La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Clase miércoles 8 de noviembre de 2016

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Clase miércoles 8 de noviembre de 2016"— Transcripción de la presentación:

1 Clase miércoles 8 de noviembre de 2016
Probabilidades

2 La probabilidad: Es la medida de que ocurra algo, un suceso
La probabilidad: Es la medida de que ocurra algo, un suceso . Su valor va entre 0 y 1 . Mide la frecuencia con la cual se obtiene un resultado. Resultado es la posible solución de un experimento Suceso es un resultado o una combinación de resultados de un experimento Predecir es hacer una conjetura razonable acerca de lo que sucederá.

3 Experimentos Experimento determinísticos: en este tipo de experimentos se conoce de antemano el resultado. Ejemplo, se sabe de antemano que al mezclar témperas de color amarillo y rojo, en las proporciones adecuadas, resulta el color naranja. = +

4 Experimentos aleatorios : en este tipo de experimentos no se conoce de antemano el resultado, pero se puede predecir con certeza dicho resultado. Ejemplo, si se tira un dado, no se sabe que número podría salir, pero se puede predecir la probabilidad de que salga un número determinado, (1;2;3;4;5y6)

5 Conceptos Importantes
Espacio Muestral ῼ: Corresponde al conjunto de todos los posibles resultados de un experimento aleatorio. Ejemplo: tirar un dado Espacio muestral {1;2;3;4;5;6} La cardinalidad del espacio muestral corresponde a la cantidad de elementos contenidos en él. La cardinalidad del ejemplo es # 6 Cada subconjunto del espacio muestral se llama SUCESO O EVENTO y se denota por A, B, …

6 Un suceso puede ser: Imposible. Nunca sucederá. Poco posible. Tiene posibilidad pero puede suceder Seguro. Siempre ocurrirá

7

8

9 Sucesos Equiprobables
Sucesos Equiprobables. Si un experimento todos los sucesos tienen la misma probabilidad de ocurrir, se dice que los sucesos son equiprobables. Ejemplo Tirar un moneda sale cara ó sello Cara ½ es 0,5 =50% Sello ½ es 0,5 = 50%

10 Principio multiplicativo
Principio multiplicativo. Señala que si un evento puede ocurrir de m maneras distintas y es seguido por otro que puede ocurrir de n maneras distintas, entonces hay n •m maneras de que puedan ocurrir ambos simultáneamente. Ejemplo un adolescente tiene 4 poleras, 2 jean y 3 zapatillas. Determina cuantas combinaciones puede tener Poleras ( roja, azul, morada y verde) Jean ( celeste; plomo) Zapatillas ( negras, blanca, amarilla) 4 x 2 x 3 = 24 combinaciones

11 En un restaurante tiene los siguientes Platos preparados para hacer su carta de almuerzo.
Ensalada de tomate Ensalada de lechuga Crema de pollo Crema de choclo Pescado Bistec Helado Jalea ¿Cuántos menú puede tener? 2x2x2x2= 16 Respuesta puede tener 16 almuerzos distintos.

12

13

14

15 Estudiar para la prueba
obtener una nota sobre 6,0 Vamos que se puede!! Creo que estudiaré probabilidades


Descargar ppt "Clase miércoles 8 de noviembre de 2016"

Presentaciones similares


Anuncios Google