El grafeno Material del futuro Avanzar manualmente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El grafeno Material del futuro Avanzar manualmente.
Advertisements

El grafeno Material del futuro.
GRAFENO El material del futuro.
EL GRAFENO.
El Nobel de Física de 2010 es para Andre Geim y Kostya Novoselov, pero bien se puede decir que es para el grafeno. Ellos descubrieron cómo el carbono.
GRAFENO PROPIEDADES APLICACIONES HISTORIA OBTENCIÓN VENTAJAS PREGUNTAS
Átomos, moléculas, iones
El grafeno Material del futuro Avanzar manualmente.
Grafeno componente químico
Resumen de propiedades y aplicaciones de este nuevo material
LA ENERGÍA Y LOS CAMBIOS. LAS MÁQUINAS
Materiales de ultima tecnología
ENLACES QUIMICOS Integrantes: Lotthar Luis Barros Sarmiento Andres Felipe Maestre Anay Andrea Paola Morón Barón Rosangelica Ramirez Romero Luis Miguel.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. Todo lo que nos rodea es materia. Está constituida por átomos y moléculas que determinan el tipo de compuesto.
BLOQUE 2 : COMPRENDES LA INTERRELACIÓN DE LA MATERIA Y ENERGÍA. TEMA: MATERIA PROPIEDADES Y CAMBIOS.
Emanuel Naval 903 Rodolfo Llinas I.E.D. Materiales piezoeléctricos  Son materiales con la capacidad para convertir la energía mecánica en energía eléctrica.
ENERGÍA QUÍMICA ENERGÍA ELÉCTRICA. ¿QUÉ ES? La energía es un recurso natural con distintos elementos asociados que permiten hacer una utilización industria.
NATURALES 4º. PROPIEDADES DE LA MATERIA  La materia tiene dos propiedades: la masa y el volumen.  La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
CIRCUITOS INTEGRADOS Tecnología. ¿QUÉ ES UN CIRCUITO INTEGRADO? Circuito electrónico en miniatura construido sobre un soporte de silicio y que viene generalmente.
La materia SISTEMAS MATERIALES
Una máquina es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar.

MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGIA
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
CIRCUITOS INTEGRADOS Tecnología Mª Ángeles Puertas.
Energías Renovables Lámparas ambientalmente amigables e inteligentes
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGIA
INTRODUCCIÓN A LA TABLA PERIÓDICA.
TABLA PERIODICA Se conoce como tabla periódica de los elementos, sistema periódico o simplemente como tabla periódica, a un esquema diseñado para organizar.
AEROGEL Berenice Cobacame López
Estática Hugo Alejandro Gámez M. 1.-g registro:
PROPIEDADES PERIÓDICAS Y UNIONES QUIMICAS
INFORMATICA.
La propagación del calor
Tercera Generación de las Computadoras
Valeria Rico Valeria Jasso Jessica Vega Renata Ortega
Unidad 3 Isai Galvan Alaniz
Institución educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto
e) Geotérmica f) Energía nuclear g) Biomasa
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Las TICS: definición, clasificación, evolución
EL FUTURO DE LA PUBLICDAD
María Emilia Checa Valeria Dezerega
TECNOLOGIAS EMERGENTES
Generaciones de computadoras
NANOTECNOLOGIA DIANA BAHOZ VALENTINA MAFLA 11A.
Átomos, moléculas, iones
CONDUCTORES Tp n°1.
El grafeno Material del futuro Avanzar manualmente.
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
El grafeno Material del futuro.
ANTECEDENTES DE LA MATERIA.
Material complementario
Material complementario
LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Un modelo de auto autónomo (se maneja solo).
Un modelo de auto autónomo (se maneja solo).
Dispositivos de almacenamiento
ESCENAS DE LA CASA DOMÓTICA. CIFP Majada Marcial
SUSTANCIAS Y MEZCLAS 4 1º ESO Ciencias de la Naturaleza UNIDAD
LA NANOTECNOLOGIA Andreina Builes Rodríguez Juan Felipe Cano Gómez Institución Educativa Felix de Bedut Moreno.
LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
LA ENERGÍA.
QUIMICA ORGÁNICA.
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
EL ENLACE QUÍMICO. EL ENLACE QUÍMICO (se forman iones positivos) (formando iones negativos) Enlace iónico Se da entre un metal que pierde electrones.
Electricidad y Magnetismo 2018_20
Electricidad y Magnetismo 2019_10
Calor.
Un modelo de auto autónomo (se maneja solo).
Transcripción de la presentación:

El grafeno Material del futuro Avanzar manualmente

El grafeno es un material compuesto por átomos de carbono densamente empaquetados en una red cristalina con forma de panal de abejas (hexagonal) y de un átomo de espesor.

El grafeno es flexible y 200 veces más resistente que el acero, con alta conductividad térmica y eléctrica.

La posibilidad de combinarlo con otras sustancias químicas le otorgan un gran potencial de desarrollo. Los electrones del grafeno pueden moverse con mayor libertad (se comportan como cuasipartículas sin masa), con respecto a los de otros materiales. Consume menos electricidad que el silicio. Se calienta mucho menos por efecto Joule. Soporta la radiación ionizante. Es casi completamente transparente y tan denso que ni siquiera los átomos de helio (que son los más pequeños) pueden traspasarlo. Si una taza de café se cubriera con una simple lámina de grafeno y en el medio se colocara un lápiz de punta, soportaría el peso de un auto sin romperse.

El Premio Nobel de Física 2010 fue otorgado a Andre Geim y a Konstantin Novoselov por sus revolucionarios descubrimientos sobre el grafeno, cuya existencia ya había sido descrita en la década del 30. ¡ Genios !

Grafeno Grafito Fulereno Nanotubo

Hay quienes sostienen que el grafeno puede reemplazar al silicio y permitir la segunda revolución tecnológica.

Ya se han obtenido dispositivos de grafeno que pueden procesar datos 10 veces más rápido, finos como un cabello, flexibles como el plástico y duros como el diamante. Una simple placa o tira de grafeno puede funcionar como reloj despertador, calendario, central de sensores táctiles (música, video, TV, micrófono, acondicionador de aire...), célula solar. Su flexibilidad permite usarla como pulsera, o bien como pantalla.

Su importancia radica en que revolucionará las tecnologías fundamentales como la Electrónica para irradiarse a otras tecnologías, mejorando todas las áreas en las que se desenvuelve el ser humano. Los diodos orgánicos son usados en nuevas pantallas, más delgadas, de TV, computadoras, teléfonos, y toda clase de dispositivos portátiles. Requieren mucho menos energía que las pantallas de LCD (de cristal líquido). El grafeno también permite fabricar baterías que son flexibles, enrollables y de considerable rendimiento. Además, los chips de grafeno, súper miniaturas con mayor capacidad y velocidad que cualquier otro. Batería flexible Chip de grafeno

Hay distintas técnicas para fabricar estas pantallas, cuyas características principales son la delgadez, la flexibilidad y la resistencia. Se emplean medidas en nanómetros: 1 nanómetro = Millonésima parte de 1 milímetro. Nanotecnología: Campo de ciencias aplicadas al control y manipulación de la materia a nivel molecular o atómico.

Esto se transforma en relojes con imágenes, con auriculares, pulseras con todos los cliches electrónicos, calculadoras plegables, teléfonos… sólo James Bond podía tener acceso a estas tecnologías; pronto, podrá cualquier ser humano. Teléfonos-pulsera Línea Philips Reloj

Aulas con clases interactivas dentro de estos nuevos conceptos.

Además, la tecnología del vidrio ha desarrollado productos muy duros como el Gorilla Glass (vidrio gorila), para pantallas táctiles interactivas. Mesa y pared de trabajo Duro, resistente, aún hermoso

El espejo del baño puede incluir una pantalla interactiva para ver noticias, leer y dejar mensajes, consultar calendarios, horarios, dosis de remedios, todo tipo de recordatorios, hasta programar la temperatura del agua y del ambiente…

Pero puede ser en cualquier parte de la casa Pero puede ser en cualquier parte de la casa. Domótica = casa informatizada Se puede programar el riego automático de las plantas y del lavado de los platos, como la vigilancia y seguridad.

En el automóvil… las mismas posibilidades. Incluso ver qué calles están con mayor tránsito de vehículos, grabar trayectos, para que al volver a recorrerlos, una voz nos vaya indicando las calles. Abrir el portón de casa, descongelar comida, encender la TV…

Mesas con pantallas para trabajar con imágenes, jugar, hasta en la puerta de la heladera… Cuadros artísticos, con motivos renovables, con un solo dedo, o automáticamente. Estas pantallas son táctiles

En la cocina, un mostrador con pantalla nos informa sobre el clima, las noticias, mensajes, recetas, recordatorios, saludos, hasta encender el motor del auto o preparar el baño…

Una herramienta gigante, en la mesa y en la pared, imprescindible para los diseñadores. Todo táctil y vinculado con la casa, el lugar de trabajo, el auto, ver qué hacen los chicos…

Mega pantallas, para que la emoción, o el susto, sean más reales Mega pantallas, para que la emoción, o el susto, sean más reales. A veces dará miedo poner el dedo…

Pantallas publicitarias, muy livianas, delgadas, flexibles y resistentes.

Televisores 3D, gigantes, delgados, de peso mínimo, con imágenes muy vívidas, con la sensación de estar adentro y sin diseño de marco.

También revolucionará los materiales de automóviles, aeronaves, satélites, chalecos antibalas, células solares, detectores químicos, entre otros. Valija desprendible Su característica es poco peso, gran resistencia y bajo costo. BMW, por ejemplo, en las lunetas traseras de algunos de sus autos usa un laminado de más de 500 capas nanométricas para absorber la radiación infrarroja para evitar el calor, pero deja pasar ondas para los teléfonos.

Las computadoras cambiarán de aspecto y el periódico o diario, también Las computadoras cambiarán de aspecto y el periódico o diario, también. Un disco rígido de grafeno tendrá una capacidad mil veces superior a los de ahora y su velocidad del orden del Tera hertzio (1000 Giga hertzios). PC enrollable Periódico o diario

Nuestro entorno tecnológico será totalmente revolucionado, en todo sentido. Un nuevo concepto en teléfonos plegables súper delgados, con funciones múltiples. Hasta el kit de la cinta Scotch, en grafeno. Los nano transistores, con comportamientos no habituales, modificarán la Electrónica y sus dispositivos. Mangas de la ropa con controles táctiles y funciones múltiples.

¿Por qué se llama grafeno ¿Por qué se llama grafeno?: Su estructura es similar a la del grafito, pero en éste, son tres las capas; en el grafeno, hay una sola, con distintas propiedades, entonces: grafito + eno = grafeno. Sufijo usado en Química orgánica Grafito Nanotubo: grafeno enrollado Grafeno Cúpula geodésica Fulereno inspiró la

Y esto no termina aquí, la Nanotecnología nos tiene reservadas varias sorpresas que, de mencionarlas, nos parecerán rayanas en la ciencia ficción. Se habla de ropa que se reparará sola ante una rotura de la tela. Remedios con nano robots que al ser liberados en el torrente sanguíneo, se encargarán de tumores y dolencias similares, así como de efectuar ciertas reparaciones. Músculos artificiales hechos con grafeno. Entre otras novedades. ¿Parece utópico? Los países más avanzados están invirtiendo miles de millones de dólares en estas investigaciones, con resultados que asombran.