Órganos de los sentidos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SISTEMAS DE COORDINACIÓN
Advertisements

FUNCIONES DE RELACIÓN.
Sistema nervioso El sistema nervioso está formado por órganos que transmiten y procesan toda la información que nos llega desde los órganos de los sentidos,
SISTEMA NERVIOSO CBTis 122.
Funciones de los centros nerviosos.
El cilindroeje o axón, es de contorno liso y calibre muy parejo, casi no disminuye. Generalmente el axón está rodeado por una vaina de células protectoras.
Relación y cordinación.
Generalidades del Sistema Nervioso
Unidad 3: La función de relación.
EL CUERPO HUMANO EL SISTEMA NERVIOSO.
Características de los sistemas de coordinación
Colegio Villa María la Planicie
Profesora Ana Villagra
SISTEMA NERVIOSO.
Sistema Nervioso Se compone del sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
LA RELACIÓN.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN - La función de relación
Erika Álvarez Mastache
EL SISTEMA NERVIOSO.
Prof. Marianela Fornes Carcamo 2009
Objetivo de la clase: Identificar estructuras del sistema nervioso y describir algunas de sus funciones.
SISTEMA NERVIOSO Juan Camilo Godoy Bautista O.M.M.
Identifican los niveles de organización del cuerpo humano.
SISTEMA NERVIOSO.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida.
Por iris rionda alvarez.
Sistema nervioso.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN:
Sistema nervioso El sistema nervioso humano supervisa la actividad de los otros sistemas corporales. Es una red de comunicación que permite al organismo.
EL SISTEMA NERVIOSO.
EVA MARÍA MORENO BERDÓN
Sistema Nervioso Alumnas: Francisca Espinoza Natalia Rocha
Sistema Nervioso Docente : Miriam Vallejo Martínez.
El Sistema Nervioso es el responsable de la Percepción y Comunicación de los procesos que tienen lugar dentro o fuera del organismo.
El Sistema Nervioso es una Red de tejidos, su función es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo el control y coordinación sobre lo.
LIC. JOSÉ PINELA CASTRO.  ONZ0 ONZ0 
Sistema nervioso y endocrino
Milagros Laboy Martínez Dra. Hecmir Torres Cuevas Psyc
CIENCIAS NATURALES 2º ESO
Tema 3: Las funciones vitales en animales: La relación animal
TEMA 7: SISTEMAS DE COORDINACIÓN Y REGULACIÓN DEL CUERPO HUMANO.
LA VISTA) Función: captar la luz para percibir los colores, las formas y el tamaño de las cosas y la distancia a la que se encuentran. Órganos: Los ojos.
Lic.. E. Yaranga G. EL SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso es el conjunto de células encargadas de recibir algún tipo de estímulos, para interpretarlo.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
UT 5. RELACIÓN: II SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO.
El sistema nervioso Ángel Encinas Barcenilla
SISTEMA NERVIOSO.
COLEGIO PÚBLICO REPÚBLICA DE VENEZUELA
El cerebro humano Alexis Jesús Montesdeoca Rivero
Jugar Instrucciones Sistema nervioso Salir.
ENCÉFALO Parte central del sistema nervioso, encerrada y protegida por la cavidad craneal. Formada por el cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo.
El sistema nervioso humano Unidad 3. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo Cerebro Cerebelo Bulbo raquídeo.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
Organización del Sistema Nervioso
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
El sistema nervioso.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
Sistema Nervioso.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
El sistema nervioso.
Aprendizaje esperado: explica la coordinación del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo.
EL SISTEMA NERVIOSO.
El sistema nervioso.
Sistema Nervioso. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo Cerebro Cerebelo Tronco encefálico Protuberancia.
Medula espinal.
El sistema nervioso ¿Qué es el sistema nervioso? ¿Para qué sirve el sistema nervioso? ¿Cómo funciona el sistema nervioso? ¿Partes que tiene el sistema.
Cuales son los cuidados a tener con el sistema nervioso Integrantes: Héctor Muñoz- Krishna Allendes- Moyra Avendaño.
El Sistema Nervioso. ¿Qué es el sistema nervioso? El sistema nervioso es el encargado de dirigir, supervisar y controlar todas las funciones y actividades.
Transcripción de la presentación:

Órganos de los sentidos EL SISTEMA NERVIOSO Órganos de los sentidos Interior del cuerpo En primer lugar vimos las 3 funciones del sistema nervioso. Como sabéis, la 1ª es que analiza la información que nos llega del interior del cuerpo así como la que recibimos del exterior por medio de los sentidos. Órganos Sistemas ¡Hola chic@s! Vamos a repasar lo que vimos sobre el sistema nervioso. COORDINA La 2ª; coordina los distintos órganos y sistemas de nuestro organismo, como el sistema circulatorio o el aparato digestivo. Respuestas Y la 3ª; ordena las respuestas necesarias para el funcionamiento de nuestro cuerpo.

Cuerpo Axón Dentritas Como ya sabéis, las neuronas forman un tejido nervioso uniéndose mediante sus dendritas. En esta diapositiva estuvimos hablando sobre las células del sistema nervioso que se llamaban…. Las neuronas se dividen en tres partes que son… ¡¡Correcto!! ¡Neuronas! Aquí podemos ver una de cerca. De esta manera, la información pasa a través de todas ellas, cruzando el axón de cada neurona. Y así, hasta llegar al punto dónde se necesita dicha información.

Sistema nervioso central Encéfalo Cerebro Y el bulbo raquídeo es quien regula la actividad de los órganos internos como, por ejemplo, el corazón. En primer lugar veremos el sistema nervioso central. En este encontramos, primero, el encéfalo. Bien. En este punto empezamos a hablar de las dos partes que forman el sistema nervioso: El S. N. Central y el S. N. Periférico. cerebelo El cerebelo. Es el encargado de coordinar los movimientos y controlar el equilibrio. Bulbo raquídeo Se encuentra dentro del cráneo y está formado por el cerebro, encargado de controlar los movimientos voluntarios, el pensamiento y la memoria. Médula espinal También encontramos en el S. N. Central la médula espinal. La médula espinal se encuentra protegida en el interior de la columna vertebral y es la encargada de ordenar las respuestas involuntarias.

Finalmente, estudiamos el S. N. Periférico. Nervios sensitivos Encéfalo Órganos Mientras que los nervios motores, llevan las órdenes del encéfalo y la médula espinal hasta otros órganos. Médula espinal Nervios motores Finalmente, estudiamos el S. N. Periférico. Este está formado por los nervios que llegan a todas las partes de nuestro cuerpo. Encéfalo Los nervios sensitivos llevan la información desde los órganos hasta el encéfalo y la médula espinal. Pero no todos los nervios son iguales, si no que distinguimos dos tipos. Otros órganos Médula espinal

¡¡No olvides estudiar y repasar para no dejarte nada!! Y esto es todo lo que hemos estudiado con respecto a la composición del sistema nervioso. ¡¡No olvides estudiar y repasar para no dejarte nada!!