Delitos contra la Libertad y Seguridad Individuales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de derecho penal para Escuela Sindical
Advertisements

Contra la Vida y la Salud
DERECHO PENAL Parte Especial (Bibliografía)
Causales de justificación
DELITOS CONTRA VIDA HUMANA DEPENDIENTE
EL HECHO PUNIBLE EL CRIMEN- EL DELITO- EL HECHO PUNIBLE
DELITOS CONTRA LA SALUD INDIVIDUAL
Delitos contra la Libertad y Seguridad Individuales
ACCIÓN CONSTITUCIONAL
PRIMERA PARTE FAMILIA Y MATRIMONIO
EN ESTA DÉCIMO TERCERA CLASE PRETENDO EXPLICAR LOS SIGUIENTES TEMAS: EL RESTO DE LAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN EXCESO EN LAS CAUSAS DE JUSTIFICA-CION Y –
Título V (ARTS ) DE LOS CRIMENES Y SIMPLES DELITOS COMETIDOS POR EMPLEADOS PUBLICOS EN EL DESEMPEÑO DE SUS CARGOS 1. Anticipación y prolongación.
UNIDAD Y PLURALIDAD DE DELITOS Y CONCURSO APARENTE DE LEYES PENALES
DELITO (ACCION U OMISIÓN TÍPICA ANTIJURIDICA Y CULPABLE) ACCION U OMISIÓN TIPICA ( causar aborto, matar a otro,causar lesiones) ANTIJURIDICA ( Carente.
III DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD Y EL PATRIMONIO
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
Protección Legal frente a la Violencia Familiar Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer Convención Interamericana.
Unidad N° 9 El tipo doloso de omisión
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
La creciente escasez del recurso hídrico, y la importancia que ha adquirido este recurso en nuestro país, nos ha llevado a pensar que hoy en día existe.
EJERCICIO PROFESIONAL Y HECHOS DOLOSOS Aborto criminal Eutanasia Ayuda o instigación al Suicidio Abandono de persona.
MARCO LEGAL DE LOS DELITOS SEXUALES
Antecedentes legales Art. 346 el Código Penal de 1924.
SECCIÓN DE ANÁLISIS CRIMINAL
Artículo 19 nº 1 El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona. Profesora: Ana María García B. Derecho Constitucional II Primer.
Nulidad del Matrimonio Religioso Católico en Argentina
MARCO LEGAL Capacitación para el Concurso de Jerarquía Directiva
La jornada laboral y el salario
SECRETO MEDICO.
LA REINCIDENCIA POR: DRA. JULIA SÁENZ 2012.
MARCO LEGAL Capacitación para el Concurso de Jerarquía Directiva
I. Sistema UN: Pactos Internacionales de Derechos Humanos
USO DE LA FUERZA DIRECTIVA N° DPNP B  APRECIACION DE SITUACION TENIENDO EN CUENTA EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD O EQUIPARIDAD.  EN.
DEL PERSONAL SANITARIO
La punibilidad.
LIC. RAFAEL ARTURO HURTADO RAMOS
CLASE 5 INTRODUCCIÓN A CONCEPTOS DE RESPONSABILIDAD CIVIL: RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL, EXTRACONTRACTUAL (RESPONSABILIDAD POR EL HECHO DEL DEPENDENTE)
Proyecto de Ley sobre Educación Superior
EL PARENTESCO 1. I.- DEFINICIÓN: Es el vínculo que une a los miembros de una familia: es la relación que se establece entre ellos. II.- CLASES DE PARENTESCO:
GARANTÍAS DE IGUALDAD (artículos 1º, 2 º, apartado B, 4º, 5º, primer párrafo, 12, 13 y 31 fracción IV)
Delitos relativos a la energía nuclear
Artículo 1. Obligación de Respetar los Derechos
PARENTESCO.
LEY No (Ley General de la Administración Pública)
CONCEPTO Se entiende como Rapto, el delito que consiste en arrebatar, sustraer o detener a una mujer por motivaciones de índole sexual de carácter deshonesto.
Tipo penal El que haciendo saber a otro que se dispone a publicar, denunci ar o revelar un hecho o conducta cuya divulgación puede perjudicar personalmente.
LEGITIMA DEFENSA ABG. MIGUEL ANGEL SERNA CURO. CONSTITUCION POLITICA DEL PERU Art. 2.- Toda Persona tiene derecho: Inciso 23.- A la legitima defensa La.
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Es cualquier acción, omisión o conducta, mediante la cual se ocasiona sufrimiento físico, psicológico, sexual y patrimonial,
Terceros medios Filosofía y psicología
DELITO (ACCION U OMISIÓN TÍPICA ANTIJURIDICA Y CULPABLE)
Responsabilidad del Médico como empleado del estado
Delitos contra la Libertad y Seguridad Individuales
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
Delitos de Peligro Contra la Vida y la Salud. ¿Cuáles son? 1. Auxilio al Suicidio (393) 2. Riñas Peligrosas (392, 402 y 403) 3. Abandono de Niños y de.
Derecho Privado II Derecho de las Obligaciones
Hecho y Acto jurídico Hecho conjunto de circunstancias que producidas, determinan consecuencias de acuerdo con la ley 29/11/2018 Favio Farinella.
Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
Universidad Particular San Martin de Porras
GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
H O M I C I D I O DEFINICION.-
DERECHOS DE PRIMERA GENERACIÓN. Los Derechos de primera generación, civiles, políticos o individuales. Estos Derechos surgieron como respuesta a los reclamos.
DR. ELDER J MIRANDA ABURTO. El Código procesal penal  La define: Art 268°: Presupuestos materiales El juez, a solicitud del Ministerio Público, podrá.
NACIONALIDAD, CIUDADANÍA Y SUFRAGIO. OBJETIVO : CONOCER LAS CARACTERISTICAS DEL CAPITULO 2 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE CHILE.
DERECHO PENAL UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA PREPARATORIA CAMPUS VALLE
ABUSO DE ARMAS arts 104 y 105 CP. Art 104 CP Art. 104: “Será reprimido con uno (1) a tres (3) años de prisión el que disparare un arma de fuego contra.
RIESGO PERMITIDO RIESGO PERMITIDO  ACTUALMENTE ESTÁ RECONOCIDO DE MANERA GENERAL QUE, EN EL DERECHO PENAL, EL “RIESGO PERMITIDO” CUMPLE EL PAPEL DE EXCLUIR.
Causas de nulidad del matrimonio Características La nulidad consiste en la declaración general de ineficacia, que tiene como consecuencia que una norma,
Aspectos de la problemática de la violencia de género en el Perú Luis Francia Sánchez.
Transcripción de la presentación:

Delitos contra la Libertad y Seguridad Individuales Delitos contra la Libertad de Autodeterminación y la Seguridad Individual Delitos contra la Libertad Ambulatoria y la Seguridad Individual Delitos contra la Libertad en la Esfera de la Intimidad (Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual y la Honestidad)

Delitos contra la Libertad de Autodeterminación y la Seguridad Individual Coacciones (494 Nº 16) “El que sin estar legítimamente autorizado impidiere a otro con violencia hacer lo que la ley no prohíbe, o le compeliere a ejecutar lo que no quiera” 2. Amenazas (296 a 298)

Coacciones (494 Nº 16) Delito falta de daño contra la libertad Figura “subsidiaria” respecto de todos los otros delitos contra la libertad BJ: La libertad de actuación (su ejercicio tiene como límite la no afectación a terceros) Rango de utilización de la violencia (como elemento de la conducta): A) Límite inferior, vías de hecho que no constituyan lesiones B) Límite Superior, lesiones leves (las menos graves desplazan a la coacción)

Amenazas (296 a 298) BJ: La seguridad individual como presupuesto de la libertad y, eventualmente, contra la libertad, si las amenazas producen efecto en la voluntad Es delito de peligro concreto, según las estrictas exigencias típicas Persecución previa instancia particular, por ser bien jurídico disponible (54 CPP)

Amenazas (296 a 298) SUJETOS Activo, indiferente. Pasivo, sólo contra particulares. En el caso de EEPP, en relación con sus cargos, sería “Desacato” (263 y 264) Verbo Rector: “Amenazar”, esto es, el “anuncio” de un mal, serio y verosímil, que puede recaer sobre distintos bienes (ver tipos)

Amenazas (296 a 298) 11. De las amenazas de atentado contra las personas y propiedades Art. 296. El que amenazare seriamente a otro con causar a él mismo o a su familia, en su persona, honra o propiedad, un mal que constituya delito, siempre que por los antecedentes aparezca verosímil la consumación del hecho, será castigado: 1º. Con presidio menor en sus grados medio a máximo, si hubiere hecho la amenaza exigiendo una cantidad o imponiendo ilegítimamente cualquiera otra condición y el culpable hubiere conseguido su propósito. 2° Con presidio menor en sus grados mínimo a medio, si hecha la amenaza bajo condición el culpable no hubiere conseguido su propósito. 3° Con presidio menor en su grado mínimo, si la amenaza no fuere condicional; a no ser que merezca mayor pena el hecho consumado, caso en el cual se impondrá ésta. Cuando las amenazas se hicieren por escrito o por medio de emisarios, éstas se estimarán como circunstancias agravantes. Para los efectos de este artículo se entiende por familia el cónyuge, los parientes en la línea recta de consanguinidad o afinidad legítima, los padres e hijos naturales y la descendencia legítima de éstos, los hijos ilegítimos reconocidos y los colaterales hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad legítimas.

Amenazas (296 a 298) Art. 297. Las amenazas de un mal que no constituya delito hechas en la forma expresada en los números 1º o 2º del artículo anterior, serán castigadas con la pena de reclusión menor en sus grados mínimo a medio. Art. 298. En los casos de los dos artículos precedentes se podrá condenar además al amenazador a dar caución de no ofender al amenazado, y en su defecto a la pena de sujeción a la vigilancia de la autoridad.

Amenazas (296 a 298) Culpabilidad: Sólo dolo directo, ya que las amenazas siempre persiguen causar un resultado (un mal, o hacerla verosímil u obtener una prestación) mediante el mal que se anuncia Clasificación: (para efectos de determinar la pena): si el hecho amenazado constituye o no delito (ver detalle en la ley) Agravante especial (296 i/2)

Delitos contra la Libertad y Seguridad Individuales (Delitos contra la Libertad de Autodeterminación y la Seguridad Individual) Delitos contra la Libertad Ambulatoria y la Seguridad Individual Delitos contra la Libertad en la Esfera de la Intimidad (Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual y la Honestidad)

Delitos contra la Libertad Ambulatoria y la Seguridad Individual Secuestro (141) Detención Arbitraria (143) Detención Ilegal (148) Substracción de Menores (142) Trata de Blancas (367 Bis) Torturas (150 A y B) Otros (149 a 154 y 157 y158)

Delitos contra la Libertad en la Esfera de la Intimidad Violación de Domicilio (144-145) Violación de Correspondencia (146) Violación de la Intimidad como privacidad (161 – A)