Estudio de herencia en humanos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 0: “ Herencia y Variabilidad II”
Advertisements

Herencia no Mendeliana
(Arboles genealógicos)
GENETICA MENDELIANA.
Biología 2º Bachillerato - Salesianos Atocha Luis Heras
METABOLISMO Y AUTOPERPETUACIÓN III. 14 Las leyes de la herencia Biología 2º Bachillerato 1. Conceptos básicos de herencia biológica 2. Las leyes de Mendel.
Genética Mendeliana Mendel ( ) nació en el seno de una familia modesta. A los 20 años ingresó en un monasterio de Brno y fue a estudiar a la universidad.
Repaso de conceptos generales. El ciclo celular.
Leonardo López 4to “B”. Se transmite en un patrón de gen recesivo ligado al cromosoma X. Dada la presencia en la mujer de dos cromosomas X, habiendo.
GENES LIGADOS E INFÑUENCIADOS POR EL SEXO. Comosomas Sexuales El número de estos varía entre las distinas especies, pero todas tienen un solo par de cromosomas.
Cómo evolucionan los organismos
Análisis genético Si se dispone de varias mutaciones que afectan a un proceso, los análisis de complementación, de las relaciones de dominancia y de las.
Virginia cabrera y Adrián Gómez. Índice 1. Historia de la genética. Mendel Miescher Flemming 2. Proceso genético. ¿Cómo se transmite la información? ¿Qué.
Reconoces y aplicas los principios de la Herencia.
Genética: El Origen de la Vida. La genética es el estudio de la herencia, el proceso en el cual un padre le transmite ciertos genes a sus hijos. La apariencia.
Hijo sano portador TRANSMISIÓN GENÉTICA AUTOSÓMICA RECESIVA GEN 50% 25% Cromosoma 16 normal PADRE portador MADRE portadora mutante 25% Hijo sano portador.
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL Facultad de Ciencias Medicas Catedra: Biología Molecular Tema: *Locus *Alelos *Genotipo *Fenotipo *Dominante Grupo 4: Laura Montaño.
¿ Que es la genética? Es la rama y estudio de la biología que busca comprender la herencia biológica que se refleja de generación en generación. Parte.
GENÉTICA HUMANA Árbol genealógico Teoría cromosómica de la herencia La determinación del sexo. Herencia influida por el sexo. Herencia ligada al sexo.
Recordemos. 1.En la cruza de progenitores AABBCCDDEE x aabbccddee. ¿Cuántos gametos diferentes pueden formar los individuos de la F 1 ? A)5 B)16 C)32.
MATERIAL GENÉTICO Y REPRODUCCIÓN CELULAR
La Genética Básica LCDA. YOSCARLI SÁNCHEZ DE MUÑOZ.
Principios Básicos de la herencia
ESTUDIO DE LA RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO
UNIDAD 2. LA HERENCIA GENÉTICA DE LOS CARACTERES. GENETICA.
A partir de la información contenida en el árbol genealógico, contesta las siguientes preguntas: a) Si II2 se casa con un hombre normal y su primer.
Determinación del sexo, ligamiento al sexo y análisis de pedigríes
Entrenadora: Edith L. Cassias Acho
La Célula Niveles de organización en los seres vivos
18 DE MARZO 1.- PRINCIPIOS GENÉTICOS BÁSICOS. 2.- GENÉTICA APLICADA.
Genetica Sylvia Kqa Ortiz.
Genética mendeliana en poblaciones: el equilibrio de Hardy-Weinberg
Mutaciones.
Genética Forense.
Teoría Cromosómica de la Herencia
Extensiones de la Herencia Mendeliana
En esta clase: Replicación del ADN Mecanismos de reparación del ADN
GENETICA MENDELIANA.
MEIOSIS Y REPRODUCCIÓN SEXUAL
GENÉTICA -Hernández Vázquez Andrés -González Alvarado Edgar Adrián -Zavala García Brenda Denisse.
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O, N y P. Nunca llevan S. Se forman por la polimerización de nucleótidos, que se unen.
Determinación sexual en los seres humanos.
IMPRINTING Paulina Peña Karina Gutierrez..
LAS LEYES DE LA HERENCIA
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados
Estudio de herencia en humanos
Estructura y function de Acidos Nucléicos.
Principios y conceptos de genética
MITOSIS Y MEIOSIS CICLO CELULAR Gabriela Iglesias.
Patrón de herencia autosómica dominante A) y recesiva B) ligada al cromosoma X. Los genes ligados al cromosoma X se encuentran en el cromosoma sexual X.
Asignación Define: Genética Gametos Fecundación.
Leyes de Mendel Docente: Mg. Wilder Reyes Alfaro.
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
¿QUÉ ES LA FENILCETONURIA. ENFERMEDAD DE BASE HEREDITARIA
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
Genomas.
Mutación Evolución por selección natural Genética de poblaciones
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
Aberraciones genéticas
Variabilidad y herencia.
Gregor Johann Mendel ( )
HERENCIA MENDELIANA Monje austriaco Gregor Mendel ( )
AAAa aa 1/2 A1/2 a 1/2 A 1/2 a Razón fenotípica 3/4 A- 1/4 aa Razón genotípica 1/4 AA 1/2 Aa 1/4 aa Principios mendelianos y extensiones.
MEDICINA GENOMICA OE3: árbol genealógico M.C. Azalea Arreola Karen Palma Ramírez Yulissa Mariana Chavez Rascon Raul Pineda Gallegos
LA HERENCIA CUALITATIVA ó MENDELIANA
GENÉTICA. Genética La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación")
TIPOS DE HERENCIA Herencia Cualitativa Herencia Cuantitativa.
TEMA 2 GENÉTICA MOLECULAR.
GENÉTICA DE PRODUCCIONES
Transcripción de la presentación:

Estudio de herencia en humanos

Análisis de genes autosómicos recesivos

Genes autosómicos recesivos En árboles genealógicos humanos, un desorden autosómico recesivo se revela por la aparición del desorden en la progenie masculina o femenina de padres no afectados.

Desórdenes autosómicos dominantes Los pedigris de desórdenes autosómicos dominantes afectan tanto a mujeres como a hombres en cada generación. Por cada afectado, siempre hay un progenitor también afectado.

Análisis de pedigrí de desórdenes dominantes ligados al X Hombres afectados pasan la condición a todas sus hijas y a ninguno de sus hijos. Las mujeres afectadas, pasan la condición a la mitad de hijos e hijas.

Herencia ligada al Y (herencia holándrica) Cambios en la región diferencial del cromosoma Y son transmitidos de padres a hijos. Este tipo de herencia es poco común.

Recesivo Dominante Dominante ligado al X Recesivo ligado al X

Herencia no-Mendeliana: 1) efecto materno Efecto materno, se refiere al patrón de herencia de ciertos genes nucleares en los cuales el genotipo de la madre directamente determina el fenotipo de la descendencia. El genotipo del padre no tiene ningún efecto. Este fenómeno es debido a la acumulación de productos génicos que la madre provee durante el desarrollo.

Ejemplo

….efecto materno

2) Herencia Epigenética: involucra cambios en un gen o en un cromosoma que alteran su expresión genética afectando el fenotipo. Son cambios reversibles, ya que no afectan la secuencia del ADN. Ocurren durante la gametogénesis ó desarrollo temprano. a) compensación de dosis

Inicio, propagación y mantenimiento

Mosaico somático

Compensación del número cromosómico

Impronta genética (imprinting): Es un fenómeno en el cual la expresión de un gene depende de si fue heredado de el padre o de la madre. Estos genes no siguen un patrón de herencia Mendeliana I. materna; solo se expresa el alelo paterno I. paterna; solo se expresa el alelo materno. .

Impronta

Epigenética La epigenética se refiere a los cambios reversibles del ADN (no en su secuencia) y las proteínas que se unen a él, y que hace que unos genes se expresen o no en función de condiciones exteriores. Esta condición es heredable. La genética son cambios a nivel de la secuencia del ADN que se heredan de una generación a otra

Herencia extranuclear Herencia citoplásmica cloroplastos mitocondrias

Herencia extranuclear transmisión de información genética de un ADN que se encuentra fuera del núcleo Herencia mitocondrial Mutante X tipo silvestre todos mutantes tipo silvestre mutante todas silvestres

¿Qué característica distingue a este pedigrí? ¿En donde se encuentra el gen responsable del fenotipo?