La población. Distribución, densidad y desarrollo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Temas 13 y 14 La población mundial y española. Demografía.
Advertisements

 Preguntas de selectividad 1. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA. Los efectivos demográficos y su evolución. Características.
PREGUNTAS EXAMEN 5ºC.
En el país se considera, desde el punto de vista estadístico, como localidad urbana toda aquella que tiene 2,500 habitantes o más, y población rural,
“X Jornadas FOPA. VI Jornadas Oncológicas Hospitalarias.” Dra. María Soledad Rey Lic. Natalia Arias Ondicol Dirección de Epidemiología Registro de Tumores.
Electivo Ciudad Contemporánea. Objetivos de esta Unidad:  Comprender que la ciudad no solo es una estructura fisica conformada por espacios construidos.
Manifestación del Impacto Ambiental. Antecedentes y contenido de proyectos sujetos a MIA. 1.Antecedentes, importancia y conceptos básicos de la MIA. 1.1.
Comportamiento Poblacional de la Ciudad de Colón.
Comentario de Gráficos Objetivo: Elaborar un guion para el análisis y comentario de gráficos Curso: Segundo año de bachillerato.
NICARAGUA LocalizaciónCentro del istmo centroamericano Extensión Territorial130, Km² División política15 Departamentos 2 regiones autónomas, 153.
País de oportunidades para la gente y para las empresas PARAGUAY: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2030.
“Aspectos Demográficos” México Dr. Daniel Gerardo Gámez Treviño Dip. Ger. Centro Regional para el Adulto Mayor, UANL. International Institute on Ageing/United.
Población total Grupo de Edad % < 1 año 1.79% 1 a % 5 a 9
Uso de información definitiva del censo de población y vivienda 2005
Crecimiento y desarrollo económico
Características de la población Colombiana
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
Pirámides de población
El reto de la transición
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.
INDICADORES DE SITUACION DE SALUD
Los grandes retos del medio geográfico en el siglo XXI
La población mundial Por Naomi Lukacher.
DATOS E INDICADORES DE LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA
Crecimiento y distribución de la población
GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS PARA ASIS. SALUD PUBLICA
Crecimiento y Desarrollo Económico
La organización del espacio rural y urbano.
TENDENCIAS DE LA POBLACIÓN ARGENTINA
Población Costa rica.
Diagnostico En cuanto a su distribución por sexo, el 48.50% (1, 637,946) son masculinos y el 51.50% (1, 739,262) son femeninos. En relación con la estructura.
DESIGUALDAD JA HOON CHANG CAPÍTULO 9.
La natalidad y la mortalidad
Introducción a la asignatura
Presentación del Informe de Trabajo
IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.
͠ Línea divisoria Países desarrollados Países subdesarrollados.
Los grandes retos del medio geográfico en el siglo XXI
La Dimensión de Equidad en Salud
¿Qué es la Geografía?.
Tendencias Demográficas Mundiales e Inmigración
Demografía española Demografía española.
LA POBLACIÓN.
2011.
INDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL
Los principios democráticos y la democracia como sistema político
Población (Julio 2011 est.) Distribución por edad 0-14 años: 22,3% (hombres /mujeres ) años: 68,1% (hombres /mujeres.
TALLER SOBRE DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS
La democracia como sistema político y forma de organización
Estadísticas y calidad de vida
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
“Factores Macroeconómico condicionantes del comportamiento del PBI peruano durante el periodo ” Octubre 2017.
Déficit del ciclo de vida en El Salvador y en otros países de Latinoamérica Septiembre 2018.
ECOLOGÍA DE POBLACIONES. También llamada demoecología o ecología demográfica. Es una rama de la demografía. estudia las poblaciones formadas por los organismos.
Director de Diseño de Focalización
La población (I) Es el resultado del crecimiento demográfico durante el último siglo, especialmente en los países en desarrollo.
“La Familia Chilena en el Tiempo”
El envejecimiento de la población y el futuro de las pensiones Rafael Puyol Director del Observatorio de Demografía y Diversidad Generacional del Instituto.
El envejecimiento poblacional y su impacto sobre la economía
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
Conceptos teóricos y realidad chilena
Geografía de la población I: aspectos locales
Historia y Ciencias Sociales
Pirámides de población Guía práctica para su elaboración y confección.
La igualdad de oportunidades educativas como prioridad de políticas en América Latina.
Guatemala, desafíos del desarrollo humano
Transcripción de la presentación:

La población. Distribución, densidad y desarrollo. HGE - 1° de Secundaria – Prof. Mauricio Añorga A.

Indicadores simples para el estudio de la población TASA DE NATALIDAD. Número de nacidos vivos por cada mil habitantes. TASA DE MORTALIDAD. Número de muertes por cada mil habitantes TASA DE MORTALIDAD INFANTIL. Número de menores fallecidos por cada mil nacidos vivos. ESPERANZA DE VIDA AL NACER. Promedio de años que puede llegar a vivir una persona

Indicadores compuestos para el estudio de la población. Tasa de crecimiento poblacional. Cuantifica la dinámica poblacional (Tasa de natalidad – Tasas de mortalidad) / 10 CASOS Crecimiento progresivo o natural. La población tiende a aumentar. Crecimiento estático. La población tiende a mantenerse. Crecimiento negativo. La población tiende a disminuir.

Las pirámides de población ANÁLISIS ESTADÍSTICO. De la comparación de los censos de 1993 -2007: ¿Qué nos revela con respecto a la tasa de natalidad? ¿Qué nos dice con respecto a la esperanza de vida al nacer?

Distribución de la población II. ANÁLISIS DEMOGRÁFICO-GEOGRÁFICO. Lee tu libro pág.218 e interpreta como se aplica cada factor en el mapa de la densidad poblacional del Perú 1993 Factores físicos. Agua Relieve Clima Otros recursos. Factores humanos. Economía Historia Situación política.

El desarrollo Concepto Desarrollo: Proceso mediante el cual el Estado mejora las condiciones de vida de sus ciudadanos. Para lo cual debe lograr mejoras en aspectos como: Crecimiento económico: Aumento del empleo. Productividad y riqueza de la nación Mejora en los niveles de vida. Crecimiento de la tecnología. Uso de energía Maquinaria y vehículos. Medios de comunicación Bienestar social Mejora en la atención médica Mejora en los niveles de nutrición Acceso a la educación Acceso a la cultura Acceso a la recreación Acceso a la vivienda Estabilidad demográfica. Crecimiento planificado de la población.

III. JUICIO CRÍTICO. Define la importancia y el significado del IDH (Índice de Desarrollo Humano) como medida de desarrollo estableciendo con que componentes del IDH se relaciona cada una de las características que el desarrollo debe tener completando una tabla como la siguiente: Componente del IDH Característica del desarrollo Relación Salud: Esperanza de vida al nacer Bienestar social :Mejora en la atención médica Acceso a servicios de salud durante toda la vida permiten vivir más años …. Crecimiento económico: Aumento del empleo Productividad y riqueza de la nación

Distribución de la población Factores físicos. Agua Relieve Clima Otros recursos. Factores humanos. Economía Historia Situación política. IV. ANÁLISIS HISTÓRICO- GEOGRÁFICO Identifica que factores han podido variar para explicar la variación del mapa de la densidad poblacional en el Perú.

V. ANÁLISIS ESTADÍSTICO – DEMOGRÁFICO Completa el siguiente cuadro comparativo señalando situación y tendencia para cada caso: Perú 1981 Perú 1993 Perú 2011 Perú 2015 Natalidad Mortalidad Esperanza de vida Dinámica poblacional Nivel de desarrollo

VI. ANÁLISIS ESTADÍSTICO VI. ANÁLISIS ESTADÍSTICO. Compara la transición demográfica española con la peruana y responde ¿Cuál es el posible perfil de la pirámide de la población en el Perú para los próximo 50 años? Argumenta tu respuesta.