Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Advertisements

Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
LA MATERIA Y LA ENERGÍA - ¿Qué es la materia?, ¿de qué está formada? P. generales Masa. Volumen. Dureza. Sólidos Fragilidad. Elasticidad. Líquidos: Viscosidad.
Comparación entre estado: sólido, líquido y gaseoso. b ESTADO SOLIDO. A.- se caracteriza por poseer forma propia b.- El volumen el sólido prácticamente.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES García Ortega Aurea Rigel Grupo 557 Química Maestra: Hilda Eugenia Rodríguez Aviles.
BLOQUE 2 : COMPRENDES LA INTERRELACIÓN DE LA MATERIA Y ENERGÍA. TEMA: MATERIA PROPIEDADES Y CAMBIOS.
La materia SISTEMAS MATERIALES
Identificación de las propiedades Físicas de los materiales
Química U.1 La reacción química 3 Mol y número de partículas.
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
Átomos, moléculas, iones
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fuerzas intermoleculares
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
La diversidad de la materia
TEMA 5 HECHO POR ANDREA,CARMEN Y LAURA. C.E.I.P ELENA MARTÍN VIVALDI.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
LA MATERIA Nuria Abalde IES do Castro (Vigo – Pontevedra) 1 1.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Objetivo: Definir concepto de cambio de estado y dar ejemplos de ellos
3.4 CALOR Y CAMBIOS DE ESTADO
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Natural sciences 4.
Átomos, moléculas, iones
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.27 Combustión del alcohol.
Algunos conceptos previos
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
-valentina Maldonado -física -Ricardo Godoy
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
Polonia Inostroza Torres
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
ESTADO LÍQUIDO.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
SUSTANCIAS Y MEZCLAS 4 1º ESO Ciencias de la Naturaleza UNIDAD
LÍQUIDOS.
6º de Primaria.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
PROPIEDADES DE LOS GASES
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA.
Educación 111 Sección 50 Profesora Maribel León
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Propiedades de la materia. Cambios físicos.
Estructura del átomo Objetivo: Repasar y entender la estructura del átomo identificando sus partículas subatómicas. Profesora : Marianet Zerene.
¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA PRESIÓN Y EL VOLUMEN DE UN GAS,
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
PROPIEDADES DE LOS GASES
PROPIEDADES DE LOS GASES.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Estructura de la materia. Cambios químicos
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
ESTADOS DE LA MATERIA.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Átomos, moléculas, iones
Unidad 1: Sustancias Puras
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
GUÍA ESTADO LÍQUIDO.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Transcripción de la presentación:

Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia A.13 La materia en estado sólido y líquido

Explica con la ayuda de la TCM: Por qué las sustancias en estado gaseoso se pueden comprimir o expandir mucho más que las sustancias en estado sólido o líquido. En el estado gaseoso las moléculas están muy separadas, por lo que las fuerzas entre ellas son muy pequeñas. Es fácil acercar o alejar a las moléculas ejerciendo fuerzas pequeñas sobre la sustancia. En los estados sólido y líquido, las moléculas están próximas y las fuerzas entre ellas son grandes. Por eso resulta difícil acercar o alejar las moléculas.

Explica con la ayuda de la TCM: Por qué las sustancias en estado líquido no tienen forma propia mientras que en estado sólido sí tienen forma propia. En el estado sólido las moléculas están colocadas en posiciones fijas unas respecto a otras… …eso no ocurre cuando las sustancias están en estado líquido, por lo que no tienen forma propia.

Explica con la ayuda de la TCM: Cómo un líquido puede difundirse en otro. Los líquidos pueden difundirse entre sí ya que las moléculas pueden desplazarse y pasar unas por los espacios libres que dejan otras.