Homicidios en Venezuela 1999 – 2003

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
de REGISTRO CIVIL SISTEMA NACIONAL
Advertisements

MUNICIPIO DE SANTANDER DE QUILICHAO-CAUCA. MUERTES VIOLENTAS EN EL MUNICIPIO AÑOS AGOSTO.
AUTOPISTA CARACAS-LA GUAIRA En Latinoamérica, Venezuela ocupa el quinto lugar en tasa de mortalidad por accidentes viales y el puesto 10 en el mundo, según.
Buenos Aires, 12 de Agosto de 2014
TALLER DEPARTAMENTAL DE ESTADISTICAS VITALES
Ministerio de Salud y Protección Social
Primeros hallazgos Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su incidencia en la seguridad vial 05 de Diciembre, 2012.
Rosa Malavé Secretaria Ejecutiva Núcleo CDCHT Directora del CDCHT - UCLA FORO “ Papel de las Universidades en el Proyecto Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología.
Resumen Laminas Presentadas en la Rueda de Prensa de José Luis Farias.
Rose Mary Reyes G, Coordinadora NacionalPanamá Puente del Mundo, Corazón del Universo 28 de julio de 2004 Red Nacional de Empleo Juvenil YESPanamá.
Tema: Desafíos globales
Bloque IV. Violencia y salud Suicido y autolisis #SaludYSociedad.
DELEGACIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
SALUD DE LA MUJER KARIN ROJAS HERRERA Matrona. Unidad II: Salud de la mujer, un enfoque integral. Objetivo terminal: Al finalizar la unidad el alumno.
LA INSEGURIDAD EN VENEZUELA Y ESTADO BOLÍVAR AÑO 2013 Datos de homicidios del Edo. Bolívar recopilados por Adón Soto Ciudad Guayana Enero 2014.
Msc. Carmen Mavares G. Comisionada Directora General
ENTORNOS SALUDABLES Dr. Gerardo García.
BALANCE MUERTES VIOLENTAS Y DELITOS DE MAYOR IMPACTO PRIMER SEMESTRE BOGOTÁ D.C. COMITÉ ESTADÍSTICO DEL HOMICIDIO Policía Metropolitana de Bogotá.
Julio Torres Medina Prof. Maldonado Presentación oral.
BALANCE MUERTES VIOLENTAS Y DELITOS DE MAYOR IMPACTO PRIMER SEMESTRE BOGOTÁ D.C. COMITÉ ESTADÍSTICO DEL HOMICIDIO Policía Metropolitana de Bogotá.
República Bolivariana de Venezuela
Protección de las mujeres contra la violencia de género en la Argentina.
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Información en Salud La importancia del llenado correcto de los certificados.
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
TASA DE MORTALIDAD Martha Luisa Lucero García Grupo 363 Epidemiología.
Tendencias estadísticas Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) 2015.
Taller Planificación participativa para el monitoreo de las políticas públicas en materia de género y derechos humanos Las Mujeres: la Lucha por sus Derechos.
Epidemiología del Suicidio Unidad de Epidemiología SEREMI de Salud Región del Biobío 17 de mayo 2017.
“Aspectos Demográficos” México Dr. Daniel Gerardo Gámez Treviño Dip. Ger. Centro Regional para el Adulto Mayor, UANL. International Institute on Ageing/United.
Ecuador Marzo 2017.
Población total Grupo de Edad % < 1 año 1.79% 1 a % 5 a 9
Fiscalía Contra el Delito de Femicidio Coronados Locos Salvatrucha
1 de diciembre de septiembre 2015
Fiscalía Municipal de Mixco Clica Little Psyco Criminal
ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER»
SECRETARÍA DEL INTERIOR ANALISIS MUERTES VIOLENTAS ATLÁNTICO
Fiscalía de Delitos contra la Vida y la Integridad de las Personas
MORTALIDAD MATERNA EN LA REGIÓN COSTA
Estadísticas vitales de puerto rico 2015
y variación porcentual respecto al mismo periodo del año anterior
Cifras de incidencia delictiva para el Estado de México en enero 2017
TENDENCIAS DE LA POBLACIÓN ARGENTINA
DATOS SOBRE ATENCIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN CANARIAS, DESDE EL ÁMBITO SOCIAL 2010.
COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
ENF. YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
Instrucciones: calcule la tasa de incidencias delictivas en el
SECRETARÍA DEL INTERIOR DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO POLITECNICO “ SANTIAGO MARIÑO“ MÉRIDA – ESTADO MÉRIDA.
Suicidio de Adolescentes en México
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Colegio Adventista “Libertador” Municipio Esteros de Camaguàn Camaguán_.
NATALICIO DE José Gervasio ARTIGAS
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad C.U.C Seccion:14201 Profesor: Víctor Integrantes: Bandres.
PROYECTO SISTEMA REGIONAL DE INDICADORES ESTANDARIZADOS DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA - (RG-T1265) Montevideo, 4 de agosto de 2009.
Tendencias Demográficas Mundiales e Inmigración
SITUACION ACTUAL DE LA MORTALIDAD MATERNA E INFANTIL
INDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL
SITUACION ACTUAL DE LA MORTALIDAD MATERNA E INFANTIL
Muertes de menores por homicidio y accidente mediante la utilización de armas de fuego Preparado para el Foro Armas pequeñas y ligeras Impacto sobre los.
II SIMPOSIO DE SALUD POBLACIONAL “DR. JOSÉ MIGUEL AVILÁN ROVIRA”
SISTEMA EDUCATIVO EN ITALIA
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
SITUACION ACTUAL DE LA MORTALIDAD MATERNA E INFANTIL
INTEGRANTES: ALAN EDUARDO NOYOLA VALLE EILEEN HASSEL MIRANDACORDERO JEFERSON MAURICIO MOLINA FLORES OSCAR ALEXANDER BENAVIDES INVESTIGACIÓN SOBRE EL EMBARAZO.
Tarea critica seguridad vial. Según el Informe sobre la Situación Mundial de la Seguridad Vial publicado por la Organización Mundial de la Salud, anualmente.
Encuesta Flash PERCEPCIONES SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA EN LIMA – DICIEMBRE 2015 CENTRO DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO DE DROGAS.
San Pedro Sula, Noviembre de 2016
CRNL PNP : SANTOS GARCIA VASQUEZ JEFE DE LA DIVISION DE BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS.
Epidemiologia DRA. ANGELICA MARTINEZ.  El envejecimiento de la población mundial, es un fenómeno que marcará el siglo XXI. A escala global, cada segundo.
Transcripción de la presentación:

Homicidios en Venezuela 1999 – 2003 (Proyecciones hasta 2005) La familia venezolana de LUTO Diputado: José Luis Farías

Un derecho muerto Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Artículo 43.- El derecho a la vida es inviolable. Ninguna ley podrá establecer pena de muerte, ni autoridad alguna aplicarla...

Según los Anuarios de Mortalidad del Ministerio de Salud y Desarrollo Social (MSDS): En los 5 primeros años del gobierno de Chávez, 1999–2003, fueron asesinadas 58.519 personas. Las proyecciones señalan que para el 2005, los homicidios ascienden a 95.570 personas.

Fuente: MSDS Anuarios de Mortalidad años 1998 hasta 2003; 2004 – 2005 Proyecciones

Según el MSDS (Ministerio de Salud y Desarrollo Social), en Venezuela nacen 50 niños por hora y se asesina a 2 personas por hora. Pensemos en esto “en Venezuela se asesina a 2 personas cada hora”

Fuente: MSDS Anuarios de Mortalidad años 1998 hasta 2003; 2004 – 2005 Proyecciones

Según el MSDS, (Ministerio de Salud y Desarrollo Social) : Para el 2003, el incremento de los Homicidios en Venezuela es de 244.11%, respecto a 1998. Para el 2005, las proyecciones indican un incremento de 301.76%

Fuente: MSDS Anuarios de Mortalidad años 1998 hasta 2003; 2004 – 2005 Proyecciones

El violento crecimiento de los Homicidios produjo que éstos pasaran de la 5ta a la 3ra causa de muerte en Venezuela...

Fuente: MSDS Anuarios de Mortalidad años 1998 hasta 2003

...en el caso de los varones, los Homicidios se convirtieron en la 1ra causa de muerte desde el año 2003

Fuente: MSDS Anuarios de Mortalidad años 1998 hasta 2003

De los 58. 519 Homicidios cometidos en el país, 23 De los 58.519 Homicidios cometidos en el país, 23.606 corresponden a jóvenes entre 15 y 24 años de edad. Esto significa que el 20% de la población aporta el 40% de las víctimas mortales de la violencia. El drama adquiere mayor gravedad si consideramos que el 94,03% de los jóvenes entre 15 y 24 años de edad asesinados son varones. Es decir el 10% de la población del país aporta casi el 40% de los muertos por homicidio.

34.913 23.606 Fuente: MSDS Anuarios de Mortalidad años 1998 hasta 2003

6 de cada 10 jóvenes muertos en el país, entre 15 y 24 años de edad, fallecen asesinados.

Fuente: MSDS Anuarios de Mortalidad años 1998 hasta 2003

En el caso de los jóvenes varones muertos, entre 15 y 24 años de edad, 7 de cada 10 son asesinados.

Fuente: MSDS Anuarios de Mortalidad años 1998 hasta 2003

8 de cada 10 de los homicidios cometidos en el país entre 1999 – 2003 se producen por armas de fuego

Fuente: MSDS Anuarios de Mortalidad años 1998 hasta 2003

El problema de las muertes por armas de fuego en nuestro país, es de tanta gravedad que Venezuela triplica porcentualmente a Brasil

Venezuela Brasil Fuente: MSDS Anuarios de Mortalidad años 1998 hasta 2003 UNESCO: Mortes Matadas por Armas do Fogo no Brasil años 1979 - 2003

En el caso de jóvenes entre 15 y 24 años de edad, los muertos por armas de fuego en Venezuela casi duplica el porcentaje de Brasil

Venezuela Brasil Fuente: MSDS Anuarios de Mortalidad años 1998 hasta 2003 UNESCO: Mortes Matadas por Armas do Fogo no Brasil años 1979 - 2003

Según la UNESCO, Venezuela ocupa el deshonroso 1er lugar a nivel mundial de las muertes por armas de fuego con una tasa de 34,30, por encima de Brasil que ocupa el 2do puesto con una tasa de 21,72

También según UNESCO, Venezuela lidera las defunciones por armas de fuego en la población joven entre 15 y 24 años de edad, con una tasa de 79,83, muy superior a la de Puerto Rico en el 2do lugar con una tasa de 52,42 y de Brasil el el 3ero con tasa de 40,42.

La Fiscalía investiga 5.520 casos de presuntos ajusticiamientos ocurridos entre enero de 2000 y julio de 2005, en los cuales aparecen implicados 5.997 funcionarios adscritos a diversos cuerpos de seguridad del Estado. Mediante una nota de prensa, la directora de Protección de los Derechos Fundamentales del Ministerio Público, Alis Boscán de Baptista, precisó que en el lapso de cinco años han sido imputados 1.315 policías, 517 han sido acusados y 88 han sido condenados. Los registros oficiales de la Fiscalía dan cuenta de 6.127 víctimas fatales de la brutalidad policial. EL UNIVERSAL

Fuente: Fiscalía General de la República, 2005

Expedientes infames del régimen de Chávez Elaborado y presentado por: Diputado José Luís Farías Secretario General