Árbol de probabilidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sesión 1.- Unidad III. Técnicas de Conteo.
Advertisements

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PARA CEA MTRA. MA. DEL CARMEN LÓPEZ MUNIVE
PROBABILIDAD.
CLASE 2: Técnicas de Conteo y Probabilidades
Matemáticas Acceso a CFGS
Nivel: I ° Medio Sector: Matemática Permutaciones Gladys Osorio Railef.
Guía 7: ¿Cuáles son los posibles resultados?
Formula de la Multiplicación y Diagrama de Árbol
MAPAS CONCEPTUALES.  Anteriormente en este artículo comentamos sobre la necesidad de movernos hacia el pensamiento dinámico que se requiere para construir.
Diagrama de Arbol/Arbol de Probabilidades
Sesión 9.- Unidad III. Técnicas de Conteo.
POR: ILSE MARÍA OVALLE ROBLES MONTSERRAT BARRÓN MÉTODOS DE CONTEO.
BLOQUE: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
ING. JOEL DOMINGO MEJIA GUZMAN MATEMÁTICAS II BLOQUE X. EMPLEA LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE PROBABILIDAD. ING. JOEL DOMINGO MEJIA GUZMAN.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 PROBABILIDAD U. D. 13 * 4º ESO E. AC.
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMA OESTE FACULTAD DE INFORMATICA ELECTRONICA Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE INGENIERIA DE INFORMATICA.
Clase 23 Laplace, ¿qué tan probable?. Sección : Desarrollo mi conocimiento Diagrama de árbol Es un recurso que permite visualizar y enumerar todos los.
Hay muchas situaciones practicas en las que la variable de interés para el experimento podría tener una distribución sesgada. Una familia de Funciones.
Cuando el número de posibles resultados de un experimento es finito, su espacio muestral es finito y su cardinal es un número natural. Si el experimento.
Gerenciamiento Técnico de Proyectos Clase N ro 16 b Elementos de Estadísitica – Nociones de Probabilidad.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
PROBABILIDAD.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Árboles de Decisión Son modelos gráficos empleados para representar las decisiones secuenciales, así como la incertidumbre asociada a la ocurrencia de.
DIAGRAMA DE ARBOL Un diagrama de árbol es una representación gráfica de un experimento que consta de r pasos, donde cada uno de los pasos tiene un número.
Nancy Margarita Gutiérrez Chavira
PROBABILIDAD U. D. 15 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
ÁRBOL LÓGICO DE FALLAS.
Matemáticas 2º Bachillerato CS
ESTADÍSTICA INFERENCIAL Elaborado por: Mg. YOANDRY RIVERO PADRON TERCER SEMESTRE Docente: Mg. Dorenis Mota.
MT-22 PPTCANMTGEA07002V1 Clase Probabilidad clásica.
EVALUACIÓN FINAL DEL CURSO
Apuntes Matemáticas2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
PROBABILIDAD U. D. 15 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Un árbol de decisión con probabilidades y utilidades
Probabilidades Objetivo: Desarrollar las reglas de las probabilidades: la regla aditiva y la regla multiplicativa.
Tipos de probabilidades
ESPERANZA MATEMÁTICA Una forma de mejorar nuestras decisiones.
Clase miércoles 8 de noviembre de 2016
Cálculo de Probabilidades
Diagrama de flujo y Algoritmo
Presión. La presión a partir del modelo cinético de partículas La presión es el resultado de los choques entre las partículas del gas y las paredes del.
DESEMPEÑO EXPLORATORIO T.C.P ELIANA NIEBLES CASTRO.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA ARQUITECTURA CURSO PROPEDEUTICO 2018.
TEOREMA DE LA PROBABILIDAD TOTAL.
TEOREMAS ELÉCTRICOS.
Clase Nº 1 Concepto de Probabilidad

PROBABILIDAD La probabilidad y la estadística son, sin duda, las ramas de las Matemáticas que están en mayor auge en este siglo, y tienen una tremenda.
¿Cuántos peces hay en el lago? _____ peces ¿Cuántos tipos o clases de peces diferentes hay? _____ clases diferentes.
Equipo 4 ÁRBOL DE DESICIÓN. UN ÁRBOL DE DECISIÓN:  Es una forma grafica y analítica para representar eventos o sucesos que puedan surgir a partir de.
LAS PROBABILIDADES.
Matemáticas Razones.
TECNICAS DE CONTEO: DIAGRAMAS DE ARBOL, PRINCIPIO DE LA SUMA, MULTIPLICACIÓN Y PRINCIPIO DEL PALOMAR CARLOS ANDRES SILVA PUELLO ESTADISTICA.
CONTROLES Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN  1. Algoritmos: conjunto de instrucciones programadas para resolver una tarea específica.  2. Datos:
Técnica de conteo: diagrama de árbol Es una herramienta que se utiliza para determinar todos los posibles resultados de un experimento aleatorio.
UNIDAD EDUCATIVA "SAN VICENTE FERRER". Técnica de conteo  Es una herramienta que se utiliza para determinar todos los posibles resultados de un experimento.
AB A U B. Ejemplos: Dados los conjuntos: A = { 0; 1; 2; 3}B = {3; 4; 5}C = {1; 2} Hallar y graficar: A  B = 4 5 B A A  C = A C B  C.
2º de Primaria.
PROBABILIDAD Y TÉCNICAS DE CONTEO
NOTACIONES DE CONJUNTOS Y DIAGRAMAS DE VENN Conjunto universal: U Conjunto vacío: Ø Subconjunto: A  B Unión de conjuntos: A  B Intersección de conjuntos:
El concepto de riesgo puede analizarse desde diferentes perspectivas: como incertidumbre, como probabilidad o posibilidad de ocurrencia de pérdidas,
Clase
ING. JORGE ALBERTO CAMPOS UNIVERSIDAD EVANGELICA DE EL SALVADOR, FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMICAS.
Clase Nº 1 Concepto de Probabilidad
Si se consideran conjuntamente n repeticiones independientes de un suceso que presenta dos alternativas con probabilidades p y q, respectivamente, se obtiene.
Probabilidad.
Probabilidades II° Medio 2019.
Transcripción de la presentación:

árbol de probabilidad

Un árbol de probabilidad es una grafica que representa los resultados posibles de un evento asi como la probabilidad de concurrencia.

Para la construcción de un diagrama en árbol se partirá poniendo una rama para cada una de las posibilidades, acompañada de su probabilidad.

En el final de cada rama parcial se constituye a su vez, un nudo del cual parten nuevas ramas, según las posibilidades del siguiente paso, salvo si el nudo representa un posible final del experimento (nudo final). Hay que tener en cuenta: que la suma de probabilidades de las ramas de cada nudo ha de dar 1.

Una clase consta de seis niñas y 10 niños Una clase consta de seis niñas y 10 niños. Si se escoge un comité de tres al azar, hallar la probabilidad de: