Alfonso Arnulfo Cuevas Reynoso y Arturo Hernández Vásquez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL IMPERIO ROMANO DE ORIENTE
Advertisements

BLOQUE I LA EDAD MEDIA.
Introducción a la Edad Media
GRECIA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
IMPERIO BIZANTINO.
Edad Media La Edad Media es el periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo.
LOS INTENTOS DE RECONSTRUCCIÓN DEL IMPERIO ROMANO
La edad feudal.
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
India, China y Japón durante la Edad Media
India, China y Japón durante la Edad Media
EXPLORACIÓN y CONQUISTA
La Edad Media.
De la Antigüedad a la Edad Media (4) El imperio Carolingio
Edad media.
EDAD ANTIGUA Generalidades
HISTORIA ECLESIÁSTICA I
EL IMPERIO BIZANTINO.
EL IMPERIO BIZANTINO S. IV – S. XV
Crisis del imperio romano siglo IV
Períodos históricos Integrantes: Bianca López Valentina Sobarzo
LA EDAD MEDIA Colegio San Juan Evangelista. Área Historia.
Colegio de los SSCC Providencia Depto
LA ALTA EDAD MEDIA: LOS TRES IMPERIOS
Pueblos Germanos.
La Edad Media LOS REINOS GERMANOS Colegio SSCC Providencia
SESIÓN nº 02: La civilización bizantina
LA EDAD MEDIA (La Alta Edad Media).
LOS REINOS GERMANOS CARACTERÍSTICAS GENERALES
FIN DE LA EDAD ANTIGUA.
Breve cronología 400 Constantes invasiones germanas. Conquista de Roma por los visigodos y los vándalos. 500 Comienzo de la evangelización de los germanos,
4. Carlomagno.
CRONOLOGÍA DE LA ALTA EDAD MEDIA
Descubrimiento y conquista de américa
EDAD MODERNA.
EDAD MEDIA PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE LOS SIGLOS V Y XV
2. El Imperio bizantino ( )
Evolución lingüística en la Península
Pueblos Germanos.
El Imperio Bizantino y sus fechas inolvidables
Early Chinese Civilizations Dinastías
EL IMPERIO BIZANTINO Y EL IMPERIO CAROLINGIO
SECUENCIA DIDACTICA BLOQUE IV 6° GRADO ASIGNATURA: HISTORIA
Clase 13 Destreza: Identificar, lectura de imágenes
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL HOMBRE
EGIPTO.
EDAD MEDIA I I.
1. LOS REINOS GERMÁNICOS.
LAS INVASIONES BÁRBARAS
Primeras Civilizaciones del Lejano Oriente
ORIGEN DE LAS MONARQUÍAS MODERNAS
EDAD MEDIA.
¿QUIEN SABE MAS EN HISTORIA?
Departamento CC.SS. Irlandesas (Castilleja). LA EDAD MEDIA La Edad Media en Occidente comprende un período de tiempo que abarca desde el siglo V hasta.
TEMA 1: EL INICIO DE LA EDAD MEDIA
DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII
Repaso Unidad II, Caída del imperio romano
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
TEMA 1 Los inicios de la Edad Media:
HISTORIA, CONTEXTO CULTURAL , SOCIAL Y LITERARIO
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
Repaso previo Cuáles fueron las ubicaciones Temporales-Espaciales de las Civilizaciones de Mesopotamia, India y Grecia Cuál es el significado de la palabra.
PALESTINA Historia antigua.
IMPERIO BIZANTINO (II)
La Alta Edad Media (resumen). suponen la división de la antigua unidad mediterránea: bárbaros/bizancio. suponen la fragmentación de Europa Occidental.
IMPERIO BIZANTINO (I) ANTECEDENTES E INICIO. RECORDEMOS: ROMA FUE UN PODEROSO IMPERIO DE LA ANTIGÜEDAD A MEDIADOS DEL SIGLO III INICIA SU DECADENCIA DECADENCIA.
Hombre Maduro Guerrero Fuerte Valiente Serio. El Imperio de Carlo Magno ( d.c) y el ideal de Unidad Occidental Objetivo de Clase: Ubicar espacial.
Los hunos fueron una confederación euroasiáticas, se dicen que provenían de una tribu de las estepas de Mongolia y su momento de gloria fue.
Área de Historia, Geografía y Economía Prof: Carmen Fernández Ruíz Grado: Segundo Secciones: ABCDEFGH.
Eugenia bello betancort
Transcripción de la presentación:

Alfonso Arnulfo Cuevas Reynoso y Arturo Hernández Vásquez

 Age of Empires II: The Age of Kings (usualmente abreviado AOE2 o AOK) es un videojuego de estrategia en tiempo real para computadoras personales desarrollado por Ensemble Studios y distribuido por Microsoft Games para los sistemas operativos Windows y Mac OS. Fue lanzado a mediados de 1999 y es el segundo título que compone la serie Age of Empires.  La historia del juego está basada en la Edad Media, tras la caída del Imperio romano. El jugador dispone de 13 civilizaciones que existieron en aquel período histórico, y debe encaminarlas para formar un vasto imperio y conquistar otros pueblos.

 El jugador toma el control de una sociedad o civilización y la guía a través de cuatro edades: Alta Edad Media, Edad Feudal, Edad de los Castillos y Edad Imperial. Cada edad brinda mejoras a la civilización, ya que hace que diversas unidades, edificios y tecnologías (que modifican los atributos de las unidades o las mecánicas del juego) estén disponibles para su uso. Para avanzar de una edad a la siguiente, es necesario tener construidos un número mínimo de edificios de la edad en que la civilización se encuentre, y pagar un costo de actualización. En la Edad Imperial, que es una reminiscencia de los primeros años del Renacimiento, todo el árbol de tecnologías está disponible para la civilización.

 En The Age of Kings, el jugador puede elegir entre 13 civilizaciones. Cada una tiene un perfil diferente, con fortalezas y debilidades propias basadas en el modelo real de las civilizaciones. Cada civilización tiene también algunas unidades únicas (buques y guerreros), con nombres más o menos históricamente precisos, por ejemplo, el mameluco de los sarracenos. Las civilizaciones, ordenadas según sus estilos arquitectónicos, son las siguientes:

 Europa del Oeste: Ingleses - Celtas – Francos  Europa del Este: Godos - Teutones - Vikingos  Medio Oriente: Bizantinos – Persas – Sarracenos - Turcos  Lejano Oriente: Chinos - Japoneses - Mongoles

 El imperio Bizantino conocido así por su emperador Bizancio. Surge después de la división del Imperio Romano, Ya que tras la muerte de Teodosio el imperio se divide en 2, Occidente y oriente, el de occidente cae en 476 d.C. El de oriente con capital en Constantinopla aguanta y consigue con Justiniano reconquistar parte de los territorios de  occidente pero al final los pierde todos contra los barbaros.  Juego  Bizantinos - Caballería - catafracta - Los piqueros, lanceros y guerrilleros son de menor costo. Los monjes son más poderosos en conversión. - Civilización equilibrada, edificios de mayor resistencia y construcciones baratas.

 Los francos se unieron a los descendientes de los Galos para formar Francia en donde destacan los reinos de Colver Chorle Magne y Pepin le breve.  Juego  Caballería - Lanzador de hachas - Bonificación de ataque contra edificios. Desarrollo de tecnologías completo de guerreros a caballo. - Granjas de menor costo en material y castillos baratos.

 La primera dinastía china fue la dinastía Xia, que se habría prolongado desde alrededor del año 2100 a. C. hasta aproximadamente el año 1600 a. C. (XXI a de C. - XVI a de C.), y habría ocupado el curso medio del río Amarillo. Sus 17 soberanos establecieron sus respectivas sedes de gobierno en lo que hoy abarca el sur de la provincia de Shanxi y el oeste  de la provincia de Henan.  Juego  Chinos – Alcance - Chu-ko-nu (ballestero) - Desarrollo científico y agricultor más rápido. A costa de no poseer varias tecnologías importantes como el uso de pólvora (aunque fuera inventada en China). - Al inicio del juego al jugador se le dan 6 aldeanos en lugar de 3, aunque empiezan con menos alimento y madera

 Un grupo de pueblos procedentes de la India, y Medio oriente, emigraron rumbo a Europa De este pueblo indoeuropeo, se estima que surgió la civilización Celta.  Juego  Celtas - Infantería - Invasor de pastos - La infantería es más rápida en movimiento que la del resto. Unidades del taller de maquinaria de asedio creadas más rápido. - Desarrollo completo en tecnologías de guerreros a pie. Los aldeanos son buenos colectores de madera.

XD =) (= DX