Cuantificación de Proteínas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN 1. Ley de Lambert-Beer 2. Determinación de proteínas
Advertisements

Determinación de proteínas
Proceso que cuenta con varias etapas cuyo objetivo es lograr la concentración diferencial de una proteína o molécula de interés.
15. Propiedades de las proteínas
CUANTIFICACIÓN DE PROTEÍNAS VELAZQUEZ ORTIZ INDRA V.
PRACTICAS EN BIOQUIMICA Cuantificación de Proteínas
ANÁLISIS DE LAS PROTEÍNAS
INTRODUCCIÓN 1. Ley de Lambert-Beer 2. Determinación de proteínas
ANÁLISIS DE LAS PROTEÍNAS
PRACTICAS EN BIOQUIMICA Cuantificación de Proteínas
Propiedades químicas de aminoácidos, péptidos y proteínas
INTRODUCCIÓN 1. Ley de Lambert-Beer 2. Determinación de proteínas 3
INTRODUCCIÓN 1. Ley de Lambert-Beer 2. Determinación de proteínas 3
LOS AMINOÁCIDOS Carbono α quiral. 2 LOS AMINOÁCIDOS.
Docente : Julieta de las Nieves Pérez Muñoz CAMPUS TONALÁ BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS. Química II.
Taller de PSU Biología I Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – /
3 Biología I. 2º Bachillerato LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA Los lípidos
TEMA 1 COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA. SISTEMA PERIÓDICO.
Propiedad Intelectual Cpech Biomoléculas orgánicas: Proteínas y Ácidos nucleicos.
INTEGRANTES : GABRIELA, MARA y MATIAS.. Las proteínas son macromoléculas formadas por mas de cincuenta, las uniones entre aminoácidos se denominan ENLACES.
Andrés Felipe Moreno Ruíz. Espectroscopia Técnica que utiliza la acción recíproca de diversos componentes de la frecuencia del espectro electromagnético.
ENZIMAS.
Las Enzimas Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es una enzima? Es un tipo especial de proteína (95%), en muchos casos del tipo cuaternaria. Están compuestas.
INTRODUCCIÓN 1. L EY DE L AMBERT -B EER 2. D ETERMINACI Ó N DE PROTE Í NAS 3. M ANEJO DE MICROPIPETAS 1.Absorbancia Biuret 3.Lowry 4.Bradford 5.BCA.
Química Orgánica Repaso previo al seminario. Conceptos de Química General Electronegatividad Polaridad Ion Entalpía de formación (∆H f ) Oxidación Agente.
USO DE RADIOISÓTOPOS EN SISTEMAS BIOLÓGICOS
PROTEÍNAS Proteínas estructurales. Constituyen estructuras corporales como la piel, tendones y cartílago (colágeno). Proteínas de transporte. Transportan.
Laboratorio 4 Enzimas.
PROTEÍNAS.
ENZIMAS.
Plantas y cianobacterias secuestran químicamente la energía de la luz mediante la fotosíntesis, un proceso sustentado por la luz en el cual el CO2 es fijado.
FARMACODINAMIA Estudia las acciones y los efectos de los fármacos.
ENZIMAS.
1. Enzimas 2. Metabolismo Celular.
Química Biológica. Departamento de Bqca. FCN y CS. UNPSJB 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
DISACARIDOS Y POLISACARIDOS Capítulo 15
ENZIMAS Se definen como catalizadores de las reacciones químicas de los sistemas biológicos, caracterizadas por su alta especificidad. Su función.
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
LIPIDOS FORMADOS POR C,H,O CONSTITUÍDO POR UN GRUPO MUY VARIADO DE
TEMA-9 LA CÉLULA EUCARIOTA. Biología 2º Bachillerato
INTRODUCCIÓN 1. Ley de Lambert-Beer 2. Determinación de proteínas 3
Laboratorio 4 Química de la Vida.
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
Técnicas Espectroscópicas
Licda. Andrea Cifuentes
Unidad 9 Repaso La química del carbono
Asignatura: BIOQUÍMICA AGROINDUSTRIAL
Purificación de proteínas
Tema 1: La Química Biológica 2017
Respiración Celular Los seres vivos obtienen la materia del entorno donde viven y la introducen en su interior. Esta materia, una vez procesada, será utilizada.
Propiedades químicas de aminoácidos, péptidos y proteínas
Estructura y Función de los ácidos nucleicos
Cuantificación y análisis químico de proteínas
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
UNIDAD 1: Formación de compuestos químicos
Cuantificación y análisis químico de proteínas
Síntesis de proteínas Requerimientos: mRNA Aa-tRNA ribosomas Ribosomas
Cinética enzimática.
AMINOÁCIDOS Y PÉPTIDOS QUÍMICA 2018
Técnicas moleculares II “Tecnología de Proteínas”
Metabolismo Episodio N° 5: TODO POR LA ENERGÍA
BIOLOGÍA Articulo 3° constitucional vespertino
QUIMICO-TOXICOLOGICO
QUÍMICA BIOLÓGICA ENZIMAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Estructura de Aminoácidos y Péptidos
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Organización de la clase
Química U.3 La cantidad en Química Masa molar.
Transcripción de la presentación:

Cuantificación de Proteínas

Cuantificación 1 Química (reacciones químicas, complejos coloreados) 2 Biológica (actividad biológica, función)

Absorbancia. Espectroscopía UV Ley de Lambert - Beer: A = E b c (E es una función de lambda y del número de aa que absorben en esa lambda) Aminoácidos aromáticos: Phe (260nm), Tyr (275) y Trp(280) = en general 280 nm OJO: AN 260nm Todos los AA = 210 nm (enlace peptídico) Phenylalanine

Absorbancia Visible Reacción de Biuret ( SO4Cu/tartrato alcalino 540nm). Formación de complejo. Reducción del Cu++. Baja sensibilidad (1mg) pero alta especificidad Reacción de Lowry et al. (Reactivo de Folin-Ciocalteau = mezcla de óxidos de tungsteno y molibdeno 720-750 nm) Alta sensibilidad(2-100ug). Problemas con interferencias. Color varía con la composición de la proteína. Ninhidrina(570 nm) Muy sensible pero poco específico. Destruye muestra (deaminación oxidativa del NH2) Coomassie Brillant Blue (Bradford) No hay reacción química. Grupos polares. Se usa para geles o para soluciones. 110-7gr Reactivos Fluorescentes Fluorescamina, o-ftalaldehído. Picomolar. No son específicos. Plata Muy sensible (1 10-9 gr). Para geles.

Comparación de métodos Sensibilidad Tiempo Principio Interferencias Comentarios Biuret Baja (1-20mg) 20-30min Enlaces peptídicos Algunos buffers, Tris Rápido pero no sensible. Color similar a distintas proteínas Lowry Alta (5 ug) 1hs Biuret + Reactivo de Folin Sulfato de amonio, buffers, mercaptanos Lento. El color varia con las proteínas. Se debe ajustar muy bien el tiempo Bradford Alta (1ug) 15 min Interacción no-polar Buffers básicos, Triton X-100, SDS Excelente. Color estable en el tiempo. Color varía con las proteínas Espectrofotométrico Moderada (50-100ug) 5-10min Absorción a 280 (Tyr y Trp) Purinas, pirimidinas, AN, AR Adecuado para monitorear. AN se puede corregir

Producto púrpura

Emisión (fluorescencia)

Actividad Biológica Cantidad de proteína que produce, por su acción biológica, un determinado cambio. Este cambio puede ser: Un efecto biológico (Muerte celular, hemólisis, protección inmunológica) Variación en la cantidad de una sustancia química (producto de una reacción)

De esta forma podemos definir a la unidad de actividad biológica como : Una unidad de Actividad Biológica es la cantidad de proteína que produce una determinada cantidad de “efecto” Toxina Una unidad de AB para una toxina es la cantidad de proteína que produce la muerte del 23% de los ratones de tal especie (siguen especificaciones…) Enzima Una unidad de AB para una enzima es la cantidad de proteína que produce 5.98 moles de producto en 1 minuto en condiciones …(siguen especificaciones…)