La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Leyes de la termodinámica

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Leyes de la termodinámica"— Transcripción de la presentación:

1 Leyes de la termodinámica

2 ¿QUÉ ES LA TERMODINÁMICA?
Se identifica con el nombre de termodinámica a la rama de la física que hace foco en el estudio de los vínculos existentes entre el calor y las demás variedades de energía. Analiza, por lo tanto, los efectos que poseen a nivel macroscópico las modificaciones de temperatura, presión, densidad, masa y volumen en cada sistema.

3 LEYES DE LA TERMODINÁMICA
La primera ley de la termodinámica, conocida también como la ley de la conservación de la energía, establece que la cantidad de energía existente en dos sistemas ni se crea ni se destruye, se transforma en trabajo o se convierte en calor. Establece que el calor es la energía necesaria para compensar las diferencias que se dan entre el trabajo y la energía interna que lo produce. LEYES DE LA TERMODINÁMICA PRIMERA LEY Principio de conservación

4 PRIMERA LEY 1.- En el motor de un automóvil la combustión de gasolina libera energía, una parte de ésta es convertida en trabajo, que se aprecia viendo el motor en movimiento y otra parte es convertida en calor. 2.- Cuando una persona corre utiliza energía que obtiene de los alimentos, una parte de ésta se convierte en el trabajo necesario para correr y otra se convierte en calor que hace que suba la temperatura en el cuerpo del corredor. 3.- Si se golpea un clavo con un martillo se aplica energía al martillo para que realice el trabajo de introducir el clavo en la madera, pero una parte de ésta se convierte en el calor que calienta el clavo.

5 LEYES DE LA TERMODINÁMICA
El segundo principio de la termodinámica establece que, si bien todo el trabajo mecánico puede transformarse en calor, no todo el calor puede transformarse en trabajo mecánico.  La segunda ley de la termodinámica se expresa en varias formulaciones equivalentes: a) Enunciado de Kelvin - Planck No es posible un proceso que convierta todo el calor absorbido en trabajo. b) Enunciado de Clausiois No es posible ningún proceso cuyo único resultado sea la extracción de calor de un cuerpo frío a otro más caliente. SEGUNDA LEY

6 SEGUNDA LEY 1.- Si arrojamos un vaso de cristal al suelo, este objeto “se romperá” y se dispersará en fragmentos sobre todo el piso, entonces aquí viene la pregunta. ¿Es posible qué de forma natural los fragmentos se reconstruyan nuevamente a la forma original que tenía antes el vaso? Lógicamente la respuesta es NO, ya que se trata de un fenómeno irreversible, entonces aquí es donde viene el concepto y estudio de la segunda ley: “Cuando ocurre un proceso termodinámico, este sucede en una sola dirección con respecto al tiempo, pero no viceversa.”

7 LEYES DE LA TERMODINÁMICA
La tercera ley contemplada por la termodinámica, destaca que no es posible lograr una marca térmica que llegue al cero absoluto a través de una cantidad finita de procedimientos físicos. Es imposible toda transformación como resultado de la cual un cuerpo pueda ser enfriado hasta la temperatura del cero absoluto (0 grados kelvin), o Grados centígrados. LEYES DE LA TERMODINÁMICA TERCERA LEY

8 TERCERA LEY Básicamente no podemos detener el movimiento de los átomos, siempre se moverán. Ejemplo: 1.- Cuando congelas un alimento, por más frío que esté, sus átomos siempre estarán en movimiento. El calor se produce por el movimiento de las moléculas de un cuerpo. Cuanto más movimiento, más calor. Del mismo modo cuanto menos se muevan las moléculas, más frío estará el cuerpo.


Descargar ppt "Leyes de la termodinámica"

Presentaciones similares


Anuncios Google