El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Advertisements

¿Qué es un presupuesto?. Un presupuesto es una estimación de un gasto que se concreta para alcanzar los objetivos, metas y resultados, lo cual significa.
CORTE DE CUENTAS DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR “FORTALECIMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR”
Ejecución Presupuestaria MINSEGPRES Al 30 de Junio de 2015 Comisión Mixta de Presupuesto 31 de Agosto de 2015 Gobierno de Chile | MINSEGPRES.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE NOGALES, VERACRUZ.
Seminario Regional sobre la Compilación de la Cuenta Financiera y la Tabla de Flujo de Fondos en el marco del SCN 2008 Flujo de Fondos.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
¿Qué son los Estados Financieros?
SECRETARIA DE HACIENDA
Unidad de Comunicación e Imagen
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Presupuesto Ciudadano 2017
Estado de Situación Financiera; Deuda; Obligaciones; Ingresos; Gasto, y Proyecciones (formatos 1; 2; 3; 5; 6-a a 6-d, y 7-a a 7-d Taller: Efectos de la.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
SEGUNDO SEMINARIO MARCO PRESUPUESTARIO DE MEDIANO PLAZO REGIONAL
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
MUNICIPIO DE RAMOS ARIZPE, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017 MUNICIPIO DE MUZQUIZ, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.3.1
DIRECCIÓN DE POSGRADOS
Ministerio de Finanzas y Precios
La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
CUADRO COMPARATIVO DIFERENCIATES DE INGRESOS Y EGRESOS
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
Administración Basada en Actividades
Presupuesto Ciudadano 2017
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Presupuesto Ciudadano 2017
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
PROCESO PRESUPUESTARIO EN MÉXICO
MUNICIPIO DE MONCLOVA, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Matriz de Insumo-Producto
PRESUPUESTO CIUDADANO CASTAÑOS, COAHUILA 2015
Presupuesto Ciudadano 2017
CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE COAHUILA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
PRESUPUESTO CIUDADANO
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
GASTOS PRESUPUESTARIOS
Importancia del registro de Metas
Dirección General de Monitoreo y Evaluación
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
Presupuesto ciudadano Sonora 2013
MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
CAPACITACIÓN EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019 presupuestal.sonora.gob.mx.
Estadísticas básicas Sobre las Finanzas Públicas a Diciembre de 2018
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
Auditoría de Fondos y Programas Federalizados
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Presupuesto Ciudadano 2019
CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE COAHUILA
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
TESORERÍA CONFERENCIAL
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MAYO 2019 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, julio 2019.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE ABRIL 2019 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, junio 2019.
Transcripción de la presentación:

El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino y asignación de los recursos públicos. Referencia: http://www.sefincoahuila.gob.mx/contenido/docs/ITDIF/2016/03-MARCO%20PROGRAMATICO%20PRESUPUESTAL/III.9%20PRESUPUESTO%20CIUDADANO%202016-versi%C3%B3n%20para%20publicar.pdf

Este documento no se limita a responder estas preguntas, también incita a la ciudadanía a conocer más del proceso presupuestario y a involucrarse en la discusión y vigilancia del uso de los recursos públicos con la finalidad de construir una cultura de transparencia y rendición de cuentas.

El Presupuesto de Ingresos es el documento que concentra los montos que se estima recibir durante un ejercicio fiscal. Referencia: http://www.sefincoahuila.gob.mx/contenido/docs/ITDIF/2016/03-MARCO%20PROGRAMATICO%20PRESUPUESTAL/III.9%20PRESUPUESTO%20CIUDADANO%202016-versi%C3%B3n%20para%20publicar.pdf

El total de los ingresos de la ASEC proviene de las transferencias que realiza el Gobierno del Estado de Coahuila, las cuales están estipuladas en la Ley de Egresos del Estado y ascienden a $174’800,500.00 correspondiente al ejercicio fiscal 2018.

Conocer los posibles riesgos para la estabilidad y crecimiento económico. Definición de los programas presupuestarios de los Departamentos así como los recursos para cumplirlos. Referencia: http://www.sefincoahuila.gob.mx/contenido/docs/ITDIF/2016/03-MARCO%20PROGRAMATICO%20PRESUPUESTAL/III.9%20PRESUPUESTO%20CIUDADANO%202016-versi%C3%B3n%20para%20publicar.pdf

Se estima el crecimiento de la económica nacional y los recursos para financiar el gasto público. Una vez aprobado por el Congreso Local, se asignan los recursos conforme un calendario determinado. Referencia: http://www.sefincoahuila.gob.mx/contenido/docs/ITDIF/2016/03-MARCO%20PROGRAMATICO%20PRESUPUESTAL/III.9%20PRESUPUESTO%20CIUDADANO%202016-versi%C3%B3n%20para%20publicar.pdf

La palabra Control no se refiere a que se gaste de manera arbitraria, sino al logro de resultados. Se introduce el concepto de Sistema de Evaluación del Desempeño (SED). Éste permite realizar una valoración objetiva del desempeño de los programas con base en indicadores estructurados. Referencia: http://www.sefincoahuila.gob.mx/contenido/docs/ITDIF/2016/03-MARCO%20PROGRAMATICO%20PRESUPUESTAL/III.9%20PRESUPUESTO%20CIUDADANO%202016-versi%C3%B3n%20para%20publicar.pdf

Análisis sistemático y objetivo de las políticas públicas y los programas, con el fin de determinar la pertinencia y el logro de sus objetivos y metas. Dar cuenta de los resultados del ejercicio de los recursos. Referencia: http://www.sefincoahuila.gob.mx/contenido/docs/ITDIF/2016/03-MARCO%20PROGRAMATICO%20PRESUPUESTAL/III.9%20PRESUPUESTO%20CIUDADANO%202016-versi%C3%B3n%20para%20publicar.pdf

El Presupuesto de Egresos es el documento que concentra las estimaciones de salidas de recursos monetarios para un determinado período. Gracias a este documento, es posible calcular y plasmar en un registro, cuánto dinero se requiere para desarrollar acciones y materializar proyectos. Referencia: http://www.sefincoahuila.gob.mx/contenido/docs/ITDIF/2016/03-MARCO%20PROGRAMATICO%20PRESUPUESTAL/III.9%20PRESUPUESTO%20CIUDADANO%202016-versi%C3%B3n%20para%20publicar.pdf

El presupuesto se gasta de acuerdo con la clasificación administrativa, la cual tiene como propósitos: 1. Identificar las unidades administrativas a través de las cuales se realiza la asignación, gestión y rendición de los recursos financieros. 2. Establecer las bases del plan estratégico para la elaboración y análisis de las estadísticas organizadas y agregadas.

Referencia: Fuente propia

1.Cumplimiento de las acciones en materia de Transparencia y Rendición de Cuentas en las que está enfocada la ASEC. 2. Pago de sueldos del personal de la ASEC. 3. Pagos de servicios, adquisición de materiales y adquisición de activos para lograr los fines y objetivos planteados.

Dentro de la normatividad que marca el CONAC existe un Clasificador por Objeto del Gasto (COG), el cual además de agrupar y clasificar los gastos para conocer la forma de registro y ejecución de cada tipo de gasto, permite obtener información para analizar y dar seguimiento a la gestión financiera de la Auditoría Superior del Estado de Coahuila.

Referencia: Fuente propia

Los recursos establecidos en el Presupuesto de Egresos se distribuyen de acuerdo a su Clasificación programática-económica-funcional para el cumplimiento de sus funciones y en beneficio de la ciudadanía que orienta a la ASEC en el rubro de Gobierno. Como rubro de gobierno tiene funciones específicas que describen la naturaleza del que hacer para contribuir al logro de los objetivos.

Clasificación Funcional del Gasto (Finalidad) Legislación $ 174’800,500.00 Correspondiente al ejercicio fiscal 2018

Relación de Componentes PBR

Relación de Componentes PBR

Relación de Componentes PBR

Referencia: Fuente propia

Referencia: Fuente propia

1. Participar de manera activa para informarse sobre el ejercicio de los recursos públicos aportando opiniones para efecto de construir una comunicación efectiva en materia de Transparencia y Rendición de Cuentas. 2. Visitar la página asecoahuila.gob.mx que proporciona información de interés consistente en las actuaciones de la ASEC como de las diferentes entidades del estado.