ANÁLISIS DE RIESGOS Recursos documentales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de Riesgos Ambientales.
Advertisements

EL CALENTAMIENTO GLOBAL. El calentamiento global es el aumento observado en el ultimo siglo en la temperatura media del sistema climático de la tierra.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada Modulo I Atención a la Salud Seminario.
REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE MINERA D.S.No EM
Se entiende bajo esta denominación la existencia de elementos, fenómenos, ambientes y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir.
Capacitación N° 2 Frente RRHH Seguridad e Higiene.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ Aplicaciones de las batas antiestáticas FÍSICA II Docente: José Antonio Villalobos Mendoza.
MISIÓN “Brindar el servicio de operador logístico en el almacenamiento y transporte de carga para el sector minero, industrial y comercial a nivel nacional.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
Riesgos y seguridad en iNternet
ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
Serie: 7 Reglas de Oro Septiembre de 2016.
CAUSA Y EFECTO.
TEMA 4 INTERCAMBIADORES DE CALOR
OBJETIVOS DEL CURSO EDUC 2000
EJERCICIOS DE DIAGRAMA DE FLUJO
Clasificación de operadores tecnológicos según el área de la aplicación
Programa de Prevención de Riesgos
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
ASPECTOS GENERALES - DEFINICIONES
ANALISIS DEL RIESGO DEL PROYECTO
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER)
Ing. Franklin Castellano Especialista en Protección y Seguridad
Experiencia #7 Descarga de Fluidos
Consultoría Especializada Agosto 2017
Riesgos y Control Informático
ACCIDENTE DE TRABAJO.
TEMA: EVOLUCIÓN DE LA WEB
SALUD, AMBIENTE Y TRABAJO DOCENTE ELIANA ECHEVERRI
DAYSSI OROZCO ANDRES MARTINEZ DIANA COLON YAMILE ORTIZ.
Gestión de residuos sólidos.
Preparatoria La Salle del Pedregal
Universidad manuela beltran - virtual
MATRIZ DE RIESGO Y PELIGROS
 Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por CAUSA o con OCASIÓN del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica,
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
PRESENTADO POR: LIZBETH YESENIA CÁCERES JOHN JAIRO LÓPEZ
Lic. Jaime C. Orbenes A. Ph. D. (c)
El modelo de Bird para investigación de la causa: Herramienta de la seguridad y salud ocupacional aplicable en ISO El modelo de Bird es conocido.
GESTIÓN DEL RIESGO Grupo isarco.
F O D A Nombre: José Antonio Tenorio Gutiérrez
Estrategias significativas en el proceso de aprendizaje
RIESGOS LABORALES.
Determinación de los puntos críticos de control CAPÍTULO 3 Mod
Escuela de Gestión Publica Plurinacional
USUARIO (PEATON – CONDUCTOR)
ELECTRICIDAD ESTÁTICA EN LOS CENTROS
¿Qué son las OHSAS 18001? „ Conjunto de elementos interrelacionados que previenenpérdidasypermiten laprotección del recurso humanomediante la identificación.
Presentado a: Personal de SENER MÉXICO IDENTIFICACION DE PELIGROS.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. CONCEPTOS BÁSICOS PELIGRO RIESGO ACCIDENTE Toda lesión corporal que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo.
Unidades de medida Montoya.-.
REX (retour d’expérience) - experiencia adquirida
LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE RIESGOS
Niñas, niños y personas adolescentes
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
ACTUACIONES DE TRANSPORTE EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL
Mesa de Seguridad Vial y Transporte
Potencial de la analítica del aprendizaje en evaluación educativa
Propiedades de la materia
Determinación de los puntos críticos de control CAPÍTULO 3 Mod
Accidentes en la oficina
Stop card – experimentación Recursos documentales
Formación y orientación laboral
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
Notificación de Riesgos Laborales Jornada de Actualización Oficinas Comerciales Artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
Concepto de sección eficaz
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS DE RIESGOS Recursos documentales Kit de integración H3SE Módulo TCT 5.1

¿PELIGRO o riesgo? Kit de integración H3SE - TCT 4.2 – ANÁLISIS DE RIESGOS – V2

PELIGRO Es una causa capaz de provocar una alteración de algo (daño corporal, perjuicio al entorno o daños materiales, o una combinación de estos elementos) que legitima una inquietud, que constituye la amenaza de comprometer el buen estado o la existencia. Ejemplos de peligros en materia de seguridad en E&P Fluidos tóxicos, inflamables, explosivos, corrosivos, calientes… Sistemas cargados de energía Entorno extremo: clima, offshore, DW… Operaciones logísticas de transporte por carretera, mar, aire Manipulación de herramientas Trabajos en altura Operaciones de elevación y manutención …. Kit de integración H3SE - TCT 4.2 – ANÁLISIS DE RIESGOS – V2

Ejemplo de diferencia entre peligro y riesgo Para que un riesgo exista, tiene que haber exposición a un peligro. La velocidad en coche es un peligro, Solo se exponen al riesgo de accidente las personas en contacto (real o potencial) con un coche (conductor, pasajero, peatón). Si no se utiliza el coche o si no vamos a la calle, no nos exponemos al riesgo. El riesgo es inherente a toda actividad humana. Como no se puede vivir sin salir de casa, nos exponemos al riesgo de accidente de coche. Así que debemos limitar el riesgo de accidente a un nivel aceptable. Kit de integración H3SE - TCT 4.2 – ANÁLISIS DE RIESGOS – V2

riesgo Probabilidad de repetición del suceso no deseado La probabilidad de un incidente es una estimación basada en la constatación de los incidentes que ocurren. Se expresa en el número de veces que un suceso podría afectar a una persona. La probabilidad se define por la respuesta a la pregunta: ¿es probable que ocurra un incidente? Gravedad de las consecuencias para el hombre, el medio, la instalación y el impacto mediático. Las consecuencias de un incidente se miden respondiendo a la pregunta: ¿cómo se clasificaría la peor consecuencia realista posible si el peligro evolucionara hasta convertirse en incidente? Kit de integración H3SE - TCT 4.2 – ANÁLISIS DE RIESGOS – V2

Kit de integración H3SE - TCT 4.2 – ANÁLISIS DE RIESGOS – V2