Monoprogramacion Giovanna Kristhel Mendoza Castillo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Temas de psicología Cognitiva
Advertisements

ARQUITECTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS
Introducción a la Programación Mercedes Jatziri Gaitán González
PAPIROFLEXIA Por Martín Riesco Al pulsar sobre cada figura podrás ver como se construye.
UNIDAD 7 EL PENSAMIENTO Y EL LENGUAJE.
El crecimiento de la población
INTEGRANTES : ANDREINA VELÁSQUEZ DIANA VELÁSQUEZ ANAIS NAVARRO DIANA SAQUERA CATEDRA: Filosofía CARACAS Profesor : Gustavo González I SEMESTRE.
Metodología de la programación
Elementos del Hardware
Teoría del lenguaje.
INTEGRANTES: Giovanna Kristhel Mendoza Castillo Eduardo Solis Lara Gustavo Antonio González Morales.
Tendencia De Los Sistemas Operativos
Sistemas operativos.
Universidad de MendozaTeleinformática ITemario  WWW Dinámica  CGI  Como se integra PHP en Apache.
Actos preparatorios Arts. 17 y 18 - La conspiración - La proposición - La provocación Se fundamenta en la especial peligrosidad que encierra la implicación.
Sistema Operativo  ISO (Organización Internacional de Normalización), se define un sistema informático como el sistema compuesto de equipos y de personal.
Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Histórico Ejecución Presupuestal Rama Judicial Direccion Ejecutiva de Administración.
Introducción a PHP. ¿Qué es PHP? PHP:(Hypertext Preprocessor) es un lenguaje "open source" interpretado de alto nivel embebido en páginas HTML y ejecutado.
A ARTE Gótica.
Fundamentos al Computador Software Software de Sistema Software de aplicación Software de programación Etapas del proceso de desarrollo de Software LOS.
Modernización del Estado XXII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Ciudades Inteligentes: Tecnologías de Gestión de Gobiernos Locales.
Comité de Coordinación de Control Interno Marzo de 2016.
Verificación y Validación de Software
Subsistema de Planificación de Procesos en GNU/Linux.
Ing. Sergio Valladares Castillo Base de Datos I Algebra Relacional.
Francisco González Mendoza.
Modelo de la Gramática Generativa Transformacional (1965)
Introducción a la Programación Multimedial
Paul Leger Otros y subredes Paul Leger
SOFTWARE Se forma por el conjunto de instrucciones o programas. Los programa son una secuencia de órdenes que se le dan a la computadora para que haga.
Seguimiento y Avance.
Actividades para la reflexión
Conceptos básicos de programación
ENFOQUE JERÁRQUICO Y FASES DE LA PLANEACIÓN
Fundamentos de programación
Jefe para Auditoría de Procesos
Oral Advocacy Capacitación en Apoyo al Proceso de Juicios Orales
ALGORITMOS, LENGUAJES Y TECNICAS DE PROGRAMACION
INTRODUCCIÓN Elmasri: Pág
JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL, TORREÓN
Estatutos de Control Lección 3: Estatutos de Control: Parte 1
Joshua Joan Vélez Patrón
Fundamentos de programación
TEORIAS, ESCUELAS O ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÒN
Teorías del bien y de lo bueno
EVOLUCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
Introducción a la gramática generativa
MODELOS DE SISTEMAS Giovanna Kristhel Mendoza Castillo
Introducción al lenguaje de programación. Introducción  Los lenguajes de programación son aplicaciones específicas que han sido pensadas y diseñadas.
Sistemas operativos Amparo Pinal y Nayla Carcamo 4 año división “B”
Diferencias programador vs Ingeniero de software
Introducción a las ciencias de la computación Antonio López Jaimes
Base de Datos Control de Multas.
SISTEMAS OPERATIVOS.
sisOpe Presentación Curso 18/19
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 2
Introducción a la gramática generativa
Fundamentos de la Programación I
Francisco Jose Santana
Fundamentos de la Programación I
Operador de monitoreo nocturno
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
Estructura Orgánica PROMOTORA PARA EL DESARROLLO MINERO DE COAHUILA
Actividades para la reflexión
ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DEL LENGUAJE
LINEAS DE INVESTIGACION ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Lenguaje de Programación II
Actividades para la reflexión
Lingüística Aplicada Lingüística Formal Sociolingüística
Mendoza Vargas Erick Fabian
Transcripción de la presentación:

Monoprogramacion Giovanna Kristhel Mendoza Castillo Gustavo Antonio Gonzalez Morales Eduardo Solis Lara

Monoprogramacion/Monoejecucion Es el sistema de explotación en el que se ejecuta solamente un programa cada vez y no comienza la ejecución de otro hasta terminar con el anterior. En 1948, con Noam Chomsky, surge la teoría de las gramáticas generativas transformacionales, que es la base de los traductores de lenguajes. En 1955 comenzó el desarrollo de los lenguajes de alto nivel, y al mismo tiempo se empezó a dividir el trabajo entre personas: operadores y programadores. Las funciones del operador tenían más directamente que ver con la administración y control de los recursos del Sistema Operativo y la carga de trabajos, y las de los programadores con la codificación de los programas.