La Semilla.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Domingo XI del tiempo ordinario
Advertisements

Vida nueva.
El Sembrador.
Decía Jesús a la gente: El Reino de Dios es como un grano de mostaza. Al sembrarlo en la tierra, es la más pequeña de las semillas. Pero una vez sembrada,
Trigo y Cizaña.
La liturgia continúa la Catequesis Bautismal de la Cuaresma. Hemos visto: - Cristo, AGUA para nuestra sed (Samaritana); - Cristo, LUZ para nuestras.
Pescadores de hombres.
trae a la Iglesia nuevo vigor!
Iniciamos hoy nuevo Año Litúrgico (Año B). El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo, al fin de los tiempos. (1ª.
El Profeta.
La Liturgia de este domingo nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la Vida y la Acción de la Iglesia de hoy. Las reacciones y actitudes son.
Testigos.
La Liturgia nos invita a reflexionar sobre el sentido de la "LEY". Dios quiere nuestra realización con una vida plena y, en ese sentido, propone su.
El seguimiento de Jesús
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Credo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
14 de Junio 2015 Domingo XI del Tiempo Ordinario B.
Rechazado por los suyos
Ciclo B Domingo once durante el año Domingo once durante el año 17 de junio de 2012 Canto bizantino en arameo.
Música:P.Mascagni Intermezzo; Present: B.Areskurrinaga HC
E l P a n c o m p a r t i d o.
Testigos.
Cordero de Dios.
Seguimiento de Jesús.
A lo largo de la historia, Dios siempre llama a personas y las envía para realizar sus designios. Las Lecturas bíblicas de hoy nos hablan de TRES LLAMADAS:
Jesús vive el fracaso A la izquierda, últimas casas de Nazaret y monte del precipicio.
El Buen Pastor “Mis ovejas escuchan mi voz".
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
YO SOY Camino Verdad Vida el Camino, la Verdad y la Vida.
Eh aquí el Cordero de Dios.
Eh aquí el Cordero de Dios.
“Yo soy la Puerta de las ovejas".
El Tesoro.
Una Virgen concebirá.
En la Viña.
“Hijo, ve hoy a trabajar en la viña Sí, Padre.
“ Mirad los lirios del campo”
El Sembrador.
Bautismo de Jesús.
El Mandamiento Mayor.
Solemnidad de Todos los Santos "Sede Santos".
FIELES DIFUNTOS.
Domingo once 17 de junio de 2012 durante el año Ciclo B
11 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino
Con las lámparas encendidas
“¡Alegra0s: Él está en medio de vosotros!" Domingo de la alegría.
Iniciamos hoy nuevo Año Litúrgico (Ciclo B). El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo. (1ª y 2ª Semana); -
Las parábolas constituyen la mejor muestra del lenguaje de Jesús, pero no solamente de su lenguaje, sino también de su manera de ser; cercano a la gente.
El Sí de María.
El Profeta.
La Palabra de Dios siempre nos ofrece una luz para las más diversas situaciones de nuestra vida. Ella puede ser proclamada por quien Dios quiera, no.
Vida Nueva.
Ovejas sin Pastor.
Yo soy la Vid.
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
Trinidad.
Tu eres Pedro.
Rechazado por los suyos
Undécimo domingo del Tiempo Ordinario
Evangelio del Domingo en
Las parábolas constituyen la mejor muestra del lenguaje de Jesús, pero no solamente de su lenguaje, sino también de su manera de ser; cercano a la gente.
PROMULGACIÓN del REINO Promulgação do Reino Bautismo de Jesús.
El seguimiento de Jesús
El Verbo se hizo carne.
Un nuevo Día.
El Bautismo de Jesús.
Madre de Dios.
La Llamada.
La Morada de Dios.
11º Domingo Tiempo Ordinario - Ciclo B
Transcripción de la presentación:

La Semilla

La Liturgia de este domingo nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la Vida y la Acción de la Iglesia de hoy. Las reacciones y actitudes son las más diversas… - Unas tradicionales, preocupadas con los cambios, critican: “La Iglesia no es ya aquella de antes… Si no hace pronto alguna cosa, va a perder a sus seguidores… " - Otros, que se dicen progresistas, luchan impacientes con todos los medios, para introducir transformaciones más eficientes…

La Palabra de Dios de hoy afirma que el Reino de Dios no es obra de los hombres, es obra de Dios y que la Comunidad Cristiana debe tener confianza total en la acción de Dios. La 1ª Lectura recuerda que el árbol nace de un pequeño BROTE. (Ez 17,22-24) El Pueblo vivía en el exilio y en la esclavitud, sin perspectivas futuras... al profeta Ezequiel Dios le transmite un mensaje de ESPERANZA: Dios no se olvida de su pueblo.

Él irá hasta Babilonia, tomará UNA RAMA de la dinastía de David y lo plantará en lo alto de una montaña de la tierra de Israel. El pequeño brote crecerá y se hará un cedro magnífico, en el que las aves vendrán a poner sus nidos. - JESÚS será el brote del majestoso cedro que Dios plantó en la Tierra. Las aves, que vienen a posar en sus ramas, representan a todos los pueblos, invitados a encontrar su morada en su ramaje.

En la 2ª Lectura, Pablo, al final de su vida, cansado por los años y por las provocaciones, desea descansar para siempre con Dios y con Cristo. Mas está dispuesto a continuar en la lucha con todas sus fuerzas, mientras Dios lo quiera. (2Co 5,6-10)

En el Evangelio Jesús compara el Reino de Dios a una SEMILLA. (Mc 4,26-34) - Jesús inicia con éxito su actividad misionera. Mas el entusiasmo inicial fue dando lugar al desánimo de los discípulos y a las hostilidades de los adversarios. ¿Cuál sería el futuro de la misión de Jesús?

El texto considera también la situación vivida por las primeras comunidades cristianas. Después del entusiasmo inicial, se sienten dominados por el desánimo, por las dudas, por las crisis y por el abandono de la fe. Marcos usa DOS PARÁBOLAS de Jesús para superar esas crisis de la comunidad: La Semilla y el Grano de Mostaza. Ellas revelan la naturaleza y la dinámica del Reino, que está aconteciendo en la vida de Jesús y continúa realizando en la comunidad de la Iglesia. se

1. La Parábola de la Semilla se fija en el ritmo de crecimiento del Reino de Dios: el proceso es lento. El labrador siembra y aguarda con paciencia. La semilla va germinando y creciendo lentamente, incluso sin la participación del labrador. La fuerza vital de Dios actúa, garantizando el resultado de la cosecha, de la Misión. Los frutos no dependen de quien la sembró, sino de la fuerza de la semilla. El crecimiento del Reino depende de la acción gratuita de Dios.

2. El Grano de Mostaza Destaca el grandioso resultado de la acción de Dios. La propuesta del Reino, una semilla pequeña e insignificante al comienzo, se convierte en una propuesta universal, abierta a todas las naciones y pueblos, que van aceptando al proyecto de Dios, sembrado por Jesús. Así el Reino de Dios es un árbol frondoso, amplio y acogedor. * Las parábolas evocan la fuerza de la Palabra de Dios en la vida y en la acción de la Iglesia.

¿Qué nos dicen hoy a nostros estas Parábolas? - Algunas personas andan preocupadas porque los grupos son pequeños. Las comunidades conscientes y comprometidas son cada vez más raras, los equipos reducidos, los planes pastorales caminando con poca gente. Ellas tienen como referencia una religión de éxito, con estadios llenos, celebraciones pomposas...

“¿Vale la pena continuar sembrando?" A algunos padres y educadores les gustaría que la semilla de la Palabra produjese enseguida los frutos de su eficiencia. Y no ven el resultado... Y angustiados se preguntan “¿Vale la pena continuar sembrando?" En las parábolas, Jesús da una respuesta, que nos devuelve la alegría y el optimismo.

+ Después de haber sembrado, ¿qué nos queda por hacer? Ser pacientes y perseverar… SEMBRAR Y SABER ESPERAR… Después de sembrada, la semilla germina y crece sola en virtud de la fuerza que posee en sí misma. No depende de los métodos utilizados por el sembrador. El tiempo de la cosecha vendrá, mas solo Dios sabe el día y la hora. Nadie puede apresurar el Reino de Dios.

¿Cuál es nuestra actitud ante el agricultor, que SEMBRA con generosidad y sabe ESPERAR con paciencia? - ¿Tenemos FE en la fuerza íntima de la semilla, aun cuando no veamos los frutos? - ¿Estamos convencidos de que el Reino de Dios es más obra de Dios, que fruto del trabajo humano?

P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS 33ª SEMANA DEL MIGRANTE. Del 17 al 24 de Junio, celebramos en la Iglesia de Brasil la 33ª Semana del Migrante, y el día 24 de junio, el Día Nacional del Migrante. En este año, el tema/lema escogido es: “La vida está hecha de encuentros: Brazos abiertos sin miedo para acoger" P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS 17.06.2018

P. José Luis Uranga, CMF MI DOMINGO Nelso Geraldo Ferronatto Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Formato: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: P. José Luis Uranga, CMF Música: Põe a Semente CD7 - Grupo Vocal Isaec http://www.buscandonovasaguas.com https://www.youtube.com/user/MeuDomingo/videos