Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Windows 7.
Advertisements

CAPACITACIÓN - 04 INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR EN EL FORO.
a. Esta en la esquina superior izquierda de la pantalla y se usa para los comandos favoritos. Esta en la esquina superior izquierda de la pantalla y se.
UNIDAD # 5 PowerPoint.
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
Sistema Operativo Windows 7. El escritorio Es la primera pantalla que nos aparece una vez que se nos haya cargado el sistema operativo. En el escritorio.
Power point.
1 Una vez completada esta lección, podrá: Iniciar Word. Explorar la ventana de Word. Introducir texto en un documento. Guardar un documento. Cerrar un.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA EN LOS SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 2000 Y XP  INTERFAZ GRAFICA DE USUARIO  BOTONES DEL MOUSE  DISTRIBUCIÓN DEL TECLADO  VENTANAS.
INFORMATICA BASICA. ¿QUÉ ES UN COMPUTADOR? Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. En muchos países se le conoce como.
Prof. Mauro Zaravia Ortiz Computación e Informática Primer Año Secundaria.
POR UNA SERIE DE SUBUNIDADES QUE LE PERMITEN UN ORDENAMIENTO QUE VA DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO. LA SUMA DE SUBUNIDADES HACE QUE LA MATERIA ADQUIERA MAYOR.
INGENIERÍA QUÍMICA Problema De Balance De Materia Y Energía Con Reacción Quimica.
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
Biología Presentación.
ENCENDIDO DEL ORDENADOR
Manifestaciones de los seres vivos Organización específica
Trabajando con las herramientas básicas del Windows
INSTRUCCIONES Barra de menús
Modulo I de formación Escuela TIC 2.0
T4 – LA CÉLULA 1ª parte.
T4 – LA CÉLULA.
9. La obtención del alimento en los vegetales
BIENVENIDOS BIOLOGÍA LA CIENCIA DE LA VIDA
Funciones vitales y características de los seres vivos…
Nombre y Apellido: Grado y Sección: 2016 LOS SERES VIVOS.
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
MODELO DE ESQUEMA.
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
Características de los Seres Vivos
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
Estructura de los ácidos nucleicos: DNA y RNA
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
Campos de estudio de la Biología
LOS SERES VIVOS.
Instrucciones para configurar sus presentación en la plataforma
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
SER VIVO = ORGANISMO - es un conjunto de átomos y moléculas - que forman una estructura material muy organizada y compleja, - en la que intervienen.
INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR EN EL FORO
Instrucciones para la AUTO evaluación en la plataforma
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
Instrucciones para configurar sus presentación en la plataforma
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS. Biología es la ciencia que estudia la vida y a los seres vivos.
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
JAVIER RESTREPO TOVAR.
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
Instrucciones para la AUTOevaluación en la plataforma
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
Seres vivos e inanimados
POR UNA SERIE DE SUBUNIDADES QUE LE PERMITEN UN ORDENAMIENTO QUE VA DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO. LA SUMA DE SUBUNIDADES HACE QUE LA MATERIA ADQUIERA MAYOR.
INSTRUCCIONES PARA ENVIAR LA TAREA AL TUTOR
Materia es todo aquello que tiene localización espacial, posee una cierta cantidad de energía, y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones.
09/08/2019Q. Adán Valenzuela Olaje - Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 1 1.Para activar pantalla completa, hacer clic en botón secundario del.
INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR EN EL FORO
Transcripción de la presentación:

Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje Instrucciones: Para activar pantalla completa, hacer clic en botón secundario del mouse y seleccionar pantalla completa. Para avanzar pantallas, textos o diagramas, utiliza la barra espaciadora, el teclado de flechas o el botón primario del mouse. Los textos que veas subrayados poseen vínculos, así como las derivaciones temáticas de la pantalla de inicio; para abrirlos, has un clic sobre ellos; . Para cerrar la presentación utiliza la tecla “esc” y cierra la ventana de Windows de manera acostumbrada. Si esta presentación se abrió desde un vínculo que aparecía en un documento de apuntes y desear regresar a dicho apunte, pulsa la tecla “esc” y en una de las barras de herramientas haz un clic sobre el comando representado por este símbolo: Atrás Q. Adán Valenzuela Olaje - Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 19/11/2018

Q. Adán Valenzuela Olaje - Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora Organismos Vivos Definición Funciones vitales Características generales Q. Adán Valenzuela Olaje - Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 19/11/2018

LOS IDENTIFICAMOS POR SUS TIENEN VIDA ORGANISMOS LOS IDENTIFICAMOS POR SUS DEBIDO A SUS FUNCIONES VITALES CARACTERÍSTICAS GENERALES HACEN POSIBLE LA SON DE DOS TIPOS ENTRE ELLAS REGULA AL POSEEN CÉLULAS ORGANIZACIÓN TRANSFORMAN LA ENERGÍA REPRODUCCIÓN IRRITABILIDAD HOMEOSTASIA CRECIMIENTO DESARROLLO ADAPTACIÓN MOVIMIENTO METABOLISMO AUTOPERPETUACIÓN SON SON LAS QUE REACCIONES QUÍMICAS QUE HACEN POSIBLE LA VIDA PERMITEN LA SUPER-VIVENCIA DE LOS OR- GANISMOS, COMO IN-DIVIDUOS Y COMO ESPECIE ESTAS PRODUCEN PARA LA A TRAVÉS DE LA NUEVOS MATERIALES Y ENERGÍA BIOLÓ-GICAMENTE ÚTIL REPRODUCCIÓN, REGULACIÓN, ADAPTACIÓN, ETC. Q. Adán Valenzuela Olaje - Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 19/11/2018

DEFINICIÓN DE ORGANISMO VIVO “Material fisicoquímico que tiene un alto grado de complejidad, que posee metabolismo y se autoperpe- túa a través del tiempo” Q. Adán Valenzuela Olaje - Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 19/11/2018

DIFERENCIA ENTRE MUERTO E INANIMADO La materia muerta es aquella que ha dejado de realizar sus funciones vitales Esto significa que dicho material ha perdido su capacidad para metabolizar y autoperpetuarse. Ejemplo: la madera La materia inanimada es aquella que nunca ha realizado funciones vitales. Ejemplo: el plástico Q. Adán Valenzuela Olaje - Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 19/11/2018

AGRADEZCO TUS COMENTARIOS Avolaje AGRADEZCO TUS COMENTARIOS Q. Adán Valenzuela Olaje - Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 19/11/2018