APARICIÓN DE LA POLIS GRIEGA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a Grecia. Geográfía.
Advertisements

EL MUNDO GRIEGO CLÁSICO
LA POLIS DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Atenas: La polis Cultural
Evolución política de la polis ateniense
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas Tapia
La Antigua Grecia.
Espacio geográfico en que
LA CIVILIZACION GRIEGA
ATENAS Y ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
Tema 10: Grecia en la antigüedad Alberto Herranz Somoza 1ºB E.S.O.
Ubicación Geográfica. Península Balcánica. Asia Menor.
UNIDAD 5 "La Civilización Griega"
Capitulo 1 Fuentes de la tradicion democrática 2000 a.c. a 1689 d.c.
GRIEGA La Democracia ___________________________________________
“Democracia y derechos ciudadanos”
LA VIDA EN ATENAS: Estaba ubicada cerca del mar Mediterráneo y fue edificada sobre una colina, ideal para su defensa. Sus tierras son poco fértiles y por.
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
CLÍSTENES Y EL COMIENZO DE LA DEMOCRACIA
Esparta y Atenas Datos geográficos
LA ÉPOCA CLÁSICA Abarca del 490 a.C al 334 a.C , se caracterizo por la hegemonía de dos ciudades , Esparta y Atenas y el acontecimientos de dos grandes.
EL MUNDO GRIEGO UNIDAD DIDÁCTICA 11.
C Clase 18 de octubre,
La civilización Griega
Atenas y Esparta.
APARICIÓN DE LA POLIS GRIEGA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
GRECIA ATENAS - ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA Profesor: Gerardo Ubilla S.
Unidad 7.
Profesor Pablo Elgueta Henríquez 2. ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA.
Alumno Darvis Márquez Tutora Hildemarys Terán Delgado UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE- RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS ESCUELA.
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Escuela de Derecho
Esparta y Atenas Participante: Cesar Contreras Tutor: Hildemarys Terán.
Participante Montilla Lizbeth SECCIÓN: SAIA B Tutor. Hildemarys M. Terán D. Barquisimeto, 10 de Diciembre 2011.
Grecia Clásica: Esparta y Atenas
LA DEMOCRACIA EN GRECIA
LA EDAD ANTIGUA GRECIA ROMA.
LEGADO “La trascendencia de una historia compleja pero fecunda”.
LA HISTORIA DE LAS CIVILIZACIONES
“Atenas v/s Esparta: Las grandes polis griegas”
Tema 7. La ciudadanía en una democracia
I Ubicación espacio temporal
“Democracia y derechos ciudadanos”
ESTRUCTURA SOCIAL Y POLITICA DE ATENAS Y ESPARTAS
Berdalys Mendoza C.I.: Hildemarys M. Terán Delgado.
La organización política de esparta.
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA Historia 1° de Secundaria
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ATENAS
INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE
CONCEPTOS POLÍTICOS VIGENTES DE GRECIA CLÁSICA
La prehistoria La prehistoria es un periodo de tiempo que va desde la aparicion del primer hombre hasta los primeros documentos escritos empezo hace.
LAS POLIS DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
EDAD MEDIA GRIEGA 1200 AC AC.
Evolución Político y social de Atenas
Edad Oscura. Edad Oscura. (siglos XII- VIII a.C). (siglos XII- VIII a.C). 1.- Desaparece la Civilización Micénicas Invasión de los dorios a la península.
1ª Fase: Evolución de la Monarquía a la Aristocracia Areópago TEATRO GRIEGO TEMA I: Marco Histórico EponimoPolemarca Thesmothete Basileus.
El territorio está dividido en dos regiones:
INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE
- Nació en Nueva York en 1912, y murió en Cambridge en el año Historiador de origen Estadounidense. - Nacionalizado inglés. - Especializado en.
VEREMOS: EL PUEBLO GRIEGO Y SU MEDIO GEOGRÁFICO  Con el término “antiguos griegos” nos referimos a un pueblo mediterráneo que se llamaba a sí mismo.
LA GRECIA ANTIGUA. arteygente/articulo vuelve-el-chaman- bogota-salvar-de-lluvia-al-festival-de.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL DE ATENAS
LA POLIS DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
ANTIGUA GRECIA LA EDAD DE ORO EN ATENAS LICEO EDUCATIVO ¨LOS DELFINeS”
SUS NORMAS Y VALORES FUNDAMENTALES
Esparta y Atenas: rivales de la ciudad-Estado
LA DEMOCRACIA Limitaciones y falencias desde sus orígenes.
La polis de Atenas desarrolló una organización política que fue evolucionando con el paso del tiempo pasando por una monarquía, aristocracia, tiranía.
Expansión de Grecia por el mediterráneo
Transcripción de la presentación:

APARICIÓN DE LA POLIS GRIEGA ORÍGENES

ORÍGENES Evolución de Grecia fue diferente a los otros pueblos. Nunca se constituyó en un Estado político unificado Dejo a cada pueblo surgir como pequeño Estado Se formaron independientemente llamándose POLIS

ORÍGENES Las poleis es creación de la Grecia arcaica En el siglo VII y VI a.C. Las poleis perdurarán por varios siglos. En Grecia hubo más de 200 poleis No estaban unidas ni por política ni por economía. Tenían en común la lengua y la religión.

ORÍGENES Polis representativa: ESPARTA y ATENAS Las poleis eran conjunto ciudadanos vinculados por lazos de pertenencia La patria de un griego era la polis. Estaban formadas por ciudadanos soberanos

ORÍGENES Todos participaban de la política y elaboraban sus propias leyes. Inicio gobernadas por monarcas. Luego por los más ricos aristocracia Otras gobernadas por unos cuantos hombres llamados oligarcas Estos sistemas trajeron luchas y malestar social.

ORÍGENES Se desarrollaron diferentes soluciones: 1. Un individuo adueñaba poder a la fuerza y era tiranía. (justos y déspotas) 2. En algunas reinó la confusión y no hubo poder: anarquía. 3. Otras evolucionaron hacia gobierno del pueblo todos participaban en democracia (Atenas)

LA VIDA COTIDIANA EN GRECIA LA POLIS GRIEGA LA VIDA COTIDIANA EN GRECIA

VIDA COTIDIANA EN GRECIA Con el comercio Grecia entró en prosperidad El espíritu de los griegos se plasmó en la polis. La opulencia duró siglos Dieron ejemplo de individualismo y libertad. A ambas ciudades se les conoce como mundo Heleno

VIDA COTIDIANA EN GRECIA La prosperidad de Grecia fue característica s. VI a.C. Unas surgieron como oligarquías otras como democracia Las dos ciudades son modelo de organización política Ellas fueron: Atenas y Esparta

ORGANIZACIÓN POLITICA ESPARTA ORGANIZACIÓN POLITICA

ESPARTA Fue fundada por los dorios, a orillas del río Eurotas No tenía puertos por lo que el comercio no le favoreció. Estaba alejada de las rutas mercantiles. Por ello se convirtió en una polis militarizada

ESPARTA Impidió todo lo que no ayudará a la guerra. Era una ciudad cuartel Primera potencia militar terrestre de Grecia. Ciudadanos al servicio del Estado

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Oligarquía. Su constitución se basaba en una antigua ley 1. Una diarquía con sucesión hereditaria. Reyes: poder político, militar y religioso 2. Apella o Asamblea del Pueblo (ciudadanos hombres mayor 30)

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Mediante el voto, la apella elige la Gerúsia y a los éforos Gerúsia era el senado, compuesta por 28 miembros y dos reyes Decidían política exterior, elaboran leyes, poder judicial

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Cinco éforos elegidos al año. Controlan poder reyes Evitaban abusos Elegidos en Asamblea Popular Siglo VI a.C. Poseía el mejor ejército de toda Grecia. Emprendió conquistas Hizo alianzas y nació la Liga del Peloponeso. (alianza entre poleis)

EL CAMINO HACIA LA DEMOCRÁCIA ATENAS EL CAMINO HACIA LA DEMOCRÁCIA

CAMINO HACIA LA DEMOCRACIA Atenas situada en la península del Ática Desarrolló modelo de estado opuesto a Esparta llegando a la democracia Al inicio monarquía, proceso transformación llegó a democracia

CAMINO HACIA LA DEMOCRACIA La agricultura entró en competencia con trigo extranjero Deudas de campesinos eran pagadas con bienes y con la familia incluso Dos legisladores atenienses en VI y VII a.C., Solón y Clístenes, contribuyen a mejorar condiciones sociales

CAMINO HACIA LA DEMOCRACIA En siglo VII a.C. comienzan las luchas sociales entre 3 clases muy diferenciadas Esas tres clases fueron: Aristócratas, grandes terratenientes Comerciantes convertidos en navegación y mercaderes Campesinos, cada vez más pobres

CAMINO HACIA LA DEMOCRACIA Apoyaron a la transformación profunda: Dracón y Solón 621 a.C. Dracón redacta y publicó sus Leyes draconianas En 594 a.C. Solón gozaba de respeto popular. Hizo reforma para defender artesanos

CAMINO HACIA LA DEMOCRACIA Los deudores eran condenados a esclavitud. Solón abolió esa ley (libertad a deudores) Disminuyó el poder de los eupátridas en beneficio del que no tiene, pasando el poder de los nobles a los ricos Dividió atenienses en 4 grupos patrimoniales

CAMINO HACIA LA DEMOCRACIA Las reformas de Solón no trajeron paz. Pisistrato, como defensor de campesinos año 546 a.C. Las luchas políticas volvieron y salió triunfador Clístenes quién llevó la democracia a Atenas

CAMINO HACIA LA DEMOCRACIA Clístenes propuso tres objetivos 1. Impedir poder de los eupátrias 2. Borrar diferencias políticas entre las regiones 3. Hacer imposible el poder personal Dividió Atenas en 140 circunscripciones, llamadas demos

CAMINO HACIA LA DEMOCRACIA Cada demo agrupa un número limitado de ciudadanos Democracia es el poder de las demos y elegián sus representantes Se otorgaba derecho a la ciudadanía.