La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TRIGEMINO V PAR DIANA ISABEL ZEA ROJAS RESIDENTE PRIMER AÑO NEUROLOGIA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TRIGEMINO V PAR DIANA ISABEL ZEA ROJAS RESIDENTE PRIMER AÑO NEUROLOGIA."— Transcripción de la presentación:

1 TRIGEMINO V PAR DIANA ISABEL ZEA ROJAS RESIDENTE PRIMER AÑO NEUROLOGIA

2 TRIGEMINO MOTOR BRAQUIAL EFERENTE COMPONENTE MOTOR NUCLEO MOTOR O MASTICATORIO SENSITIVO GENERAL AFERENTE COMPONENTE SENSITIVO NUCLEO MESENCEFALICO NUCLEO SENSITIVO PRINCIPAL NUCLEO ESPINAL

3 TRIGEMINO  ORIGEN REAL UBICADO EN LA PORCIÓN MEDIA DE LA PROTUBERANCIA

4 TRIGEMINO  NUCLEOS SENSITIVOS

5 TRIGEMINO  VIA SENSITIVA DEL TRIGEMINO-AFERENTE

6 TRIGEMINO  VIA MOTORA DEL TRIGEMINO-EFERENTE

7 TRIGEMINO  ORIGEN APARENTE  Emerge sobre la cara mediolateral de la protuberancia:  A) raíz sensitiva grande  B) Raíz motora más pequeña. Su ganglio sensitivo (el ganglio semilunar ó trigeminal ó ganglio de Gasser). Los axones sensitivos en la cara distal del ganglio forman las tres divisiones mayores (VI, V2 y V3). Los axones motores discurren con la división mandibular (V3). WILSON PAUWELS 1991- 2003 RAMA OFTALMICA V1 RAMA MAXILAR V2 RAMA MANDIBULAR MOTORA V3

8 TRIGEMINO V PAR

9 TRIGEMINO  TRAYECTO DESDE EL ANGULO PONTOCEREBELOSO PORCION PETROSA DEL TEMPORAL GANGLIO TRIGEMINAL DE GASSER

10 TRIGEMINO  DIVISIONES PRINCIPALES: V PAR CRANEANO El trigémino en su conjunto se divide en tres ramas: 1.Nervio oftálmico, 2.Nervio maxilar superior 3.Nervio maxilar inferior.

11 BIBLIOGRAFIA AFIFI, Adel K. Neuroanatomía Funcional. Texto y Atlas. McGraw-Hill Interama, 1999. LATARJET M. y Ruiz Liard. Anatomía Humana. Editorial Médica Panamericana, 2da. Edición 1988. NETTER Frank H. Atlas de Anatomía Humana. Masson y Novartis, 2da. Edición, 1989.

12 TRIGEMINO  RAMA OFTALMICA TRIGEMINON.OFTALMICO V1N FRONTAL N SUPRATROCLEAR N SUPRAORBITARIO N. NASOCILIARCOLATERAL LA RAÍZ SENSITIVA DEL GANGLIO OFTÁLMICO O CILIAR. LOS NERVIOS CILIARES LARGOS, QUE INERVAN AL GLOBO OCULAR. N ETMOIDAL POSTERIOR l TERMINAL N NASAL INTERNO etmoidal anterior N NASAL EXTERNO infratroclear N LAGRIMAL GLANDULA LAGRIMAL N. MAXILAR SUPERIOR V2 N.MAXILAR INFERIOR V3

13 TRIGEMINO  RAMA MAXILAR SUPERIOR N TRIGEMINON. OFTALMICO V1 N. MAXILAR SUPERIOR V2 COLATERALES 1. El ramo meníngeo medio 2. El ramo infraorbitario 3. El nervio cigomatico 4. El nervio nasopalatino, 5. Los ramos alveolares posteriores 6. El nervio alveolares medio, 7. El ramo alveolares anterior. TERMINALES 1. Las ramas descendentes o palpebrales,. 2. Las ramas descendentes o labiales 3. Las ramas internas o nasales. MAXILAR INFERIOR V3

14 TRIGEMINO  RAMA MAXILAR INFERIOR N TRIGEMINO N OFTALMICO V1 N. MAXILAR SUPERIOR V2 N. MAXILAR INFERIORTRIGEMINO V3TRIGEMINO COLATERAL Ramomeníngeo TERMINAL Nervio bucalTronco témporo-maseterinoNervio aurículo-temporalNervio alveolar inferiorNerviolingual

15 TRIGEMINO  N OFTALMICO DRAKE, 2007.

16 TRIGEMINO  N OFTALMICO – N FRONTAL

17 TRIGEMINO  N OFTALMICO – N NASOCILIAR-COLATERALES

18 TRIGEMINO  OFTALMICO – N NASOCILIAR-TERMINALES

19 TRIGEMINO  N OFTALMICO-N LAGRIMAL

20 TRIGEMINO  N MAXILAR SUPERIOR V2

21 TRIGEMINO  N. MADIBULAR – MAXILAR INFERIOR


Descargar ppt "TRIGEMINO V PAR DIANA ISABEL ZEA ROJAS RESIDENTE PRIMER AÑO NEUROLOGIA."

Presentaciones similares


Anuncios Google