroeconomía exige la concepto son RECURSOS ACTIVIDADES BASICAS NECESIDADES HUMANAS BIENES factores conforman según tipos Tierra Trabajo Capital Producción Consumo Distribución Quien Naturaleza Carácter Materialidad Naturaleza Función Consumo surgen son Individual Sociedad Básica Secundaria

LEY RENDIMIENTO DECRECIENTE SISTEMA DE ORGANIZACION ECONOMICA CUADRO SINOPTICO: La Economía, conceptos y problemas fundamentales Recursos Escasez Coste de Oportunidad Tierra Trabajo Capital ENFOQUE ECONOMICO Microeconomía Macroeconomía ECONOMIA Positiva Normativa Producto Ahorro Tecnología Inversión PRODUCCION LEY RENDIMIENTO DECRECIENTE Frontera Posibilidades de Producción Coste de Oportunidad Eficiente Ineficiente Autoridad Ausencia Competencia Perfecta Efectos Externos Bienes Públicos Fallos SISTEMA DE ORGANIZACION ECONOMICA Mercado Precios Absoluto Relativo Mixtos