NERVIOS CRANEALES Dr. Josep Ferré i Font.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IRRIGACION CABEZA Y CUELLO
Advertisements

Dr. Ruffo Alonso Aguilar Chong.
EXPLORACION DE LOS PARES CRANEALES
Semiología Pares Craneanos
Anestesia tema III Dr. Pedro Hernández.
Tronco cerebral. Nervios craneales
Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Máxilo-Facial
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
NERVIO MAXILAR INFERIOR (MANDIBULAR)
NERVIO MAXILAR SUPERIOR
NERVIOS ESPINAL E HIPOGLOSO
Jonathan Sáenz Jiménez Universidad de las Ciencias Médicas (UCIMED)
SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
Dr. Juan Ulises Villanueva Valdivia
Pares Craneales Andrea Montiel.
NERVIO FACIAL NERVIO AUDITIVO
CONTENIDOS VISTOS EN SEGUNDA CLASE
GLÁNDULA SUBMANDIBULAR, SUBLINGUAL Y GLÁNDULAS SALIVALES MENORES
IX. GLOSOFARÍNGEO Origen: bulbo raquídeo. Función Motora: Faringe
NERVIO MAXILAR INFERIOR (MANDIBULAR)
NERVIOS ESPINAL E HIPOGLOSO
INERVACIÓN VEGETATIVA DE LA CABEZA
Troncos nerviosos que se originan en órganos de los sentidos y penetran por orificios de la base del cráneo para terminar en el encéfalo. Nervios que.
Pares Craneales Dalia Rizo MPSS.
ANATOMIA DEL CUELLO El cuello (del latín Collum)es el área de transición entre el cráneo —por arriba—, el tronco y las extremidades superiores —por debajo.
Pares Craneales.
Pares Craneanos V VII Dr. Marcos Fernández Suárez.
Puntos a tener en cuenta ante una lesión en la base del cráneo:
DR. MARLON BURBANO HURTADO.
Pares Craneales Anatomía 2012.
ANATOMÍA II ANATOMÍA REGIONAL.
Hay 12 pares de nervios craneales que constituyen los nervios periféricos del encéfalo. Estos nervios abandonan el cráneo a través de fisuras y forámenes.
Nervio facial 2DO. “C” ANATOMIA DEL SISTEMA ESTOMATONAGTICO
EXPLORACION NEUROLOGICA
ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRANEO
VALORACION NEUROLOGICA
NERVIO FACIAL INTEGRANTES: María Fernanda Mantilla Silvia Juliana Leal William García Angie ramos Kathalina Aguillon.
Sandra I. Espinoza Pinedo Betsabe Sánchez Dr. Cecilio Medina
CAVIDAD BUCAL.
UNIVERSIDAD PERUANA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ODONTOLOGIA.
Daniela Arias Romero Daniela Monroy Chavez Shadany López Nicolás David Corona.
Pares Craneales Dalia Rizo MPSS. Sistema Nervioso SN CENTRAL SN PERIFERICO Encéfalo Medula Espinal Pares Craneales Nervios Raquídeos.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGIA REGIÓN DE LA FOSA PTERIGOMAXILAR ANATOMIA DEL SISTEMA ESTOMATOGNATICO DRA. PATRICIA SEGOVIA SEGUNDO.
UAp: Anatomia II LICENCIATURA MEDICO CIRUJANO DR. FAUSTO SOLIS ALUMNAS: CRISTHIAN ROSALIANO MORALES. AMAIRANI VILLANUEVA VILLALVA. GRUPO: I-201 GRADO:
ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO Frontal Etmoides Maxilar Cigomático Palatino Vómer Esfenoides Mandíbula Temporal Atlas Parietal Occipita l.
REGIÓN DE CABEZA REPAROS ÓSEOS Glabela: N° 4
Pares Craneales Dalia Rizo MPSS.
TEMA 2 GLANDULAS SALIVALES
“PARES CRANEALES” X “NERVIO VAGO” XI “ NERVIO ACCESORIO ESPINAL” Xll “NERVIO HIPOGLOSO” EQUIPO NO. 4.
NERVIO TRIGEMINO V PAR CRANEAL. EL NERVIO TRIGÉMINO O V PAR CRANEAL Se trata de un nervio mixto, es decir, que posee fibras motoras responsables de la.
DR. MARLON BURBANO HURTADO. PLEXO CERVICAL. I. PLEXO CERVICAL  Esta formado por las divisiones anteriores primarias de los nervios cervicales C1 a C4.
Tema 24 Pares Craneales III
Semiología de los nervios craneanos
VALORACION NEUROLOGICA
Pares Craneales.
ARCOS FARINGEOS Angie Olivo. COMPONENTES DE LOS ARCOS FARINGEOS Arcos faríngeosMesénquimaEctodermoEndodermoMesénquima Mesodermo(3ra semana) Células de.
TRIGEMINO V PAR DIANA ISABEL ZEA ROJAS RESIDENTE PRIMER AÑO NEUROLOGIA.
Juan Guillermo Rendón Loaiza Abril, 2018.
Patrones metastásicos a ganglios linfáticos. El drenaje linfático del cuello se divide en 7 niveles Nivel Ia Ganglios submentonianos, medial al vientre.
El oído, órgano de audición y equilibrio, se divide en oído externo, medio e interno El oído externo y el oído medio están relacionados principalmente.
Inervación nerviosa del oído, nariz, ojo y boca. Inervación del oído.
CABEZA ELEMENTOS ÓSEOS ART. TEMPOROMANDIBULAR MUSCULATURA.
VALORACION NEUROLOGICA
GLÁNDULAS SALIVALES Dr. Josep Ferré i Font.
PAREDES DE LA CAVIDAD BUCAL
MÚSCULOS DE LA MASTICACIÓN
R. TEMPORAL R. INFRATEMPORAL R. PAROTÍDEA. Región Temporal Situación Constitución R. Temporal.
Pares Craneales.
Pares Craneales Dr Walther Romero Ortiz. Sistema Nervioso SN CENTRAL SN PERIFERICO Encéfalo Medula Espinal Pares Craneales Nervios Raquídeos.
Transcripción de la presentación:

NERVIOS CRANEALES Dr. Josep Ferré i Font

NERVIOS CRANEALES VII: FACIAL I : OLFATORIO VIII: AUDITIVO II : ÓPTICO III : MOTOR OCULAR COMÚN IV: PATÉTICO V: TRIGÉMINO VI: MOTOR OCULAR EXTERNO VII: FACIAL VIII: AUDITIVO IX: GLOSOFARÍNGEO X: NEUMOGÁSTRICO XI: ESPINAL XII: HIPOGLOSO Dr. Josep Ferré i Font

NERVIOS CRANEALES Los nervios craneales se dividen en: Motores Mixtos Sensitivos o sensoriales Motores Mixtos Dr. Josep Ferré i Font

NERVIOS CRANEALES SENSITIVOS Los nervios sensitivos envían al cerebro los inputs sensoriales que recogen en el territorio orgánico por el que se distribuyen. Dr. Josep Ferré i Font

NERVIOS CRANEALES MOTORES Los nervios motores envían órdenes motoras a los músculos Dr. Josep Ferré i Font

NERVIOS CRANEALES MIXTOS Los nervios mixtos se componen de dos fascículos, uno sensitivo y otro motor. Dr. Josep Ferré i Font

5º Par Craneal Trigémino Dr. Josep Ferré i Font

5º Par Craneal: Trigémino Nervio mixto que consta de dos raíces: una sensitiva, gruesa, y otra motora, delgada. Mediante su raíz sensitiva recibe la sensibilidad cutánea de la cara y de la mayor parte de la mucosa bucal y lingual. Mediante su raíz motora inerva los músculos de la masticación. Dr. Josep Ferré i Font

5º Par Craneal: Trigémino La raíz sensitiva termina en el ganglio de Gasser, del que se desprenden tres ramas: Oftálmica Maxilar superior Maxilar inferior La raíz motora no pasa por el ganglio de Gasser, pero posteriormente se une a la tercera rama sensitiva o maxilar inferior. Dr. Josep Ferré i Font

5º Par Craneal: Trigémino Dr. Josep Ferré i Font

5º Par Craneal: Trigémino Dr. Josep Ferré i Font

5º Par Craneal: Trigémino Dr. Josep Ferré i Font

Trigémino: Rama Oftálmica N. Frontal N. Nasal N. Lacrimal Dr. Josep Ferré i Font

Trigémino: Rama Maxilar Superior Rama Orbitaria N. Dentarios post. Dr. Josep Ferré i Font

Trigémino: Rama Maxilar Superior N. Dentario anterior Dr. Josep Ferré i Font

Trigémino: Rama Maxilar Superior N. Dentarios post. N. Suborbitarios N. Dentario anterior Dr. Josep Ferré i Font

Trigémino: Rama Maxilar Superior Ramas Suborbitarias Terminales Dr. Josep Ferré i Font

Trigémino: Rama Maxilar Inferior N. Temporal profundo medio N. Auriculotemporal N. Maseterino N. Bucal Dr. Josep Ferré i Font

Trigémino: Rama Maxilar Inferior N. Lingual N. Dentario inferior Dr. Josep Ferré i Font

Trigémino: Rama Maxilar Inferior N. Dentario inferior Conducto dentario inf. N. Lingual Dr. Josep Ferré i Font

Trigémino: Rama Maxilar Inferior N. Lingual N. Dentario inferior Ag. mentoniano Dr. Josep Ferré i Font

7º Par Craneal Facial Dr. Josep Ferré i Font

7º Par Craneal: Facial Es un nervio mixto con una raiz motora, el facial propiamente dicho, y una raiz sensitiva, el intermediario de Wrisberg. Inerva a los músculos superficiales de la cara y del cuello y al músculo del estribo. Dr. Josep Ferré i Font

7º Par Craneal: Facial Dr. Josep Ferré i Font

Dr. Josep Ferré i Font

Dr. Josep Ferré i Font

9º Par Craneal Glosofaríngeo Dr. Josep Ferré i Font

9º Par Craneal: Glosofaríngeo Es un nervio mixto. Sus fibras motoras van a los músculos de la faringe, al vientre posterior del digástrico y a algunos músculos del velo del paladar. Sus fibras sensitivas recogen, en las diversas mucosas por las que se distribuyen, impresiones de sensibilidad general e impresiones gustativas del tercio posterior de la lengua. Dr. Josep Ferré i Font

9º Par Craneal: Glosofaríngeo N. Glosofaríngeo Dr. Josep Ferré i Font

9º Par Craneal: Glosofaríngeo Dr. Josep Ferré i Font

9º Par Craneal: Glosofaríngeo Dr. Josep Ferré i Font

12º Par Craneal Hipogloso Dr. Josep Ferré i Font

12º Par Craneal: Hipogloso Nervio motor. Inerva a los músculos de la lengua, al genihioideo y a algunos músculos infrahioideos. Dr. Josep Ferré i Font

12º Par Craneal: Hipogloso Dr. Josep Ferré i Font