PASTORES Y L í d e r e s.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAN Y VINO… Lucas 9,11b-17. Ven Espíritu Santo, llena nuestras vidas con tu luz para que comprendamos la grandeza de la Palabra de Dios que nos ofreces.
Advertisements

Presentacción: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Arcangelo Corelli, ConciertoGrosso in B. 3 de abril de Pascua – C (Juan 20,19-31.
¿Por qué confundir lo que Dios hizo tan simple? Fe salvífica y arrepentimiento.
Mateo 11:12 Pastor Rolando Delgado UN LLAMADO AL COMPROMISO.
Enseñanzas del Papa Francisco No. 186 Enseñanzas del Papa Francisco No. 186.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Jesús deseaba su bien Lección para el 13 de Agosto del Mateo 23: 37.
Kohélet. Mediante este trabajo, serán analizados los temas que plantea Kohélet y la reflexión de Harold Kushner.
Post-Cumbre 2012 La Importancia de las Redes. Post-Cumbre 2012 Esta comprobado que el factor determinante en cuanto al crecimiento de la iglesia es el.
Señor; ¿con quién vamos a ir?
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
“El Señor me dio hermanos y nadie me enseñaba qué debía hacer, …
COMO PASAR UNA HORA EN ORACIÓN
TEMA: LA GENTE SIEMPRE VA CRITICAR. TEXTO: MATEO.11:18-19.
DUDAR ES POSIBLE, HAY QUE PREGUNTAR
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
“El reino de los cielos es semejante a la levadura...”
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
"EL QUE ESTÉ SIN PECADO QUE TIRE LA PRIMERA PIEDRA"
¿Barrabás O Jesús? Juan 18:40 Hechos 3:14 30/12/2004.
"LO RECONOCIERON AL PARTIR EL PAN“
LIDERAZGO CON PROPOSITO
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
JESÚS MAESTRO.
Objetivo Apreciar el carácter de Cristo, que en este pasaje muestra Su gracia y Su misericordia sin recriminaciones, sanando nuestras vidas y transformándolas.
Iglesia anglicana Carismática
Biblia y realidad Consuelos de Cristo Diseño: J.L. Caravias sj.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
24 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
José Antonio Pagola 3 de abril de Pascua – C (Juan 20,19-31
Hno. Isaías Rodríguez Arizpe
La Multiplicación de la Iglesia.
7.-PRINCIPIO DEL GRAN IMPULSO / INERCIA La inercia es el mejor amigo de un líder EJEMPLO: SALOMON TEXTO; 1 REYES 3:6-14, 4:20-34.
02 - El Reconocimiento - Un Llamado Al Discernimiento
LA IGLESIA EN ACCIÓN IGLESIA San Juan 14:6 Lección 5 Febrero 18.
PRODUCTO FINAL Por: Andrea Restrepo.
“Y Tiempo de Pascua – Ciclo A DOMINGO de PENTECOSTÉS
Borrador Documento Final
“... por más rico que uno sea, la vida no depende de los bienes”.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
LA VERDADERA RIQUEZA Marcos 10,17-30 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
Para Alpha Jóvenes.
Vigésimo cuarto del Tiempo Ordinario - B
Jesús de Nazaret El Cristo
Trigésimo del Tiempo Ordinario - B
Biblia y realidad Consuelos de Cristo Diseño: J.L. Caravias sj.
Cuarto domingo Tiempo Ordinaro Música: cítara y flauta
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
????????????????????????????????????????????????????????????????? SEÑOR, ¿A QUIÉN IREMOS? AGOSTO 23 Juan 6,60-69.
EL EVANGELIO ES ALEGRÍA
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Jesús de Nazaret El Cristo
TEMA: LA GENTE SIEMPRE VA CRITICAR. TEXTO: MATEO.11:18-19.
UNA MIRADA NUEVA Marcos 10,46-52.
Dr. Natanael Valenzuela
La prueba más convincente
UNIDAD EN CRISTO La clave de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
"Maestro, que pueda ver" DOMINGO XXX T.Ordinario - B
Jesus me llama para ser su amigo.
La evangelización y la testificación como estilo de vida
APARICIÓN RESPLANDECIENTE
Congreso Mundial en Cancún
Clase 1: Preparándonos para crecer.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Capítulo 13.2 La iglesia primitiva.
Marcos 10, domingo –B- 29 de octubre de 2006
PAN PARA TODOS Julio 26 - Juan 6, 1-15.
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
“... por más rico que uno sea, la vida no depende de los bienes”.
Transcripción de la presentación:

PASTORES Y L í d e r e s

1 O ERES DE LOS QUE SE REGRESAN ¿TE GUSTAN LOS RETOS? ¿ERES UN LIDER QUE ENFRENTA LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA VIDA CRISTIANA? ¿TE GUSTAN LOS RETOS? O ERES DE LOS QUE SE REGRESAN

Nueve característica de un líder o ministerio que perdió la visión CUANDO PERDEMOS LA VISION 2 Nueve característica de un líder o ministerio que perdió la visión

3 ¿Qué es una visión? “Visión es ver el futuro, en el presente, construido sobre el pasado”. “Visión es ver lo invisible y convertirlo en visible “Visión es un puente de información del presente a un mejor futuro”.

“VISIÓN ES VER LO QUE OTROS NO VEN” El líder debe tener una visión interna proporcionada por Dios, cuando esta se pierde el líder o ministerio experimenta una crisis que se refleja en: 4

“logra dar en el blanco”. 1.- ACTIVISMO MINISTERIAL O LIDERAZGO El líder o ministerio incursiona por todos lados y no se ubica, hace múltiple intentos y no “logra dar en el blanco”.

2.- ACTUAMOS SOLO POR INERCIA. El líder o ministerio actúa solo por reacción y experimenta perdida de iniciativa.

3.- FALTA DE CREATIVIDAD. El líder o ministerio se deja llevar por las “novedades religiosas”. Recordemos que estamos llamados para ser pioneros, con sabiduría divina es posible hacer grandes proyectos.

4.- FALTA DE PERSEVERANCIA. El líder o ministerio empieza un proyecto y no termina, fácilmente se desanima, la mediocridad es reflejo de que hemos perdido la visión ministerial.

5.- FALTA DE COMPROMISO. Podemos estar involucrados, pero no comprometidos. Una visión empieza con una “carga” que Dios mismo nos da. Cuando somos movidos por una necesidad, ahí es cuando Dios nos imparte una visión. Los líderes estamos llamados a promover una cultura de compromiso, el sabio Salomón dijo: “Cuando hagas una promesa a Dios, no tarde en cumplirla, porque a el no le agradan los necios. Cumple lo que prometes” Eclesiastés 5:4.

6.- FALTA DE PASIÓN. La visión que Dios nos da involucra todo nuestro ser, todas nuestras capacidades deben estar al servicio de Dios. El Apóstol Pablo fue un apasionado de la visión que Dios le dio. “Sin embargo, cuando predico el evangelio, no tengo de qué enorgullecerme, ya que estoy bajo la obligación de hacerlo. 1 Cor. 9:16 “¡Ay de mí si no predico el evangelio!”

7.- AISLAMIENTO Sin visión la gente perece, pero lo más trágico es olvidar que, sin gente la visión desaparece. Jesús transmitió su visión a los discípulos y ellos la transmitieron a otros: lo mismo hizo Pablo con Timoteo. Cuando nos aislamos porque sospechamos de todo el mundo, nuestra visión agonizara y no tendrá trascendencia

8.- FALTA DE CLARIDAD. Necesitamos un toque de la presencia de Jesús para ver con claridad, Marcos 8:25“Entonces le puso de nuevo las manos sobre los ojos, y el ciego fue curado: recobró la vista y comenzó a ver todo con claridad”.. No podemos servir al Señor con nebulosas ministeriales. Dios no se equivoca, cuando nos llama, nos prepara y un día nos pedirá cuentas de la manera como respondimos a su convocatoria.

9. - FALTA DE COMUNIÓN CON EL SEÑOR 9.- FALTA DE COMUNIÓN CON EL SEÑOR. Hay que estar ocupados en las cosas del Señor pero no debemos olvidar de ocuparnos del Señor. Cuando descuidamos nuestra comunión con Dios, la visión pierde su perspectiva y terminamos aparentando un falso espiritualismo.

El apóstol Pablo decía: Imítenme a mi, asi como yo a Cristo. Sigamos a lideres, que: * Vallan mas allá que nosotros. * Vean mas allá que nosotros. * Que conquistan, y permanezcan en la sima. * Lideres que tengan la capacidad de llevar a otros a donde ellos han llegado.