de Cristo El Cuerpo y la Sangre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Cuerpo y Sangre de Cristo
Advertisements

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD EL CUERPO Y LA SANGRE DE CRISTO.
CORPUS CHRISTI Lectio divina Festividad Corpus Christi 2 de junio 2013 Secretariado Catequesis Cádiz y ceuta.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Corpus C Escuchar “He comido tu Cuerpo” (7’35) de la Pasión de Marcos, de Bach, nos recuerda el compromiso que supone.
Cuando se comparte hay de sobra para Lucas 9, 11b-17.
Coment. Evangelio Domingo Corpus Christi Ciclo C. 29 Mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Ubi Caritas. Taizé Montaje: Eloísa Díaz-Jara.
Lucas 9, 11b-17 Pero la multitud se dio cuenta y lo siguió. El los recibió, les habló del Reino de Dios y devolvió la salud.
“Ad faciem” de la pasión de Buxtehude nos invita a acrecarrnos a Jesús Monjas de Sant Benet de Montserrat 18 Año c A.
Al desembarcar, vio Jesús el gentío, le dio lástima y curó a los enfermos. Se acercaron los discípulos a decirle: «Estamos en despoblado y es muy tarde.
Escuchar “He comido tu Cuerpo” (7’35) de Bach, nos hace sentir el compromiso que supone comulgar Escuchar “He comido tu Cuerpo” (7’35) de Bach, nos hace.
La espiritualidad cristiana consiste en ir dejándonos seducir por la alegre noticia de que hay esperanza. Hay esperanza para todos los pobres, porque.
El Cuerpo Y la Sangre... de Cristo.
Música de la Sinagoga Hebrea
Celebramos el amor que el Padre nos tiene, visible en Jesús.
“Oyéndolo Jesús, se apartó de allí en una barca a un lugar desierto y apartado; y cuando la gente lo oyó, le siguió a pie desde las ciudades. Y saliendo.
VIVAMOS EL MISTERIO DE LA EUCARISTÍA
UN AMIGO DEVUELVE LA ESPERANZA
DOMINGO CORPUS cB 2015 “La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna.
es la persona que ha identificado su vida con la de Cristo.
El Cuerpo y Sangre de Cristo
DIA DEL CORPUS CHRISTI.
17 DURANTE EL AÑO DOMINGO Ciclo B
de Jesús. El Cuerpo Y la Sangre...
Presentado por Sermones para Niños Con el Arte de Henry Martin
de Cristo El Cuerpo y la Sangre
Celebramos el amor que el Padre nos tiene, visible en Jesús.
Creced en Misericordia “Jesús Da de Comer a los Hambrientos”
La Eucaristía es la identificación de vida con Jesús:
de Jesús. El Cuerpo Y la Sangre...
SEGUNDO DÍA  LA RECONCILIACIÓN CON LOS HERMANOS, EXIGENCIA DE LA PARTICIPACIÓN EUCARÍSTICA Objetivo: Tomar conciencia de la necesidad de la reconciliación.
BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano.
“… denles ustedes de comer”
Décimo séptimo del Tiempo Ordinario - B
AMOR de Cristo. El Cuerpo Y la Sangre...
El Pan Compartido.
Corpus Christi es la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo,
Cáliz y patena de Tarraco, s. XIII
DOMINGO 18 del AÑO CiclO A Escuchando: “Preparemos la Cena pascual” de Bach, pensemos en una CENA para todos
La Eucaristía es la identificación de vida con Jesús:
Iglesia de Tabga (Multiplicación de los panes)
Iglesia de Tabga (Multiplicación de los panes)
EUCARISTÍA MILAGRO DE AMOR
“¿Dónde compraremos panes para dar de comer
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
El Evangelio del Domingo 30 de julio de 2011
Cáliz y patena de Tarraco, s. XIII
de Cristo El Cuerpo y la Sangre
Elizete Lima Vieira, Zazá.
Encuentro N° 12 Jesus Pan Vivo.
¿Has leído en el Evangelio cómo Jesús curaba a los enfermos y se preocupaba de los que tenían necesidades?
Juan 6:35 Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.
Curso Dimensión Social de la Fe “Jesús le dijo: Ve y haz tu lo mismo” Lc 10, 37.
17 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Tarragona sXII Escuchar “He comido tu Cuerpo” (7’35) de Bach, nos recuerda el compromiso que supone comulgar DOMINGODE CORPUS Monjas de Sant Benet.
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
La espiritualidad cristiana consiste en ir dejándonos seducir por la alegre noticia de que hay esperanza. Hay esperanza para todos los pobres, porque.
Celebramos el amor que el Padre nos tiene, visible en Jesús.
Iglesia de Tabga (lugar de la multiplicación de los panes)
Imagen portada: P. Érick Félix.
Domingo 18 del TIEMPO ORDINARIO
“Denles ustedes de comer”
de Cristo El Cuerpo y la Sangre
Primera lectura Lectura del libro del Génesis. En aquellos días Melquisedec, rey de Salem, presentó pan y vino,
Dadles vosotros de comer
Tienen hambre Lectio divina domingo XII. T. O. Corpus Christi Ciclo C.
En aquel tiempo Jesús habló del Reino de Dios
Tarragona sXII Escuchar “He comido tu Cuerpo” (7’35) de Bach, nos recuerda el compromiso que supone comulgar DOMINGODE CORPUS Monjas de Sant Benet.
PAN PARA TODOS Julio 26 - Juan 6, 1-15.
Transcripción de la presentación:

de Cristo El Cuerpo y la Sangre Cuando se comparte hay de sobra para tod@s El Cuerpo y la Sangre de Cristo Lucas 9, 11b-17

Jesús los acogió y estuvo hablándoles del reino de Dios, y curando a los que lo necesitaban. Cuando el día comenzó a declinar, se acercaron los doce y le dijeron: –Despide a la gente para que se vayan a las aldeas y caseríos del contorno a buscar albergue y comida, porque aquí estamos en despoblado. La prioridad de Jesús son las personas que le necesitan; las alimenta, las acoge, las cura, les habla del Reino No comparte el criterio exclusivista de quienes se consideran grupo elegido, con más derecho a estar cerca de Él y quieren desentenderse de los demás.

Jesús les dijo: –Dadles vosotros de comer. Dar de comer forma parte de la tarea del anuncio del Reino. Hay alimentos suficientes para toda la humanidad, hay medios para construir un mundo nuevo. Hoy no haría falta multiplicar los alimentos, bastaría con dividirlos justa y equitativamente.

Ellos le replicaron: –No tenemos más que cinco panes y dos peces, a no ser que vayamos nosotros a comprar alimentos para toda esa gente. Eran unos cinco mil hombres Dijo entonces Jesús a sus discípulos: mandadles que se sienten por grupos de cincuenta. Así lo hicieron y acomodaron a todos. Los discípulos piensan que la solución está en comprar. Sus valores siguen siendo los de la sociedad injusta a la que Jesús les había invitado a renunciar: “No cojáis ni bastón, ni alforja, ni dinero...” La lógica del Reino va por otro camino. Al comprar de las leyes económicas, Jesús propone el dar generoso y gratuito. La solución está en compartir.

Luego Jesús tomó los cinco panes y los dos peces, levantó los ojos al cielo, pronunció la bendición, los partió y se los iba dando a los discípulos para que los distribuyeran entre la gente. El gesto de Jesús recuerda la última Cena. La Eucaristía es sacramento de vida compartida. Expresión de la comunidad cristiana auténtica. Participar en la Eucaristía supone la puesta en práctica del amor mutuo, el servicio y disponibilidad a l@s demás y la identificación de vida con Jesús, hacer lo que Él hizo y vivir como Él vivió. Ser pan y vino para l@s herman@s. Donde no hay amor, solidaridad y vida compartida no hay Eucaristía. Se puede asistir a misa, pero no celebrar ni vivir la Eucaristía.

Comieron todos hasta quedar saciados, y de los trozos sobrantes recogieron doce canastos. El anuncio del Reino abarca también la solución de las necesidades materiales de las personas. Que como comunidad hagamos presente a Jesús comprometiéndonos a llevar a l@s demás el pan del bienestar, el pan del amor y de la esperanza, el pan de la Buena Noticia del Reino.

El milagro de compartir ¡Aquí hay cinco panes y dos peces! Son los primeros del banquete. Y tú, ¿qué es lo que tienes? Vacía tu alforja y, ligero, pregunta a tu compañero si quiere poner también él lo que lleva. Corred la voz. Que se haga mesa fraterna; que nadie guarde el pan de hoy para mañana. Desprendeos de lo que lleváis encima. Levantad los ojos al cielo y bendecid al Dios de la vida. Lo repartieron los que nada tenían. Llegó para todos y aún sobró para soñar utopías. Gracias, Señor, por romper nuestras murallas y enseñarnos a compartir siguiendo tu Palabra. F.Ulibarri El milagro de compartir