Respeto a la dignidad vs genocidio, racismo y xenofobia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 7 Sistemas de protección internacional de los DD HH.
Advertisements

Bases conceptuales de los derechos de los pueblos indígenas
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
¿SIRVEN DE ALGO LAS GUERRAS?
Características de la población en el mundo actual
Características de la población en el mundo actual
Luis Augusto Panchi Prof. de Ética
TEMA 11 Los fascismos.
LOS VALORES.
Geografía de la Población UD 2: Los Movimientos de la Población (II)
¿Se violaron los derechos humanos en la Segunda Guerra Mundial?
Hecho por Ignacio Founburg. Materia: Ética. Docente: Clarisa Galuz.
2.2.1.
Racismo.
Hecho por: David Flores
FORTALECIMIENTO DE ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS
Derechos humanos para todas las personas
Ayudémonos entre 22.- La monarquía absoluta, propia del antiguo régimen, se fundamenta en la soberanía (poder de decisión) del rey compartida con.
LA DIGNIDAD HUMANA.
Plurietnicidad e interculturalidad
INDICE  Origen de la violencia  Tipos de violencia  Fases de la violencia  Consecuencias de la violencia  Características del agresor.
EL RACISMO.
UNAI BUJÁN LLAMAS. 1ºBACH.A. NAZISMO..
LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS
Igualdad en el empleo y la ocupación
 Hoy en día no nos extraña que la mujer haya alcanzado todos los ámbitos de la vida pública y que esté equipada de derechos.  En los últimos treinta.
EJERCICIOS CONTEXTUALIZADO DE ITEM ILATIVOS PROFESOR: YACQUELINE CASTILLO M FECHA ; 8 JULIO 2009 MAIL: VALLOLET
 En las ultimas décadas América Latina ha girado alrededor de cuatro grandes ideologías: Liberalismo capitalista con su actual versión del neoliberalismo,
Conferencia Genocidio y Terrorismo de Estado en Guatemala ( )
Alumnas de 4º diversificación
Tipos de violencia.
La paz.
SEGURIDAD CIUDADANA.
GLOBALIZACION.
El Racismo. Integrantes Luhana Flores Thais Waidelich Marcela Valdez.
Racismo Ney Suárez G..
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: Profesora: Alba Castillo.
Discriminación MOISES AGUILAR MARIN.
MULTICULTURALISMO Y CONVIVENCIA
Totalitarismos Instituto de administración y comercio Estado de Israel
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN”
VIOLENCIA RACIAL.
Racismo...
EL IMPERIALISMO Ángela Vivas Informática sistemas
Proyecto Comenius Gijón, Asturias Noviembre, 2008 IES PADRE FEIJOO. GIJON 2008.
Camila Ruge Romero 9°. RACISMO Las actitudes, valores y sistemas racistas establecen, abierta o veladamente, un orden jerárquico entre los grupos étnicos.
Derechos humanos para todas las personas
LOS VALORES.
VALORES, MORAL Y ÉTICA.
1.2 Del Estado liberal al Estado Social de Derecho
RAMÓN DE CAMPOAMOR “EL DERECHO ES LA LEY DE DIOS Y LA LEY ES EL DERECHO DE LOS HOMBRES. DIOS, DESDE LA CREACIÓN, NO HA ALTERADO AÚN NI UN SOLO ÁPICE DE.
Alumnas: Massaceci Laura, Merlo María Belén
LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA
COMUNIDAD IMAGINADA El ESTADO NACIÓN-MEXICANO LA CRISIS DEL ESTADO NACIÓN EL ESTADO PLURAL ( LA SOBERANÍA COMPARTIDA) EL ESTADO MÚLTIPLE EL NUEVO PROYECTO.
PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN
  Este debate se decidió finalmente en favor de los radicales pero provoco una serie de discutas sobre mecanismos. El desarrollo de los derechos humanos.
Totalitarismos.
La educación para la paz, los derechos humanos y las ONG’S
Deberes Ciudadanos Lic Eddie Soto Núñez.
PANORAMA DE LAS MIGRACIONES LABORALES EN LA REGION
LOS CONFLICTOS MUNDIALES DE LA ACTUALIDAD
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE EUROPA
Corte Penal Internacional (cpi)
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1.- ¿Quiénes son? 1.
Imperialismo Asignatura: Historia y Geografía
Raquel Soto Vargas Unidad 3 / Tarea 3.2 POLS (En línea) Profesora Brenda Rosado Influencia de los factores SOCIO-CULTURALES en el desarrollo.
Instituto de Investigaciones Jurídicas Núcleo Multidisciplinario sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loria Saviñón”
Milary K. Lugo Medina Cap ítulo 10: Liderazgo y Cambio Organizacional.
Transcripción de la presentación:

Respeto a la dignidad vs genocidio, racismo y xenofobia. Bonilla Pérez Alejandro. Hernández Huerta Francisco. Loredo Arango Erick. Rodríguez Reyes Mayra. Vázquez cid Erick

El genocidio o asesinato de masas. Es un delito internacional clasificado dentro del género crímenes contra la humanidad. Los actos perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso. Estos actos comprenden la muerte y lesión a la integridad física o moral de los miembros del grupo, el exterminio o la adopción de medidas destinadas a impedir los nacimientos en el grupo.

Dignidad. (valoración de sí mismo) Deriva del adjetivo latino dignus,se traduce por "valioso Atributo de los animales superiores. La dignidad se basa en el reconocimiento de la persona de ser merecedora de respeto.( es decir que todos merecemos respeto sin importar cómo seamos).

Principios derivados de la dignidad humana Principio de Respeto. (Todo ser humano tiene dignidad y valor inherentes, solo por su condición básica de ser humano). Principio de Justicia. (Tratar a la gente de forma apropiada). Principio de Integridad. (Buscar el servicio a las personas y a la sociedad por encima de los intereses egoístas).

Genocidio vs Dignidad. Tolerar las diferencias de cada persona, para que ésta se sienta digna y libre. La dignidad es el resultado del buen equilibrio emocional La dignidad humana se nos presenta como una llamada al respeto incondicionado y absoluto.

Genocidio

Rafael Lemkin Se entiende por genocidio: (a) Matanza de los integrantes del grupo; (b) Lesión grave a la integridad física o mental de los integrantes del grupo; (c) Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial; (d) Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo; (e) Traslado por fuerza de niños del grupo a otro grupo.

Genocidio en Alemania

Genocidio en México

Genocidio en Turquía Durante la I Guerra Mundial (1914-1918), el Imperio otomano deportó a las áreas desérticas de lo que hoy es Siria a dos terceras partes de sus ciudadanos armenios que habitaban en Anatolia oriental (en la actual Turquía asiática), estimados entre 1 millón y 1.800.000. Muchos de los deportados murieron, como consecuencia de masacres, o de inanición y deshidratación.

EL RACISMO El racismo es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras.

El racismo tiene como fin intencional o como resultado, la disminución o anulación de los derechos humanos de las personas discriminadas. Apareció en Europa en el siglo XIX con el fin de justificar la supremacía de una supuesta "raza blanca" sobre el resto de la Humanidad.

Adolfo Hitler El mayor impulsor del racismo en la actualidad fue Hitler quien se convirtió en el director del partido obrero nacionalista alemán (nazi) en 1921.

Hitler promovió la formación de tropas de seguridad para debilitar la república. para alcanzar el poder Hitler realizo crímenes, asesinando fríamente a miles de partidarios para así lograr quitar los obstáculos, y lograr su propósito de dominar en forma absoluta, dictatorial a Alemania. Una vez en el poder Hitler se nombro führer (caudillo).

Xenofobia La xenofobia es uno de los prejuicios con más recelo y rechazo contra los extranjeros, o, en general, contra los grupos étnicos diferentes, o contra personas cuya fisonomía social, política y cultural es diferente. Etimológicamente viene del griego ξένος (xenos), que significa «extranjero», y φοβία (fobia) «aversión».

La xenofobia es parte del comportamiento animal en muchas especies de mamíferos superiores gregarios, por ejemplo los chimpancés, que llegan a mantener verdaderas guerras contra otros clanes que intenten asentarse en su territorio. La especie humana no es una excepción, habiéndose producido rechazos a los asentamientos masivos de extranjeros a lo largo de toda la historia y en todo el mundo.

En la última década del siglo XX este rechazo se manifestó muy agresivamente en todas las sociedades y en lugares donde cohabitan diferentes grupos étnicos que no están ni mezclados ni integrados en las comunidades autóctonas. Como el racismo, la xenofobia es una ideología del rechazo y exclusión de toda identidad cultural ajena a la propia.

La xenofobia en la economía La crisis socioeconómica y los flujos migratorios desbordantes que han soportado muchos países a finales del siglo XX han multiplicado sus problemas sociales, hecho que ha incrementado los actos xenófobos, que van desde pintadas, pancartas, folletos, discursos y campañas de partidos políticos minoritarios, hasta actos violentos, como agresiones individuales y colectivas, incendios provocados, linchamientos y asesinatos.

Xenofobia en la política En manos de grupos editoriales normalmente afines a los grandes partidos, suelen minimizar también el aumento de la delincuencia, de la precariedad laboral, y en general todo suceso escabroso que pueda causar rechazo social a la inmigración, y por ende un aumento de la xenofobia. Tal aumento dificultaría a la clase empresarial, a la que pertenecen sus dueños, seguir importando mano de obra barata y dispuesta a aceptar condiciones laborales inaceptables para el trabajador nativo. Por ello el sentimiento xenófobo es algo que los principales líderes políticos de las naciones más ricas intentan combatir, pues gran parte del éxito de sus sociedades se basa en el aumento e integración de nuevos miembros que aumentan el consumo interno y la capacidad productiva (razón que explica el historico surgimiento de paises receptores de inmigrantes y el estancamiento de los que no tuvieron capacidad de recibirlos); para ello el concepto de xenofobia es intencionada y habitualmente asociada a sentimientos negativos como el odio, el rechazo o la violencia racista.