Sectores Servicios Comercial Industrial. Castillo Aguilar Mónica Alejandra Economía y globalización 1352 Sectores Económicos de México.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS EMPLEOS MÁS CONTRATADOS EN NAVARRA. OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS EN NAVARRA I SEM
Advertisements

Sector Industrial Sector Comercial Sector Servicios
Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) Noviembre, 2010 ¡Clasificador oficial en México!
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
12 DE NOVIEMBRE DE 2009 AVANCE DEL PIB DE NAVARRA Tercer trimestre 2009.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2013.
Inventario de Clasificaciones Económicas
09 Enero TASA DE DESOCUPACION NACIONAL Y JALISCO 1/ Acumulada al mes de Diciembre. INFLACIÓN NACIONAL Y ZMG 1/ POBLACION.
Entorno Económico Internacional y la Economía Mexicana.
Asociación mexicana de la industria automotriz, a. c. 1 Propuestas de la industria automotriz mexicana con relación a diversas iniciativas fiscales para.
SECTOR INDUSTRIAL En el mes de enero la producción industrial tuvo un notable desempeño con un alza de 1,4%, la mayor cifra desde marzo de 2010 la tasa.
1 Sector de Textiles: Dinámica y evolución reciente Camila Torrente Investigador Julio
Resultados. Los Censos Económicos, ¡Una inversión para el país! Se presentaron en diciembre de 2009, a sólo cuatro meses de concluido el levantamiento.
Análisis de la Situación Actual de los sectores: Industrial, Comercial y de Servicios. Economía y Globalización. ALUMNO: SAUCEDO GONZÁLEZ GERARDO GRUPO:1352.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Abril de 2015.
Especialización de la industria española
U NIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE M ÉXICO ORDONEZ AVILES LUCIA ARIZBE ECONOMIA Y GLOBALIZACION FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN.
Centro Internacional de Congresos, de Exposiciones y de las Artes Escénicas de Vitoria-Gasteiz IMPACTO ECONOMICO Dossier de prensa.
CADENAS DE VALOR Principales eslabones de una cadena de procesos productivos de una empresa. Éstos añaden valor al producto en cada una de sus etapas:
SECTOR INDUSTRIAL Industria manufacturera 4.8%
Indicadores económicos del 2014 Daniela Bere-nice Espinoza Nava Juliet Rossana Sánchez González 3°A AEP.
Quito: el Censo Económico* Particularidades y desafíos.
Aguascalientes, Ags. Julio Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO RESUMEN DE INDICADORES 2015.
Aguascalientes, Ags. Agosto de Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2016 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Julio de 2016.
REPORTE DE INDICADORES MACROECONÓMICOS Y DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Junio del 2016.
SECTOR SECUNDARIO. ¿QUÉ ES EL SECTOR SECUNDARIO? Se caracteriza por el uso predominante de maquinaria y de procesos cada vez más automatizados para transformar.
Aguascalientes, Ags. Julio de 2017.
Comercio Internacional.
ECONOMÍA LABORAL Visión panorámica Conceptos básicos
Perspectivas Económicas Ing. Alberto Aldape Barrios
BOLETÍN TRIMESTRAL DE EMPLEO EN LAS PYMES
Coyuntura económica del sector agrario en Castilla y León 2016.
Actividad 1 Proyectos de Negocios
Otros sectores: comercio interno y servicios en la economía colombiana
Reporte Económico de la Ciudad de México
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
profesor: miguel González Ibarra
Geograografía y Actividades Económicas
PROFESOR: Miguel González Ibarra
Ana Victoria Durán Rodrigo Martínez
PRINCIPALES INDICADORES SERVICIOS DE CONSULTORÍA
Celyane, Mélissa, Romane y Maeva
EL COMERCIO INTERNACIONAL
COMERCIO. CONCEPTO El comercio se puede definir como la “prestación del servicio de distribución, canalización y venta de todo tipo de bienes tanto, a.
Los negocios de la nueva economia.
Dania B. Cobos Villa Roxana Jáuregui Salas
Instituto Superior Miguel Camperos
MAYO DE 2014.
Productos Estadísticos Subdirección de Operaciones
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Dr. Arturo Pérez Mendoza Mtra. Zuelclady M.F. Araujo Gutiérrez
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
UNAM FES CUAUTITLÁN GONZÁLEZ VÁZQUEZ GILBERTO 1352
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Estructura económica de Chile 2
Indicadores socioeconómicos Agricultura, ganadería, agua & pesca en el país…
Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli
DANTE SICA: AGENDA DE CRECIMIENTO Equipo de Comunicación.
DANTE SICA: AGENDA DE CRECIMIENTO Equipo de Comunicación.
Alumno : Jheison Niel Mendoza Escobar Seccion : 07N03.
AUTORES: Andrés Ramírez Kleber Espinosa Mónica Gallo TUTOR: PhD. Edwin Chancusig ABRIL 2019 MAESTRÍA SANIDAD VEGETAL Tema: Sectores Económicos.
IMPACTO SOCIOECONÓMICO
MÉXICO SECTOR INDUSTRIAL Industrias Manufactureras aumenta un 4.8%
Cuenta satélite de la cultura de México. Información económica, social, geográfica y de gobierno Demográfica y social Económica Geografía, medio ambiente,
YA QUE TUVO UN CRECIMIENTO DE 1,5% EN EL MES, Y REPUNTÓ A 8,8% ANUAL
Transcripción de la presentación:

Castillo Aguilar Mónica Alejandra Economía y globalización 1352 Sectores Económicos de México

Sectores Servicios Comercial Industrial

Sector Industrial La Producción Industrial del país creció 0.51% Electricidad, Agua y suministro de Gas por ductos al consumidor final Representa el 7.6% de PIB La producción a tasa anual creció 3.2% Minería registró una caída de (-)3.2% descenso de la producción petrolera en (-)3 por ciento.  descenso de la producción no petrolera fue de de (-)4.3% Construcción La producción a tasa anual creció 4.8% Representa el 3.4% Industrias Manufactureras Representa el 4.8 del PIB

Sector Comercial incremento en la comercialización al por menor mayoreo descendieron 4.1 por ciento.  ventas al menudeo registraron un alza de 4.9 por ciento Los establecimientos mayoristas aumentaron 1.0 por ciento Las ventas del sector comercio minorista crecieron 2.9% alzas en la venta de artículos para el cuidado de la salud,, tlapalería, vehículos de motor y refacciones Disminución en alimentos, bebidas y tabaco.  

derivado de las alzas en la ocupación Sector Servicios aumentos registrados en la mayoría de los sectores que integran el indicador Personal Ocupado subió de 99.3 a 102.4 unidades en su comparación anual. derivado de las alzas en la ocupación servicios profesionales, científicos y técnicos, de esparcimiento, culturales, deportivos y servicios recreativos, salud y asistencia social. En servicios de salud y de asistencia social, de apoyo a negocios y manejo de desechos y servicios de remediación, además de mayor empleo en los servicios profesionales, científicos y técnicos.