La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GENÉTICA DE PRODUCCIONES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GENÉTICA DE PRODUCCIONES"— Transcripción de la presentación:

1 GENÉTICA DE PRODUCCIONES
Mg. Ing. Agr. Carlos A. Cordiviola

2 Genética Parte de la biología que estudia los genes y los mecanismos que regulan la transmisión de los caracteres hereditarios.

3 Gen Partícula de material genético que, junto con otras, se halla dispuesta en un orden fijo a lo largo de un cromosoma, y que determina la aparición de los caracteres hereditarios en los seres vivos. "el color del pelo y de los ojos de las personas está determinado por los genes"

4 Cromosoma Orgánulo en forma de filamento que se halla en el interior del núcleo de una célula eucariota y que contiene el material genético; el número de cromosomas es constante para las células de una misma especie.

5 Alelo Cada una de las maneras en que puede manifestarse un carácter o un gen. "los alelos siempre ocupan la misma posición en los cromosomas homólogos"

6 Serie alélica  Conjunto de alelos diferentes, para un gen determinado. Habitualmente cada alelo de la serie alélica da lugar a un fenotipo diferente, lo que permite definirlo y, por tanto, separarlo de los otros.

7 Genotipo-Fenotipo El genotipo, junto con factores ambientales que actúan sobre el ADN, determina las características del organismo, es decir, su fenotipo. De otro modo, el genotipo puede definirse como el conjunto de genes de un organismo y el fenotipo como el conjunto de rasgos de un organismo.

8 Genotipo > Cromosoma > Gen > Alelo
El fenotipo depende del genotipo, del ambiente y de la interacción genotipo-ambiente Ambiente Fenotipo Aspecto

9 DEFINICIONES • Gen: La unidad de la herencia en un cromosoma; secuencia de nucleótidos en la molécula de DNA que desempeña una función específica, tal como codificar una molécula de RNA o un polipéptido • Alelo: Dos o más formas diferentes de un gen. Los alelos ocupan la misma posición (locus) en los cromosomas homólogos y se separan uno de otro en la meiosis. Los alelos surgen por mutación del ADN • Homocigota: Organismo diploide que lleva alelos idénticos en uno o más loci génicos • Heterocigota: Organismo diploide que lleva dos alelos diferentes en uno o más loci génicos • Dominante: El gen que se expresa • Recesivo: En los heterocigotas, el gen que queda enmascarado por el gen dominante • Genotipo: La constitución genética • Fenotipo: Características observables de un organismo que resultan de las interacciones entre el genotipo y el ambiente

10 Selección Propagación preferencial y no aleatoria de los genotipos presentes en una población, debido a la diferente eficacia biológica determinada por cada uno de ellos.

11 Selección Es una herramienta importante en el mejoramiento, no crea nuevos genes y permite que los mejores individuos de una población dejen descendientes. De esta forma las combinaciones genéticas de menor importancia económica, serán más fácilmente reemplazadas o eliminadas. Fundamental: Uso de registros Control de variables ambientales

12 Herencia Mendeliana Controlada por uno o pocos genes
Poco o nada influenciada por el medio ambiente La expresión fenotípica depende del genotipo Modo de herencia simple

13 MODO DE HERENCIA Dentro de un gen: dominancia – recesividad
codominancia Interacción entre genes: epistasis complementariedad (dominante o recesiva)

14 Interacciones intragénicas (alélicas) dominancia - recesividad
AA aa Aa

15 Interacciones intragénicas (alélicas) codominancia
Aa aa AA

16 Interacciones intergénicas (genes) epistasis
C-B- ccB- C-bb ccbb

17 Genes letales Ww ww WW no nace letal

18 Apareamientos entre individuos emparentados
CONSANGUINIDAD Apareamientos entre individuos emparentados  Aumenta la homocigosis  Disminuye el número de heterocigotas  Incrementa las probabilidades de crías con fenotipos no deseables  Disminuye la aptitud

19 Disminución del tamaño de camada en apareamientos entre hermanos enteros en conejos
Generaciones de cruzamientos entre hermanos tc Consanguinidad en porcentaje Coeficiente de Consanguinidad en porcentaje

20 Caracteres cualitativos relacionados con producción animal
color de capa presencia – ausencia de cornamenta largo del pelo enanismo, etc

21 Herencia cuantitativa
Controlada por muchos genes (poligenes) Los genes suman sus efectos Muy influenciada por el ambiente El fenotipo depende del genotipo, del ambiente y de la interacción genotipo-ambiente Valor fenotípico

22 Obtención de líneas puras
Obtención de híbridos Endocría: Incremento de la homocigosis. Expresión de alelos recesivos. Depresión por endocría: expresión de alelos deletéreos en homocigosis. Heterosis: Es el comportamiento superior de los individuos híbridos en comparación con los padres. Manifestación de vigor en la F1 para uno o varios caracteres superando a la media de los padres

23 TIPOS DE HETEROSIS INDIVIDUAL MATERNA PATERNA

24 Cruzamientos Sistemáticos
OBJETIVO Aprovechamiento de la heterosis Complementariedad de caracteres Introgresión de genes Sustitución de razas (cruzamientos absorbentes) Formación de nuevas razas o poblaciones sintéticas

25 Complementariedad Raza materna con tamaño promedio de camada de 9
Línea paterna con mayor índice de conversión Cerdo terminal con peso promedio entre líneas materna y paterna pero con camadas de 9

26 Cruzamientos Específicos
Cruzamiento de 2 vías Retrocruzamiento Cruzamiento de 3 vías Cruzamiento de 4 vías

27 Cruzamiento de Dos vías
¿Elección de la raza materna? 0% Heterosis parental 100% Heterosis individual TERMINAL

28 Retrocruzamiento Utilización de la heterosis materna o paterna en un 100% Utilización de la heterosis individual en un 50% (AB) x A o B (AB)A o (AB)B

29 Cruzamiento de tres vías
100% 0% (AB) X C 100% (AB)C

30 Cruzamiento de cuatro vías
A x B C x D 100% (AB) % (CD) 100% (ABCD)

31 Aspectos generales de los cruzamientos específicos
MANTENIMIENTO DE LOTES DE VIENTRES PUROS Y CRUZA LAS HEMBRAS CRUZA SON BUENAS MADRES PERO, EN ALGUNOS CASOS, PUEDEN TENER MAYORES REQUERIMIENTOS

32 Cruzamientos rotatorios o cíclicos
Rodeo 1 Macho de raza 1 X Reposición Hembras provenientes del rodeo 2 Macho de raza 2 X Reposición Hembras provenientes del rodeo 1 Rodeo 2

33 VENTAJAS Puedo reponer hembras Aprovechamiento de la heterosis

34 INTROGRESIÓN DE UN GEN A, RAZA BASE B, RAZA portadora de un alelo recesivo favorable AxB AB ABx A A(AB) A(AB)x A A(A(AB)) A(A(AB))xA A(A(A(AB)))

35 SUSTITUCIÓN DE RAZAS CRUZAMIENTOS ABSORBENTES (retrocruzamientos) 4° generación 15/16 5° generación 31/32


Descargar ppt "GENÉTICA DE PRODUCCIONES"

Presentaciones similares


Anuncios Google