Procesos reversibles e irreverversibles. Segundo principio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LECCIÓN 7 Procesos cíclicos y máquinas térmicas.
Advertisements

Procesos reversibles e irreverversibles. Segundo principio
Principios de máquinas: Conceptos termodinámicos, calor y frío
Capítulo 5. Módulo 3. Transparencia 1 La segunda ley de la termodinámica – Equivalencia de los enunciados de Clausius y de Kelvin-Planck de la segunda.
TERMODINAMICA II: SEGUNDO PRINCIPIO
Primer principio de la termodinámica
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA I GRADO
Introducción: Calor y Temperatura Primer Principio Segundo Principio
Presentado por: Yuli Dominguez. Portal Educa Panamá. Sistema de numeración.
ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS, SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCIÒN, CUYO OBJETIVO PRINCIPAL ES LA GENERACIÒN DE ENERGÌA ELÈCTRICA. ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS,
TERMOLOGÍA. TEMPERATURA Medida de la Energía Cinética Promedio de todas las moléculas de un cuerpo.
19/09/2016 Principios de termodinámica Departamento de Tecnología del IES Europa Pág, 1 Volver Principios de Termodinámica 1.- Conceptos básicos.- Temperatura.-
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo. 5 Módulo 7. Transparencia 1.
Universidad Central del Ecuador
CLASE N°13: TERMODINÁMICA II
La energía y su transformación
CLASE 12 mención Termodinámica iii (profundización)
Balances de entropía para sistemas abiertos
PROCESOS REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
Ciclo de Refrigeración Acondicionamiento de aire El acondicionamiento de aire es el proceso que se considera más completo de tratamiento del aire ambiente.
Capitulo 17 La energía térmica es la energía asociada con el movimiento molecular al azar, pero no es posible medir la posición y la velocidad de cada.
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA. ¿ Qué son procesos termodinámicos? Son los procesos cuyas magnitudes permanecen "constantes", es decir que el sistema.
2. Termoquímica. 2.1 Conceptos básicos. 2.2 Leyes de la Termoquímica. 2.3 Calor específico. 2.4 Calor de formación. 2.5 Calor de reacción. 2.6 Calor de.
Sistemas.
ANÁLISIS DE LOS CICLOS DE ENERGÍA
Primer Principio de Termodinámica
CICLOS REVERSIBLES El ciclo de Carnot.
Calor y trabajo.
Las ecuaciones T-dS.
ENTROPIA TERMODINÁMICA II.
Algunas cosas ocurren…otras no!
CALOR Y TEMPERATURA.
ARTURO HERNANDEZ ROBLES MARTHA BEATRIZ GARCIA 5 * A
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Cumaná.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
Ciclo Ericsson y stirling
SOLEDAD BARRIENTOS VERA. TERMODINAMICA.
TEMA 3.5 DILATACION FISICA II.
Transferencias de energía
Leyes de la termodinámica
1 Calor y termodinámica Calor Q es una forma de energía Se pone de manifiesto cuando dos cuerpos a diferente temperatura entran en contacto T 2 > T 1 flujo.
Conservación por Aumento de Temperatura. Procesamiento de alimentos.
1 El calor. Unidad 16. Índice 2 Contenidos (1) 1.- Temperatura. Escalas termométricas. Temperatura Escalas termométricas 2.- Calor. Calor 3.- La transmisión.
1 El calor. Unidad 16. Índice 2 Contenidos (1) 1.- Temperatura. Escalas termométricas. Temperatura Escalas termométricas 2.- Calor. Calor 3.- La transmisión.
La segunda ley de la termodinámica enuncia: NINGUN MOTOR REAL O IDEAL pueden convertir en trabajo mecánico todo el calor en el introducido. Solo una fracción.
3.2 CALOR NM2.
Principios fundamentales Y Motor Stirling
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
TERMODINÁMICA La termodinámica es el estudio de las relaciones de energía que involucran calor, trabajo mecánico y otros aspectos de energía y.
Primera Ley de la Termodinámica
Transferencias de energía
Primera Ley de la Termodinámica
RENDIMIENTOS POTENCIA Y SELECCIÓN DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA.
RENDIMIENTO DE UN CICLO DE CARNOT Se define rendimiento como el cociente entre el trabajo realizado y el calor absorbido. Ya que esto depende exclusivamente.
Transferencias de energía
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Primer Principio de Termodinámica
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Tema: Clase # 4 Primer principio de la termodinámica
1 El calor. Unidad 16. Índice 2 Contenidos (1) 1.- Temperatura. Escalas termométricas. Temperatura Escalas termométricas 2.- Calor. Calor 3.- La transmisión.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Jeringa LEY DE BOYLE Hervir leche LEY CHARLES Olla a presión LEY DE GAY - LUSSAC.
Entalpía Jacob Feliz, Arnaldo Peña. Que es la entalpía? Es una magnitud termodinámica, simbolizada con la letra H mayúscula, definida como (el flujo de.
Es un motor térmico operando por compresión y expansión cíclica de aire u otro gas, el llamado fluido de trabajo, a diferentes niveles de temperatura.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor Transferencia de energía: calor INICIO ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIOR 6 PARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET.
1 El calor. Unidad 16. Índice 2 Contenidos (1) 1.- Temperatura. Escalas termométricas. Temperatura Escalas termométricas 2.- Calor. Calor 3.- La transmisión.
MAQUINAS TERMICAS Forma parte de nuestras vidas, ya que el calor emitido por los combustibles al quemar y los recursos energéticos aportados por los.
Transcripción de la presentación:

Procesos reversibles e irreverversibles. Segundo principio Tema: Procesos reversibles e irreverversibles. Segundo principio de la Termodinámica.

Se denomina ciclo a un serie de procesos que regresan a un sistema a sus condiciones originales.

Equilibrio termodinámico: compresión expansión P1 ,T1 P1 ,T1 P2 ,T2 P2 ,T2 Equilibrio termodinámico: Presión y temperatura son independientes del tiempo.

Los procesos reversibles son aquellos en que los sistemas pasan por los mismos estados de equilibrio por los que habían transitado anteriormente. (el paso por los diferentes estados debe ser lo suficientemente lento)

El paso de calor de un cuerpo caliente a uno frio Los procesos que no cumplen con las condiciones anteriores se denominan irreversibles, pues no se mantiene el equilibrio termodinámico. El paso de calor de un cuerpo caliente a uno frio La tranformación de energía mecánica en energía interna.

Energía interna Energía mecánica calor máquina térmica

2,93∙106 J 1 kg de carbón 7∙106 cal 1cal = 4,19 J 7∙106 cal ∙ 4,19 J/cal 2,93∙106 J El Titanic funcionaba con máquinas cuyo combustible era el carbón 1cal = 4,19 J

Principio de Thomson “Es imposible que ocurra un proceso periódico cuyo único resultado sea la obtención de trabajo a cuenta del calor tomado por la fuente.” AL OBTENER TRABAJO A PARTIR DE UNA MÁQUINA TERMICA

Ningun motor térmico puede tener una eficiencia igual a la unidad.  = W Q W = trabajo realizado por la máquina. Eficiencia Q = cantidad de calor tomada de la fuente de elevada temperatura en un ciclo.  = Q1 – Q2 Q1 Q2 Q1 1 –   1 = Ningun motor térmico puede tener una eficiencia igual a la unidad.

su colega inglés Thomson enunció también este principio, Rudolf E. Clausius . En 1850, el físico matemático alemán Rudolf E. Clausius enunció el segundo principio de la termodinámica. En esa misma época, su colega inglés Thomson enunció también este principio, de forma distinta, pero equivalente.

Formulación de Clausius Es imposible pasar calor de un sistema frío a uno caliente en ausencia de otros cambios en ambos sistemas o en los cuerpos que lo rodean. De lo anterir se infiere el sentido definido de la transferencia de calor , que pasa eespontáneamente de los cuerpos calientes a alos frios. Si SE QUIERE LO CONTRARIO HACEN FALTA OTROS CAMBIOS , POR EJEMPLO LA REALIZACIÓN DE TRABAJO Estudio independiente ¿ Puedes explicar lo que ocurre en el caso de un resfrigerador ?

Una máquina toma una cantidad de calor de 14 332 J de calor de un foco caliente y devuelve al ambiente 12 512 J. a) Calcule el trabajo realizado por la máquina. b) Su eficiencia

datos Q = W + ∆U Q1: cantidad de calor recibida del calentador W = Q1 – Q2 W = 1 880 J Q1 = 14 332 J Q2: cantidad de calor cedida al condensador  = W Q1 Q2 = 12 512 J W = ?  = 0,126  = ?

W W = Q1 – Q2  = Q Gotas de anilina fria Q1 – Q2  = Gotas de anilina caliente Cantidad de calor recibida del calentador Q 1 Q 1 Cantidad de calor cedida al condensador Q 2