La abadía de San Pedro de Moissac

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ARQUITECTURA ROMÁNICA ESPAÑOLA
Advertisements

ARTE ROMÁNICO.
A-06 PÓRTICO DE LA GLORIA, Catedral de Santiago de Compostela
EL ROMÁNICO – ARTES FIGURATIVAS Parte 2 – Continuación Escultura.
ESCULTURA ROMÁNICA CARACTERÍSTICAS ESCULTURA:
Románico del Duero Siglo XII
Excursión a la exposición
San Martín de Fromista.
La escultura y la pintura románicas
EL ARTE GÓTICO SE INICIÓ EN FRANCIA EN EL SIGLO XII
ARQUITECTURA ROMANICA
ARQUITECTURA ROMÁNICA EN CASTILLA REALIZADO POR : ALEJANDRO CORREA RANCHAL Y RODRIGO MOZOS.
SAN PEDRO EL VIEJO HUESCA ROSA PÉREZ ROMERO.
EL ARTE ROMÁNICO 2º ESO Arte inspirado en el romano
La «Capilla del Obispo»
1. Características del Arte Románico
SAN PEDRO EL VIEJO HUESCA ROSA PÉREZ ROMERO.
EL ROMÁNICO Lic. Arturo Laura Mamani.
Arte Románico El Románico fue un estilo artístico predominante en Europa durante los siglos XI, XII y parte del XIII. El arte románico fue el primer gran.
Santa María - Pontevedra
Catedrales de Plasencia
CATEDRAL DE Santa María de SIGUENZA
ARQUITECTURA ROMÁNICA
Arte Románico.
ARTE ROMÁNICO Las imágenes de esta presentación están tomadas de Internet para uso educativo. Si alguna de las imágenes que aparecen tuviera derechos.
LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO. TEMA 3..
EL ROMÁNICO.
ROMÁNICO ESCULTURA Y PINTURA.
CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
laboutiquedelpowerpoint.
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata ROMÁNICO ESCULTURA Y PINTURA.
PLÁSTICA ROMÁNICA: PINTURA Y ESCULTURA Las obras de arte tienen función didáctica y moralizadora: “las obras de arte tienen pleno derecho a existir, por.
Jesús Herrera Frías Borja García Gómez 1º Bto. B.
Religión: El arte de la Edad Media. El Románico Religión. El arte de la Edad Media. El Románico Un arte a la medida de Dios.
EL ARTE ROMÁNICO. EL SISTEMA FEUDAL EL CAMINO DE SANTIAGO.
ARTE GÓTICO Realizado por: Raquel Mª Cazorla Pascual y Estela Jiménez Gallego. Curso: 2º ESO.
ARTE GÓTICO Catedral de Notre Dame, París.
Arte gótico Catedral de Burgos..
Catedral de la asunción de la Virgen - Santander
P a l m a d e M a l l o r c a Noviembre 2007-JCA.
Escultura en la edad media
JCA-Abril 2011 Plasencia Fundada en el siglo XII por el rey Alfonso VIII, en plena frontera bélica entre las tropas cristianas y musulmanas, Plasencia.
Guillermo Palicio Rodríguez
Puentes y castillos Arquitectura civil Luna Arolas Cristina Pérez
ARTE PRERROMÁNICO Arte Visigodo.
B u r g o s JC Alegría.
Ventajas de la internet Desventajas de la internet
ROMÁNICO.
Hecho Por: Santiago Gómez Emmanuel Rendón
ARTE ROMÁNICO siglos XI-XII
EL ROMÁNICO ESCULTURA Y PINTURA.
ARTE PRERROMÁNICO.
ARTE ROMÁNICO EUROPEO.
El renacer urbano de Europa
UNIDAD 3: LA EUROPA FEUDAL.
IMÁGENES SELECCIONADAS PARA EL EXAMEN DE HISTORIA DEL ARTE EN LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD V.
1. Características del Arte Románico
Otras bajadas de Internet Compaginación: Beatriz Junín (B) Argentina Fondo Musical: Sinfonia Italiana Imagenes: Tomadas en octubre 2008 Otras bajadas.
El Románico: arquitectura
ROMÁNICO ESCULTURA Y PINTURA.
POR JEAN PIERRE PEQUEÑO
"Sagrado Corazón de Jesús"
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
La abadía de San Pedro de Moissac
Iglesia de San Millán Jca.
Análisis de obras románicas y góticas
Catedral de san lázaro AUTUN (FRANCIA).
Catedral del Salvador de Zaragoza
Catedral de Tui.
ARQUITECTURA Y ESCULTURA ROMÁNICA
Transcripción de la presentación:

La abadía de San Pedro de Moissac

Fundada en el siglo VII, fue saqueada por los musulmanes tras ser derrotados en la batalla de Poitiers. Es de estilo Gótico y Románico.

Está situada en Francia en el municipio de MOISSAC

El Tímpano fue realizado en el siglo XII, e ilustra la visión de San Juan del Apocalipsis en una profusión de detalles expresivos. Construido entre 1110 y 1130, presenta en su centro un Cristo que descansa sus pies sobre un mar de cristal y está rodeada de símbolos de los cuatro evangelistas, conocido como Tetramorfos (Juan, Marcos, Mateo y Lucas). Los ancianos están ordenados formando la articulación del conjunto. El tetramorfo y los dos serafines forman una mandorla.

El claustro está constituido por cuatro galerías en la que las arcadas recaen sobre una serie de columnas de mármol. Tiene un total de 116 columnas, altenando las sencillas con las dobles. Los capiteles están esculpidos en sus cuatro caras, verdaderas obras maestras del románico, que ilustra temas biblicos.

La planta de la iglesia se compone de una sola nave, precedida por el vestíbulo, sobre el que se alza una capilla románica y la torre campanario. Hay tres capillas situadas al sur, en el lado de la epístola, y dos al norte.

Bóveda de nervios radiales Escalera de acceso desde el claustro a la capilla situada sobre el nártex-vestíbulo. El espacio del ábside y del presbiterio lo ocupa una arquitectura de blanco mármol de época renacentista

Ángel Requelme Pérez S2C