GUERRA CIVIL NIGERIANA “GUERRA DE BIAFRA”
1. Introducción Localización de la guerra Lugar: -África N: Níger -Límites: N: Níger S: O. Atlántico E: Chad y Camerún O: Benín
-Fin: 1970 Cronología -Guerra Fría (S.XX) Descolonización -Inicio: 30 de mayo de 1967 -Fin: 1970 -Internacionalización del conflicto por causas económicas PETRÓLEO
Bandera de Biafra Bandera de Nigeria
2. Tipo de guerra y de estrategia.Desarrollo bélico. -Inicio: independencia de Biafra (30 de mayo de 1967) -Fin: rendición de Biafra (12 de enero de 1970) 2.1 Tipo de guerra guerra civil de independencia
2.2 Desarrollo bélico Fases Ofensivas biafreñas y contraofensivas nigerianas (1967) Asedio de Biafra (1968-1970)
2.2.1 Ofensivas biafreñas y contraofensivas nigerianas (1967) -Avance de las tropas federales (6-6-1967) -Avance de Biafra (hasta agosto) -Retroceso de Biafra después de cuatro batallones de la Segunda División
2.2.2 Asedio de Biafra -Gran victoria de Biafra (marzo de 1968) -Creación de un cerco sobre Biafra por parte de los Nigerianos
3. Causas de la guerra Nigeria zona con riqueza minera 1908: alemanes exploran minas 1914: colonia inglesa 1960: independencia de Nigeria queda dividida en tres zonas: Norte: hausas-fulani Suroeste: yorubas Sureste: ibos
1962: comienzan las rivalidades 1963: Nigeria se convierte en una república 1966: golpes de Estado: 1º (15 de enero): ibos causas (fraudes, corrupción, crisis y polarización politica) nuevo gobierno: Ironsi (general ibo) 2º (29 de junio) hausas-fulani gobierno: Gowon
1967: se declara la República de Biafra (30 de mayo): Población: 14 millones (60 millones en Nigeria) Causas: temor económico no reconocimiento hacia Gowon
3.2 Causas Temporales Inmediatas: independencia de Biafra Próximas: división del país rivalidades
Temáticas Económicas: Biafra zona productiva Ideologicas: diferentes grupos
4. Avances tecnológicos, tácticas y estrategias. Tipos de armas Biafra: avance hasta septiembre de 1967 Nigeria: estrategia de contención Ejercito Biafra: 40.000 personas Nigeria: 120.000 personas, mala preparación Ayuda internacional
Tipos de armas: aviación Inicialmente poca preparación. Se preciso la ayuda internacional Biafra Recibieron materiales de tipo ligero y medio. No medios terrestres Francia: B-26 Minicom Suecos y T-6
Nigeria: Sovieticos: 12 L-29 Delfín, 10- MIG-17, 6 MIG-15 y 3-IL-28 Checoslovacos y egipcios: L-29, bombarderos II-28 y cazabombarderos Mig-17 Sudán: dos Provost África Egipto
B-26 Marauder MIG-17 MIG-15 L-29 Delfín IL-28
5. El impacto en la población civil 2.000.000 de muertos Muertes causadas principalmente por el hambre y las enfermedades
6. Final del conflicto
Conquista de Port Harcourt Sabotaje de cultivos biafreños Avance de dos frentes del norte Biafra pide ayuda internacional Fuerzas nigerianas avanzan conquistando territorios
Tiroteo en Port Harcourt Biafreños sacando a los heridos del agua en Port Harcourt
Última ofensiva de Biafra Fue un ataque sorpresa Participaron mercenarios, entre los que destacó Carl Gustav von Rosen Con aviones MFI-9b MiniCOINS derribaron algunos jets enemigos Rápida reorganización de los nigerianos: Biafra no tiene tiempo para recuperarse
Carl gustav von Rosen MFI-9b MiniCOINS
Operación viento de cola Última ofensiva nigeriana: 23 de diciembre de 1969 Iniciada por III división Marine Commando Supervisada por el coronel Obasanjo Objetivos: Controlar la carretera Aba-Usmuahia Dividir la resistencia biafreña en dos
Últimos días de guerra 9 y 11 de enero: conquista rápida de varias ciudades tras la deserción de algunas fuerzas biafreñas. 11 de enero: jefe del Estado Mayor de Biafra, Effiong, se refugia en costa de Marfil. 13 de enero: rendición de las tropas biafreñas en Amichi. Paz sin tratado (frecuente en guerras civiles del siglo XX)
Obasanjo Effiong
7.1 Repercusiones políticas Ibos pierden poder convirtiéndose los nigerianos en la principal fuerza política y militar Gobiernos militares mantuvieron el poder hasta 1999 democracia Cambio de líderes entre 1967 y 1975 - Ironsi (1967) - Gowon (1967-1975) - Mohammed (1975-1999)
Ironsi Mohammed Gowon
7.2 Cambios territoriales Biafra volvió a formar parte de Nigeria La OUA establece el respeto entre las fronteras para mantener la paz
8. Problemas económicos de la posguerra Muerte de la población por inanición: enfermedad de kwashiorkor Recuperación más o menos rápida debido al dinero proveniente de la venta de petróleo. Disputas por el reparto de las ganancias del petróleo. Ayudas nigerianas Creación de la ONG Médicos sin fronteras
Enfermedad de kwashiorkor ONG creada en 1971 por médicos y periodistas asistentes a este conflicto
FIN