Rococó Arte ornamental especialmente dedicada aos interiores, apenas perceptible nos exteriores Forma irregulares e simétricas Acumulación de elementos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESEÑA HISTÓRICA · Las revoluciones de 1848 fracasaron, lo que desató la perdida de ilusiones y esperanzas en la sociedad, que habían inspirado al movimiento.
Advertisements

COMENTAMOS ARTE EN RELACIÓN A UNA ÉPOCA
ARTE CONTEMPORÁNEO CRONOLOGÍA ROMANTICISMO HISTORIA REALISMO
Arte Rococó y Neoclásico
EL ARTE DE LA ILUSTRACIÓN Y LAS PRIMERAS REVOLUCINES BURGUESAS
ARTE DESDE MEDIADOS DEL S. XVIII A MEDIADOS DEL S. XIX
Arte en el Romanticismo
ARTE ROCOCÓ - 4ºD - E.S.O. ARTE NEOCLASICO 15/01/09 ARTE NEOCLÁSICO.
Historia del Arte Moderno
El Arte en la modernidad
ROMANTICISMO características
la pintura contemporánea
Y REVOLUCIONES LIBERALES
Imágenes 2º parcial.
ARTE EUROPEO DE FINES DEL XVIII Y PRINCIPIOS DEL XIX 1. NEOCLASICISMO.
El arte del siglo XIX. Rápida transición de estilos.
NEOCLASICISMO Jacques Louis David.
Las artes plásticas: del Romanticismo al Impresionismo
El Romanticismo. Introducción Ese contexto determinará la temática y las actitudes de los artistas. –Temas: El paisaje (incluyendo las “ruinas” y el paisaje.
El siglo XVIII: Rococó y Neoclasicismo
EL ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA. ARTE DEL RENACIMIENTO RENACIMIENTO S.XV QUATROCENTOS.XVI CINQUECENTO FLORENCIAROMA.
ARTE SIGLO XVIII. ROCOCÓ CARACTERÍSTIQUES Desenvolupament de 1730 a Prové de la paraula “rocalla”. Arquitectura: formes irregulars i corbes, inspirades.
Mengs. Parnaso. Gérard.
Història del Món Contemporani Realismo, Naturalismo, Impresionismo, Expresionismo Història del Món Contemporani Música: Cuadros para una exposición de.
William Turner: Lluvia, vapor y velocidad Turner: El Temerario.
Líneas de pensamiento.
TEORÍA Y FUNCIÓN DEL ARTE EL ARTE Y LA CREACIÓN ARTÍSTICA NATURALEZA DE LA OBRA DE ARTE LA OBRA ARTÍSTICA Y EL ESTILO CLASIFICACIÓN DE LA OBRA DE ARTE.
EL ROMANTICISMO Estudiante: Kevin Armando Brand Fonseca.
Arte en el siglo XVIII Neoclasicismo Romanticismo
LA LITERATURA A TRAVÉS DEL TIEMPO
Jableydy Tatiana Cobo Ortiz Marie Ann Listh Bermudez Aguirre
ARTE NEOCLÁSICO.
Qué es la Modernidad?.
EL ROMANTICISMO Movimiento artístico que surge en Alemania e Inglaterra en la primera mitad del siglo XIX, pero que ya a finales del siglo XVIII se manifiesta.
Trabajo realizado por :
Rubén Alvarez Tello-4ºA
Plástica del XIX: neoclasicismo
El Rococó Arquitectura.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Arte realismo.
EL RENACIMIENTO.
EL ROMANTICISMO.
Movimientos Literarios Maestra: Keyla Soto Meléndez
ENTRE EL NEOCLASICISMO
Historia universal bloque 2
ARTE GÓTICO.
El Romanticismo gótico
El caminante sobre el mar de nubes
TALLER DE CREACIÓN LITERARIA.
Manifestaciones estéticas
BLOQUE 9. TEMA 10 EL ARTE DEL SIGLO XIX
El arte del siglo XIX Tema 7.
Historia da Literatura galega: a idade media
OS CLIMAS 1.º FP BÁSICA.
PINTURA ROMANTICISTA Y REALISTA Luz De Solzireé Baca R.
ARTE DO s.XIX: o NEOCLASICISMO
La pintura.
O Barroco. Unha arte para a sociedade do seu tempo
EL REALISMO EN LA PINTURA
El Romanticismo El Romanticismo es un movimiento cultural y literario que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XIX, tanto en Europa como en América.
ROCOCÓ NEOCLASICISMO FRANCIA INGLATERRA
ARTE NEOCLÁSICA.
Cuáles son los hechos que se producen en el Siglo XVIII y que afectan al Siglo XIX, en las artes, los descubrimientos, las invenciones, cambios tecnológicos.
ARTE NEOCLÁSICO.
Auge Primera mitad del s. XIX
laboutiquedelpowerpoint.
Realismo y Naturalismo.
TEMA: LITERATURA UNIVERSAL
ROMANTICISMO Y REALISMO
Transcripción de la presentación:

Rococó Arte ornamental especialmente dedicada aos interiores, apenas perceptible nos exteriores Forma irregulares e simétricas Acumulación de elementos decorativos e recargados Multiplicación de efectos con espellos

Rococó

Maella, Infanta Carlota Xoaquina

Boucher Madame Pompadour

Watteau, Pierrot

Watteau, Viaxe á illa de Citerea

Retratistas ingleses Paisaxes poéticas e sensibilidade aristocrática

Mr. And Ms. Andrews, Thomas Gainsborough

William Hogarth Marriage à-la-mode

Frescos venecianos Carnaval, Tiépolo

Escola veneciana Canaletto, Vista de Venecia

Neoclasicismo Retorno á estética da antigüidade ás normas academicistas Importancia do pensamento científico e ilustrado Influencia dos descobrimentos de Pompeia e Herculano Idealización da realidade, con composicións sereas e equilibradas Predilección polo carácter heroico e o retrato

Importancia das Academias

Neoclasicismo Arquitectura: Arco de medio punto, frontóns, cúpulas, ordes clásicas, medallóns Soufflot: Panteón de París Villanueva: Museo del Prado

Soufflot O Panteón

Villanueva Museo del Prado

Neoclasicismo Escultura: estética grecorromana Canova, Thorwaldsen Paolina Bonaparte

Canova As tres gracias

Canova Eros e Psique

Jasón Thorvaldsen

Neoclasicismo Pintura: temas históricos, dominio do debuxo sobre a cor David e Ingres

O xuramento dos Horacios David O xuramento dos Horacios

O xuramento do xogo de pelota David O xuramento do xogo de pelota

David O asasinato de Marat

David A consagración de Napoléon

David Napoleón no paso dos Alpes

ROMANTICISMO

ROMANTICISMO Iniciado no século XVIII Primeiras manifestación entre 1820 e 1850 Relacionado coas ideas revolucionarias de carácter liberal

ROMANTICISMO CARACTERÍSTICAS: Exaltación do invidualismo Desexo de liberdade Reivindicación do sentimento, individual e colectivo dos pobos Tendencia á ensoñación e á evasión

O ROMANTICISMO DA LIÑA: INGRES A gran odalisca

Ingres O harén turco

O Romanticismo da cor: Géricault e Delacroix

Théodore Géricault A balsa da “Medusa”

Eugéne Delacroix Matanza de Quíos

Eugéne Delacroix Morte de Sardanápalo

Eugène Delacroix Liberdade guiando ao pobo

A paisaxe romántica en Inglaterra: Turner e Constable Escasa dimensión política [estabilidade de Inglaterra que contrasta con Francia] Visión da natureza como reflexo do estado de ánimo

M. William Turner Chuvia, vapor e velocidade

M. WilliamTurner Anibal cruzando os Alpes

John Constable O Carro de heno

John Constable A catedral de Salisbury

Romanticismo alemán Tamén predilección polas paisaxes e as ruinas Visión sublime da natureza con elementos reais e fantásticos

Caspar David Friedrich Monxe contemplando o mar

Caspar David Friedrich Viaxeiro sobre o mar de néboa

Caspar David Friedrich O cazador no bosque

GISBERT, O fusilamento de Torrijos

https://www.youtube.com/watch?v=5ZHvr_twtIo

REALISMO Vinculado ás revolucións de 1848 Reacción frente ás emocións románticas e o idealismo neoclásico Courber entende a pintura como “testemuño da realidade” Nova actitude frente á vida e o compromiso histórico

Courbet, enterro en Ornans

Courbet, o taller do pintor

As espigadoras, Jean-François Millet

Daumier, o vagón de terceira clase