EFECTOS BENEFICIOSOS PARA LA SALUD DEL CONSUMO MODERADO DE VINO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA VINIFICACION VINO – Bebida obtenida de la fermentación, total o parcial del mosto de la uva o de las uvas mismas. Con esta definición descartamos que.
Advertisements

EL INFARTO.
PROCESO DE ALIMENTACIÓN
CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
Contenidos Guías alimentarias Etiquetado nutricional
Introducción ACUERDO NACIONAL PARA LA SALUD ALIMENTARIA Y LINEAMIENTOS PARA EL EXPENDIO DE ALIMENTOS O BEBIDAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE CONSUMO ESCOLAR.
DIETA MEDITERRANEA.
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
te verde y nanotecnología
25 Razones para comenzar a tomarlo ahora mismo…
Efecto del estrés oxidativo en el autismo
10 Comidas para La Longevidad.
TE ANTIEDAD TE BLANCO CON MANZANILLA 16/02/11.
PARA REFLEXIONAR... ¿ Hay días que no logra comer por lo menos tres
Un grupo de amigos celebra el encuentro. Copas de vino son levantadas en un gesto festivo y voces animadas repiten juntas el viejo brindis: Salud! Los.
DRA. ELIZABETH VILLEGAS SOTELO COORDINA. DR. JOSE MANUAL PORTELA.
ALIMENTOS QUE CURAN El Plátano.
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
RESISTENCIA A LA INSULINA
¿Cómo elaborar una dieta saludable?
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
Universidad Privada San Juan Bautista Fisiopatología RADICALES LIBRES
Escuela de Alimentación Correcta Semana 1
25 Razones para comenzar a tomarlo ahora mismo…
18 Razones para comenzar a tomarlo ahora mismo… El vino de Jerez.
¿Estás bien hidratado? Para mantener un estado saludable a lo largo de toda nuestra vida es imprescindible que nos aseguremos de estar correctamente hidratados.
TOPICOS SELECTOS “EDUCACIÒN PARA UNA BUENA NUTRICIÒN”
1º Secundaria Biología Introducción a la Biología
ALIMENTOS QUE CURAN La Piña.
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
Consumo perjudicial del vino.
Cómo tener un corazón sano
Grasas. Daniel Fernando Tique Yara curso: 901 biología.
Los antioxidantes y la prevención de las enfermedades degenerativas
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
Tomates: La fuente más grande del antioxidante lycopene, el cual reduce el riesgo de cáncer al 40% - notablemente en los cánceres de la próstata, los.
Trastornos Cardiovasculares. ¿Existen riesgos cardiovasculares relacionados con el consumo de alcohol?
Podrás encontrar más artículos en Astrolabio.net 10 COMIDAS PARA LA LONGEVIDAD.
Prof. Noel F. Vargas  Acción y efecto de nutrir o nutrirse.  Nutrientes - Son una variedad de elementos químicos que son esenciales para el crecimiento,
Actividad deportiva Intervención desde la Oficina de Farmacia.
CHOCOLATE Salud y Estética
Factores de Riesgo Cardiovascular
ALIMENTOS QUE MEJORAN NUESTRA MEMORIA Y NOS AYUDAN A PENSAR MEJOR
Consumo Moderado de Vino y Hemostasia Gustavo A. Moreno Navarro Octubre 2005.
AJONJOLÍ.
Escuela de Alimentación Correcta
Instituto Superior de Ciencias Médicas Villa Clara “Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz” Unidad de Investigaciones Biomédicas.
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN EL ADULTO MAYOR
Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera
DESARROLLO FISICO Y SALUD
Escuela de Alimentación Correcta Semana 5
La nutrición.
La Nutrición Stay Healthy.
Por años, el vino tinto ha sido aclamado por los beneficios que ofrece a la salud. El vino tinto aumenta el colesterol “bueno” (HDL), que ayuda reducir.
La dieta mediterránea se asocia a una menor mortalidad en los países europeos Trichopoulou A, Orfanos P, Norat T, Bueno-de-Mesquita B, Ocké MC, Peeters.
Cómo cosechar los beneficios del vino para la salud Por años, el vino tinto ha sido aclamado por los beneficios que ofrece a la salud. El vino tinto aumenta.
ESTEFANIA MEDINA LANDEROS GPO.103
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro; prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
LA ALIMENTACION.
Un grupo de amigos celebra el encuentro. Tazas de vino son levantadas en un gesto festivo y voces animadas repiten juntas el viejo brindis: “Salud!”
NUTRICION.
Biología Biología humana y salud
ALIMENTACION SANA DESCRIPCIÓN Y PROPIEDADES DE ALGUNOS ALIMENTOS Diseño Mónica Vera.
El efecto de la fructosa en la biología y la enfermedad renal
Nutrición.
PLANIFICACIÓN DE UN MENÚ
PHILLIUM Mezcla de Linaza con Aloe Vera, Salvado de Trigo, Fibra Prebiotica, Omega 3,6 y 9, Ganoderma Lucidum y Plantas Diuréticas Alcachofa y Diente de.
Por: Arcadio Acosta. El cacao como materia prima que proporciona los elementos nutricionales contiene almidón y fibra, pero estos componentes quedan luego.
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
Transcripción de la presentación:

EFECTOS BENEFICIOSOS PARA LA SALUD DEL CONSUMO MODERADO DE VINO   EFECTOS BENEFICIOSOS PARA LA SALUD DEL CONSUMO MODERADO DE VINO ‘VINO Y CEREBRO’ Guzmán Ortuño Pacheco Catedrático de Anatomía Patológica Facultad de Medicina de Murcia

El vino ha generado una cultura excepcional, configurando nuestra manera de ser y de vivir y también ha forjado el paisaje de nuestra tierra. A su valor gastronómico, se añade a que el vino ha sido un elemento principal de manifestaciones religiosas, artísticas y mitológicas. Efectos beneficiosos del consumo moderado de vino G. Ortuño Pacheco

Gravísimos efectos que produce la ingesta en exceso de cualquier bebida alcohólica. ALCOHOLISMO El alcohol es un tóxico celular que produce lesiones en muchos órganos CIRROSIS HEPÁTICA y un largo etc.

Consumo moderado de vino La cantidad de vino que puede ser bebida diariamente, durante las comidas, con el fin de aprovechar el máximo de sus efectos beneficiosos, sin resultar perjudicial para la salud. La ingesta diaria de alcohol no debe de rebasar de 40 gramos, repartido en las dos comidas principales, lo que para un vino tinto de 12,5º, significa 4 vasitos diarios, dos en cada comida; la mujer no debería superar los tres vasos de vino al día. Efectos beneficiosos del consumo moderado de vino G. Ortuño

El vino alimento: en organismos nacionales e internacionales El vino es un alimento que constituye un integrante esencial de la dieta mediterránea. Reconocimiento por parte de organismos internacionales como la FAO o la OMS. En España, se logró este reconocimiento oficial a raíz de la Ley del Vino de 2003. La SENC (Sociedad Española de Nutrición Comunitaria) incorporó el vino a la nueva pirámide nutricional.

El vino alimento: composición y aporte calórico Los principales componentes del vino además del agua, el alcohol y la fibra son: ácidos orgánicos, glicerina, azúcares, componentes volátiles, minerales, polifenoles, aminoácidos, pectinas, gomas, vitaminas, etc, Vino de 12,5º...100 ml (vaso de vino)…12,5 ml de alcohol 1 ml = 0,8 g de alcohol 12,5 ml = 10 g 1 g de alcohol = 7 calorías 1 vaso de vino (100 ml) = 70 calorías 1 g de Grasa = 9 calorías 1 g de Proteínas o de Hidratos de Carbono = 4 calorías

VINO ALIMENTO: LA FIBRA DIETÉTICA SALUDABLE 1. Es el tercer componente mayoritario del vino, tras el agua y el alcohol. 2. Son fibras solubles de polisacáridos no digeribles, con polifenoles asociados a su matriz. 3. Su detección ha sido posible gracias a tratamientos enzimáticos y diálisis 4. El contenido de fibra dietética saludable es variable: 0,2 g/l en vinos blancos 1 g/l en vinos tintos 1,4 g/l en Monastrell de Jumilla Fulgencio Saura-Calixto Am. J. Enol. Vitic. 2006 Dpto de Metabolismo y Nutrición del CSIC .   Efectos beneficiosos del consumo moderado de vino G. Ortuño Pacheco

El vino alimento: los polifenoles Sustancias que poseen anillos aromáticos con grupos hidroxilos, necesarios para el funcionamiento de las células vegetales: son donantes de electrones. En el ser humano, neutralizan la generación de RADICALES LIBRES, evitando el DAÑO OXIDATIVO de las moléculas biológicas. Su concentración: 2,57 g/litro tinto 0,3 g/litro blanco

PROCEDENCIA DE LOS POLIFENOLES DEL VINO 1. UVA: hollejos, raspajos y pepitas. 2. MADERA DE LAS BARRICAS: Las acutisiminas A y B, se generan por la interacción entre flavonoides y vescalaginas de la madera. Efectos beneficiosos del consumo moderado de vino G. Ortuño Pacheco

POLIFENOLES DE LA UVA: RESVERATROL Efectos beneficiosos del consumo moderado de vino G. Ortuño Pacheco

EL RESVERATROL El resveratrol es un compuesto polifenólico que se produce y se almacena en la piel de las uvas. Es 10 veces más abundante en los vinos tintos macerados, en los que el proceso extractivo del hollejo ha sido más intenso. Su concentración decae cuando las uvas tienen un exceso de maduración. Es mucho más abundante en los procesos ecológicos de cultivo de la vid, que cursan con infectaciones fúngicas leves, no tratadas. El stress: térmico, por rayos ultravioletas e hídrico, incrementa su producción. Efectos beneficiosos del consumo moderado de vino G. Ortuño Pacheco

1. Las arterias envejecen con la edad: ARTERIOESCLEROSIS 2. El vino retrasa el envejecimiento arterial (autopsias clínicas) 1975 3. ‘La paradoja francesa’ 1990….. 1992 (CBS)….. Aumenta el consumo Efectos beneficiosos del consumo moderado de vino G. Ortuño Pacheco

G. Ortuño Pacheco G. Ortuño Pacheco Efectos beneficiosos del consumo moderado de vino G. Ortuño Pacheco G. Ortuño Pacheco

CONSUMO DE VINO Y RIESGO CARDIOVASCULAR BEBEDORES FRENTE ABSTEMIOS DE VINO. Se basó en 13 estudios, 5 prospectivos y 8 caso-control, que incluían 200.000 personas. El riesgo relativo bebedores/abstemios es de 0,68. Significa que beber vino frente a no beber comporta una protección de riesgo cardiovascular del 32% -100 casos de infarto de miocardio en el grupo de abstemios -68 casos de infarto de miocardio en bebedores de vino Gaetano G. II Foro Internacional ‘El vino ante el siglo XXI’, FIVIN, 2002. Efectos beneficiosos del consumo moderado de vino G. Ortuño Pacheco

J CONSUMO DE VINO Y MORTALIDAD RELACIÓN DOSIS-RESPUESTA (Riesgo de mortalidad) Se basó en 9 estudios, 7 prospectivos y 2 caso control, que incluían 170.000 personas. La curva dosis-respuesta tiene forma de jota mayúscula. En el extremo inferior del trazado: abstemios En el extremo superior: alcohólicos En la curva de la jota: consumidores moderados al J ab cm La protección significativa se encontró a partir de 150 ml/día Gaetano G. II Foro Internacional ‘El vino ante el siglo XXI’, FIVIN, 2002. Efectos beneficiosos del consumo moderado de vino G. Ortuño Pacheco

‘VINO y SALUD: SE ENCONTRÓ un ESLABON PERDIDO’ 1. Los bebedores moderados, 10-40 g/día de alcohol, tienen un riesgo de mortalidad reducido, frente a abstemios y alcohólicos (curva de riesgo en forma de J) 2. Numerosos estudios epidemiológicos aportan datos evidentes que el consumo moderado de vino protege frente al riesgo cardiovascular. Faltaban evidencias experimentales. 3. Dos problemas: 1. Diferenciar entre el beneficio del alcohol y el de los polifenoles. 2. ¿Dónde radica la acción beneficiosa? 4. Urbano-Marquez, Estruch y col (2004) demuestran que: a) disminuyen las moléculas de adhesión monocitarias y endoteliales b) Con el etanol se reduce la adhesión de monocitos a los endotelios y prácticamente se anula con el vino. E. Badía y col. Am J Clin Nutr 80:225-30, 2004 R. Struch y col. Atheroesclerosis 175:117-123, 2004 .   Efectos beneficiosos del consumo moderado de vino G. Ortuño Pacheco

EFECTOS BENEFICIOSOS DEL RESVERATROL 1.- Produce una disminución del colesterol de la sangre. 2.- Disminuye la adherencia de plaquetas y de monocitos sobre el endotelio vascular 3.- Impide la oxidación de las LDL 4.- Aumenta el ON producido por endotelios, gas que regula la función vascular (Leighton. 2006. Chile) Efectos beneficiosos del consumo moderado de vino G. Ortuño Pacheco

Efectos beneficiosos del consumo moderado de vino G. Ortuño Pacheco

VINO Y CEREBRO Y TIEMPO G. Ortuño Pacheco Efectos beneficiosos del consumo moderado de vino G. Ortuño Pacheco

Envejecimiento Alteraciones morfológicas, psicológicas, fisiológicas y bioquímicas, que aparecen en nuestro organismo con el paso del tiempo. El envejecimiento es un proceso natural que permite la conservación de la especie. Heráclito, hace mas de 2.500 años: ‘vivir de la muerte, morir de la vida’

Envejecimiento Causas Causas de origen genético Lesión oxidativa Acontecimientos programados Telomerasas Genes del reloj SIRT-1 Anomalías congénitas S. de Werner Progeria clásica…. Lesión oxidativa Radicales libres Ox. Lípidos Ox. Protéinas Lesión ADN 1. La longevidad de especies en relación con generación deO2- 2. Hiperexpresión de enzimas antioxidantes 3. Reducción de aporte calórico Efectos beneficiosos del consumo moderado de vino G. Ortuño Pacheco

RESVERATROL Y LONGEVIDAD Sinclair, en el 2003, encuentra que el consumo de resveratrol aumenta la esperanza de vida en ratones un 24%, y hasta el 59%, en moscas y peces. El resveratrol activa el gen SIRT1, que regula la duración de la vida. Actualmente la empresa SIRTRIS, que espera comercializar moléculas tipo resveratrol como fármaco, en 2012, se ha capitalizado enormemente en el NASDAQ de Nueva York. Hasta que no podamos tomarlo en pastillas, autorizado por Sanidad, bebamos una par de vasos de vino en las comidas, si no existe contraindicación médica.

Envejecimiento cerebral: 1 Fisiológico 2 Patológico Enfermedad de Alzheimer Demencia vascular

DEMENCIA VASCULAR: la arterioesclerosis de los vasos cerebrales, puede determinar episodios agudos, a veces mortales, o isquemia crónica con infartos multiples, que provocan demencia

ICTUS CEREBRAL G. Ortuño Pacheco Efectos beneficiosos del consumo moderado de vino G. Ortuño Pacheco

Vino tinto y riesgo de ictus cerebral El estudio que reveló este resultado fue llevado a cabo por científicos de la Universidad de Johns Hopkins: Experimentos en ratas señalan que si los humanos consumieran en promedio dos copas de vino tinto al día se les reducirá la posibilidad de sufrir un ictus cerebral entre un 30 a un 40% comparado con aquellos que no toman esta bebida. Molécula responsable: RESVERATROL

Demencia vascular: estado multiinfarto

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Peso 970 g Efectos beneficiosos del consumo moderado de vino G. Ortuño Pacheco

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Placa: amiloide Ovillo: tau ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Efectos beneficiosos del consumo moderado de vino G. Ortuño Pacheco G. Ortuño Pacheco

La enfermedad de Alzheimer representa la vía final común de diferentes procesos de etiología variable, en neuronas concretas mas vulnerables. El stress oxidativo podría ser la clave que explicara de una manera convincente su patogenia, pudiendo ser el punto de encuentro donde confluyen todos los mecanismos patogénicos conocidos ( Smith, 2002) Efectos beneficiosos del consumo moderado de vino G. Ortuño Pacheco G. Ortuño Pacheco

Alzheimer: El entrenamiento del cerebro impide la demencia El cerebro se comporta como un músculo

EA y arterioesclerosis en Willis Ovillos y placas sólamente: ***demencia en el 57% de los casos. Ovillos y placas + arterioesclerosis del polígono de Willis + infartos lacunares: ***demencia en el 91% de los casos. Snowdon D. 678 monjas y un científico. Ed Planeta, S.A. Barcelona,2002

VINO Y DEMENCIA Los bebedores moderados de vino tinto en la zona de Burdeos tienen una reducción del riesgo de Alzheimer de un 75% y de un 80% del riesgo para la demencia senil, después de tres años de seguimiento. Orgogozo JM, Rev. Neurol. 153:1997. Comparando con otras bebidas alcohólicas, los bebedores moderados de vino muestran un 50% menos de riesgo de desarrollar demencia. Truelson y col Neurology 59:1313,2002 Efectos beneficiosos del consumo moderado de vino G. Ortuño Pacheco

VINO Y ALZHEIMER P. Marimbaud Litwin-Zuker Research Center for Study of Alzheimer Disease and Memory Disorders New York Journal of Biological Chemistry, 2005 En cultivos celulares, el resveratrol, reduce los niveles de péptidos beta-amiloide por activación de los proteosomas.

VINO Y ALZHEIMER M. Passinetty y J. Wang, 2006 Mount Sinai, New York El consumo moderado de vino Cabernet Sauvignon, puede reducir las posibilidades de contraer Alzheimer. Estudio experimental en ratones genéticamente modificados para que tengan Alzheimer. El vino en su dieta reduce su pérdida de memoria. Efectos beneficiosos del consumo moderado de vino G. Ortuño Pacheco

VINO CONTRA DEMENCIA 1. El vino retrasa la arterioesclerosis cerebral 2. Bloquea el stress oxidativo y la generación de radicales libres 3. Disminuye los depósitos de amiloide del Alzheimer 4. Aumenta la longevidad. 5. Reduce los riesgos de ictus cerebral

Con los conocimientos actuales ha llegado el momento de que el médico haga recomendaciones dietéticas para reducir el riesgo de demencia. Una dieta con alto contenido en antioxidantes y escasa de grasas saturadas se consigue consumiendo alimentos frescos, pescado, pollo, frutas, legumbres, vegetales y una moderada cantidad de vino durante las comidas. (G.Ortuño,2004)

Nuestros mejores deseos, envejezcan con elegancia, tomando vino con moderación G. Ortuño Pacheco

El consumo de bebidas alcohólicas está influenciado por actitudes desarrolladas durante la infancia Si la cultura del vino se transmitiera a los jóvenes de una manera generalizada, esa cultura vinícola basada en el concepto antes expuesto de ‘consumo moderado’ sería un antídoto muy eficaz frente a la cultura del botellón. Efectos beneficiosos del consumo moderado de vino G. Ortuño Pacheco

Muchas gracias por su atención Efectos beneficiosos del consumo moderado de vino G. Ortuño Pacheco