Lic. Gabriela Lozano – Lic. Guillermo Crespo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las economías de Latinoamérica marcan una notoria diversidad en lo que se refiere a las políticas económicas existentes, siendo una región diversa en lo.
Advertisements

Inter-American Development Bank Departamento Regional de Operaciones 1 Participación Ciudadana en el BID VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas,
LATINOAMÉRICA, PRESENTE Y FUTURO. (Una realidad dispar) Jorge Ehlers H. Arquitecto.
1 Un vistazo a la preparación de presupuestos en países de América Latina desde la perspectiva de la OCDE: Base de datos de instituciones, prácticas y.
La Política de Acceso a la Información XI Reunión BID-OSC Asunción, Paraguay George de Lama Asesor de Relaciones Externas Octubre 2011.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) Proyecto OTCA/BID “Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica” Brasilia,
ESTRATEGIA METODOLOGICA.
Santiago Cueto GRADE Noviembre de 2005
“Co-creación de la Politica Nacional de Datos Abiertos”
HelpAge International
LA POBLACIÓN DE AMÉRICA
desafíos para el futuro
Módulo I: Programa Escuela +
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
La Formación de Formadores en Salud Publica y su Importancia para los Sistemas de Salud I Colóquio Latino-Americano de Formação em Saúde Pública III Colóquio.
XXIII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales
EL ESPAÑOL EN EL MUNDO ██ Países que hablan español como lengua oficial ██ Países con más de de estudiantes de español ██ Países con más de 100.
Dr. Daniel Cravacuore Universidad Nacional de Quilmes (ARG)
HIC-AL Un muy breve informe
Los Países Hispanos.
Las organizaciones económicas internacionales
Práctica con los países
(En porcentajes del producto interno bruto) Cuadro A-40 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: PRESIÓN TRIBUTARIA INCLUIDAS LAS CONTRIBUCIONES A LA SEGURIDAD.
ORIGEN La Alianza Cooperativa Internacional (Alianza) es un organismo mundial que une, representa y sirve a las cooperativas en todo el mundo. Se constituyó.
¡Bienvenidos! Principales Resultados
SER Yo soy Tú eres Él/Ella/ Ud
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
Mecanismo de Cooperación Interamericana para la Gestión Publica Efectiva (MECIGEP) 2 de noviembre 2017.
INVESTIGACIÓN IES – LAVALLE.
Las Directrices de Naciones Unidas para la protección del consumidor
SEMINARIO: REALIDAD SOCIAL Y DERECHOS EMERGENTES.
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO
Implementación y articulación interinstitucional para el desarrollo de Guías de Practica Clínica en la República Dominicana. Contexto: Avances y Desafíos.
Reforma Educacional: ¿Cómo hemos mejorado la distribución, uso y administración de recursos escolares? Una mirada a partir de los estudios OCDE sobre el.
Programa de Universalización de la Identidad Civil en las Américas (PUICA) Noviembre 2017.
INTERMEDIARIOS DE SEGUROS Francisco Machado Presidente
Grupo GFSI LATAM Sur Noviembre 2017.
OBJECTIVOS DEL TALEER.
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
Experiencias de utilización de TIC en la formación.
 Encuentro regional “Avances y desafíos para la ratificación e implementación del Convenio 189 en América Latina” para Incubación de Plataforma Regional.
Cambio y Riesgo: La Agricultura Familiar en un Mundo Globalizado
Lic. Alejandro Bonasso Director General a.i.
Diagnóstico Institucional Comparado de Sistemas de
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
Primera actividad de capacitación organizada por la Plataforma WOP-LAC bajo el Secretariado de ALOAS. La temática elegida por el Comité Directivo de WOP-LAC.
Los Países Hispanohablantes
Ricardo Carciofi Director BID-INTAL
Buenos Aires, 6 de noviembre de 2018
Observatorio de la equidad en educación básica en Iberoamérica
PROYECTO PROSPECTIVA.
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
Contenidos de la Fase II del Programa Regional OLACEFS-GIZ
ACNUR Costa Rica. Teléfono
Planificación de la comunicación de riesgos
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Representante de Usuarios en la Junta Nacional de Salud
Latin America Countries
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
Casos individuales asistidos en México Enero 2012-Septiembre 2013
A partir de comentarios de la CEACR y del CLS
Segunda Reunión del Grupo Ad-hoc sobre Niñez y Adolescencia Migrante
Casos individuales asistidos en México Enero 2012-Septiembre 2013
P.P. PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
Es de la República Dominicana.
Sistemas de Responsabilidad Pública
Lecciones aprendidas en protección social en salud
Transcripción de la presentación:

Lic. Gabriela Lozano – Lic. Guillermo Crespo "Mapeo de actores de la región que trabajen o estén interesados en trabajar en la promoción de la actividad física” Lic. Gabriela Lozano – Lic. Guillermo Crespo Esta presentación y sus autores no tienen conflicto de interés

Objetivo El presente mapeo surge como una iniciativa entre la IAHF y la FIC Argentina, en el marco de las actividades que lleva adelante CLAS con el objetivo de promover políticas de actividad física en América Latina.

Participantes Se recibieron 35 encuestas completas que representan 13 países de la región: Bolivia, Guatemala, Nicaragua, Perú, Venezuela, Brasil, EE.UU., Colombia, Argentina, México, Uruguay y Chile.

Plan Nacional de Actividad Física Se registraron algunas inconsistencias en las respuestas recibidas por parte de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Uruguay y Estados Unidos no hubo consenso respecto a esta pregunta.

Proyectos relacionados con la Actividad Física 15 se centran en la investigación 11 son de intervención 3 son de incidencia política. Otros proyectos se basan en interacciones/inclusiones sociales o una combinación de estrategias de investigación e intervención.

Intereses de las organizaciones en temas relacionados con la actividad física 15 Organizaciones: Promoción de la actividad física y la disminución de los hábitos de vida sedentarios para la salud 6 Organizaciones: ENTs Organizaciones: promoción de la actividad física a nivel comunitario (construcción del entorno/ planificación urbana, la promoción del transporte activo y la evaluación de las necesidades de la comunidad). 5 instituciones : investigación, intervención y / o implementación de políticas públicas relacionadas con la actividad física

Temas de interés para próximas webinars 14 organizaciones: metodologías y procesos de Investigación 9 instituciones: financiamiento y desarrollo de recursos 7 organizaciones: planes de incidencia en políticas públicas.

Próximos Desafíos Este es el puntapié para desarrollar futuras acciones en colaboración, intercambiar información y promover políticas públicas de actividad física efectivas.