EL ESPACIO URBANO Manuel Ibáñez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Concepto de ciudad y la morfología urbana
Advertisements

Ayrton y Silvia.  La población es el conjunto de personas que vive en un lugar.  El censo es el recuento de individuos que conforman una población estadística.
IES Marqués de Villena. Marcilla (Navarra)
EL ESPACIO URBANO Manuel Ibáñez
EL ESPACIO URBANO PRODUCCIÓN Y ORDENACIÓN DEL ESPACIO URBANO
EL ESPACIO URBANO Manuel Ibáñez IES Marqués de Villena. Marcilla (Navarra) Modificado por Mª Dolores Sen Fuente: Baltasar García.
Sistema Urbano / Rural El sistema urbano/rural. La ciudad como fenómeno social y económico. Las funciones urbanas y las relaciones con el espacio rural.
¿C ÓMO INICIAMOS ? Iniciamos como un grupo de trabajo independiente con redes y alianzas con instituciones públicas, académicas y con la sociedad civil,
TEORIA DEL PRIVILEGIO PARA DARKIN Consiste generalmente en un análisis de la sociedad: política, cultural y económica, a través del concepto del “privilegio”
SAN DIEGO EMPRENDE Formalizando la Informalidad Informalidad.
SOCIOLOGÍA - URBANA. SOCIOLOGÍA urbana El interés por la ciudad y lo urbano dirige el origen de la Sociología como ciencia La sociología clásica no alcanza.
ANÁLISIS DE LAS AMPOLLAS DE FILTRACIÓN POST-CIRUGÍA DE IMPLANTE XEN45 Álvaro Olate-Pérez Amparo Gargallo-Benedicto Marta Cerdà-Ibáñez Elena Ávila-Marrón.
PoblaciónReligiónEtniasGobierno/PolíticaFronterasCiudadCultura.
P RIMERAS CIUDADES : G RECIA Objetivo: Comprender la evolución de las ciudades como un proceso en constante construcción.
Planeación del territorio
LA LEGISLACIÓN EN MATERIA ECOLÓGICA Y TERRITORIAL
Menú: Norte grande: recursos y población. Video.
América latina.
EL MUNDO RURAL Y EL MUNDO URBANO.
Turismo: Aspectos conceptuales, clasificación y evolución.
AGRUPACIÓN COLEGIADA DE PROFESIONALES DEL DESARROLLO URBANO
REGIONES FÍSICAS Y HUMANAS
TEMA 12 CARACTERÍSTICAS Y PROBLEMAS DE LA INDUSTRIA
Análisis de la economía de Santa Cruz de Bezana
FUENTES, DISTRIBUCIÓN Y EVOLUCIÓN DE Adaptación Mª Dolores Sen
Obj.: Conocer y analizar la importancia del fenómeno urbano
TEMA 8. LAS CIUDADES , centro del mundo GLOBAL
EL URBANISMO EN ESPAÑA: PROBLEMAS DE LAS CIUDADES Y SISTEMA DE CIUDADES Elena García Marín.
Aplicación del análisis de redes sociales a la estructura y desarrollo de una red de blogs económicos políticos en Argentina.
Análisis del caso de la señora Carmen García
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
PRINCIPALES DATOS SOCIOECONÓMICOS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE NAVARRA
Descripción e interpretación de la estadística
Geografía de la población
Pedro Astudillo Webster
Nuevas Experiencias Concretas Experiencia Concreta
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Silvicultura.
Mónica Delgado Caracas, septiembre 2016
19 enero, 2004.
-         .
Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y LA GEOVISUALIZACIÓN EN LA CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO DE ALCOHOL EN LA CIUDAD DE MADRID AUTORA: Macarena García.
Resumen de conceptos y términos básicos
TEMA 9: El análisis de la ciudad española (entran puntos 1,2 y 5)
EL ESPACIO URBANO POBLAMIENTO RURAL Y URBANO Fuente: Google.map.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
EL MUNDO SERÁ CADA VEZ MÁS URBANO Y MENOS RURAL
ESTUDIOS DE IMPACTO URBANO
Estructura Ecológica como Soporte de las Ciudades
¿ Porque estudiar a una población ?
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA
PRINCIPALES DATOS SOCIOECONÓMICOS CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Autor: María Eugenia Sentíes Santos Año: 2017 Editorial: arteFacto
Situación Habitacional República Dominicana
Espacio urbano Espacio urbano.
Urbanización y globalización en el S
UNA ENCUESTA RELACIONADA CON LA SALUD La secretar í a de Salud P ú blica de un municipio decide realizar un estudio acerca de las posible influencia del.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
Unidad 1 agosto-enero 2014 Estadística I ITSS.
Pedro Leobardo Jiménez Sánchez Juan Roberto Calderón Maya
¿qué podríamos afirmar sobre la población chilena?
LA PARROQUIA URBANA Y PARROQUIA RURAL. PARROQUIA URBANA O CIUDAD Es aquella donde hay muchos edificios tiene más de 5000 habitantes.
La ciudad.
Modificada por Manolo Ibáñez Modificación por Ildefonso Suárez
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1 Sistema urbano - rural.
Luis Rincón V Luis Pérez V Carlos Torrealba V-
Transcripción de la presentación:

EL ESPACIO URBANO Manuel Ibáñez IES Marqués de Villena. Marcilla (Navarra) Modificado por Mª Dolores Sen Fuente: Baltasar García

EL CONCEPTO DE CIUDAD El concepto de ciudad resulta de la combinación de varios criterios: Criterios cuantitativos: el INE considera urbanos los municipios con más de 10.000 habitantes. Es un criterio incompleto porque contabiliza la población de todo el término municipal. Criterios cualitativos: definen a la ciudad según sus características. Criterio morfológico (forma). Poblamiento concentrado, con alta densidad de edificación y población y predominio de vivienda colectiva en altura. Fuente: Baltasar García Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ

EL CONCEPTO DE CIUDAD Criterio funcional. Dominio de actividades económicas urbanas: industria y servicios. Criterio sociológico. Mayor diversidad social y relaciones más impersonales y anónimas entre los individuos. Criterio espacial. La ciudad ejerce su influencia sobre otros núcleos de población y se relaciona con otras ciudades. Fuente: Isaac Buzo